La franquicia Naruto ha contado a lo largo de sus más de 17 años de existencia con un número importante de videojuegos a sus espaldas. CyberConnect2, la empresa presidida por Hiroshi Matsuyama, es, sin ninguna duda, la desarrolladora que mejor ha sabido comprender y adaptar el universo shinobi al mundo de las consolas. Más de trece juegos a lo largo de los años han mostrado cómo esta desarrolladora ha sabido adaptar y evolucionar un universo como el de Naruto para convertir a sus juegos en un referente entre todos los títulos manga-anime de su generación. Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 pretende cerrar este ciclo con un título que adapta el final de la obra de Masashi Kishimoto, sin ser una revolución, pero con una fórmula creada con pasión.
Ultimate Ninja Storm 4 desembarca este año en PlayStation 4, Xbox One y PC como el máximo exponente de esta generación de juegos creados bajo el brazo de CC2.
Ficha técnica y valoración
Título original: | Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 | ||
Compañía: | Bandai Namco Entertainment, CyberConnect2 | Plataforma: | PlayStation 4, Xbox One, PC |
Fecha de lanzamiento: | 05/02/2016 | Género: | Lucha |
Director: | - | Compositor: | - |
Duración: | mínimo 15 horas |
Argumento | |
Gráficos | |
Jugabilidad | |
Música | |
Total |
Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 es un título continuista en muchos aspectos. Su sistema de combate sigue prácticamente igual con respecto a anteriores entregas y no le culpamos por ello. Sigue siendo un sistema sólido, capaz de representar perfectamente el universo de Naruto y permitir disfrutar tanto a los expertos como a los más novatos. Seguimos contando con un botón para cargar chakra, otro para atacar, otro para lanzar armas arrojadizas, etc. Todos ellos suelen sustentarse en el botón del chakra para crear movimientos más complejos. Fácil de aprender y con las suficientes capas de profundidad como para hacerlo relativamente competitivo a la hora de encarar el online.
Dentro de las novedades más destacables a sumar al sistema de combate encontramos los enfrentamientos entre grandes bestias. En anteriores entregas de la franquicia, como Ultimate Ninja Storm 3 Full Burst, podíamos enfrentarnos a grandes enemigos con el nueve colas. Ahora estos combates han aprovechado la potencia de la nueva generación para ganar en poderío gráfico y espectacularidad, aunque, es verdad que la mayor parte de ellos se sienten excesivamente lentos para el ritmo habitual del juego.
Otro cambio sumamente importante es la oportunidad de cambiar entre personajes en mitad del combate. Ahora, mediante el stick derecho, podremos cambiar el personaje que controlemos entre nuestros personajes de apoyo. Nuestra barra de vida será compartida entre todos ellos, pero las estrategias y combos disponibles pueden ser mejor aprovechados gracias a esta importante incorporación. También se han añadido cambios para incluir efectos como el fuego en la ropa de nuestros luchadores, que podremos extinguir si nos movemos lo suficientemente rápido, realizamos un cambio de personaje o nos introducimos en el agua del escenario. También, dependiendo de dónde nos encontremos, ciertos movimientos se verán potenciados y, a nivel puramente estético, podremos destruir las armaduras de nuestros enemigos - eso sí, algunas roturas estarán más trabajadas que otras-.
Un regreso destacable para esta entrega es la posibilidad de correr por los muros de determinados escenarios como en Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm. Además, ahora los luchadores podrán saltar desde la pared hacia los otros combatientes que se encuentren en el suelo y ambos no tendrán que compartir el mismo plano siempre. Existen también cambios menos importantes dentro del núcleo del juego, pero estos son los más importantes a nivel de mecánicas. A priori, todos estos cambios pueden parecer pequeños, sin embargo, junto a las fases extras -donde enfrentarnos a numerosos enemigos o realizar pequeños "minijuegos"- o los Quick Time Events tan recurrentes en la saga, conforman un juego sólido.
Por otro lado, la historia de Ultimate Ninja Storm 4 ahora se nos presenta en forma de árbol con ramificaciones centradas en Naruto y Sasuke. El desarrollo comienza en mitad de Cuarta Guerra Mundial Shinobi, justo donde nos dejó la historia de Ultimate Ninja Storm 3, y nos lleva hasta el desenlace final de la trama. En el anterior juego de la franquicia, este modo estaba dividido en episodios de una duración superior a la hora y, en esta ocasión, mediante el nuevo sistema, contaremos con capítulos más cortos. El ritmo del juego, por suerte, no se verá resentido, aunque la posibilidad de avanzar por escenarios de forma libre la tendremos que dejar para el modo Aventura. El juego nos ofrece, por otro lado, historias paralelas a lo largo del desarrollo de la trama para contarnos historias secundarias centradas en personajes como Madara, Hashirama o el pasado de Obito, tal y como sucede en el propio manga.
