Si lleváis en esto del mundillo otaku unos años, estoy seguro de que habréis oído hablar al menos alguna vez de la saga .hack// en alguna de sus muchas vertientes. Relegada al olvido durante muchos años y siendo su nombre poco a poco olvidado mientras otras franquicias como Sword Art Online se hacían cada vez más populares, CyberConnect2 ha decidido revivir .hack// para celebrar su 15 aniversario, anunciando para ello un Remaster HD con numerosas mejoras de uno de sus títulos principales: .hack//G.U.
Desde que nació en 2002, este proyecto multimedia de Bandai Visual coordinado principalmente por CyberConnect2 ha pasado por diferentes formatos, plataformas, eras y productos. Y si os habéis topado con alguno de ellos, seguro que habéis pensado “Qué de cosas de .hack// hay, ¡no sé por dónde empezar!”.
Ante esta tan solicitada consulta y aprovechando que muchos quieren introducirse en ella con el futuro .hack//G.U. Last Recode que saldrá en España este año, me he animado a finalizar un reportaje que lo cierto que es que empecé a escribir hace varios años pero nunca llegué a finalizar. Recabando mis muchos años de experiencia como fan acérrimo de la franquicia desde sus inicios, en este reportaje repasaré de forma breve cada uno de los elementos que componen este enorme proyecto, dando mis impresiones sobre cada uno de ellos y elaborando una pequeña guía de “imprescindibles”, indicando además en qué idioma puede encontrarse cada uno de los elementos de la franquicia. Todo esto viene motivado además por un análisis que quiero publicar en koi-nya de .hack//LINK, el videojuego que sirve de nexo central a la llamada “Third Era” de la franquicia y que no llegó a ser traducido al inglés. Debido a la extensa longitud del artículo, me he decidido a dividirlo en tres entregas que publicaremos a ritmo semanal en koi-nya y que espero de que os sea de mucha utilidad.
Bienvenidos a .hack//, bienvenidos a The World.
¿Qué es .hack//?
El proyecto .hack// es una franquicia multimedia que engloba diferentes productos en diferentes formatos: videojuegos, animes, mangas, novelas ligeras, películas de animación, cartas, etc. cuyo nexo de unión entre todos es The World, un MMORPG (Massively Multiplayer Online Role Playing Game) ficticio desarrollado por la compañía CyberConnect (Corporación CC). Sin embargo, los pilares centrales de la saga .hack// no se centran en contar las historias de los jugadores en el juego, sino que son JRPGs en los cuales los protagonistas se ven inmersos en aventuras para salvar “el mundo”, el cual se ve envuelto en una amenaza digital que siempre guarda alguna relación con The World y sus raíces más profundas.
Así pues, .hack// tiene una profunda segunda lectura y plantea temas dignos de la literatura de ciencia ficción como son las Inteligencias Artificiales (IA), la conciencia humana en la red, el control de las máquinas sobre la humanidad u otros temas similares, más allá de la típica historia del héroe que salva el mundo en un entorno medieval.
Según la cronología de la saga, The World nace en noviembre de 2007, pero su germen surge mucho antes:
- En 2005 se produce la Primera Crisis de la Red. El día de Nochevieja, la red de redes, Internet, se cae completamente por culpa de un virus informático, el llamado Beso de Plutón (Pluto’s Kiss), el cual fue concebido por un niño de 10 años. Esto obligó a todo el mundo a integrar nuevos sistemas de defensa y a instaurar una nueva legislación para controlar a los hackers.
- Es por ello que en 2006 nace el sistema operativo ALTIMIT, creado por la compañía CyberConnect, que establecerá una nueva red mundial.
- En paralelo a ello, el portento informático alemán Harald Hoerwick desarrolla el videojuego online “Fragment”. Este juego, que en 2007 nacería finalmente como “The World” estaba inspirado en el poema de Emma Wielant El Epitafio del Crepúsculo y tendría en su interior una caja negra a la que sólo su creador era capaz de acceder.
- Tras ser probado en una fase de beta por un reducido número de beta testers, The World ve la luz finalmente el 24 de diciembre de 2007, contando con millón de usuarios registrados en su primera hora de vida. Para jugar a The World, los jugadores usan un dispositivo de realidad virtual HMD (Head-mounted display).
Sin embargo, al poco tiempo de estar funcionamiento The World, comienzan a aflorar los conflictos con las IAs errantes. La más importante de todas, Aura, parece estar relacionada con esa caja negra que Harald escondió en Fragment.
