Tras sus primera y segunda entrega, volvemos por tercera y última vez con nuestro reportaje dedicado a la franquicia .hack// en su desenlace sobre la parte más desconocida en Occidente cuyo núcleo central es .hack//LINK, el tercer videojuego principal que unifica toda la saga y que, como otros muchos RPGs de la era de PSP, nunca llegó a ver la luz fuera de Japón para desgracia de todos los maltrechos fans. Este final enlaza con el más reciente presente de .hack//, unido a los juegos sociales que tenían dicho nombre pero que suponían lo que parecía ser el principio del fin, poco antes del resurgimiento con el recién anunciado .hack//G.U. Last Recode.
Tras ello, hemos añadido unas líneas también a orientar a los que quieran empezar con la saga pero no sepan qué es lo más imprescindible o qué recomendamos de entre tantas obras. Esperamos que os sea de utilidad y os invitamos a seguir con nosotros hasta el final y preguntadnos si tenéis cualquier duda en los comentarios.
Third Era / The World R:X
En 2010, CyberConnect2 volvió a revivir la franquicia con un nuevo título estandarte, .hack//LINK, el que, en un principio, sería “el último videojuego de la saga”. Y es que el juego además desvelaba la existencia de la llamada “Fourth Era”, que dejaba las puertas abiertas a nuevos productos. Esta tercera y cuarta era de la saga están fuertemente vinculadas, aún incompletas y como dato destacable, ninguno de los productos que lo componen ha llegado a Occidente.
.hack//LINK
- Formato: videojuego para PlayStation Portable
- Idioma: Japonés
El tercer videojuego y gran pilar de esta nueva era volvía a correr a cargo de Matsuyama y los suyos de CyberConnect2. El juego vio la luz en 2010 en Japón y se situaba cronológicamente en 2020, tres años después de los hechos de .hack//G.U. .hack//LINK es la gran piedra en la cronología con lo que muchos fans nos hemos topado puesto que Bandai Namco nunca llegó a localizarlo en Estados Unidos. Y más duro aún, aunque nació un proyecto de traducción del mismo por parte de fans, tras varios años de esperanza, el parche vio la luz, pero apenas traducía algunas escenas. Sin embargo, parece ser que el proyecto ha seguido en activo y promete ser completado al fin este año. Sea como fuera, en mi caso fue hace cerca de tres años cuando decidí jugarlo en japonés y no me arrepiento de nada.
.hack//LINK nos cuenta la historia de Tokio, un muchacho cuya pasión son los videojuegos y al que Saika, una compañera de clase, le encarga la tarea de ayudarle a recuperar los Chrono Core que poseen los legendarios .hackers en un disco especial de The World, The World Revision: X (R:X). R:X contiene los datos almacenados de toda la cronología de la saga (sí, todo lo que hemos publicado en los dos anteriores reportajes), por lo que Tokio tendrá que revivir la historia para conseguir los Chrono Core, teniendo que luchar además contra Schicksal, una organización de hackers contratada por Genius, el presidente de la compañía CC, que pretende detener a Tokio y al resto de los Caballeros del Crepúsculo.
Próximamente publicaremos en koi-nya la review del juego (fue lo que desencadenó que escribiese este especial en un principio hasta que anunciaron el HD Remaster de G.U.) y podréis saber mis impresiones de él, pero a grandes rasgos puedo decir que la historia, aunque no supone el punto más álgido de la franquicia, es bastante buena y es clave para todo el universo de .hack por su relación con uno de las personalidades más influyentes en CC y el Proyecto G.U., Jyotarou Amagi.
Al final del juego hay un tráiler que augura “la Fourth Era”, desvelando las primeras imágenes de lo que finalmente sería la película de .hack//SEKAI no Mukou ni. Además, los artbooks de la edición limitada del juego, los Epitaph: Old Testament y Epitaph: New Testament, también dejaban pistas sobre esta nueva era.
