koi-nya logo
Si habéis seguido las noticias de la web últimamente (y si no, mal hecho) habréis oído hablar de Fate/Grand Order y de su inminente llegada al mercado global, más concretamente el próximo domingo 25 de Junio. Las impresiones que escribí en su día se me hacen ahora, 2 años después, un poco insuficientes así que la intención es hablar un […] 2017-06-19T21:58:42+00:00 , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
El juego llega a occidente y analizamos con qué nos encontraremos.

Fate/Grand Order (NA): ¿Qué se nos viene?

FateGrand Order (NA) qué se nos viene

Si habéis seguido las noticias de la web últimamente (y si no, mal hecho) habréis oído hablar de Fate/Grand Order y de su inminente llegada al mercado global, más concretamente el próximo domingo 25 de Junio. Las impresiones que escribí en su día se me hacen ahora, 2 años después, un poco insuficientes así que la intención es hablar un poco del juego para que la gente sepa qué se va a encontrar y si merece la pena o no.

¿Qué es Fate/Grand Order?

La versión simple, y acertada, sería decir que Fate GO es un spin-off de la franquicia Fate para smartphones en forma de RPG por turnos. Digo simple porque en realidad este juego es mucho más que eso. Creo que no exagero demasiado al decir que Fate GO es el fenómeno social mas importante en Japón de los últimos años. Hace poco celebraba el evento de los 9 millones de descargas y se sabía que los beneficios solamente del último mes de mayo ascendieron a los 40 millones de dólares, sin bajar ningún mes del top 5 de apps con mayor ingreso. Y las cifras son casi lo de menos. El juego genera una cantidad enorme de fanarts, doujinshi, cosplays, etc. sin contar con que cada noticia sobre el juego se convierte en TT en Twitter a los pocos minutos, y es imposible viajar en metro en Japón sin ver a alguien jugándolo.

¿De dónde viene tanto éxito? ¿Tengo que conocer la franquicia para jugarlo?

Las dos preguntas van relacionadas. Gran parte del éxito de Fate GO viene por formar parte del universo Fate, una saga legendaria con más de 13 años de historia y con una buena cantidad de productos derivados. Probablemente os suene Fate/Stay Night que fue la VN original de la que se adaptaron al anime algunas de sus rutas, Fate/Zero que sirve de precuela, Fate/Extra a modo de spin-off en PSP, el reciente Fate/Extella secuela de éste último o Fate/Apocrypha que se estrenará en esta temporada de verano, también spin-off.

Sin embargo, no necesitas haber jugado a ninguno de estos juegos para disfrutar de Fate GO, ya que se sitúa en una realidad paralela a la del resto de productos de la franquicia. Si bien es cierto que se pierden algunas referencias, no hay ni una mínima parte de la historia que no podáis entender por ser éste vuestro inicio en la franquicia. Aun así, recomiendo que aprovechéis y que el juego os sirva de entrada a este universo porque os aseguro que merece la pena.

Entonces, ¿de qué va el juego?

Con todo, el éxito no le viene solo por llevar Fate en el nombre, estamos ante un juego más que notable. La historia nos lleva hasta la organización Chaldea, que se dedica a reclutar Masters para (cómo no) salvar el mundo. La amenaza viene en forma de 7 distorsiones a lo largo de la historia de la humanidad. Nosotros como Master deberemos viajar al pasado para resolver éstas distorsiones, recuperar los 7 Griales y así evitar que la humanidad desaparezca. Para ello contaremos con Mash, un semi-servant a nuestro cargo, y con el resto de servants que consigamos invocar a lo largo del juego. Estos servants son grandes héroes de la historia de la humanidad que se pondrán a nuestra disposición para ayudarnos a evitar la destrucción que se avecina.

Ésto, llevado a la práctica se traduce en un RPG por turnos que de entrada puede parecer muy simple, pero que en realidad tiene bastante profundidad y sobre todo muchísima variedad. Esta variedad viene dada principalmente por la enorme cantidad de servants (personajes) que tendremos a nuestra disposición -no hay que olvidar al fin y al cabo que estamos ante un mobage-. Para quien no sepa lo que significa, se trata de un free-to-play en el que el beneficio viene del gatcha, la tragaperras donde podemos conseguir personajes para el juego (véase Fire Emblem Heroes, Final Fantasy Brave Exvius, etc.). Si bien es cierto que los porcentajes en este juego pueden resultar abusivos, no se trata de un pay-to-win, no se necesitan personajes de 5 estrellas para completar el juego, y para cada jefe encontraréis un vídeo en YouTube de alguien pasándoselo con personajes de 3 estrellas para abajo. Por si fuera poco, cada poco tiempo hay eventos donde se pueden conseguir personajes de 4 estrellas sin pasar por el gatcha.

