Debo admitir que soy un gran fan de Haruhi, tanto de las novelas como de las adaptaciones de Kyo-Ani, pero cuando se anunció esta nueva serie hace unos meses tuve una sensación agridulce. Desde luego me alegré por ver que Haruhi regresaba a las televisiones japonesas, pero no era de la forma que yo -ni nadie me atrevo a decir- esperaba.
Pese a que no me llamaba demasiado la atención el argumento, las ganas de ver otra vez a todos estos personajes me pudo y así fue como empecé a verla cuando empezó su emisión. Me ha llevado algo de tiempo terminarla pero por fin me veo capacitado para comentarla con todos vosotros. Por cierto, voy a asumir que todo el que lea este artículo conoce la serie original, así que alomejor hay algún spoiler.
Es un día normal de invierno, Kyon se dirige como siempre a clase pero hay algo que no cuadra: Haruhi ha desaparecido y nadie parece recordar nada. Y ahí no acaba la cosa, Koizumi ha desaparecido también, Asakura ha vuelto, Mikuru no conoce ni a Kyon ni al resto y Nagato ahora es una chica tímida, en vez de la chica fría con personalidad de robot a la que nos tiene acostumbrados. Kyon es el único que parece recordar todo lo que han vivido juntos hasta ahora y tendrá que descubrir qué ha pasado y cómo arreglarlo.
Bien, si os ha gustado este argumento os recomiendo ver Suzumiya Haruhi no Shoushitsu. La serie que nos ocupa ahora se sitúa en una versión similar al del universo de esa película, pero con algunas diferencias. Kyon no recuerda nada del "universo original" y por lo tanto no intenta recuperar su vida anterior. Hay varios cambios menores más, pero el principal es que Kyon, Nagato y Asakura forman parte del club de literatura, y los dos primeros son los protagonistas de este shojo.
Así es, tenemos entre manos la historia del romance entre Kyon y Nagato (sí, por encima de Haruhi o Mikuru). Para que la serie funcionara, han tenido que retocar a todos los personajes porque si no la historia no encajaría. Para empezar, Kyon ha dejado de ser el chico vago y despreocupado que era en la original, en esta nueva versión Kyon es mucho más atento, sobre todo con Nagato, y no le importa hacer esfuerzos de más por ella. Nagato es la que sufre el cambio más obvio, de no tener apenas personalidad pasa a ser la típica chica tímida que estamos acostumbrados a ver en los shojos, fan de los videojuegos y de los libros. Una personalidad muy plana a mi gusto para ser la protagonista.
Aparte de la pareja amorosa tenemos a Asakura Ryouko en el papel de amiga compinche y sin ser la psicópata de la serie original. Asakura se encarga de que Nagato encuentre la confianza necesaria para relacionarse con Kyon, y de crear momentos para ellos dos a solas. Y completando el cuarteto protagonista tenemos a Haruhi. Pese a que su personalidad no es tan fuerte como en la original, se trata de un personaje tan bueno que se lleva todo el protagonismo de cualquier escena en la que aparece. Si el personaje de Nagato ya se veía algo eclipsado con Asakura pese a que intenta mantenerse en un segundo plano, Haruhi se come a Nagato cada vez que coinciden, haciendo que el argumento se tambalee un poco (¿por qué se fijaría Kyon en Nagato cuando queda anulada ante Haruhi?). Tanto es así que en el arco en el que toma más protagonismo Nagato, Haruhi no aparece en ningún momento convenientemente.
El resto de personajes pasan a un segundo plano muy marcado, su aparición es bastante ocasional. Hablo de Koizumi, Mikuru y Tsuruya (que están al mismo nivel), por no nombrar a los amigos de Kyon y su hermana que prácticamente no se les ve el pelo. En general, todos los personajes se ven mermados respecto al original. Pierden lo que les hacía especiales y por lo tanto toda la gracia que tenía la serie respecto a todo lo paranormal y las aventuras que provocaba. Aquí todo eso ha sido sustituido por las típicas escenas de enamorados, quedando solo una pequeña cantidad de humor.
Que no os engañen, la serie en un shojo normalillo tirando a malo cuya única gracia es ver de nuevo a unos personajes tan queridos por el público. Cómo Nagato lucha contra su timidez para confesar su amor por Kyon, con la inestimable ayuda de Asakura (que de hecho parece que pone más interés que Nagato) y con Haruhi como medio rival, y digo medio porque en la historia según en que momento no queda del todo claro, otro punto negativo para añadir a la lista. La serie se acaba haciendo bastante aburrida por lo lento que avanza, para despuntar un poco en los 2-3 últimos capítulos, pero no consigue maquillar el resultado global.
