koi-nya logo
Si sois fans de la franquicia Hyperdimension Neptunia y tenéis una PS Vita, no os podéis quejar. Y es que tenéis una media de 3-4 juegos nuevos en Japón y en Occidente al año siendo el que nos traemos entre manos el cuarto Nep que aterriza en España desde enero. Esta vez, venimos a hablaros de Hyperdimension Neptunia Re;Birth 3: […] 2015-08-22T04:35:57+00:00 , , , , , , , , , , ,
El port de Hyperdimension Neptunia V es el cuarto Neptunia que aterriza en PS Vita en lo que va de año

Análisis: Hyperdimension Neptunia Re;Birth 3: V Century

Análisis: Hyperdimension Neptunia Re;Birth 3: V Century

Si sois fans de la franquicia Hyperdimension Neptunia y tenéis una PS Vita, no os podéis quejar. Y es que tenéis una media de 3-4 juegos nuevos en Japón y en Occidente al año siendo el que nos traemos entre manos el cuarto Nep que aterriza en España desde enero.

Esta vez, venimos a hablaros de Hyperdimension Neptunia Re;Birth 3: V Century, el port para PS Vita del tercer Neptunia de PlayStation 3 (Hyperdimension Neptunia Victory) y del cual podéis leer nuestro análisis aquí. Esto tiene sus ventajas e inconvenientes y es que era el más maduro en términos de jugabilidad de la trilogía de PlayStation 3 pero, al ser la base sobre la cual se construyeron los Re;Birth de Vita, los cambios esta vez son mucho más escasos, haciéndola una versión casi idéntica a Victory. En cualquier caso, para los jugadores de esta trilogía que han entrado por la puerta de la portátil de Sony (o Steam) o los que simplemente quieren jugar al último Neptunia sin preocuparse de otros capítulos de la saga anteriores (puesto que la historia no tiene relación y sólo hay cameos), no hay duda de que Hyperdimension Neptunia Re;Birth 3: V Century es uno de los puntos de entrada más óptimos y uno de los títulos más completos de la franquicia. Pero sí, no deja de ser un Neptunia y no son juegos para cualquier jugador.

Ficha técnica y valoración

Título original:Shin Jijigen Gemu Neptune Re;Birth 3 V Century (神次次元ゲイム ネプテューヌRe;Birth3 V CENTURY)
Compañía:Idea Factory, Compile HeartPlataforma:PS Vita
Fecha de lanzamiento:18/12/2014 (JAP) / 30/06/2015Género:RPG
Director:Kenta SuganoCompositor:Kenji Kaneko, Nobuo Uematsu y Kenji Ito
Duración:40-60 horas
Argumento
63
Gráficos
76
Jugabilidad
86
Música
75
Total
76

Cuéntame cómo pasó (versión moe)

El concepto principal de Hyperdimension Neptunia V en su fondo es el de recontar la historia de los videojuegos desde sus inicios en los 80, utilizando como vía para ello la parodia en forma de niñas monas que representan a las grandes empresas que han participado en dicha historia. Esta parodia tiene por tanto mucho rifirafe entre las empresas de videojuegos en forma de pelea de gatas, traiciones, alianzas y SEG… Neptune y Plutia siendo vagas y llevando a su nación/empresa por un camino bastante incierto. Puesto que la historia es exactamente la misma que la de su hermana mayor en PlayStation 3, os recomiendo echarle una lectura al texto dedicado a la trama en mi análisis anterior, aunque he de añadir que alguna que otra escena nueva sí que hay, pero son en su mayoría de añadidos opcionales en forma de escenas de comedia. Excepción a esto es la primera mazmorra del juego, un añadido de lo más inesperado que sirve para introducir el juego a los nuevos y llevará a Neptune hasta un mundo dentro de un juego (juegoception). A partir de ahí, la historia que sigue es la de Hyperdimension Neptunia Victory sin apenas cambios salvo la de nuevos eventos opcionales: Neptune es transportada a otro mundo y allí, en compañía de Plutia, la CPU de Planeptune de esa dimensión, buscará la manera de regresar a su mundo mientras hace lo que siempre hacen en esta saga, cosas de niñas monas con coñas de videojuegos y rupturas de la cuarta pared.