La narración, en cambio, ha variado con respecto a la tercera entrega numerada de la franquicia. Anteriormente, la mayor parte de la acción se solventaba mediante escenas en tres dimensiones. No obstante, CyberConnect2 ha decidido incorporar escenas estáticas para ilustrar una parte importante de la historia. Siguen existiendo escenas en tres dimensiones -ahora mucho más elaboradas y dinámicas- pero han perdido peso en general. Muchos de los seguidores de la franquicia verán este aspecto como un punto negativo, es cierto, aunque las nuevas escenas en 3D también han ganado en espectacularidad para compensar este hecho. Acompañando al modo historia, principal reclamo para muchos jugadores, tenemos el Modo Aventura que nos permitirá recorrer escenarios como la Villa Oculta de la Hoja y otras localizaciones mientras realizamos encargos, misiones y otro tipo de actividades. Tampoco faltarán los habituales modos de lucha libre con retos de supervivencia y derivados, además del clásico online.
El plantel de personajes de esta entrega es el más extenso dentro de la saga de videojuegos, incluyendo las últimas versiones de los personajes como Madara y Obito Jinchuuriki del Diez Colas, pasando por versiones de Obito en su etapa de niño y las versiones de The Last -Naruto the Movie- de los personajes principales. Como declaró el propio Hiroshi Matsuyama, es muy dificil que nuestro personaje favorito no se encuentre en esta entrega. Sin embargo, sí pueden notar los más expertos en la franquicia que algunos personajes están extraídos directamente de anteriores juegos, sin apenas recibir cambios. Algo comprensible teniendo en cuenta el trabajo detrás de cada uno de ellos.
Otro de los aspectos a destacar, como no podía ser de otra forma, es el apartado gráfico. Gracias al salto a las consolas de nueva generación, el juego ofrece unos efectos visuales mucho más trabajados. Será normal quedarnos embobados en los combates con los efectos de las partículas y las técnicas de nuestros protagonistas. Estos también han sufrido un lavado de cara importante, gracias a nuevas expresiones faciales más trabajadas y el sólido sistema de animaciones heredado de anteriores entregas. A pesar de ciertos problemas de framerate en determinados puntos -no habituales, pero sí existentes-, el juego se encumbra como un referente a nivel visual dentro de las adaptaciones de obras manga-anime.
En definitiva, Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 representa el final de una serie de videojuegos que han ido evolucionando en paralelo a la obra original de Naruto. La pasión por parte de CyberConnect2, una vez más, ha conseguido crear una obra a la altura de la fama de la creación de Masashi Kishimoto y ha plasmado todo el universo shinobi en la entrega más completa a nivel de mecánicas de toda la franquicia, y con un casi sobresaliente apartado gráfico. No obstante, no debemos obviar que sigue una estela continuista respecto a sus anteriores entregas y algunas decisiones en el modo historia del juego pueden no satisfacer a todos los paladares, así como determinados aspectos del rendimiento del juego. Muy puntuales, eso sí.
Los seguidores de las aventuras de Naruto y compañía encontrarán en este juego a todo un referente dentro del género manga-anime. Un título lleno de referencias y atención por el detalle hacia el fan pocas veces visto en la industria. No es una revolución, pero continúa con el camino del ninja marcado desde sus inicios.
Yo adquirí este juego en PC por Steam y realmente es pesimo! A pesar de contar con una excelente PC, el menú, la interfaz, las peleas... El juego en general TIENE LAG! El sonido es muy mal y ademas no viene doblado al español (hablo de la versión en PC). El juego en si prometía mucho, ahora solo falta esperar a manden un fix para dar solución a todos estos fallos. Comento esto por si querías comprarlo en PC... pienso que en esta ocasion es mejor en Xbox One o Ps4
Tengo una pregunta, aún teniendo el season pass tengo que comprar el dlc de boruto aparte?
Hola,
sí, el pase de temporada no incluye Road to Boruto y hay que pagarlo aparte.