.hack//LINK Tasogare no Kishi-dan (La brigada del Crepúsculo)
- Formato: 3 tomos de manga
- Idioma: Español (publicado en España por Norma Editorial)
Como sucedió en anteriores entregas, .hack//LINK también cuenta con su propio manga “no canon” que cuenta, a su manera, la historia del juego. Está dibujado por Megane Kikuya y tiene guión de Hiroshi Matsuyama. En este caso, muchos pensaréis aliviados que esta sería vuestra vía de escape para conocer la historia de Jyotarou Amagi y el “Immortal Dusk”, pero olvidaos: el manga de .hack//LINK está inacabado pues en sus tres primeros tomos no llega ni a tocar prácticamente la trama principal y sólo cubre la parte en la que Tokio tiene que conseguir los Chrono Cores de Tsukasa y Haseo (y encima lo que ocurre apenas tiene nada que ver). Además, en su contra diré que Tokio es muchísimo más insoportable y la obra, en general, tiene mucho más fanservice que el juego original, siendo la versión más llena de tetas y culos de toda la saga.
.hack//QUANTUM
- Formato: 3 OVAs
- Idioma: Inglés (editado en Estados Unidos por FUNimation)
Lo siguiente con lo que nos sorprendió Bandai Visual de .hack// fue un proyecto animado de tres OVAs que transcurre en 2022, tras .hack//LINK. Además, .hack//QUANTUM era el primer anime de la franquicia no animado por Bee-Train y producido en su lugar por Kinema Citrus.
En The World R:X, Sakuya, Tobias y Mary son tres amigas que juegan juntas y tienen skins similares a los de Kite, BlackRose y Balmung. Las tres se acaban topando con Hermit, un misterioso personaje gatuno que recuerda a Mia y que puede manipular el juego a su antojo. Sin embargo, todas ellas se ven transportadas a una misteriosa área y una IA bajo el nombre de Sophia entra en contacto con ellas, volviendo a destapar un caso fuera de control para la compañía CC dentro de su juego.
No hay que tener demasiado ojo para ver a la legua que .hack//QUANTUM es el anime de mayor calidad técnica de la franquicia (es duro que para que esto ocurriese, tuviese que hacerlo un estudio que no fuese Bee-Train) y está lleno de cameos y aparecen multitud de personajes y secundarios con skins que nos recuerdan a los de personajes principales de la saga. La tónica general de la serie tiene un componente más de “niñas monas” que otros productos de la franquicia, pero el núcleo de la historia sigue siendo .hack puro y duro, tocando temas de la dualidad realidad-mundo virtual y enlazando con algunos conceptos de .hack//LINK. En cualquier caso, son unas OVAs muy agradables de ver aunque quizás se les eche en falta una mayor intensidad y relevancia como a otros productos de la saga –los videojuegos, vaya–.
.hack//QUANTUM cuenta además con dos adaptaciones en formato manga, .hack//QUANTUM+ (Masaki Tachibana en historia y Mitaka Nao en dibujo) y .hack//QUANTUM I (introduction) (dibujado por Atsushi Soga), este último siendo un prólogo a las OVAs. Y también hay una novela que adapta las OVAs, .hack//QUANTUM: Kokoro no Futago, escrita por Tetsuya Hamazaki e ilustradas por Atsushi Hasebe. No comento mucho más de ellos porque no he podido leerlos y hay bien poca información de los mismos en la red.
.hack//bullet
- Formato: Novela online
- Idioma: Japonés
Esta novela online se sitúa cronológicamente en el año 2023 y comenzó a publicarse en junio de 2012. Cuenta con 40 capítulos en su haber.
El argumento de .hack//bullet nos cuenta la historia de Ryuuji Sogabe, ex-miembro de la organización hacker Schicksal que lideraba bajo el pseudónimo de Flúgel. Durante la novela, Ryuuji, el cual ahora trabaja en una consultoría, se verá envuelto en una nueva conspiración que amenaza The World, relacionada, como no podía ser de otra manera con Jyotarou Amagi, el responsable principal del proyecto G.U.
La novela es bastante interesante en general porque Ryuuji es un personaje muy interesante y gracias a ella conocemos más de su vida y su relación con CyberConnect además de servir de desenlace para algunos cabos sueltos de .hack//LINK y ayudarnos a sentar bases sobre los problemas que acechan a The World en 2023, enlazando además con personajes y hechos que aparecerán en las siguientes obras de la Fourth Era.
Fourth Era / The World FORCE:ERA ~ VERSUS:The World
Volviendo a los orígenes de The World pero contando con nuevas clases y novedades jugables, el mundo de “Alba” (nuevo nombre para The World) volvió a ver la luz en 2024 donde se suceden algunos nuevos acontecimientos relacionados con Aura y el Epitafio del Crepúsculo, estando además fuertemente relacionado con los hechos de .hack//LINK.