Pese a que son géneros distintos, hay muchas referencias a la serie original, empezando por el opening y siguiendo con algunas reminiscencias del Endless Eight y otros arcos argumentales, sin duda buscando apelar a los fans de la Brigada SOS. Y como en todo shojo no podría faltar el riguroso capítulo de playa/piscina, y más con semejante plantel de féminas. Irónicamente, estos episodios acaban siendo los mejores de la serie, porque recuerdan momentos y situaciones del original y no tanto el pastelón de esta nueva versión.
En realidad debo admitir que yo esperaba de todo corazón que fuera una serie que mereciera la pena. Ya no solo por disfrutar de la serie en sí, sino para que los productores vieran que la franquicia sigue teniendo tirón y algún día pudieramos ver una nueva temporada de la original, ya sea en manos de Kyo-Ani o no, pero me temo que no ha sido el caso. De todas formas la esperanza es lo último que se pierde.
Resumiendo, solo recomendaría la serie a los fans de Haruhi que realmente la echen de menos, ya que podrán ver a todos los personajes de nuevo (y escuchar a sus fantásticos seiyuus) aunque sea en una versión descafeinada que no aporta nada a la serie original. Si no conocéis la franquicia os recomiendo que le deis una oportunidad (no a este spin-off) y busquéis cualquier otro shojo para ver ya que seguramente sea mejor que esta serie.
Sabiendo las expectativas ya estaba claro que tintes tendría la review. Y esperar que un spin-off aporte algo a la serie original es absurdo.
Como fan de Haruhi disfruté de este anime, además ya leía el manga en el que se basa.
Muy de acuerdo, de hecho lo creo que solo era fanatismo a kyo ani, que lo poco bueno que ha hecho quedo atras de 2010.
¿Esperar que un spin-off aporte algo a la serie original es absurdo? Es precisamente la gracia de los spin-offs, que aporten un punto de vista diferente o que amplíen el universo del original. Claro que en este caso al ser una realidad alternativa no lo hace.
Un punto de vista diferente vale. Pero no tienen por qué ampliar el universo.
Buena review(?). Me hizo mucha gracia el "You are (not) Haruhi".
Bueno, creo que no hacía falta más que ver la premisa de la serie para saber por donde iría el asunto. Yo todavía tengo pendientes los dos últimos episodios, pero solamente el arco que da título a la serie ya me parece que está, como poco, a la altura de la cuarta novela. Y ojo, que soy un gran fan de las novelas (que las tengo por casa) y del anime original (que ojalá estuviera licenciado), pero para algo es un spin-off. Lo decepcionante sería que fuera un calco de las novelas o de la serie original, imo.
Da igual , me gusto el Spin -Off me sigo el manga en ingles y me encanta esto
Se percibe mucho hate en esta "no-review". A mi personalmente me gustó la serie, no tenía la calidad argumental de la original pero aún así me dejó satisfecho.
Yo Haruhi me lo tragaba con cuidado, interesante el enfoque que le daban pero los personajes eran detestables a mas no poder. En este spin off, no se como, encontraron una forma en la cual los personajes perdían la gracia que los caracterizaba, si, yo la odiaba, pero por lo menos estaba ahí. Se basa mucho en un shojo barato no destacando en nada del montón. Y esa tía no era Nagato.
El ultimo arco del anime que le da nombre a la serie (cuando Nagato sufre un pequeño accidente) lo valio. El comienzo si fue bastante denso
Hubiera tirado mas por el lado de Haruhi ya que en el anime original te deja medio con la intriga. Ahí hubiera sido un mejor shojo XD
La verdad, p#t&& del primer al ultimo capitulo de este anime, No me pude tragar en ningún momento a este mamarracho de robot que altero el universo para levantarse a un tipo. Y eso sin hablar de las ridiculeces, como por ejemplo (aunque fue un acierto contratar a los actores de doblaje originales) ver la versión de la parte de Haruhi pintando el el mensaje para los aliens en el patio de la escuela ayudada por Kion, un chico de 12 años con un vozarrón totalmente fuera de lugar en un chico de su edad, parecía que sufría de guevedosis.
En resumen, una serie insufrible, ni merece una segunda vista. Desperdiciaron la oportunidad de seguir adaptando las novelas por hacer esta versión barata, estereotipada y aburrida.
pero si te gusta la autista tsundere ehhh ¡¡¡