koi-nya logo
Yo-Kai Watch siempre se ha vendido en nuestras tierras como el "nuevo fenómeno para niños y público juvenil". Una nueva franquicia creada para combatir al rey Pokémon, y una nueva forma de entretenimiento pensada para todos medios de ocio: videojuego, serie, manga y juguetes. Por esta razón, es habitual ver a muchos aficionados de los JRPG, y a los videojuegos en […] 2017-11-20T14:14:38+00:00 , , , , ,
Nos sumergimos en el aspecto más competitivo de la franquicia con una breve introducción.

Yo-Kai Watch: más allá del juego para niños

ARTICULO-YOKAI-WATCH

Yo-Kai Watch siempre se ha vendido en nuestras tierras como el "nuevo fenómeno para niños y público juvenil". Una nueva franquicia creada para combatir al rey Pokémon, y una nueva forma de entretenimiento pensada para todos medios de ocio: videojuego, serie, manga y juguetes.

Por esta razón, es habitual ver a muchos aficionados de los JRPG, y a los videojuegos en general, algo escépticos sobre la profundidad a nivel jugable de una franquicia como esta. Esto es normal si lo vemos desde la perspectiva de cualquier aficionado ajeno a los entresijos de Yo-Kai Watch, al igual que pudiera pasar en su momento con Pokémon, cuando triunfaba entre los más jóvenes y su apartado competitivo no estaba tan desarrollado como hoy en día. Este artículo busca ahondar en este apartado más olvidado de la saga, y ofrecer una visión amplia, aunque certera, de todo el potencial oculto para los jugadores amantes de los enfrentamientos más competitivos.

El primer Yo-Kai Watch ya incluía una modalidad de combate para dos jugadores de forma local, pero no hemos recibido combates online hasta el lanzamiento de Yo-Kai Watch 2 Fantaesqueletos, Carnánimas y el más reciente Mentepesctros. En primer lugar, el aspecto más importante de los juegos desarrollados por Yo-Kai Watch son sus rangos. Los Yo-Kai se encuentran divididos en distintos niveles dentro del propio juego para facilitar la clasificación a los jugadores:

  • Rango E: los Yo-Kai más básicos y los primeros que nos encontraremos en nuestra aventura.
  • Rango D: siguen siendo criaturas demasiado básicas para un interés competitivo.
  • Rango C: los Yo-Kai de un rango medio. No destacan en sus estadísticas, pero pueden servir en ciertos momentos.
  • Rango B: estos Yo-Kai ya destacan por sus cualidades y pueden encajar en varios equipos. También son complicados de conseguir.
  • Rango A: nos encontramos ante Yo-Kai con grandes cualidades que los convierten en imprescindibles en la mayoría de equipos. Son bastante difíciles de obtener.
  • Rango S: sin duda, las criaturas más formidables de todo el universo Yo-Kai y los más difíciles de obtener. Son considerados leyendas.

En un principio, podría parecer que lo más sencillo para montar un equipo de seis Yo-Kai sería coger a todos los pertenecientes al Rango S, pero es algo que Level-5 tiene en cuenta: sólo podremos tener en nuestro equipo a dos Yo-Kai de rango S y a dos de Rango A. Teniendo esto en cuenta, también es importante escoger a un equipo Yo-Kai con buenas sinergias entre sus integrantes para aprovechar todo su potencial, más allá de una habilidad en concreto o sus buenas estadísticas.

Además, los distintos Yo-Kai se encuentran distribuidos en distintas tribus con características generales para cada una de ellas:

  • Valiente - destacan en Fuerza.
  • Misteriosa - destacan en Espíritu.
  • Robusta - destacan en Defensa.
  • Guapa - destacan en Velocidad.
  • Amable - destacan en Recuperación.
  • Oscura - destacan en Espiritación (bajar estadísticas y absorber puntos de vida).
  • Siniestra - destacan en Espiritación (inducir cambios de estado).
  • Escurridiza - destacan en defensa contra Espiritación.
Venocto.

Venocto.

Vamos a poner un ejemplo de lo que sería construir un equipo teniendo en cuenta esta sinergia de la que hablábamos. Imaginemos que queremos formar un equipo con el Yo-Kai Venocto como eje central. En primer lugar, nos interesa contar con Yo-Kai que hagan de "tanques o bloqueadores" y para ello tenemos a la tribu Robusta con sus altas estadísticas en defensa. Impás (en su versión estándar) y Murallín pueden ser dos buenas opciones en este caso gracias a su habilidad "Defensor", la cual les pondrá en guardia cuando vayan al frente de combate.

impás yo kai watch

La misión de estos Yo-Kai es proteger al resto de los integrantes del equipo e ir intercambiándolos para tenerlos siempre en guardia. Pero, ¿cómo podemos hacer que nuestros enemigos centren sus ataques en nuestros defensores? Yo-Kai Watch 2 introduce una nueva serie de objetos conocidos como "Almas".

Una de las almas disponibles en el juego, obtenible al fusionar las almas de Nomevén y Nostoy, hace que el Yo-Kai con este objeto no pueda ser atacado por el enemigo, mientras que otra alma, obtenida al fusionar las almas de Deslumbrella y Noguío, nos asegurará que nuestro Yo-Kai es el único blanco de nuestros enemigos.

No obstante, no debemos olvidar que el eje principal de este equipo es Venoct. La habilidad especial de Venoct le permite cargar su Animáximum -el movimiento más poderoso de un Yo-Kai- de forma más rápida, por lo que podríamos centrar la mecánica principal de nuestro equipo en potenciar esta habilidad y aprovechar el ataque en área del Animáximum de este Yo-Kai.

