Aunque ya estamos en pleno verano y la temporada de anime de primavera quedó atrás (aquí nuestra guía completa de estrenos), sabemos muy bien que muchos preferís ver series de anime cuando ya ha finalizado su emisión. De este modo, todos los episodios están ya disponibles y es fácil encontrar opiniones que garanticen si su visionado merece la pena o no.
Con esta idea en mente, os presentamos nuestra primera selección de anime, una lista rápida de leer en la que los redactores y colaboradores de koi-nya os recomendamos lo más destacado de cada temporada. Clasificadas por género, os contamos qué series de la temporada de anime de primavera de este año nos han resultado más interesantes o dignas de mención.
Eso sí: no todos los animes de está lista encajan en todos los gusto y no pretendemos decir que todas estas producciones sean imprescindibles. Simplemente os ofrecemos una breve "guía" para que encontréis aquella serie de primavera que os podría interesar y que hasta ahora no considerasteis que podría gustaros.
Dicho esto, ¡dentro lista!
Comedia & Slice-of-life
Aggretsuko
Reconozco que cuando se anunció Aggretsuko, mi primer pensamiento fue "mira, otra serie para vender muñequitos". Y no es que no crea que Sanrio busca eso, pero ofrece bastante más. Porque, ¿quién no ha sido víctima de abusos de poder y ha necesitado desahogarse? Es imposible no identificarse con esto. Aggretsuko nos presenta esta problemática desde la perspectiva de una joven oficinista japonesa, con su correspondiente humor y en un ligero formato de capítulos de 15 minutos. Totalmente recomendable.
Opina Nehiyr (@naranayna)
Amanchu! Advance
Amanchu! ha vuelto con una segunda temporada que podría decirse que es más redonda que la primera. No tiene demasiadas novedades con respecto a su predecesora, solo nuevos personajes y mejor animación, pero aun usando la misma fórmula que la primera temporada, Advance se sumerge en un aspecto del manga que aún no se había tocado: los capítulos mágicos o sobrenaturales. ¿Recordáis los capítulos con cierta magia y misterio que vivíamos en la Neo Venecia de ARIA? Pues Amanchu! Advance goza de tener ese tipo de capítulos, y se agradece, porque es uno de los puntos fuertes de la mangaka y nos sacan de la rutina constante de la serie. Si te gustó ARIA, y te gustó la primera temporada de Amanchu!, no sé qué haces que aún no has tocado Advance.
Opina @RagheOyashi
Comic Girls
Chicas Monas Haciendo Cosas Monas™ es un concepto que ya resulta poco atractivo para los aficionados que llevamos mucho tiempo en el mundillo del manga-anime. A saber: al final de cada serie acabamos viendo a los mismos personajes de siempre haciendo lo mismo de siempre como si el género fuera un peculiar "Día de la Marmota". Y precisamente por eso, Comic Girls está en esta lista. Aunque la serie no es realmente rompedora en ese sentido, sí es un anime que sabe ofrecer una peculiaridad. Comic Girls es un buen anime para aquellos que les gusten las cosas monas y el humor más inocente, sí, pero también lo es para todas aquellas personas creativas que le encuentren la gracia a sentirse identificadas con una mangaka que lo tiene difícil para crear algo único.
Opina Asuka (@AsukA05)
Hinamatsuri
Este anime comienza con un yakuza viéndose forzado a cuidar de una niña alien con poderes psíquicos que aparece de repente en su apartamento. Pero la cosa no se queda ahí, tenemos otros protagonistas tanto o más interesantes que el dúo principal, desde una niña que aprende lecciones de humildad al vivir con unos sin techo, otra que comienza a trabajar en un bar nocturno por mil y un malentendidos a pesar de estar en el instituto, e incluso una atrapada en una isla desierta al más puro estilo Crusoe. Una de las comedias más dinámicas y entrañables de los últimos años.
Opina @JaviSS4
Last Period
Con una gran dosis de humor bien dirigido, Last Period es un anime imprescindible para todos aquellos que alguna vez se hayan visto atrapados por algún juego con gacha o micropagos. Plagado de referencias a este nuevo estilo de negocio, este anime se ríe de sí mismo con el único objetivo de entretener al espectador, y desde luego podemos decir que lo consigue. Su producción, simple pero resultona, combina a la perfección con un estilo desenfadado que logrará divertirte desde el primer episodio si te gustan los animes parodia de fantasía y videojuegos.
Opina Asuka (@AsukA05)
Mahou Shoujo Ore
Una de las series que más se esperaban en la pasada temporada de anime, y con razón. En esta ocasión nos encontramos ante una serie perfecta para los amantes de la comedia absurda y que parte de una idea realmente original: ¿qué pasaría si las magical girls se convirtieran en chicos musculados? Además de buen anime parodia, Pierrot Plus supo darle un enfoque que no conoció límites y que nos dejó un gran episodio crítico con la industria del anime.
Opina Asuka (@AsukA05)
Rokuhoudou Yotsuiro Biyori
Estamos ante el hijo perfecto del mejor anime sobre comida y el slice-of-life más apacible. Unos personajes tiernos y conquistadores que cobran vida con un apartado técnico sencillo, pero efectivo. Si queréis acercaros un poco más a la experiencia de visitar una cafetería tradicional japonesa, esta es vuestra serie de primavera. Sin pretensiones, pero con el carisma suficiente para echarla de menos cuando acaba.
Opina Asuka (@AsukA05)
Uma Musume
Carreras de caballos e idols se entremezclan en esta serie medio basada en hechos reales, donde la amistad y la rivalidad no están reñidas la una con la otra. Es divertida y con el toque justo de drama, perfecta para desconectar después de un ajetreado día. Lo mejor: sus personajes. Lo peor: las carreras faltas de emoción.
