koi-nya logo
Advertencia: A lo largo del texto se mencionan ciertas partes de la historia de Digimon Adventure tri [Reunión]. La nostalgia es un arma de doble filo. Capaz de ofrecernos gratos recuerdos sobre algo de nuestro pasado y, a su vez, recordarnos que ya no somos lo que éramos. Este sentimiento es un recurso sencillo de aprovechar por parte de las […] 2017-08-29T15:16:18+00:00 , , , ,
La nostalgia de volver a ser niños y darnos cuenta de que hemos crecido

Digimon Adventure tri: 15 años de evolución

digimon adventure tri 1

Advertencia: A lo largo del texto se mencionan ciertas partes de la historia de Digimon Adventure tri [Reunión].

La nostalgia es un arma de doble filo. Capaz de ofrecernos gratos recuerdos sobre algo de nuestro pasado y, a su vez, recordarnos que ya no somos lo que éramos. Este sentimiento es un recurso sencillo de aprovechar por parte de las empresas para devolver productos de nuestro pasado a la actualidad. Traer de nuevo esas series o juegos de cuando éramos unos pimpollos para recordarnos cómo eran aquellos días de nuestra infancia y, de paso, sacarnos un par de billetes. Es así. No hay que negarlo y no hay nada de malo en admitirlo.

La nostalgia dentro de los productos de entretenimiento nos hace recordar partes de nuestra niñez de forma idealizada. La mayor parte de ellas no son como las recordamos. Es extraño. Esas series o videojuegos no han variado ni un ápice desde que los vimos, pero nosotros no las recordábamos así. Mientras que el producto se ha mantenido inalterado durante el paso de los años, algo ha cambiado. Y, precisamente, ese algo somos nosotros.

Digimon Adventure tri 5

Digimon Adventure finalizó su emisión en el año 2000. Han pasado ya 15 años desde que vivimos la historia original de los primeros niños elegidos y, este año, Toei Animation ha decidido volver a retomar su historia para ofrecernos un nuevo arco dentro de la trama principal de Adventure. La nostalgia en este tipo de obras de ficción es complicada de tratar. Yo sería incapaz de ver ahora Digimon Fusión, una de las últimas series de la franquicia en emisión. No soy su público; no están dirigidas a mi. No obstante, ver Digimon Adventure no me supone un problema. Recuerdo con cariño la serie que veía con 8 años en La2 -con Leticia Sabater, no nos olvidemos de ella-. Es mi serie de la infancia después de todo, junto a Pokémon. Me gustan las dos, aunque admitiré que Digimon ha envejecido mucho mejor.

Toei ha tratado con Adventure tri realizar una adaptación a nuestros días de los primeros elegidos. La serie no se enfoca a los niños de 8 años de hoy -sí, también pueden verla pero no es lo mismo-. Nuestro grupo de niños ha crecido, al igual que nosotros. El comienzo de Adventure tri apela a nuestros sentimientos. Nos hace pensar que nada ha cambiado, pero la realidad es que el paso del tiempo es inexorable. Los tiempos en los que estaban juntos se han diluido y el tiempo libre ha dado paso a las preocupaciones. Para Toei habría sido sencillo apelar directamente a nuestros sentimientos y volver a contarnos una historia desde la perspectiva de hace 15 años. Sin embargo, el cambio de diseño de tri también conlleva un cambio en la visión de nuestros personajes.

digimon adventure tri (3)

Cada uno vive sus vidas, Tai juega al fútbol, Matt intenta triunfar en el mundo de la música, Mimi está en Nueva York y Joe vive preocupado por sus exámenes. La base de los personajes sigue intacta y, a su vez, han evolucionado dejando paso a los dilemas de la juventud. Cuando éramos niños teníamos tiempo para todo, pero ahora tenemos que lidiar con el día a día y las obligaciones que conlleva la madurez. La primera parte de la nueva aventura gira en torno al partido de fútbol de Tai y al próximo concierto de Matt. La serie dedica más de veinte minutos a presentarnos a todos los personajes de nuevo mediante esta simple excusa y, es gracias a ella, cuando ubicamos a todos ellos. Un recurso narrativo simple y eficaz.