En Yo-Kai Watch 2 existen ciertos Yo-Kai que puede llevar consigo dos objetos y pueden servirnos perfectamente para cumplir este papel. Sinnareno cuenta con unas estadísticas decentes y cumple con este requisito, por lo que podemos equiparle dos almas de Nebula. El alma de Nebula recupera de forma más rápida el Animáximum  de los Yo-Kai adyacentes por lo que cumple perfectamente con nuestro objetivo final.

Sinnareno yo-kai watch

El siguiente integrante de nuestro equipo podría ser Turdido. Este Yo-Kai cuenta con una habilidad que le permite esquivar cualquier Animáximum, por lo que puede sobrevivir a los ataques más temibles del juego y, además, cuenta con unas estadísticas más que decentes. Como objeto equipado, podría ser interesante usar un alma de Mamá Aura, la cual regenera poco a poco la salud de los Yo-Kai cercanos. Esto nos permitiría curar a los Yo-Kai defensivos de forma progresiva.

Finalmente, nos queda un hueco de Rango S, el cual podemos rellenar con cualquier Yo-Kai de nuestra preferencia, aunque, dado que nuestro equipo está formado por Venoct, podemos incluir a Venoctoscuro. Puede que sus estadísticas no sean las mejores para un Rango S, pero puede servirnos para curar a nuestros tanques (nota: desde la actualización Oni, no son realmente necesarios los sanadores en un equipo, dada la capacidad de muchos Yo-Kai de matar en un turno, pero este tema ya es aun más profundo). A Venoctoscuro sería interesante equiparle el alma de Samulimpia, la cual tiene el mismo efecto que la de Nebula y a Vecnot sería interesante equiparle el alma de Avarqueroso, la cual potencia el poder de los Animáximum.

En un principio, podría parecer que está todo el trabajo hecho y podemos tirarnos de cabeza a los enfrentamientos competitivos, pero aun quedaría un largo camino por recorrer para entrenar a nuestros Yo-Kai. Existen ciertos aspectos que influyen en los combates como el carácter, el cual provocará que una criatura sea más o menos vago en combate y realicen movimientos de corte más específico.

whisper yo-kai watch

Por un lado, tenemos el carácter principal:

  • Serio: es raro que el Yo-kai vaguee durante un combate por largo que sea.
  • Firme: el Yo-kai tal vez vaguee 1 o 2 veces por combate, como mucho.
  • Tranquilo: el Yo-kai vagueará con cierta frecuencia (tal vez más de 1 vez por combate)
  • Vago: el Yo-kai seguramente vagueará al menos 1 o 2 veces por combate (más aún si el combate es largo)
  • Pasota: el Yo-kai vaguea más veces de las que combate (exclusivo de Timidiablo)

Por otro, tenemos el carácter secundario:

  • Gruñón: usa ataques físicos con más frecuencia.
  • Duro: usa casi siempre ataques físicos.
  • Sensato: usa técnicas elementales con más frecuencia.
  • Listo: casi siempre usa técnicas elementales.
  • Cuidadoso: la criatura se pone en guardia con cierta frecuencia.
  • Sereno: el Yo-kai casi siempre se pone en guardia.
  • Gentil: usa su técnica curativa (Sanación, Recuperación o Paraíso) con frecuencia (excepto cuando todos los Yo-kai están completamente curados).
  • Tierno: usa casi siempre su técnica curativa para curarse a sí mismo o a un aliado (excepto cuando todos los Yo-kai están completamente curados).
  • Retorcido: el Yo-kai espirita negativamente a los rivales con frecuencia.
  • Cruel: casi siempre espirita negativamente a los rivales.
  • Servicial: el Yo-kai espirita positivamente a los aliados (o a sí mismo) con frecuencia.
  • Leal: el Yo-kai casi siempre espírita positivamente a los aliados (o a sí mismo).

El carácter principal puede reducirse un nivel con el uso del objeto "Date Vida" -solo una vez- y luchando en combate, aunque siempre aumenta al cambiar de forma. Los Yo-Kai de rango S empiezan casi siempre como "vago", mientras que los de rango E son en su mayoría "Firme". En cambio, el carácter secundario puede cambiarse con objetos más habituales dentro del juego. Por últimos, tenemos el club deportivo para mejorar las estadísticas de nuestros Yo-Kai mediante una serie de actividades.

jibanyan yo-kai watchComo podéis ver, el mundo competitivo de Yo-Kai Watch esconde más secretos de lo que uno podría imaginarse y está a la altura de los títulos más exigentes de la sagas de Level-5.

Aun quedan muchos detalles por explicar y profundizar sobre este aspecto, pero este artículo solo busca servir como una breve introducción a los aspectos más básicos de los sistemas más avanzados de esta saga. Yo-Kai Watch es una franquicia enfocada a un público muy joven pero depende de cada usuario explotar todo su potencial oculto, y es algo que debemos tener en cuenta a la hora de valorar lo que puede ofrecernos esta fantástica serie.

Agradecimientos: Yo-Kai Watch wiki / Yo-Kai Watch Amino (equipo usado de ejemplo)

Artículo escrito para Nintendo

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.

(妖怪ウォッチ 2)
Twittear esta página

Sobre esta franquicia

RPG de la franquicia Yo-kai Watch, producido por Level-5 para Nintendo 3DS, que cuenta con tres versiones diferentes: Fantaesqueletos, Carnánimas y Mentespectros.

Sinopsis

Nathan y sus amigos viajarán atrás en el tiempo a la era Showa, gracias al poder de un misterioso Yo-kai. La historia girará en torno a un chico del pasado que se parece a Natha, su abuelo Nathaniel, y una nueva amenaza que aterroriza a humanos y Yo-Kai.

Proyectos relacionados

Por favor, avísanos si encuentras un error en esta ficha (○ゝ▽・○)ヽ




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
Okami Way
Invitado

Muy interesante el articulo