.hack//SEKAI no Mukou ni
- Formato: Película de animación 3D
- Idioma: Japonés
El último gran proyecto hasta el momento de la saga es .hack//SEKAI no Mukou ni, una nueva película de animación 3D animada por CyberConnect2 y dirigida por Hiroshi Matsuyama que cuenta la historia de Yuki Sora, una chica que comienza a jugar a The World R:X en 2024 y es testigo de nuevos incidentes que están dejando a los jugadores en coma en el mundo real. Vio la luz en los cines en enero de 2012 y el 28 de junio de ese mismo año la edición en BD de la película.
El nacimiento de este proyecto estuvo lleno de una gran expectación y podéis leer más sobre ello aquí. Aunque podría haber sido un producto muy atractivo para su licencia y emisión en cines en Occidente por su corte familiar, lo cierto es que no ha llegado a nuestras tierras aún.
Mi opinión sobre la película es que es una bonita producción con fastuoso apartado técnico para toda la familia y que puede ser disfrutada como filme independiente sin saber prácticamente nada de la saga. Recuerda en ocasiones a Toki wo Kakeru shoujo (La chica que saltaba a través del tiempo) y tiene algunos cameos a otros productos de la saga, comenzando por el look de los tres protagonistas. E una historia bastante más ligera de seguir y se aleja de los habituales trasfondos que caracterizan a .hack// con personajes con serios conflictos mentales.
Para no salirse de la tónica habitual, Ryou Suzukaze dibujó un manga de un único tomo llamado .hack//SORA: SEKAI no Mukou ni, que adapta la trama de la película. Tampoco he podido leerlo así que no puedo hablar de la fidelidad de la adaptación.
.hack//VERSUS
- Formato: Videojuego de lucha para PlayStation 3
- Idioma: Japonés
Acompañando a la película .hack//SEKAI no Mukou ni en su BD híbrido venía un juego, el primer juego de .hack// en HD. Aunque su anuncio vino marcado por muchos rumores, .hack//VERSUS prometía a algunos de los personajes más emblemáticos del .hackverso en un juego de lucha, el juego VS The World, en 2025.
El apartado de historia del título es meramente anecdótico pues, mientras avanzamos superando misiones con los siete personajes jugables, se desbloquean algunas escenas donde “9”, la identidad de Tokio en VS The World nos habla al jugador (con la terrorífica sincronización de labios del juego) de un nuevo problema en la red que hace que los jugadores de VS The World se queden en coma. Tokio no tiene ruta propia en el modo historia y realmente el mayor aliciente es el poder jugar con algunos de los personajes más emblemáticos con el mejor apartado técnico de todos los videojuegos de la saga y lo divertido de poder luchar entre ellos, donde cada personaje es muy diferente entre sí al manejar. Se le echa en falta una historia más elaborada o tener un plantel más grande, aparte de que personalmente no me gustan nada las caras de los modelos 3D pero lo cierto es que es muy entretenido y un buen regalo para los fans puesto que además, por el momento, es el último título en alta definición que hemos tenido.
Además, el juego incluía una OVA de animación también situada en 2025, .hack//Thanatos Report. Esta OVA de 25 minutos cuenta con una animación bastante decente si la comparamos con Online Jack por ejemplo. Protagonizada por David Steinberg, el agente de la NAB que aparece también en .hack//SEKAI no Mukou ni, sirve de nexo de unión de .hack//LINK y .hack//Sekai no Mukou ni además de abrir nuevos enigmas sobre Jun Bansyoya y un nuevo archivo que no había visto aún la luz antes o, la organización MaMa. El supuesto futuro de la franquicia partiría de este nuevo conflicto que amenaza una vez más la red aunque a día de hoy todavía no ha habido ningún nuevo anuncio de continuación.
Omake: Project N.U. / The World: Armed conflict
Donde sí prosiguió la expansión de la franquicia .hack// en años venideros fue en móviles, con juegos sociales cuyos servicios pasaron sin pena ni gloria en Japón. Hablamos de .hack//Guilty Dragon: Tsumi Ryuu to Yatsu no Noroi, transcurrido en The World: Armed conflict (año 2030 tras el cierre de The World Force: Era) donde se dice que partiendo de los datos de anteriores The World, puede jugarse a este nuevo universo en teléfonos móviles. El juego era de cartas y tenía varios avatares de personajes clásicos de la saga como mayor aliciente para los fans. Su servicio duró en iOS y Android desde octubre de 2012 hasta marzo de 2016 y cuenta con un tomo único de manga de Kochi Sumimaru: Guilty Dragon G: A Gag Concept.
