koi-nya logo
Con El Dragón del Norte, Team Ninja deja claro que aún no han acabado con Nioh, y es que el primero de los tres DLCs previstos para el título ofrece un montón de novedades que ningún fan debería perderse. Tras haber disfrutado de una aventura fantástica -nos gustó mucho-, El Dragón del Norte nos trae un nuevo arco argumental, nuevas […] 2017-06-23T00:22:13+00:00 , , , ,
Nioh se expande con un DLC de calidad a muy buen precio

Análisis: Nioh: El Dragón Del Norte (PS4)

analisis-nioh-dragon

Con El Dragón del Norte, Team Ninja deja claro que aún no han acabado con Nioh, y es que el primero de los tres DLCs previstos para el título ofrece un montón de novedades que ningún fan debería perderse. Tras haber disfrutado de una aventura fantástica -nos gustó mucho-, El Dragón del Norte nos trae un nuevo arco argumental, nuevas localizaciones, nuevos yokai, nuevos jefes, nuevos espíritus guardianes, nuevas misiones, nuevas skins y una nueva arma.

El mimo con el que Team Ninja sigue trabajando en Nioh es encomiable: ejemplo de ello son las constantes actualizaciones, balanceos, mejoras y añadidos que han ido lanzando para el juego de forma gratuita desde su lanzamiento. Lo que más me llamó la atención de El Dragón del Norte, es que no se siente como un producto extra metido a calzador, sino que encaja muy bien como continuación natural de Nioh, y desde un primer momento notas que esta nueva aventura satisface las ganas que se nos quedaron de saber más sobre William y su historia en Japón.

El Dragón del Norte abre un nuevo arco argumental que llevará a nuestro protagonista a viajar de nuevo al País del Sol Naciente, concretamente a la región de Tohoku, al norte de la isla. Esta región se caracteriza por sus bellos paisajes nevados, y así serán los nuevos escenarios de este DLC, ofreciendo un contraste a la gran mayoría de niveles de la aventura original, caracterizados por cavernas, pasajes oscuros y bosques frondosos. El motivo del conflicto es Date Masamune, el Dragón Tuerto, que ha traicionado a Tokugawa Ieyasu y planea usar el poder de la Amrita para reconquista la tierra de Oshu. Para ello, establecerá una peligrosa alianza con España que desembocará en una trama más larga y compleja, abriendo así paso al segundo DLC, que continuará este nuevo capítulo de la trama.

Lo principal a tener en cuenta, es que a El Dragón del Norte solo puede accederse una vez finalizada la aventura principal, y esto es así porque está pensado para que solo los que dominan Nioh puedan conquistar los nuevos escenarios. En otras palabras: es todo un reto. Personalmente me gusta la decisión de hacer que el DLC sea un contenido realmente desafiante, que ponga a prueba toda la habilidad y el conocimiento adquirido durante las horas que hemos dedicado a Nioh. En mi caso, fui con menos nivel del recomendado y perdí la cuenta de las veces que morí. Los nuevos niveles de Nioh son realmente difíciles, y cuentan con un diseño sobresaliente que hará que avanzar por ellos sea una ardua tarea.

También nos tendremos que enfrentar a nuevos y poderosos enemigos que nos pondrán constantemente en aprietos y nos obligarán avanzar con mucha cautela. Sin embargo, El Dragón del Norte peca de tener, de nuevo, probablemente el mayor fallo de Nioh: la poca variedad de enemigos. El nuevo catálogo de yokai solo incluye a dos enemigos nuevos, mientras que el resto son unas cuantas reediciones de monstruos ya vistos en la aventura original. Esto, que ya de por sí es muy triste, se ve empeorado por el hecho de que en los nuevos escenarios se abusa demasiado de estos dos enemigos nuevos, los cuales son realmente complicados y difíciles de vencer, haciendo que gran parte del componente de la dificultad del DLC se base simplemente en la acumulación y repetición de los mismos yokai por todo el recorrido de los nuevos niveles.

Donde El Dragón del Norte más brilla, es sin duda en sus jefes finales, espectaculares, difíciles y con un diseño genial, que ponen el listón muy alto respecto a los visto a lo largo del juego.

Por suerte, para combatir estas aberraciones tenemos un nuevo arma, la odachi, una katana gigantesca que otorgará a William una nueva forma de luchar, basada en ataques poderosos, un gran alcance y combos que mezclan movimientos de distintas posturas. Os aseguro que se convertirá en una de vuestras armas favoritas del juego.

El Dragón del Norte es un DLC obligado para todos los que disfrutaron de Nioh. Ofrece una buena cantidad de contenido por solo 9,99€, y se postula como el prólogo de un nuevo arco argumental que promete mucho. Eso sí, solo apto para aquellos que dominen la senda del samurái.

1 5

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.

Twittear esta página

Sobre esta franquicia

Action RPG desarrollado por Team Ninja para PlayStation 4. Comenzó su desarrollo en 2004 como un proyecto multimedia basado en un guión sin terminar del escritor Akira Kurosawa.

Sinopsis

Nioh está ambientado a principios del siglo XVI, en una ficticia y fantástica versión oscura del periodo Sengoku, cuando los clanes de Japón entraron en guerra antes de que empezara la unificación de Tokugawa Ieyasu al principio del periodo Edo. En mitad de los conflictos, comenzaron a aparecer yokai de la nada, que no tardaron en causar estragos por toda la región. Entre algunos de los yokai que aparecen en el juego encontramos a Hinoenma, Jorogumo y Yuki-onna.

Proyectos relacionados

Por favor, avísanos si encuentras un error en esta ficha (○ゝ▽・○)ヽ




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.