Me ha resultado gratificante ver como Adventure tri no se queda únicamente en su apartado visual para representar un tono más adulto en su realización. La madurez de Tai hace cuestionar a nuestro protagonista,  a lo largo de los 80 minutos de Reunión -el nombre de la primera OVA-, si la destrucción del mundo real, y sus consecuencias -edificios derruidos y víctimas-, son culpa de su relación con el mundo digital y si es su deber solucionar estos conflictos. La madurez ha dejado atrás al Tai impulsivo y nos ofrece una nueva visión del personaje que una vez llevara el emblema del valor. Durante gran parte de la OVA, me he preguntado si Tai realmente está representando ese valor al cuestionarse ese dilema. Muchos simplemente lo verán como un aspecto cobarde, pero no comparto dicha visión.

digimon adventure tri 4

En cambio, Matt representa todo lo contrario. El otro líder del grupo vuelve a tener un encontronazo con Tai, como en la obra original, porque no comparte su pensamiento. Durante Adventure, Matt comprendió que no podía mantener a salvo a T.K. él solo y supo valorar la amistad. Quince años después, representa a la otra vertiente más inmovilista de la franquicia: nada ha cambiado y debemos seguir luchando como antaño. Son dos puntos de vista que han permitido desarrollar a dos personajes; dos jóvenes que buscan su lugar en el mundo.

Tampoco me quiero olvidar del resto de personajes, Izzy queriendo impresionar a Mimi o Joe más preocupado por sus notas que por su ciudad siendo atacada. A lo largo del anime original, los niños elegidos sólo querían salvar al mundo digital y evitar que el mundo real fuera destruido. En esta ocasión, la serie toma un enfoque más maduro para adaptar a un público que también ha crecido.

Digimon Adventure tri [Determinación], la segunda OVA, a la venta en BDDVD el 2 de abril

Toei Animation ha conseguido llevar al día de hoy una de sus franquicias más aclamadas. Los personajes han evolucionado, como lo hemos hecho nosotros, y este reencuentro sólo ha supuesto la primera piedra para desarrollar una aventura más extensa. Me gustaría que la empresa fuera lo suficientemente valiente como para seguir desarrollando a los personajes de la misma forma que han hecho con Tai. Hacer que se pregunten el por qué de sus acciones y ofrecernos una trama más elaborada a nivel de personajes. Realmente, no es difícil, aunque siempre es más fácil dar más de lo mismo.

Digimon Adventure tri no se ha olvidado de ofrecer una ración de fanservice -en el buen sentido de la palabra- a sus seguidores más nostálgicos y, además, ha mostrado el camino para ofrecernos un Digimon más adulto y lleno de incógnitas para los siguientes capítulos. No podemos negar que esta primera OVA ha tenido sus fallos, en especial a nivel visual. Sin embargo, me quedo con esta evolución y espero que no sean sólo las divagaciones de un servidor.

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.

(デジモンアドベンチャー Tri)
Twittear esta página

Sobre esta franquicia

Secuela directa de Digimon Adventure por el 15 aniversario de la franquicia con diseños de Uki Atsuya (Cencoroll). Su formato serán OVAs que se estrenarán en los cines japoneses a partir de noviembre de 2015.

Sinopsis

Seis años después de los eventos ocurridos en Digimon Adventure, Taichi, ahora un estudiante de instituto de 17 años, se reúne con sus amigos y con sus Digimon para hacerle frente a una nueva amenaza llegada del Mundo Digital: un misterioso Digimon que se hace llamar Alphamon ataca a sus amigos y niños elegidos Daisuke, Miyako, Iori y Ken.