Cronología de The World
Entrando en más detalle y centrándonos en la cronología real del proyecto y no la ficticia, la franquicia .hack// nació en 2002 bajo el nombre de “Project .hack” aunque está compuesta de otra saga principal, el llamado “.hack Conglomerate”, además de todo lo que vino después. Así, la manera más oficial y correcta de dividir su cronología es gracias a cómo CyberConnect2 se ha encargado de hacerlo posteriormente, en “Eras”, y es así cómo lo haremos nosotros también. Puesto que este reportaje tiene una longitud casi titánica, hemos decidido del mismo modo dividirlo en tres volúmenes, cubriendo así los tres bloques principales de la saga en cada uno de ellos.
- First Era / The World R:1 / Project .hack
- Second Era / The World R:2 / .hack Conglomerate
- Third Era / The World R:X
- Fourth Era / THE WORLD FORCE:ERA ~ VERSUS:The World
Cronología de la saga hasta .hack//Quantum
First Era / The World R:1 / Project .hack
La primera era nació en 2002 de la mano de Bandai Visual cuando tuvieron en mente crear una nueva franquicia en diferentes formatos, cuyos pilares centrales eran los animes de .hack//SIGN y la saga de cuatro videojuegos de PS2 que dio comienzo con .hack//Infection. Las cabezas visibles del mismo eran Koichi Mashimo (Bee-Train), Hiroshi Matsuyama (CyberConnect2), el guionista Kazunori Ito y el diseñador de personajes Yoshiyuki Sadamoto, al que todos conoceréis por Evangelion.
.hack//Frägment
- Formato: Offline/online RPG de PlayStation 2
- Idioma: Japonés
Cronológicamente, el comienzo de la saga .hack// es quizás uno de los productos más ambiciosos y “desastrosos” de la saga. Hablamos de .hack//Frägment, un juego basado en el motor gráfico de los 4 primeros .hack que permitía a los jugadores vivir sus propias aventuras en The World. El juego tenía un modo online en el cual los jugadores podían hacer grupos de hasta tres integrantes (como en los primeros .hack//) y lanzarse a explorar mazmorras. Además, había un modo offline en el cual podía hacerse igual y el juego incluía un potente editor de escenarios y personajes, permitiendo usar las skins de los legendarios .hackers. El modo online era totalmente gratuito y se basaba en un sistema “en la nube” enlazando el PC con la PS2. El servicio online estuvo disponible desde noviembre de 2005 hasta enero de 2007, aunque, por supuesto, un juego tan arriesgado jamás llegó a Occidente (os recuerdo que hablamos de la era de PS2). A nivel personal, lo probé pero nunca me hizo especial ilusión el componente dungeon crawler, algo que siempre he criticado de los .hack//. Era una sensación muy especial poder formar parte de The World con otros usuarios pero a nivel de historia no aporta ningún elemento reseñable. Para jugar al modo online era necesaria además una IP japonesa.
Como curiosidad, no hay ninguna publicación basada en las historias de la beta de Fragment, aunque en .hack//LINK hay un evento especial en el cual Tokio interactúa con W.B. Yeats y Gram, los personajes de la beta de Hokuto y Balmung.
.hack//AI Buster
- Formato: 2 novelas ligeras
- Idioma: Inglés (publicadas en Estados Unidos por Tokyopop)
Las primeras novelas de .hack// se sitúan cronológicamente antes de los hechos de .hack//SIGN, siendo realmente el primer punto de inicio de la trama de la franquicia. Escritas por Tatsuya Hamazaki e ilustradas por Rei Izumi, la primera de las novelas nos cuenta la historia de Albireo, uno de los jugadores de la beta de Fragment, quien hoy día es uno de los GM (Game Master) de CC2 y se encarga de imponer orden en el juego y eliminar los bugs que encuentre. El portador de la lanza de Wotan es un hombre taciturno y muy solitario, pero, sin duda, un ferviente fan de The World. En su camino se acabará topando con una nueva IA llamada Lycoris; Albireo decide observarla ante el dilema moral que le supone el eliminarla y la insistencia de Hokuto (una noob que acaba de entrar a The World y decide mangonear al bueno de Albireo) de que la deje en paz. Los tres serán testigos de lo que será el comienzo del fin del “primer atardecer” de The World.
La segunda de las novelas cuenta con cinco historias situadas en diferentes puntos de la cronología de la franquicia, la primera centrada en Hokuto, la segunda centrada en Albireo, la tercera centrada en cómo Kamui (.hack//Udeden) conoció y comenzó a admirar a Albireo, la cuarta centrada en Rena (.hack//Udeden) y la quinta y última que cuenta cómo Sanjuro y HOTARU (.hack//Udeden) se conocieron.
