Kentaro Yoshifuji, fundador y director ejecutivo de Ory Laboratory, es un ingeniero japonés aficionado a los videojuegos que decidió darle otro tipo de utilidad a los kits de Nintendo Labo. Tras trastear con ellos ha creado algo que va más allá del mero juguete: la primera silla de ruedas eléctrica del mundo que se puede manejar con Nintendo Labo.
心臓の病で車椅子ユーザーの13歳インターンの為に、皆でNintendo labのバイクキットで操作できる車椅子を作った。
バイク感覚で操作できて楽しい。 pic.twitter.com/MGvN2H3qH9
— 吉藤オリィ(オリィ研究所 所長) (@origamicat) 1 de mayo de 2018
Yoshifuji y su empresa están dedicados a crear nuevas tecnologías que ayuden a mejorar la vida de las personas con algún tipo de incapacidad. Fruto de este trabajo nació OriHime, un robot creado para combatir el aislamiento que suelen sufrir las personas que tienen dificultades para salir de casa o de la habitación del hospital. Gracias a OriHime obtuvo el reconocimiento de la revista Forbes en 2016 como uno de los menores de 30 más creativos del mundo.
Puede que, sin saberlo, Nintendo haya conseguido con Labo algo más que ofrecer una nueva manera de jugar: abrir una puerta que podría mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo.
La gran N y sus infinitas maravillas! Esto es extraordinario.
Las posibilidades son prácticamente infinitas con esta noticia O.o
Este asunto me recuerda a cuando un amigo informático que trabaja en UK me contaba las aplicaciones que podía tener Kinect. Para que luego la mayoría de la sociedad no se tome en serio esta industria.