Posteriormente, situado en el año 2035, fue .hack//New World, título cuyo escenario era una nueva revisión del clásico The World, The World: Re-vice age. Con modelos 3D, un modo historia con nuevos personajes, un protagonista con un nuevo Data Drain, llamado Gaze of Dominador (G.O.D.), diseños originales de Yoshiyuki Sadamoto y un apartado técnico para móviles de última generación (hablamos de 2016), era un ambicioso título que pretendía recuperar el legado de los .hack// en la nueva era donde los juegos para móviles ofrecen una mayor demografía en Japón pero lo cierto es que no tuvo demasiado éxito y en menos de un año terminó sus servicios. Es verdad que el juego tenía mejor pinta que Guilty Dragon, del que era en teoría una continuación directa pero no jugué apenas así que no puedo opinar demasiado de él. También cabe destacarse que tenía el subtítulo “Vol.1: Ginrui no Otome” y era el primer título dentro del marco denominado “Project N.U.”. Como curiosidad, gracias a una colaboración, Kirito y Asuna de Sword Art Online eran personajes jugables.
Otros productos
Estoy seguro de que en el tintero me he dejado otros muchos productos (menores, eso sí) de la saga. Y es que el .hackverso es enorme y la infinidad de elementos que lo componen es casi inabarcable, sobre todo si hablamos de merchandising por ejemplo, donde podemos destacar el juego de cartas coleccionables .hack//Enemy, en el cual participan incontables ilustradores. En el apartado de mangas (mira que hay) también nos hemos dejado en el tintero .hack//4koma, una manga 4koma con coñas de la saga o .hack//RADIO, el programa oficial de radio del mismo. También en Japón llegaron a celebrar un .hack//LIVE, en el cual los seiyuus interpretaron incluso una escena situada tras .hack//LINK llamada .hack//after 2021. Como veis, es una franquicia enorme que ha gozado de tiempos mejores pero parece que todavía puede volver a traernos nuevos productos aprovechando la salida de G.U. Remaster y por su 15 aniversario aunque sea en forma de obras de menor escala.
Guía de recomendados
Tras llegar hasta aquí en estos tres artículos muchos de vosotros os preguntaréis dos importantes preguntas a las que quiero dar respuesta:
- Hay demasiado, ¿qué es lo más imprescindible?
Si tuviese que realizar una guía de lo más imprescindible de .hack/lo que personalmente recomiendo, supongo que sería .hack//AI Buster (novela/inglés), .hack//SIGN (anime, español), los cuatro juegos de .hack// de PS2 (videojuego PS2/español), los 3 .hack//G.U. que serán remasterizados en .hack//G.U. Last Recode (videojuego PS4, Steam/inglés), el punto más complicado de todos, .hack//LINK (videojuego PSP/japonés) y .hack//SEKAI no Mukou ni (película de animación 3D/japonés).
La mayoría de ellos son bastante viejos o de difícil acceso, es cierto, pero creo que son obras que merecen ser disfrutadas incluso hoy en día. Quizás podríamos soñar con un remake HD de los primeros juegos de PS2 también, aunque .hack//LINK es complicado que vea un port y personalmente creo que el juego necesita un gran lavado de cara para mejorar su soporífero sistema de juego. Aun así, puesto que los vínculos entre cada parte, First Era/Second Era/Third+Fourth Era no son vitales para comprenderse en su completitud, es una franquicia que puede disfrutarse por separado en general siempre y cuando conozcamos lo básico de su mitología/concepto.
- ¿Puedo jugar .hack//G.U. Last Recode sin haber tocado nada antes?
La pregunta del millón para todos los que se han interesado por los .hack// con el reciente anuncio por parte de Bandai Namco tiene dos posibles lecturas pero, en general, podría decir que sí, puede jugarse .hack//G.U. sin haber tocado nada antes. Personalmente recomiendo al menos haber visto .hack//SIGN y jugado los cuatro juegos anteriores de PS2 porque hay relación entre ellos y se puede llegar a comprender mejor a los personajes por ello. Incluso, si os animáis de valor, podéis ver .hack//Roots antes, aunque hay tan poco enlace entre Roots y G.U. pese a ser una continuación directa que ni lo recomiendo.