Como curiosidad, en la primera de las novelas se narran los hechos de la mítica batalla que consagró a Balmung y a Orca como los “Descendientes de Fianna” y otorgó a Balmung sus características alas tras derrotar ambos al enemigo más poderoso de The World, el legendario The One Sin.
A nivel personal, encuentro .hack//AI Buster como uno de los productos más destacables de la saga, pero también de los más desconocidos debido a su formato. La narrativa de la novela es muy ligera y atrayente y tiene unos giros de trama al final muy inesperados. La segunda novela es un poco más mediocre por ser historias cortas, pero la primera de ellas es de lectura obligatoria para todo .hacker que se precie.
.hack//SIGN
- Formato: Anime de televisión (25 episodios + 3 OVAs)
- Idioma: Español (editado en España por So Good)
Quizás para la mayoría de vosotros, o al menos al principio, hablar de .hack// equivalía a hablar de .hack//SIGN. Y es que el anime de Bee-Train era en los comienzos (hablo de 2002) lo más accesible para la mayoría y fue así como muchos de nosotros conocimos la franquicia.
.hack//SIGN transcurre en el año 2009 y nos cuenta la historia del asocial Tsukasa, un Wavemaster que se encuentra atrapado dentro de The World, pues no puede hacer logout. Mimiru, Subaru, Bear, BT y otros personajes intentarán ayudarlo a aceptar la vida que le espera en el mundo real y salir a él, mientras descubren la verdad que se oculta detrás de The World. La existencia de la IA Aura está relacionada con lo que le ocurre a Tsukasa y el final de la historia de éste supondrá el principio del mayor conflicto que asolará a la primera versión de The World, lo cual es la trama principal de los cuatro primeros juegos. Así, podemos decir que .hack//SIGN es un prólogo a la historia de los juegos, pero que cuenta la historia de unos personajes propios y puede disfrutarse perfectamente como único producto.
Eso sí, es un anime de Koichi Mashimo y Bee-Train y es lento, muy lento, por lo que a más de uno le podría desesperar. A su favor hay que decirse que el estilo se adapta perfectamente a la historia y que la música de Yuki Kajiura ayuda especialmente a crear esa mágica ambientación que a muchos nos cautivó en su día. Por supuesto, es uno de los pilares de la franquicia y de obligado visionado.
Además de las 3 OVAs adicionales (una de las cuales transcurre después de los juegos y en la que aparecen Kite y compañía, Unison), cuenta con una desternillante OVA llamada .hack//GIFT.
.hack//ZERO
- Formato: Novela ligera (inacabada)
- Idioma: Japonés
La segunda de las novelas ligeras de .hack// es .hack//ZERO, que cuenta con historia de Michiko Yokote e ilustraciones de Ryojun Kawashima. Esta novela sirve de nexo de unión entre SIGN y los juegos contando lo ocurrido con Sora entre una historia y otra. La protagonista es Carl, la hija de Junichiro Tokuoka (.hack//Liminality) y sólo se ha recogido un volumen de la novela, titulado Phantom Pain, pero nunca llegó a acabarse, por lo que el verdadero final de la misma aparece en .hack//LINK. Adelanto que este patrón no será la primera vez que ocurra en la saga, puesto que obras (sobre todo, novelas) inacabadas vieron su final posteriormente en el juego de Tokio.
Como curiosidad, Tomoyo Mitani cantó un tema vocal llamado “Carl’s theme” en el CD extra de .hack//G.U. The World.
.hack//Infection ~ .hack//Mutation ~ .hack//Outbreak ~ .hack//Quarantine
- Formato: 4 videojuegos de PlayStation 2
- Idioma: Español (distribuidos en España por ATARI)
El verdadero pilar de esta Primera Era son sin duda estos cuatro videojuegos, los cuales formaban parte de su compañía creadora, CyberConnect2, incluso en su nombre. Los cuatro títulos son Action RPGs que cuentan una única historia dividida en cuatro capítulos, la historia de Kite, un nuevo jugador de The World que, en su primer día en el juego, ve como un extraño monstruo ataca a Orca, el amigo que le invitó a jugar, y acaba dejándolo en coma en la vida real. El monstruo estaba persiguiendo a una misteriosa chica de traje blanco, Aura, y, esta, en su lecho de muerte, le otorga a Kite el Brazalete del Crepúsculo, un objeto con el cual podrá hacer frente a la amenaza que asola a The World y que involucrará al mundo real.
Junto a Kite están BlackRose, Balmung y otros muchos aliados con diferentes motivaciones a los que tendrá que ganarse para hacer frente a La Ola que aparece en el Epitafio del Crepúsculo: el poema de Emma Wielant habla de de ocho fases antes del “atardecer”, ocho poderosos enemigos que intentan evitar el nacimiento de Aura, la IA definitiva que dejó como legado Harald.
