koi-nya logo
Bienvenidos a un mundo de fantasía dominado por un rey demonio y sus cuatro generales. Bienvenidos a un misterio sin resolver en un pueblo maldito. Bienvenidos a una secuencia de eventos sin sentido ni gracia alguna. O bienvenidos también a un chiste jugable sobre la vida de una piedra. Bienvenidos a todo lo que vuestra imaginación alcance. Bienvenidos a RPG […] 2017-08-22T21:31:34+00:00 , , , , ,
¿Quieres crear tu propio RPG portátil?

Análisis: RPG Maker Fes (Nintendo 3DS)

analisis-RPG Maker FES-3ds

Bienvenidos a un mundo de fantasía dominado por un rey demonio y sus cuatro generales. Bienvenidos a un misterio sin resolver en un pueblo maldito. Bienvenidos a una secuencia de eventos sin sentido ni gracia alguna. O bienvenidos también a un chiste jugable sobre la vida de una piedra. Bienvenidos a todo lo que vuestra imaginación alcance.

Bienvenidos a RPG Maker Fes.

Ficha técnica y valoración

Título original:RPG Maker Fes
Compañía:Kadokawa GamesPlataforma:Nintendo 3DS
Fecha de lanzamiento:23 de junio de 2017Género:Creatividad
Director:Compositor:
Duración:infinitas horas
Argumento
Gráficos
60
Jugabilidad
90
Música
70
Total
70

RPG Maker Fes no es un juego al uso, así que este tampoco será un análisis al uso. Porque más que un juego, estamos frente a una herramienta portátil que prácticamente no necesita presentación. Pocos serán los que no conozcan el RPG Maker, herramienta que hasta nosotros mismos utilizamos en su día para hacer una inocentada, y es más que probable que alguno os hayáis aventurado a hacer alguna cosilla u otra haciendo uso de él. Pero igual de probable es la pregunta que todos os estaréis haciendo: ¿esto de verdad va a funcionar bien en 3DS?

Vayamos por partes. Que el RPG Maker es una herramienta flexible y potente en cuanto a RPG se refiere no lo pone en duda nadie. Pero, en este caso, no estamos hablando de ese creador de contenido que todos conocemos. Pese a que lleva el mismo nombre y sirve para básicamente lo mismo, RPG Maker Fes funciona de forma distinta. En esta versión para Nintendo 3DS, la creación de juegos se divide en 3 partes: Mapas, Eventos y Base de Datos.

En primer lugar, tenemos la creación de mapas. Permitiéndonos montar nuestros propios escenarios sobre los que se desarrollará el juego, se nos da la posibilidad de ir colocando, mediante un editor más o menos intuitivo, casillas con tipos de terreno y edificios o elementos que habrá sobre ellas. El control táctil, pese a no ser de lo más cómodo del mundo, hace su labor correctamente y es eficaz, y gracias a ello pocas veces nos encontraremos intentando crear algo en el mapa y sin saber cómo.

Sin embargo, por otro lado tenemos la sección de eventos. En ella, nos encargaremos de todo lo que pasa en el juego, que se dice pronto. Abrir puertas, encontrarse con un enemigo, hablar con gente… la lógica del juego. Básicamente, todo lo que va a suceder se controla desde esta sección, por lo que debería ser intuitiva y organizada. Lamentablemente, no es así, y en más de una ocasión tendremos la idea en la cabeza de lo que queremos que suceda, pero nos encontraremos frente al problema de no saber cómo llevarla a cabo. ¿Cuál de estas opciones con nombres raros es la que hace que salga humo de una chimenea? RPG Maker Fes tiene suficiente potencia como para que de un modo u otro, suceda lo que queremos, pero para ello nos va a tocar echarle mucho tiempo y paciencia, pues la solución al problema no siempre está a la vista.