OVA

Proyectos relacionados

Por favor, avísanos si encuentras un error en esta ficha (○ゝ▽・○)ヽ




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
Alph
Invitado
--AVISO SPOILERS-- Muy de acuerdo con el articulo. Me ha encantado como se ha notado que han madurado y especialmente Tai, tal como dice én en cierta parte "No soy quien era antes. Ahora veo más y entiendo menos". Meter al gobierno ha sido un acierto porque es imposible que tras los destrozos de anteriores sucesos no hicieran nada. Especial mención a ese Gatomon (Tailmon) luchando sin transformarse en Angewomon mientras los demás están en Champion, esto ocurría a veces en la serie original y era absurdo, Gatomon ya está en fase Champion. La animación de Toei se sigue notando (aunque he leído que no han participado animadores de Toei), es decir, hay buena calidad pero siguen habiendo caras deformadas de lejos, Kuwagamon con imagen estática volando o variando su tamaño según la escena, fallos de perspectiva... En fin, ya… Leer más »
Riki
Invitado

Me ha gustado mucho el artículo y además estoy completamente de acuerdo. Hay quien se ha quejado mucho por el comportamiento de Tai diciendo que parece un emo XD.

La ova me ha encantado, tiene sus bajones de dibujo y animación pero no está mal. Ya sabíamos que habría una nueva versión de Butterfly y Brave Heart pero me ha sorprendido que hayan compuesto reversiones de los temas de la banda sonora, ha sido muy nostálgico ^^.

Esperando con ilusión la siguiente ova en marzo/abril.

Mirai-chan
Invitado

Buen artículo, aunque si bien a Tai se le entiende que tenga dudas, hacia el final de la OVA resulta ya exagerado que viendo cómo el digimon ese destruye todo y están por matar a una chica Tai simplemente no haga nada, ahí realmente exasperada, pero supo recuperar algo la dignidad casi al final. Salvo por eso la OVA estuvo muy muy buena, espero con ansias la siguiente y aunque no son los protas lo que más me interesa es saber qué ha pasado con Daisuke, Ken y los otros que nos dejaron con mucha incógnita al inicio de la OVA.

Miguel Pérez Escribano
Invitado
Cosas nada gratificantes del remake: La 'evolución' del personaje de Tai no se sostiene. Pasa de ser un niño enérgico y líder nato a un chaval con miedo de actuar al más minimo peligro. Y todo por... ¿Jugar mucho al fútbol? La inclusión de la organización secreta es completamente tonta. Uno de los peores puntos de la serie (y los hay malos). Con una relevancia nula en la historia y sin hacer nunca nada (puede borrarse y la trama seguiría igual), pero aportando muchas miradas serias para que la gente tenga la sensación de que está viendo una serie más madura. El profesor con cara de niña de 15 años ya es simplemente patético. La escena bajo el puente con izzy hablando ininterrumpidamente hasta el absurdo mientras todos discuten o se van. El diseño del nuevo digimon. Las apariciones estúpidas… Leer más »
Yo soy yo
Invitado
Hay cosas en las que estoy de acuerdo y otras en las que no: - La evolución a un Tai con más miedo es esperable, aunque coincido en que no a los niveles mostrados. "Ahora veo más pero entiendo menos" dice Tai en un momento. Al madurar también nos hacemos consientes de los riesgos. - La inclusión de la organización no me parece tonta, pero si irrelevante. Sin embargo, es el primer capitulo, puede que luego se entiendan mejor sus funciones. Además, tonto sería que luego de los acontecimientos de las temporadas pasadas el gobierno no metiera mano. - Coincido en lo de la escena de Izzy. - Para gustos, colores. Sobre todo en diseño de personajes. - Si este fuera el final de la historia compatiria que la aparición de los enemigos es estupida, pero como es solo el… Leer más »
Miguel Pérez Escribano
Invitado
Jo, pues a mi me parece que la actitud que le han puesto a Tai, casa mucho más con personajes más sensibles o sentimentales como Sora o Kari o incluso T.K. Al menos podrían haberla justificado con algo de su pasado e ir construyendo una evolución hacia un Tai más derrotista o tímido, lo cual hubiera molado un montón. Yo creo que la evolución lógica de muchos de los personajes sería tender a personalidades más oscuras, cerradas y melancólicas hacia un tiempo pasado de aventuras, amigos y sonrisas. Han pasado de ser salvadores elegidos a estudiantes anónimos dentro de un mundo mucho más aburrido. Me quitaría el sombrero si consiguieran hacer unos personajes realmente adultos y complejos. Por ejemplo con un dilema moral que no fuera: ''Si peleo se destruyen cosas'', si no: ''Me da igual lo que le pase… Leer más »
Anónimo empedernido
Invitado

En lo que respecta a la ''nueva personalidad de Tai'', si, eres el único que piensa así, ya entenderás porqué lo hicieron así entenderás cuando crezcas.

