A través de su cuenta oficial de Twitter, Ivrea Editorial ha declarado que no volverá a licenciar más mangas spokon en España, debido a la mala acogida que ha tenido Kuroko no Basket en nuestro país.
@Sakuya_Ohkouchi Tranqui, gracias a la experiencia con Kuroko ya no publicaremos otros mangas deportivos, así que no volverá a ocurrir.
— Ivrea España (@Ivrea) 24 de mayo de 2017
La editorial anunció el año pasado la licencia de la obra creada por Tadatoshi Fujimaki. A pesar de que fue uno de los mangas que más pidieron a Ivrea por el momento, a día de hoy la editorial ha comentado que está vendiendo peor de lo que esperaban.
Los lectores de Kuroko no Basket pueden estar tranquilos, pues Ivrea seguirá publicando la serie, pero a partir del tomo 20 la periodicidad pasará a ser bimestral en vez de mensual, con el fin de terminar la obra con las menores pérdidas posibles.
Por otro lado, la editorial todavía no descarta publicar la secuela de dos tomos de Kuroko no Basket, Extra Game. Todo dependerá de cómo finalice la serie.
Normal, si es que se veía venir que se la iban a comer enterita, se arriesgaron trayendo un spokon (finalizado si, pero con 30 tomazos) y ha ocurrido lo que temían.
En fin una lastima, soy uno de esos "pringaos" que decidió apoyar el género y comenzó a hacerse la serie xD, al menos consuela saber que piensan terminarla.
[…] FUENTE: Ivrea Editorial no volverá a publicar más manga spokon […]
A ver, no se, pero no creo que se puedan esperar muchas ganancias de un manga de treinta tomos. Ya solo para comprar algo de manga uno se tiene que gastar bastante dinero, así que no creo que a la gente le haga mucha ilusión gastarse unos 240€ en Kuroko...
Pues a mi si que me interesa que quieres que te diga... es más, ojala alguien licenciara Hajime no Ippo.
Naruto, Bleach, One Piece, etc son mangas con más de 60 tomos cada una y no tienen problemas. El caso es que aquí la gente se queja por todo.
Bueno, a mi no se me pasaría ni por un momento comprerme ninguna de esas series tampoco (no porque no me gusten). ¿Mentalidad de pobre supongo?
Bueno, como remate final diré "¡lo que has dicho sí que no tiene ningún sentido!" xD, pero fuera bromas, esta es la realidad que nos rodea ahora, los fans de las series van al ritmo del Japón, ya no es como antes, y por supuesto la gente puede leer el manga online, aunque sea de forma ilegal (aunque la verdad es que muchas empresas dependen de esto para que les haga la publicidad gratis, ajaja...). Así pues, publicar algo que ya no es ni nuevo ni está de moda en Japón, poco sentido tiene. La licencia seguramente sea más barata, pero ¿De qué sirve eso si las ventas no acompañan por la falta de interés ni la empresa va a hacer un esfuerzo por publicitarla?
"Publicar algo que ya no es ni nuevo ni está de moda en Japón, poco sentido tiene". Pues me parece que no sabes que se licenciaron bastantes mangas viejunos hace un par de años y no los veo con tan malas ventas. El asunto es más complicado de lo que parece. Y ni hay tanto tiempo como dije del fin de Kuroko y la franquicia en el anime aún no murió. Si me dijeras esto en el año 2020, pues bueno te daría la razón.
Bueno ya que me lo has expuesto así opino que habrían tenido más éxito si hubieran hecho mayores intentos para potenciar su atención sobre el público al que apuntan. Ciertamente las editoriales, excepto casos concretos no es que se muevan más allá de lo que hacen desde siempre. Te tendré que dar la razón, ya que no hallo argumentos convincentes para excusar que hayan sido demasiado perezosos para obtener mejores resultados. En fin, me gustaría acceder a más información sobre el mercado del manga y el anime para tener una visión más completa, pero poco he visto aparte de los artículos anuales de Marc Bernabé.
Saludos
¿Entonces para qué nombras las revistas si ya no tienen un valor como medio de difusión? Ah pero me hablas de un mero caso concreto. La práctica totalidad de mangas que se publican tienen publicación mensual, bimensual o más espaciada. Casi nunca bisemanal y además el público de Kuroko son adolescentes y esos no los veo con mucho poder adquisitivo para estar comprando cada dos semanas un tomo. Además ahora me hablas de un impulso inicial, pues amiga podrían haberlo hecho, pero no creo que aún de haberlo probado resultara en una diferencia muy significativa.