Por último y para completar el juego, hace falta toda la información que contendrá, es decir: la base de datos. Quiénes serán los personajes, cómo serán, cuáles serán los enemigos… todo ello configurable desde este tercer y último apartado, que ayudará a insuflar de vida el mundo que hemos creado previamente y dotarlo de una personalidad propia, siendo probablemente la parte más importante de cara a que le guste a la gente, porque todos los juegos acaban teniendo más o menos la misma jugabilidad, es precisamente la historia que se narra y lo que el juego contiene lo que atraerá en mayor o medida a jugadores potenciales a tu obra magna.

Armados con estas tres herramientas, nos enfrentaremos a un reto: el reto de crear nuestro propio juego. Aunque en estos casos se suele decir que las posibilidades son infinitas, no lo son tanto en este RPG Maker Fes, sobre todo en el apartado de mapa: los tipos de casillas que podremos colocar sobre el mismo, los edificios y los elementos de decoración son bastante limitados, cortando un poco nuestras dotes creativas y poniendo límites a nuestra imaginación. Por suerte, eso se arregla en forma de DLC, algunos gratuitos y otros de pago, que ofrecen el contenido que probablemente estábamos deseando para terminar de dar forma a ese increíble mapa que tenemos en mente.

En cuanto al resto del “juego”, pasa ya a depender totalmente de nosotros. Somos nosotros mismos quienes podemos hacer que este RPG Maker Fes dure un trillón de horas o solo un par de minutos, podemos alcanzar la fama entre los creadores de contenido o no llegar siquiera a guardar 5 minutos de progreso. No es un producto para todos los públicos, eso desde luego, y si alguno va buscando un juego como tal, que se vaya olvidando. Pero no pasa nada, porque llegamos a la otra cara de este cartucho: el contenido de los creadores.

Es un tanto contraproducente hablar del contenido de los creadores en el análisis de RPG Maker Fes, pues pese a que dentro del cartucho se puede acceder al mismo y descargarse los mapas en los que otros creadores han invertido su tiempo, también puede hacerse de forma gratuita a través de RPG Maker Player, una aplicación gratuita para 3DS que puede ser descargada desde la propia eShop. Esto permite a cualquiera jugar a las creaciones de los portadores del juego.

Es una increíble ventaja para todos aquellos que por un motivo u otro no quieren hacerse con el cartucho, ya sea porque no quieren dedicar tiempo a crear sus propios mundos o simplemente quieren entretenerse con juegos amateur. Para todos ellos, basta con un vistazo a la eShop, un tiempo de descarga y a probar el increíble y variado contenido disponible.

Aunque queremos hacer un breve inciso sobre el contenido de los creadores. Desde RPG Maker no censuran nada, y si estás leyendo este análisis, probablemente conozcas ya mas que suficiente el funcionamiento de internet, asi que uno queda avisado sobre el contenido que más destaca de entre los juegos top de la tienda: memes oscuros, referencias pornográficas, chistes de gusto y eticidad dudosa y humor satírico pueblan las creaciones que uno podrá encontrar, con referencias y humor que los más sensibles podrán encontrar hirientes, mientras que el resto puede que encuentre hilarantes. Estáis todos avisados.

La ventaja que aporta crear un juego en este RPG Maker Fes frente a cualquier otra de sus versiones es claramente la del factor competencia. Hacer un juego en esta herramienta par PC, subirlo y que adquiera visibilidad es una tarea hercúlea, pero basta con que tenga un poco de dignidad en 3DS como para que la gente comience a verlo, pues no se puede decir que haya una gran colección de contenido de creadores, aunque sí lo suficiente como para tenernos entretenidos un buen rato.

Así pues, si uno quiere crear su juego sencillo para intentar llegar a muchas personas, este RPG Maker Fes es su opción. Eso sí: a armarse de valor, paciencia y muchas horas, pues no cuenta con ningún tipo de tutorial que explique cómo funcionan las cosas, lo que frustrará en más de una ocasión hasta límites insospechados mientras uno lo único que quiere es una simple acción.

Puede que sus hermanos mayores de PC tengan mas opciones, mas acogida, mas tutoriales, más contenido y sean mas accesibles, pero no todos los días se tiene acceso a crear un juego para 3DS, ¿no?

1 5

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.