Estos cuatro videojuegos transcurren en 2010 y son la esencia de .hack// y tienen un enorme defecto en su excesiva longitud (que encima son 4 partes, y valen el cuádruple que un juego corriente), pues la historia puede durar perfectamente unas 100 horas (unas 25 cada parte) y hay muchas partes que son claramente relleno con misiones secundarias de lo más soporíferas y áreas que no aportan nada más que exploración y subir niveles, y que pueden desesperar a más de uno. Pese a este fallo, la trama de los juegos es muy buena y el carisma de algunos de sus personajes y los temas que trata los convierte en unos de los mejores juegos de PS2.
.hack//LIMINALITY
- Formato: 4 OVAs
- Idioma: Español (distribuidos en España por ATARI)
En paralelo a los hechos de los cuatro juegos de .hack//, en el mundo real transcurre la batalla de Junichiro Tokuoka, ex-director de la versión japonesa de The World, por destapar la verdad que hay detrás del juego y el peligro que puede conllevar. Este excéntrico programador venido a menos comienza su investigación tras quedarse su hija, Junka Nimura (Carl), en coma y, junto a él, estarán Mai Minase, Yuki-chin y Kyouko, además de contar con la colaboración de la mismísima Helba.
Las OVAs de Bee-Train sirven de complemento a los juegos (podemos ver de qué forma se trasladan los cambios dentro de The World al mundo real) y tienen unos OP espectaculares con temazos de See-Saw con escenas animadas de los juegos de PS2, además de contar con otra gloriosa banda sonora de Yuki Kajiura, pero tampoco podríamos decir que sean de obligado visionado.
.hack//ANOTHER BIRTH
- Formato: 4 novelas ligeras
- Idioma: Inglés (publicadas en Estados Unidos por Tokyopop)
Comienzan las adaptaciones “no canon” en la cronología con las novelas de Miu Kawasaki ilustradas por Kazunori Ito que nos cuentan la historia de los cuatro videojuegos desde el punto de vista de BlackRose.
Son, por tanto, totalmente prescindibles y su único aliciente, además de el de revivir la historia de Kite y los suyos, conocer más sobre Akira Hayami (BlackRose) y su vida fuera de The World, antes y después de que su hermano Kazu cayese en coma.
.hack//XXXX
- Formato: 2 tomos de manga
- Idioma: Español (publicadas en España por Norma Editorial)
La segunda adaptación “no canon” de la historia de los cuatro juegos de .hack// es el manga de .hack//XXXX, que está ilustrado por Megane Kikuya y cuenta con historia del propio Hiroshi Matsuyama. Como imaginaréis, 100 horas de juego en 2 tomos de manga no es que dé para una adaptación especialmente fiel, y es por ello que la historia no tiene prácticamente nada que ver, sólo manteniendo a los personajes y reinterpretando el rol de Cubia en la historia, quien ahora tiene aspecto humano.
Es un manga cuanto menos curioso por la interacción de Kite y Cubia en un entorno diferente. De lectura opcional para todos aquellos que hayan disfrutado de la historia de los juegos.
.hack//Tasogare no Hibun (The Epitaph of Twilight)
- Formato: 2 novelas ligeras
- Idioma: Japonés
Estas dos novelas de Miu Kawasaki e ilustradas por Asako Shiina cuentan la historia de la sobrina de Harald Hoerwick, quien usa el ordenador de este para vivir aventuras en The World, pero queda atrapada en el juego. Lara tendrá que buscar al Dragón del Crepúsculo al que se hace mención en el poema de El Epitafio del Crepúsculo para detener a La Ola que se cierne sobre The World y poder así salir de él.
Estas novelas no fueron licenciadas por Tokyopop y no he tenido el placer de leerlas, además de que en .hack//LINK no se les hace mención, por lo que poco puedo comentar sobre mis impresiones sobre ella.
.hack//Tasogare no Udewa no Densetsu (Legend of the Twilight Bracelet)
- Formato: Anime de televisión (12 episodios y un Picture Drama) / 3 tomos de manga
- Idioma: Inglés (editado en Estados Unidos por Bandai) / Español (publicado en España por Norma Editorial)
Situada cronológicamente cuatro años después de los hechos de los juegos (2014), el anime original de Bee-Train es considerado “no canon” mientras que el manga de Tatsuya Hamazaki e ilustrado por Rei Izumi sí es canónico. Aunque ambos parten de la misma premisa, la trama de ambos se distancia considerablemente. La historia se centra en Shugo y Rena, dos hermanastros que viven separados y deciden estar más en contacto jugando a The World. Y casualmente acaban ganando un concurso y son galardonados con skins similares a los de los legendarios .hackers, que otorgarán a Shugo el Brazalete del Crepúsculo.