La mayoría del público que compra manga dudo que vea mucho la televisión, escuche la radio o lea el periódico de manera COTIDIANA y más el público objetivo de Kuroko no Basket que son adolescentes, muchos de ellos chicas. Y en base a eso el resto de mangas no sé que como venderán por no hacer esa publicidad que demandas y aún así muchos venden bien porque ya se popularizaron en Internet. Pero oye que estaría bien que potenciaran la publicidad de aquello que venden y no solo confiaran en que la gente lo sabe por haberlo visto o leído online. También hablas de publicidad, pero yo suelo ver en mangas que compro en las últimas páginas anunciados otros mangas por si te interesa. Eso ya cuenta como publicidad.
Bueno, antes de nada, parece que has vomitado aquí lo primero que se te ha pasado por la cabeza, sin pensar demasiado en lo que estabas escribiendo, pero aun así voy a intentar contestar a tus argumentos utilizando todos mis conocimientos de marketing, que no son pocos, ya que me dedico a ello...
Primero, el manga está en frío, no solo aquí, sino en Japón. Lo último que han sacado ahí es la película, pero el manga cesó su publicación en 2014, y ahora están exprimiendo el remanente de fama que le queda, puede que aprovechen esto para hacer una segunda serie, pero no parece el caso, da más la sensación de que están haciendo una despedida para los fans de la saga.
La publicidad está en el hecho de que es una serie relativamente conocida entre el público otaku. No todos la han visto, pero al menos a la mayoría les suena el nombre y saben que es de baloncesto. Ciertamente no les vendría mal hacer algo mas de publicidad al respecto, pero este no es un manga que no conozca nadie. Y no niego que tengas razón en lo que has dicho.
Veamos, es verdad que el manga se acabó hace 3 años, pero como sabrás aún hace poco que sacaron productos animados de la franquicia. Es más este mismo año sacaron una película: Kuroko no Basket, Last Game. Y por tanto para alguien se está haciendo, no? Sabrás de marketing, pero no sé si tanto de lo demás. Además, que haya pasado cierto tiempo desde su publicación no quiere decir que los fans ya hayan desaparecido. Me parece que estás obviando que esto es un tema muy relativo porque como sabrás vender un producto no es ninguna ciencia exacta.
Una pena, pero creo que se debe a que la adaptación ya terminó, si aún salieran temporadas de esta serie fijo el mangas vendería decentemente, creo que más que en vez de ir por algo completo swi va a ser muy largo deberían vender series que se nota van a tener varias temporadas, por ejemplo Yowamushi que ya va en su tercera temporada y no parece vaya a acabar muy pronto. Pero ni modo, a comprar spokon en inglés será
Eso puede funcionar al revés. Si la serie está sin terminar y parece que va a durar mucho puede asustar al comprador al no saber si los tomos serán muchos o si en algún momento se aburrirá de la historia. El caso es que los consumidores piden mucho, pero luego nadie compra.
Eso sí, aunque a veces es culpa de la misma editorial como Panini que dejó colgados muchos mangas, yo misma sigo esperand continúen con Karakuri Douji Ultimo que nos dejaron en el tomo 7 :/
Yo también opino que trajeron Kuroko tarde, algo que ya les pasó con Kaichou wa Maid-sama!. No puedes pretender traer un manga cuando se ha pasado su momento y que venda bien.
Es cierto que si lo traes antes te arriesgas a que se alargue mucho pero al menos te aseguras ventas durante su boom.
Han traído Kuroko cuando se pasó su momento y la gente ahora quiere Haikyuu!!, que además parece gustar más.
jajajajajajajajajajajajajajajajjaa gustar mas hahahahahahahahahha es una erie aceptable pero ni se compara con kuorko, le falta muchisimo a kaikyu, es nivel medio y ahora ya mas para ratas q otra cosa, tubo una buena primer tmporada y 2da acpetable la 3era ya fue en decline
Cuidado que te atragantas con tantas risas :S
Está claro que si lo que buscas en un shounen con poderes y demás preferirás Kuroko, pero si buscas un spokon que mantenga la emoción sin recurrir a poderes surreales entonces Haikyuu!! te gustará más.
Para mí Kuroko perdió muchísimo con toda la mierda de poderes, como cuando en Naruto pasaron de usar estrategias a ver quién hacía un jutsu más poderoso. En ese momento se vuelve absurdo, pero claro, es mi opinión. Para gustos los colores ;)