Daniel Fortich Cano
Invitado

Haters gonna hate... solo sigue llorando con mentalidad de 10 años, no alimente al intento de troll.

Isa
Invitado
Creo que tu visión de Tai es la sencilla en un orden cronológico normal, me refiero a que teniendo en cuenta el trágico e inexplicado aparente final de los personajes de Adventures 02 creo que hay trama enterrada que está por salir a la luz. De todos modos quiero añadir que aunque yo también esperaba el cambio de actitud de Tai en el momento crítico, en un subidón de adrenalina para salvar a la chica y quizá la añoranza por tiempos mejores, creo que hay que analizar la raíz del estado melancólico y paralizante que sufre Tai; a mi parecer, se debe a la amistad(o en este caso falta de ella) la fuerza de Tai surge de la unión y la defensa de unos ideales, y aunque siempre sé es un líder, si no tienes a quien liderar... pierdes la… Leer más »
Isa
Invitado
Creo que tu visión de Tai es la sencilla en un orden cronológico normal, me refiero a que teniendo en cuenta el trágico e inexplicado aparente final de los personajes de Adventures 02 creo que hay trama enterrada que está por salir a la luz. De todos modos quiero añadir que aunque yo también esperaba el cambio de actitud de Tai en el momento crítico, en un subidón de adrenalina para salvar a la chica y quizá la añoranza por tiempos mejores, creo que hay que analizar la raíz del estado melancólico y paralizante que sufre Tai; a mi parecer, se debe a la amistad(o en este caso falta de ella) la fuerza de Tai surge de la unión y la defensa de unos ideales, y aunque siempre sé es un líder, si no tienes a quien liderar... pierdes la… Leer más »
Carlos Suarez Neri
Invitado

En general me parecio buena la ova, comprendo y entiendo que alguien pueda tener las mismas dudas y preocupaciones de Tai por su ciudad pero lo hicieron a un nivel exagerado tomando tambien como ejemplo la parte en que la que el se queda congelado incluso al ver como atacan a esa chica, lo entenderia de una persona comun y corriente que no tiene algun poder o portunidad para defenderse pero el claro la tiene, la unica manera que pudiera ocurrir eso es que tenga algun trauma o algo por ese camino pero viendo los problemas y enemigos finales de la primera temporada tendria que ser algo realmente fuerte que no lograra superar.

Igual me gusto lo ese grupo que parece del gobierno dedicado a investigar los digimons y la reaccion de las personas normales al ver su regreso.

MrCrealKiller
Invitado

Hay un par de cosas que no me cierran. Si podian evolucionar a mas alla de fase de champion, como lo demuestran agumon y garurumon, por que ninguno de los otros lo hace. Tampoco porque nadie de todas las personas se acuerda de los digimon y les parecen como dinosaurios si myotismon ya ataco tokio antes, en la saga de kari?.

Daniel Fortich Cano
Invitado
Las 2 preguntas que haces son muy buenas mi opinion seria que como Agumon y Gabumon estaban evolucionando al nivel Mega pasaron por unos segundos por sus digievoluciones champion y ultimate, tambien para darnos fanservice con MetalGreymon y WereGarurumon incluso recordamos que en Adventure 1 mientras evolucionaban al nivel Mega mostraban a los demas niveles, la segunda pregunta es una que todos el mundo se hace ya que es cierto que tomando todo lo ocurrido hasta Adventure 2 incluyendo la pelicula del regreso de Diaboromon, practicamente el mundo entero conocia a los Digimons, estube investigando y leyendo y hay hipotesis que dicen acerca de una linea de tiempo si es que se podria llamar asi que divide los acontecimientos de Adventure 2 con cosas que si pasaron y cosas que no, incluso otro ejemplo seria que en Adventure 2 Yamato… Leer más »
Nonu-cha
Invitado

Siempre me gusto el primer digimon, pero ya con este nuevo digimon me va encantar mas el otro año.