«Kept you waiting, huh?». Vuelve el movimiento al mundo de los videojuegos con el mes de septiembre y empezamos a ver los primeros grandes lanzamientos de una recta final de año que promete destrozar nuestras carteras, a cambio de ofrecernos innumerables horas de diversión.
La atención de este mes está monopolizada por Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, el último juego de Hideo Kojima y Kojima Productions, una obra con la capacidad de ofrecernos un increíble escenario donde infiltrarnos con total libertad. Una auténtica obra maestra de los videojuegos para las consolas de sobremesa y PC. Pero, tranquilos, septiembre no es sólo terreno de Big Boss, también vuelve Monokuma en Danganronpa Another Episode: Ultra Despair Girls. El spin-off de la franquicia Danganronpa ya nos ha conquistado con su narrativa habitual en la franquicia y el frescor de la acción introducida en esta entrega.
Otra franquicia que está de vuelta es Saint Seiya con Soldiers' Soul. Una nueva entrega tras el notable Brave Soldiers con más personajes, arcos y su más que completo sistema de combate. Finalmente, Miku debuta en las Nintendo 3DS europeas con Project Mirai DX. Indispensable para los amantes de los juegos de ritmo.
Buenos lanzamientos para este mes. Guardad fuerzas para noviembre, vaya mes...
Metal Gear Solid V: The Phantom Pain
Lanzamiento: 1 de septiembre en todo el mundo
I was born in a small village. I was still a child when we were raided by soldiers - foreign soldiers. Torn from my elders I was made to speak their language. With each new post my masters changed along with the words they made me speak. With each change - I changed too. My thoughts, personality, How I saw right and wrong... Words Can Kill.
Tras tres años de espera volvemos a disfrutar de "A HIDEO KOJIMA GAME". La última entrega de la franquicia dirigida por Hideo Kojima nos emplaza nueve años después de los hechos acontecidos en Ground Zeroes. Herido y confuso tras nueve años en coma, Big Boss busca su venganza contra aquellos que le traicionaron en Metal Gear Solid V: The Phantom Pain para PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One y PC.
Kojima nos propone un salto en los juegos de infiltración con un mundo abierto lleno de posibilidades para adentrarnos en las líneas enemigas. Todo tipo de armas, el sistema Fulton, nuevos ayudantes para nuestras misiones y nosotros mismos somos las herramientas de uno de los juegos que marcarán un antes y un después en los videojuegos.
Podéis conocer más sobre este juego en todas las entradas que le hemos dedicado.
Danganronpa Another Episode: Ultra Despair Girls
Lanzamiento: 1 de septiembre en Norteamérica y 4 de septiembre en Europa (11 de septiembre en España en formato físico).
El nuevo spin-off de DanganRonpa protagonizado por Komaru Naegi, la hermana de Makoto, y Touko Fukawa, que transcurrirá entre la historia de Danganronpa: Trigger Happy Havoc y Danganronpa 2: Goodbye Despair. Este título, a diferencia de los otros juegos de la franquicia, es un juego centrado en la acción y puzzles, aunque no le faltarán esas pinceladas de visual novel de la franquicia.
Kodaka Kazutaka nunca decepciona con sus tramas y Ultra Despair Girls promete convertirse en uno de esos juegos indispensables de PlayStation Vita.
Komaru Naegi lleva recluida desde que ocurrió el ‛Peor incidente de la historia de la humanidad’ esperando a poder huir de su cautiverio y salir al mundo exterior. Finalmente, ese día llega, pero será muy diferente de lo que había esperado. Un grupo autoproclamado los Guerreros de la Esperanza formado únicamente por niños ha proclamado la guerra a los adultos y los condenará a su ejecución inminente utilizando para ello hordas de Monokumas que acaban con las vidas de los habitantes de Towa sin ningún miramiento.
Komaru se encuentra en el centro de mira de este grupo y tendrá que participar en su juego para escapar de esta pesadilla, aunque no estará sola, Touko Fukawa le acompañará porque ella también tiene una misión: rescatar a su amado Byakuya Togami, el cual parece haber caído en las garras también de los Guerreros de la Esperanza. ¿Podrán llegar a entenderse las dos y cooperar para escapar de la desesperación una vez más?
Podéis conocer más sobre este juego en todas las entradas que le hemos dedicado.
Little Battlers eXperience
Lanzamiento: 21 de agosto en Norteamérica y 4 de septiembre en Europa.
LBX: Little Battlers eXperience nos sitúa en un futuro cercano, en donde unos pequeños robots llamados LBX se han convertido en el juguete favorito de los niños, los cuales los usan para combatir dentro de unos dioramas de cartón reforzado. Aunque la premisa pueda parecer infantil, como suele ocurrir en otros juegos icónicos de Level-5, no faltarán conspiraciones, peligros, villanos, organizaciones secretas y la clásica necesidad de salvar el mundo.