Opina @arahij
Wotaku ni Koi wa Muzukashii
Un anime de otakus para otakus. Si bien está plagado de referencias, la gracia está más en la forma (el estilo de vida de los personajes) que en el contenido (las referencias concretas a series o juegos). De humor sencillo y sin grandes pretensiones, es ideal para entretenerte un rato con cuestiones que, si compartes las aficiones de los protagonistas, te recuerden a las que puedas vivir tú en círculos de amistades parecidos.
Opina Nehiyr (@naranayna)
Drama & Misterio
Lostorage Conflated WIXOSS
Aunque es posible que nunca tengamos de vuelta la magia de la historia original de Wixoss, sí es cierto que Conflated ha conseguido remontar el vuelo después de una temporada que resultó realmente decepcionante para muchos fans de la franquicia. Con gran parte del reparto que nos enamoró al principio, Wixoss regresa con la artillería pesada para que sus seguidores recuperen la fe. ¿Lo logra? Sin duda.
Opina Asuka (@AsukA05)
Megalo Box
A menudo me pregunto cómo será la experiencia Megalobox para aquellos que habían pasado antes por Ashita no Joe. No es mi caso, pero no creo que por ello la haya disfrutado menos. No sé qué tal funciona como homenaje, pero como anime independiente, llama la atención por su estabilidad en calidad y ritmo narrativo. Resulta incluso sorprendente, si consideramos que se trata nada menos que de un debut en la dirección. You Moriyama, me quito el sombrero.
Opina Nehiyr (@naranayna)
Steins;Gate 0
Después de que en 2011 White Fox nos trajera la adaptación animada de Steins;Gate, había muchas expectativas con esta nueva obra de la franquicia. El estudio, lejos de defraudar, ha conseguido adaptar y transmitir todo el entramado de la visual novel, ofreciendo además nuevas escenas y momentos para redondear una historia que ya de por sí brillaba. Nuevos personajes, viejos conocidos y sobre todo mucha emoción y sufrimiento es lo que nos ha dejado la primera mitad de la temporada. Pero esto todavía no ha terminado y Okabe y compañía están listos para ofreceros la mejor parte de esta nueva aventura.
Opina syphire (@IronSil)
The Legend of the Galactic Heroes: The New Thesis - Encounter
Al fin puedes echarle un vistazo a una adaptación moderna de la serie de la que todo el mundo ha oído alabanzas pero nadie parece haber visto. Intrigas políticas de una sociedad futurista, batallas navales inmensas donde la estrategia de sus generales es clave y un elenco de personajes muy variado repartido entre dos bandos enemigos que a su vez están encabezados por dos carismáticos líderes. Una de las historias más ambiciosas que ha nacido en esta industria, y el viaje no ha hecho más que comenzar.
Opina @JaviSS4
Acción & Aventura
Boku no Hero Academia 3
Vuelven nuestros superhéroes favoritos con un nuevo arco que no está falto de retos, evolución, drama... pero, sobre todo, de mucha acción. Boku no Hero Academia continúa en la misma línea de sus anteriores temporadas, invitándonos a seguir acompañando a Deku y compañía. ¿Y lo mejor? ¡Las aventuras continúan en verano!
Opina Nehiyr (@naranayna)
Golden Kamuy
Golden Kamuy tiene un gran potencial para gustar a todo el mundo. Situada la acción en un escenario tan interesante y exótico como es Hokkaido tras la guerra ruso japonesa, un ex soldado rumoreado inmortal se encuentra con una pequeña pero hábil chica Ainu y ambos parten a una ambiciosa aventura con decenas de enemigos, cada uno con características y personalidades únicas. En ningún momento echarás en falta violencia ni sangre, pero la serie también está llena de cálidos y divertidos momentos entre sus protagonistas.
Opina @JaviSS4
Hisone to Maso-tan
Divertida, entrañable y, sobre todo, atrevida. HisoMaso no es la serie perfecta (tampoco pretende serlo) pero consigue aportar una historia refrescante que consigue mezclar con soltura varios géneros a la vez, y además consigue algo tan meritorio como destapar la triste situación de la mujer en la sociedad japonesa. Quien espere un refrito de Cómo entrenar a tu dragón se va a llevar un chasco, pero también una sorpresa muy agradable.
Opina Hyrule (@Ounomachi)
Lupin III: Part V
Después del excelente regreso del ladrón en 2015, el listón estaba muy alto para posteriores entregas, pero la actual ha sabido estar a la altura. Lupin y compañía se modernizan con la tecnología más actual para ofrecernos nuevas historias, quizá menos inspiradas, pero con un toque más maduro e incluso oscuro, acercándose al tono adulto de los últimos largometrajes. Sin duda, una forma estupenda de volver a vivir sus aventuras, o de empezar con ellas si aún no se había dado la ocasión.
Opina Hyrule (@Ounomachi)
Sword Art Online Alternative: Gun Gale Online
El battle royale está de moda en la actualidad, y no se pudo escoger mejor época para esta adaptación de la novela spin off de la saga escrita por el autor de Kino no Tabi. Tanto si odias la saga principal como si no, que no os engañe, esta serie animada por Studio 3HZ es divertida y más desenfadada que la SAO original, y sin Kirito ni ningún personaje de la saga principal puede conseguir que a la gente que no le gusta SAO le acabe gustando GGO. Si te gustan los personajes con cierto gancho, la acción a tutiplén o simplemente eres fanático de los battle royale, dale una oportunidad.
Opina @RagheOyashi
Como siempre, un gran trabajo. Gracias por la guía.
Mil gracias, si no fuera por esto no tendría ni idea de que ver la verdad. Nunca ando 100% metido como para saber y recordar que cosas con buena pintan van a ser emitidas en cada temporada.