.hack//Udeden es una de las partes más populares y “mainstream” de .hack// dado su carácter ligero y su fanservice (estúpido). Considero que es lo peor de toda la franquicia y aunque el manga es relativamente más salvable, el anime sólo merece arder en el infierno de las franquicias prostituidas para llegar a todos los públicos.
Espero que os haya gustado este primer artículo y nos vemos la semana que viene con la Second Era en torno de .hack//G.U., probablemente el punto de mayor interés de los lectores. En el tercero de los artículos también he escrito una lista de recomendados así que si os parece que hay mucho, no temáis porque espero con dicha selección haceros más accesible esta larga saga. ¡Nos vemos la semana que viene!
Excelente reportaje! Muy completo y espero el siguiente. Si bien es cierto que .hack ha ido perdiendo su luz con el paso del tiempo no se puede negar que sigue siendo una historia muy completa. No recordaba .hack xxxx, también es una lástima que la novela del epitafio del crepúsculo no esté no en inglés >.<, Tampoco sabía que another birth ya estaba traducida o.o Creo que en esta primera era también se tendría que mencionar .hack//4koma que son tiras cómicas y el tcg .hack//enemy.
No están todos los que son pero sí son todos los que están
Obviamente hay más derivados y por ej el Enemy lo menciono al final del tercer reportaje en "Otras obras" de menor relevancia. Originalmente era un sólo artículo pero era demasiado largo xD por eso lo hemos partido en 3. Un poco de paciencia hasta el final :3
Con todo lo que tengo pendiente no me interesa demasiado la franquicia, pero genial reportaje!!!!!
Vale, luego de leerlo sigo sin enterarme de que debería hacer para empezar la saga, no se si es porque aún estoy medio dormido o porque el retraso es fuerte en mi.
La guía de imprescindibles está en la tercera entrega al final de todo :3 sigue un poco más con nosotros y espero que te sirva
Gracias :3
Os curráis unos reportajes de cuidado xD
El reportaje está curradísimo! Siempre me ha llamado la franquicia hack//, pero entre unas cosas y otras siempre aplazaba el meterme en la saga. Aprovecharé estos reportajes para ubicar por donde empezar.
Buen trabajo. ^^
Fantástico reportaje, sin duda es una de mis franquicias favoritas.
Genial reportaje! Quedé fascinada con Hack//Sign cuando la vi por TV y ahora la tengo en DVD, es de esas que evito ver porque cuando comienzo no paro hasta vérmela entera XD, cuando me deshaga de algunas cosas veré si comienzo a leer7jugar esto desde el principio con esta gran guía. Por cierto, sé que hay un manga de Hack/Sign, pero hasta donde sé fue cancelado, sabes si lo retomaron?? O si se quedó así inconclus.
No te abras confundió con xxxx? Son aproximadamente de la misma época, no recuerdo un manga oficial de sign.
Sorry, me confundí con el manga Hack Link, este se sitúa años después de Hack Sign y ahí aparecen Tsukaza y Subaru, y Tsukaza de nuevo queda con amnesia. Se veía bien interesante, pero lo cancelaron :(
o al menos eso fue lo que leí en la página donde seguía las RAW hace varios años
Recuerdo el manga, aunque no supe si lo habian cancelado, solo llegue a jugar Link en el psp y dentro de este vienen historias muy curiosas, buscaré hasta que manga llegaron, solo recuerdo vagamente la parte donde estan todos convertidos en estatuas y liberan a Tsukasa, creo >.< la verdad no me voy a liar, mejor lo busco, saludos!
¡Gracias por tu comentario, nos alegramos de que te guste! :3 He estado investigando y requeteinvestigando por si nos ha fallado la memoria pero no encuentro ningún manga oficial de .hack//SIGN... (tengo un muy, muy vago recuerdo de haber visto en España, eso sí, una especie de "comicalización" del anime hecha con capturas, pero no he conseguido encontrar nada que confirme que eso existiera, así que lo mismo lo soñé ^^u). ¿Tienes algún dato más que puedas compartir con nosotros?
[…] de nuestro primer volumen dedicado al reportaje de la franquicia .hack// y que contó con una favorable acogida, volvemos con la segunda parte para […]
Por fin encuentro el orden de esto, excelente reportaje, realmente me intriga y es bueno leer esto, mis respetos para los escritores, podrian ayudarme a encontrar .hack//zero en ingles? es la unica que me falta por leer!