Su planteamiento bebe mucho de lo visto en Inazuma Eleven, así que a los que conozcan la franquicia de fútbol de la compañía japonesa, la fórmula les resultará muy familiar. Solo que en este caso nos tocará luchar con nuestros robots en vez de disputar partidos. Durante los combates, controlaremos un LBX en tiempo real y tendremos que derrotar a los robots enemigos haciendo uso de las diferentes armas del juego, así como de nuestra habilidad para controlar a nuestros pequeños aliados. Contamos con más de 4000 piezas para personalizar nuestro LBX.
Es la primera vez que esta saga debuta en Occidente (en Japón ya hay varios juegos y cuenta con anime y manga), y con ello Level-5 pretende recrear el fenómeno en nuestras tierras como ya lo hizo con Inazuma Eleven (y como se espera de Yo-kai Watch). Crucemos los dedos para que la franquicia tenga éxito y podamos recibir el resto de títulos de la serie.
Podéis conocer más sobre este juego en todas las entradas que le hemos dedicado.
Nobunaga’s Ambition: Sphere of Influence
Lanzamiento: 1 de septiembre en Norteamérica y 4 de septiembre en Europa para PlayStation 4, PlayStation 3 y PC.
El juego de estrategia Nobunaga’s Ambition: Sphere of Influence está ambientado bajo el telón de fondo de una nación fragmentada y desafía a los jugadores a hacerse cargo de Daimyo, un señor feudal de la era Sengoku (siglos XV y XVI en Japón), que luchará por darle formal al ideal de unir un país asolado por las guerras bajo un solo mando, hasta convertirse en el primer Shogun, ya sea escogiendo una personalidad histórica o un personaje exclusivamente editado.
Un interesante juego histórico donde reviviremos una de las épocas más intensas del Japón feudal donde tendremos que dominar las artes de la guerra y la diplomacia para triunfar.
Podéis conocer más sobre este juego en todas las entradas que le hemos dedicado.
Etrian Mystery Dungeon
Lanzamiento: 7 de abril en Norteamérica y 11 de septiembre en Europa.
La afición japonesa por cruzar franquicias nos ha ofrecido una multitud de interesantes crossover. Si a la franquicia Persona le tocó el año pasado cruzarse con Etrian Odyssey, en esta ocasión, la franquicia de laberintos de Atlus se cruza con los Mystery Dungeon, conocidos principalmente en nuestras tierras por su cruce con Pokémon en Mundo Misterioso.
Etrian Odyssey pone de su parte la dificultad, la personalización de personajes y los míticos F.O.E, mientras que Mystery Dungeon ofrece los movimientos por turnos y un sistema de laberintos aleatorios. Una mezcla que ya ha cautivado a muchos jugadores en Norteamérica.
Podéis conocer más sobre este juego en todas las entradas que le hemos dedicado.
Hatsune Miku: Project Mirai DX
Lanzamientos: 8 de septiembre en Norteamérica y 11 de septiembre en Europa.
Hatsune Miku regresa a Occidente tras su exitoso paso por PlayStation 3 y PlayStation Vita. En esta ocasión las versiones chibi de la diva digital y sus compañeros se pasan a Nintendo 3DS para volver a traernos los temas más conocidos de Vocaloid en un juego de ritmo a la altura de la franquicia.
El juego contará con 48 canciones y varios modos de juegos, contando con controles táctiles y clásicos. Tampoco podían faltar varios modos de dificultad y los clásicos retos. En el “Mirai Theater” podremos ver nuestros vídeos favoritos y en el “Dance Studio” crear nuestras propias coreografías.
Podéis conocer más sobre este juego en todas las entradas que le hemos dedicado.
Saint Seiya: Soldiers' Soul
Lanzamiento: 25 de septiembre para PlayStation 4, PlayStation 3 y PC.
Tras el más que notable Saint Seiya: Brave Soldiers, la franquicia nacida de la mente de Masami Kurumada vuelve a las consolas PlayStation y PC con Soldiers' Soul. Tanto en PlayStation 4 como en ordenador, Saint Seiya: Soldiers’ Soul correrá a 1080p y 60fps estables. Si bien todos sabemos que los juegos de Saint Seiya se basan siempre en su manga y anime principal, dejando los diversos spin-offs de lado, en esta ocasión el juego irá a la par que el anime más reciente de Saint Seiya, Saint Seiya: Soul of Gold, el cual fue estrenado hace unos meses.
En esta entrega estará como principal novedad el arco de Asgard, exlusivo del anime, y que no fue añadido en el anterior juego para mantener la fidelidad al manga. También tendremos nuevos personajes, armaduras y un sistema de combate mejorado para añadir posibilidades en la nueva generación. Un juego que promete ser indispensable para los seguidores de los Caballeros del Zodiaco.
Podéis conocer más sobre este juego en todas las entradas que le hemos dedicado.
Los 3 juegos que me interesan (algunos más que otros) salen el 11 de septiembre, no fastidies xD