Saliendo un poco de las mecánicas, nos vamos a encontrar con un juego que destaca sobretodo por lo extensa e intrincada que es su historia, escrita por el creador de la saga Kinoko Nasu. Cada capítulo (y algunos eventos) tienen su buen pedazo de guión que nos mantendrá ocupados unos pocos días. También merece la pena destacar la BSO, con una gran cantidad de piezas dedicadas al juego exclusivamente, y si sois fans de la franquicia, podréis reconocer algún arreglo de varios temas ya clásicos de esta saga. Y por último y no menos importante, nos queda hablar de los gráficos, que no se quedan atrás y aunque al inicio del juego algunos modelos no eran muy vistosos, según ha ido pasando el tiempo se ha visto como los nuevos servants estaban mucho mejor hechos que los primeros. Tal era la diferencia que al final decidieron ir renovando los modelos de los antiguos así que en general queda un resultado de bastante calidad.

¿Qué se puede esperar de la adaptación de la versión japonesa?

Muchas son las dudas acerca de este tema. De entrada se dijo que se quería respetar la experiencia original y por lo tanto mantener una adaptación lo más fiel posible, pero esto plantea unos cuantos problemas. El primero y más obvio es (tristemente) el de la censura. Para quien no lo sepa, hay ciertos diseños de personajes que no están hechos para las frágiles mentes norteamericanas donde se considerarían NSFW por la cantidad de carne que enseñan. De hecho ya ha habido varias noticias criticando no solo eso, sino también el genderbend de un buen número de figuras históricas que quizá puedan herir sensibilidades. No nos engañemos, veremos más de un artículo sensacionalista sobre estas cuestiones, así que habrá que ver si se mantiene el juego original o nos llega una versión mutilada.

Otra cuestión es el tema cultural. En la versión japonesa han existido un buen porcentaje de eventos o bien sobre hechos históricos japoneses o bien festividades propias suyas. En Occidente no conocemos demasiado la cultura japonesa lo cual puede significar un impedimento para la localización que Aniplex USA esté dispuesto a resolver privándonos de una buena parte del juego, si bien es cierto que al final acabaría recibiendo demasiadas críticas.

Lo último tiene que ver más bien con cuestiones prácticas. Ya se ha aclarado que recibiremos la versión más reciente del juego, pero el contenido es otra cosa. La intención de Aniplex USA es mantener el calendario original para los capítulos y eventos, pero el original se lanzó en agosto y no en junio, con lo que habrá algunas discrepancias, sobretodo con los eventos que tienen una fecha concreta (Halloween, Navidad, San Valentín...), sin contar con que además quieren añadir eventos basados en festividades americanas. En cuanto a la historia del juego, la premisa original es que la humanidad acababa en 2017 y hay que evitarlo, de ahí que el último capítulo de la historia se estrenara en diciembre de 2016. Habría que ver cómo se plantea esta cuestión en la versión occidental.

¿Por qué debería jugar a Fate/Grand Order?

Por si no ha quedado claro, Fate GO es un juego para smartphones que cumple con creces, pero para mí si hay algo por lo que realmente merece la pena jugarlo es por la gran comunidad que hay detrás, sobretodo en Reddit y algunas wikias donde encontraréis absolutamente todo sobre el juego. Si estás muy puesto en todo lo japonés, aparte de conocer la franquicia también te encontrarás con una gran cantidad de ilustradores y seiyuu conocidos trabajando en el juego, y luego les verás tuitear sobre él como unos fans más, todo eso sin contar con el resto de cuentas de fanarts, cosplays, etc.

Y es que no hay que olvidar lo mejor que ha dado el juego: el fandom. Capaz de aprovechar cualquier mínimo detalle de cada personaje para explotarlo y crear un trasfondo, reforzándolo con fanarts, ilustraciones y memes, que acaba asentando en el imaginario colectivo (y que incluso a veces pasa a ser canon gracias a DELiGHTWORKS) que no hace más que humanizar aun más a los personajes para que acabes cogiéndolos cariño. Eso unido a los eventos continuos y a la satisfacción de pasarte los niveles más difíciles del juego con tu equipo favorito que tanto ha costado conseguir, para mí ya hace que merezca bastante la pena jugarlo.

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.

(フェイト/グランドオーダー)
Twittear esta página

Sobre esta franquicia

Videojuego social online para smartphones basado en la franquicia Fate/ de TYPE-MOON que cuenta con elementos de RPG, historia y diseños del staff de TYPE-MOON y la colaboración de diversos ilustradores de renombre.

