El anuncio de una adaptación a anime para televisión de la serie de novelas ligeras Nidome no Jinsei wo Isekai de, de MINE, está causando controversia entre internautas chinos (y japoneses). La cuenta de Twitter @SonmiChina, que se describe en su biografía como una persona de origen chino nacida en Japón, ha explicado el motivo de la controversia en una serie de tuits.
Según @SonmiChina, la serie original de novelas ligeras está protagonizada por un japonés que mató a más de 3.000 personas con una espada japonesa en la Segunda Guerra Sino-Japonesa, un conflicto entre la República China y el Imperio de Japón que se desarrolló entre 1937 y 1945 y que se considera parte de la Segunda Guerra Mundial. En la historia, el protagonista vive hasta los 94 años, llega a matar a otras 2.000 personas en el transcurso de su vida, y renace como un hombre de 18 años en otro mundo.
Algunas de las personas que señalan la controversia consideran que no es apropiado hacer un anime sobre un personaje que mató a miles de personas chinas durante un conflicto histórico real. Por otra parte, hay quien comenta que la cifra de más de 3.000 víctimas es una exageración, que la obra es pura ficción y que por tanto una adaptación al anime no debería suponer ningún problema. Sin embargo, otras personas señalan que usar semejante figura hiperbólica es una forma de menospreciar China, especialmente considerando las pérdidas humanas reales sufridas durante la guerra.
Pero también se critica a MINE por motivos ajenos al contenido de sus novelas ligeras. @SomniChina publicó imágenes de tuits de MINE escritos entre 2013 y 2015, en los que parece que MINE critica China. @SomniChina describe los tuits como "discurso de odio" hacia el país. Además de las opiniones controvertidas que expresan estos mensajes, los tuits se refieren a China como un "país de insectos", utilizando caracteres kanji que pueden leerse como la palabra "China" en japonés. A mayores, @SomniChina ha recuperado tuits de MINE escritos entre 2012 y 2014 que expresan un sentimiento anti-coreano, con eufemismos peyorativos similares, pero dirigidos a Corea del Sur.
Las opiniones expresadas por @SomniChina han recibido mucho apoyo por parte de internautas que también consideran que adaptar esta obra al anime no es adecuado. @SomniChina considera que compañías asociadas con la producción demuestran poca capacidad crítica, y pide que se tengan en consideración los sentimientos de aquellas personas de origen chino a las que les gusta el anime japonés.
me recuerda al tipo que queria demandar a warner por the dark knight por la balacera ocurrida en the dark knight rises ambos estan llegando tarde a las quejas porque las obras por las que se quejan ya tienen años que salieron imaginense que jojo salga con algo que ofende y el manga ya tiene años que salio
al menos ella estaba al tanto pero esto fue noticia cuado se anuncio el anime
no ,les gusta no lo lean ,tampoco creo que provoque un conflicto internacional. EL anime japones es para el publico japones el resto del mundo son añadidos, esta subcultura de pedir que cambian todo lo que no gusta a un grupo de gente es ya enfermiza
No te culpo pero demuestras la misma inmadurez que los tontos que reclaman esto. Te paras en una posición anti conflicto pero aún así eres peyorativo y atacas a los chinos.
Y el anime japonés hace tiempo dejo de ser solo para los japoneses, estamos en plena globalización. Tu comentario hubiera quedado perfecto hace 50 años.
Hoy por hoy, pues solo demuestra como dije, inmadurez.
Ni siquiera estaría seguro en que estamos en Plena Globalización...
Solo vea a Trump, China, Rusia, Irán y el BREXIT.
El nacionalismo sigue en pie y se intenta contraponer al globalismo.
Dejo de ser solo para japoneses?
Si lo dejan a riendas sueltas, no creo que ninguna industria de cualquier país le pueda competir.
En las novelas no se indica en ningún momento que el protagonista matara a chinos. Solo pone que "mato a 3.000 personas en la guerra" (no se indica que guerra era).
Y como si los chinos no fueran racistas, muchas de las novelas web más conocidas de China dan autentico asco en ese ámbito.
Estoy contigo en esta parte "Y como si los chinos no fueran racistas" de casi todas las novelas, Manhua (en este caso) o lo que sea que provenga de china. El racismo es increíblemente asqueroso.
Una guerra es una guerra, que matara a 3000 persona es pura ficción, joder.
Como si matan a 3000 españoles, me da igual, la obra no se centra en eso joder.
En si la historia es bastante mierdera de por si, no era necesaria tanta controversia por pequeñeces.
Aún así esto demuestra una vez más lo patetica que es la comunidad otaku, en general y quien se sienta aludido pues será por algo.
Dan asco.
Llamemos a NetFlix :v
Censura = China
Alguien deberia hacer una novela sobre el sistema comunista chino y cuantos muertos hubos. Haber si eso les va ah gustar .....
La verdad se me hace estúpida la excusa de la "SomniChina" para solicitar la cancelación de ese anime, si lo sientes así pues que lastima, eso demuestra que solo tiene síndrome de falta de atención, me recuerdas a esas feminazis que dicen "me estas viendo, me estas atacando sexualmente con tus pensamientos" cuyo coraje es que nadie las quiere y quieren obligar a la gente a aceptarlas. La verdad es que inclusive en las novelas chinas existe mucho el racismo y sobre todo contra los japoneses. Que no se les olvide que el sentido de superioridad racial esta en la naturaleza humana.
Lo vuelvo a decir, yo no estoy de acuerdo en la cancelación de este anime (yo si lo esperaba)
Déjenme ver si entiendo... Los chinos y coreanos que tienen una laaaarga historia de conflictos con Japón (dentro y fuera de la segunda guerra mundial), proclaman que les gusta el anime y manga Japonés? Si están de acuerdo que los japoneses contarán historias de acuerdo a su realidad e historia en donde obviamente la fantasía también se ve influenciada por esos factores???
Es como que yo le pidiera a los Estados Unidos que dejen de hacer películas sobre época de la esclavitud de las personas de piel de color.
Han visto películas como el último moicano? O corazon valiente? O los hornos de hitter? Héroe? (Esta última en referencia a china)
En estas se aprecia el conflicto en su máxima expresión, en nidome solo se hace la referencia. .. ni siquiera se trata de las guerras mundiales.
Me parece que el entretenimiento solo tiene ese fin: entretener. No es para revivir los conflictos internacionales ni menospreciar otras culturas. Resumiendo, si lo quieres ver .... velo, y si no.... pues no lo veas y ya