El futuro de .hack//
Hasta hace unos años (cuando empecé a escribir este artículo), el futuro de la saga .hack// era de lo más incierto y poco a poco iba cayendo más en el olvido para nuestra desgracia. Sin embargo, la noticia de repente de un HD Remaster hecho con bastante amor de .hack//G.U., la salida a la venta de nuevas novelas (.hack//New Testament, una nueva novelización de los cuatro juegos originales de PS2), y la expectación en torno a la reseñable fecha del 15 aniversario de la saga, nos ha devuelto a todos la esperanza y ¿por qué no creer?
Hiroshi Matsuyama siempre ha dejado claro que él quiere seguir expandiendo su querida saga aunque normalmente depende de que Bandai Namco acepte sus locos planes y muy probablemente esa posibilidad dependa de las ventas de .hack//G.U. Last Recode. Va a ser la primera vez que G.U. visite nuestra tierra así que, aunque realmente sea un juego que tiene 10 años y lo vayamos a notar o que no llegue al castellano, espero que tenga el recibimiento que se merece por lo que significa y por la calidad del título en sí que a muchos niveles sigue siendo un memorable juego. Espero que os haya sido de ayuda este largo reportaje y repaso a la saga .hack//, una de mis favoritas desde que hace ya muchos años vi por primera vez .hack//SIGN y me encantaría que la generación actual también pueda disfrutar en este año tan señalado de la magia de .hack//, una saga a la que todavía no he visto el crepúsculo.
Me alegro de que te haya animado a ponerte con .hack// a tope :3
Sobre lo que preguntas, aunque digo que sirve para unir cabos entre ambas cosas (puesto que Sekai no Mukou ni es una película orientada más bien a todos los públicos y no se mete en profundidad a enlazar con otras obras de la saga para no limitar su público), cronológicamente va situado después de la peli y si obviamos los juegos sociales, sería lo último de la franquicia que no sólo no cierra nada sino que abre las puertas a un nuevo conflicto con la organización MaMa.
Ah ok, entonces sí va después de la película. De hecho, si no me equivoco, el que sale al final de la misma es el protagonista con lentes de la película, teniendo ahora a Aura en su poder, y que de hecho era (por lo que leí antes) un nexo con el juego .hack//Versus. Como sea, ahora mi siguiente duda: Es sobre Sora, el PK de .hack//SIGN, que después que cayó en coma por Skeith, se le ve en una de las OVAs de la serie, ¿cómo es eso? Además, leí que Haseo era la misma persona que usaba a Sora, pero tenía entendido que éste era mujer en la vida real, ¿o me equivoco?
Sora sale en .hack//ZERO y en la OVA pero es su identidad dentro del juego que no puede salir (como Tsukasa), pero al final Sora = Haseo, por lo que se supone que sale del coma al final de los cuatro juegos y luego vuelve a The World. Nunca se ha dicho que fuese una mujer O_o (con Tsukasa ya se cumplió el cupo de eso xD)
Cubia, Aura y todas las cosas que siempre han estado en .hack// también están en R:2. Toda la verdad está en G.U. Vol3 que no voy a spoilear aquí xD así que te invito a jugar Last Recode cuando salga :3 porque G.U. Trilogy no cuenta nada de eso xD Y en LINK e incluso en el Thanatos Report siempre se habla de Aura, que siempre está ahí xD
Claro, por eso iba mi pregunta. Entiendo, ojalá tenga la oportunidad de jugar el juego, porque claro, realmente no dice nada en la película sobre ella xD
Eso sería. Gracias por todo el trabajo, y sigue así :)
Wow... Acabo de leer los tres reportajes... Soy fan asiduo de la saga .Hack, y puedo decir el gran trabajo que hay detrás de este gran reportaje... Sencillamente increíble.
Magníficos los tres reportajes. Por cierto existe un foro en español dedicadi a la saga dot hack que se llama elportaldelcaos. Por sialguien le interesa.
Estos reportajes son geniales, como puedo hacer para recibir notificaciones de tus actualizaciones? podrian ayudarme a encontrar los juegos para pc? desafortunadamente mi cpu no aguanta un emulador para ps2, gracias por poner las cosas en orden, me faltan algunas cosas de .hack pero ahi la llevo!