Sinopsis

La organización de magos Chaldea ha completado en 2015 el último de sus proyectos. Con los proyectos LAPLACE, FATE, SHIVA y TRISMEGISTUS unidos, espera poder proteger a la humanidad.
Sin embargo, el observatorio del futuro SHIVA ha dejado de ser capaz de ver más allá del año 2016. La causa de esto tiene lugar en el Grial de Fuyuki en el año 2004, que se encuentra fuera de control. A su vez, otros Griales empiezan a aparecer en diferentes épocas de la humanidad y, a menos que sean controlados, llevarán a la misma a su extinción.

Proyectos relacionados

Por favor, avísanos si encuentras un error en esta ficha (○ゝ▽・○)ヽ




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
Marths
Invitado
Buen artículo. "...hay ciertos diseños de personajes que no están hechos para las frágiles mentes norteamericanas donde se considerarían NSFW por la cantidad de carne que enseñan." -Aplaudiendo lentamente* Buena, bien dicho, haciendo énfasis en frágiles mentes, porque ya supera lo ridículo. Yo quiero jugarlo para entender mejor la historia. Llevaba casi 2 años, desde que salió, o incluso antes cuando lo anunciaron y ahora que puedo, la verdad es realmente adictivo. Ya de por sí estoy embobado con el Nasuverse, en especial con todo lo relacionado a Fate desde hace muchos años, y la verdad es juego es muy bueno, muy "castigador" si cometes un error y con los rates del Gatcha xD Pero cuando logras cosas es sumamente gratificante. Ni hablar del todo el lore detrás... espectacular. Yo ahora estoy rogando un evento relacionado al estreno de Fate/Apocrypha… Leer más »
Lelouch93
Invitado

De momento solo va a estar en Estados Unidos y en Canada..., habra que tirar de apk xd.

Joseph Katzen
Invitado

Jeanne es permanente en el gacha y Jackie también. Aunque hicieran rate up... Sigue siendo jodido conseguirlas por ser 5*.

Arkan Kovacevic
Invitado

Si es fiel a como salió en JP, solo hay 59 servants disponibles. Y hay algunos SSR que son limitados, lo que seguro que tendremos serán:

Saber ★★★★★ SSR Artoria Pendragon
Saber ★★★★★ SSR Altera
Caster ★★★★★ SSR Zhuge Liang [El-Melloi II]
Berserker ★★★★★ SSR Vlad III
Ruler ★★★★★ SSR Jeanne D'Arc

Poneos a rerolear, cualquiera de esos que saqueís es bueno salvo Vlad que ahora mismo está bastante lejos de otros berserkers de 5. Si sois capaces de sacar a Waver o a Jeanne habreís triunfado.

vandersexxx
Invitado

Juana la saque hace unos dias con un ticket no se ve tan dificil de sacar o tuve suerte de principiante
comment image

Arkan Kovacevic
Invitado
No es fácil sacar un SSR aunque cuando quise sacar a Iskandar, lo hice en todas las cuentas que tengo en Japón al igual que pasó con Merlín. Ahora van a dar un SR gratis; "Thank you for your patience. As a token of our gratitude, we’re giving away a BIG reward! Players will have the opportunity to PICK ONE 4-star Servant from a potential 10. The servants are: Emiya, Marie Antoinette, Siegfried, Chevalier d'Éon, Heracles, Stheno, Carmilla, Tamamo Cat, Elisabeth Báthory, and Martha. More details to come, so make sure to check the Facebook page often!" Vamos que en la cuenta a base de rerollear puedes tener un SSR preferiblemente Jeanne o Waver y 3 o 4 SR: Saber Lily, 1 o 2 del tutorial y otro más a elegir, que será Heracles salvo que te salga en el… Leer más »
Zombie-san
Invitado

Estoy un poco preocupado por el 1% de droppeo de los servant 5*, pero aun asi, no puedo decirle no a fate.

Tsuchiya Shion
Invitado

Pero si a los eventos de gatcha, que son un chiste....... QUIERO MI JUANITA DX

Freddy
Invitado

Ya supero esto a los barquitos moé en popularidad?

Tsuchiya Shion
Invitado

No se, Ambos tienen película, Pero Kancolle sigue teniendo fuerza en su pais natal. Sin embargo, Fate tiene una historia mas adaptable a otras zonas del mundo.

