koi-nya logo
Shueisha, ANIMATE, Kodansha, Kadokawa y Shogakukan anunciaron en el Club de Editores de Japón que han iniciado un proyecto conjunto para fundar una compañía llamada Japan Manga Alliance. Su objetivo será proteger los derechos de las compañías fundadoras, así como establecer una ubicación física donde los fans puedan solicitar legalmente los trabajos de estas empresas y también conseguir un público […] 2015-09-04T18:59:50+00:00 , , , , , , ,
Esperan mejorar su posición en el mercado y ya piensan en expandirse hasta Tailandia

Cinco editoras japonesas fundan la Japan Manga Alliance

cinco-editoras-japonesas-fundan-la-japan-manga-alliance

Shueisha, ANIMATE, Kodansha, Kadokawa y Shogakukan anunciaron en el Club de Editores de Japón que han iniciado un proyecto conjunto para fundar una compañía llamada Japan Manga Alliance. Su objetivo será proteger los derechos de las compañías fundadoras, así como establecer una ubicación física donde los fans puedan solicitar legalmente los trabajos de estas empresas y también conseguir un público mayor. Además, esperan mejorar la publicidad de sus títulos, suprimir la piratería, investigar los mercados extranjeros y atraer el turismo.

El jefe del Departamento de ventas de cómics y contenido de Shueisha, Nobuo Sumino; el director de Kodansha Nobuya Minegishi, el director de ANIMATE Shingo Kunieda, el director de Kadokawa Susumu Tsukamoto; y el director de Shogakukan Aiga Nobuhiro estuvieron presentes durante el anuncio. Kunieda fue elegido como director representante de la JMA.

Por el momento, la primera misión de la compañía será establecer una subsidiaria en Bangkok, Tailandia, y abrir una tienda física que venda manga y anime. La JMA planea abrir la tienda en algún momento entre finales de año y primavera de 2016. Por otro lado, su intención es que esta tienda sea un punto de encuentro para los fans y que puedan adquirir títulos que anteriormente no podían conseguir de forma legal, de forma que se elimine gradualmente la piratería. Además, se ofrecerán también guías de viaje para llamar su interés por visitar Japón.

El proyecto ha elegido establecer primero su presencia en Tailandia debido a significativa presencia de publicaciones que ya hay en el país. Un estudio de mercado ha revelado que el mercado local mueve entre 5000 y 6500 millones de yenes. Sabiendo que el mercado de la mercadotecnia pirata mueve incluso el doble que el oficial, la JMA espera que este último crezca hasta los 15000 millones. Como plus añadido, Kunieda opina que la regulación liberal de Tailandia hará que las obras de romance homosexual tengan una gran aceptación en el país.

Fuente: ANN




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
El Bueno de Mike
Invitado

¡¡Yaoi y yuri para todos los tailandeses!!

Bach
Invitado

Investigar los mercados extranjeros? Interesante.

Thony
Invitado

"Investigar mercados extranjeros" Imagina un mundo en donde puedas comprar la Jump traducida en formato físico en casi todo el mundo... Es bueno soñar :)
No se porque pero eso de que el yaoi podría tener exito en tailandia me dio risa XD ...Hay fujoshis por todo el mundo 0.0

Bruno Gambarotta
Invitado

Sólo irán a regiones del mundo donde los números de lo que mueve la piratería sean lo suficientemente sorprendentes. Por eso para nuestra región no podría haber nada así.

trackback

[…] Fuente: Animeanime.jp, Koy Nya.net  […]