Roberto
Invitado

Le dare una oportunidad solo porque Mashu esta linda

Tsuchiya Shion
Invitado

Todos entran por Mashu, y se quedan por todas las demás (Es por el detalle del Bond Level normalmente, y porque ella no tiene bonificaciones de daño)

Majaraja
Invitado

Lo único que se os ha pasado comentar es que la historia está creada y escrita por Kinoko Nasu Y Yūichirō Higashide, Hikaru Sakurai, Hazuki Minase, Oteo Hoshizora y Keikenchi, no solamente por el primero (ni mucho menos).
También en la creación de los Servants han intervenido muchísimas veces estos escritores, así como se han producido muchísimas colaboraciones para las creaciones de las cartas de Servants y las Craft Essences.

Jose Álamo/Jose_Strife
Invitado

¡Toda la razón! Nos referíamos a él como creador principal, pero también han participado otros autores.

Tyrano
Invitado

Tienes razón, incluso Urobuchi también colaboró para el evento de Fate Zero, pero al final todo pasa por Nasu, y eso que dijo que solo participaría en los primeros capítulos del juego...

Y al final los servants y las CE yo creo que la responsabilidad es 50% el dibujante y otra 50% los guionistas. Hace poco salió una entrevista en la que comentaban que Edison es como es (por si acaso alguien lo considera spoiler) porque pako (su dibujante) apareció con ese diseño de repente, y tuvieron que orientar el trasfondo del personaje por su culpa.

Joseph Katzen
Invitado

Sobre la censura... Hay unos pocos diseños que necesitan algún que otro arreglo. En lo personal Sanzo, Ushiwakamaru y Santa Lily, cuyos diseños considero problemáticos. Y también añado Artoria Lancer en su último sprite por ese estúpido agujero que tiene en el traje que lleva bajo la armadura.

Y no estaría mal una reducción del tamaño de los pechos en el grupo de las vacas industriales.

Snix z
Invitado

Es bastante lamentable que a dia de hoy hasta los propios usuarios empiecen a pedir censura. Alguno por la calle si viera una mujer de pecho grande le daria un trauma y habria que llevarlo corriendo al ``safe space´´

Cuando alguien a dia de hoy usa el termino``problematico´´ peligro, por que ya se sabe rapidamente a que cuerda pertenece, es uno de esos terminos que definen.

Ojala el juego se quede como esta

Lelouch93
Invitado

Y lo peor es que se pide censura para los personajes femeninos siempre pero para los masculinos no. No veras a nadie pidiendo que censuren las imágenes de Lancer o Gilgamesh sin camiseta y enseñando pectorales.

Vamos para atras como los cangrejos, a rezar para que los de Aniplex USA no destrocen el juego.

Joseph Katzen
Invitado

Porque encaja con los personajes. De que Nero vaya mostrando lo que le dé la gana no me molesta porque va muy acorde con la forma de ser del personaje, me quejo de casos en los que no tiene mucho sentido ir así.

Joseph Katzen
Invitado

Problemáticos con respecto a EEUU, se me olvidó añadir.

A ver, iré por puntos:

Sanzo: Parece un servant de verano, Si fuera "Summer Sanzo" no pondría problema, pero es que en su estado actual está fuera de lugar.
Ushiwakamaru: Mira que es mona y que Ushiwakamaru lo representaban ciertamente afeminado, pero es que por mucho que puedan justifica que vaya prácticamente desnuda.
Santa Lily: No me disgusta, pero es que el hecho de que vaya así en mitad de la fría nieve es algo que no me puedo quitar de la cabeza.

Por lo demás está el absurdo agujero de Artoria Lancer Alter, que se ve muy forzado y que el tamaño de sus pechos está desorbitado debido a que tuvieron que hacerlas más grandes que las de Nero.

Pedro Labrador
Invitado

Hara falta VPN o con apk será bastante?

Tyrano
Invitado

Con apk basta, al igual que con la versión japonesa del juego.

Izaya Hana
Invitado

Aqui tienen el link de descarga https://youtu.be/arrYj5HlBt0

KΛTT
Invitado

No puedo esperar nada. El juego no puede jugarse si el modo de desarrollador está encendido o si el teléfono está rooteado. Como siempre arruinando la diversión.

konqueror
Invitado

¿Desrootea y desactiva el modo desarrollador...?

KΛTT
Invitado

¿Estás loco?

Skari Cecilia
Invitado

No se puede en mi region

konqueror
Invitado

1. Instala QooApp (busca apk en google)
2. Dentro de QooApp, busca "Fate/Grand Order (English)"
3. Instala y juega

Rem
Invitado

Mucho mejor que la basura de pokemon go al contrario Fate grand order si es algo que vale la pena XD

Irae
Invitado

¿Sigue sin haber noticias para Europa? (sí, vengo 2 meses tarde xD)