En este viaje de Neptune por otro mundo, verá los inicios de las relaciones entre el resto de diosas según cuesta la historia de los videojuegos y Neptune acabará tomando parte en la batalla contra la organización maligna que está también detrás de su viaje forzado entre dimensiones, los Siete Sabios. Este conflicto acabará involucrando a ambas dimensiones y tendrá un elemento común que provoca el caos: la inestable Rei Ryghts que se encuentra cegada de poder por las travesuras de Croire. Todo esto hace que Hyperdimension Neptunia Re;Birth 3: V Century sea el juego más completo de toda la franquicia y el que tiene un argumento “con mayor desarrollo”. Sin embargo, eso no quiere decir que sea nada del otro mundo, porque aunque ahora los enemigos puedan tener un poco más de desarrollo que en anteriores Neptunia, no deja de ser un RPG cuya piedra angular no es que sea precisamente su desarrollo, argumento o profundidad de personajes.

Pero el sombrero es nuevo

En el apartado jugable, Neptunia Re;Birth 3 apenas presenta novedades sobre los anteriores episodios de la saga puesto que el sistema de combate viene heredándose desde Neptunia mk2 y la trilogía de Re;Birth a fin de cuentas parten desde las mejoras de Victory, haciendo que este Re;Birth 3: V Century tenga en realidad poco que reinventar en una rueda que está ya bastante desgastada de tanto reciclarla. Pese a todo, en Felistella e Idea Factory han introducido algunos ligeros cambios que los incondicionales de la saga encontrarán como un aliciente para jugarlo a pesar de haberse terminado ya Victory en PlayStation 3. El principal de ellos es que la barra de EXE Drive ha desaparecido, uniéndose su funcionalidad a la de la barra de SP: convertirse en diosa, las habilidades y los EX finish, todos dependerán del SP y con los ataques se irá recargando poco o poco (más si usamos ataques de Rush) y, además, no se reiniciará al salir y entrar de mazmorras. Esto supone un cambio en la estrategia en algunos combates y el hecho de que convertirse en diosa será una costosa ventaja de la que no podremos abusar salvo que queramos dedicar decenas de combates aleatorios o ítems a recargar nuestro SP. Otra novedad es la posibilidad de añadir un cuarto golpe a los combos antes de realizar los EX finish (desbloqueable con un Plan), aunque retrasará nuestro siguiente turno si lo utilizamos. A parte de ello, los combates serán iguales que siempre y los que conozcan los Neptunia y, sobre todo, los anteriores Re;Birth, saben de que va la cosa, más que nada porque el siempre más que presente reciclaje os traerá por ¿sexta? vez a los mismos enemigos y mazmorras (sí, hay algunos nuevos, pero no más de un 1% del total). En la exploración de mazmorras otra novedad será la existencia de cubos ocultos que nos recordarán a los de Mario y tendrán poco uso más que el de cameo con los juegos del fontanero de Nintendo.

Algunas otras funcionalidades que han sufrido leves cambios son la exploración de mazmorras con Stella, el minijuego en el cual enviamos a nuestra compañera a que busque objetos y complete mazmorras en tiempo real que vimos por primera vez en Re;Birth 2, que vuelve con una interfaz mejorada y ahora podrá tener la ayuda de Scouts, haciendo una fusión de este sistema con el de búsqueda de Scouts de Neptunia V o el hecho de que los enemigos poderosos y nuevas mazmorras se desbloqueen mediante el sistema de Planes como los anteriores Re;Birth en lugar del absurdo sistema de Flags que tenía Hyperdimension Neptunia V. Estos Planes y el que haya un enorme número de mazmorras nos hará que tengamos Neptunia para rato. Y es que aunque confieso que me ha durado menos que Victory puesto que es prácticamente el mismo juego y esta vez he hecho más bien pocas misiones, Neptunia Re;Birth 3 es el juego más largo de la saga (tiene hasta 10 capítulos y cuenta con tres finales) y ahora tiene aún más Planes, misiones y eventos secundarios que nos harán poder jugar perfectamente 40 horas delante de la PS Vita. Eso sí, muchas de estas horas las tendremos que echar grindeando niveles pues las absurdas curvas de dificultad en algunos bosses siguen ahí, aunque como en anteriores Re;Birth, la existencia de un Plan para bajar la dificultad de las batallas puede ser la salvadora de aquellos que no quieren luchar una y otra vez y busquen ir al grano.

Otra funcionalidad que regresa con algunos cambios respecto de Neptunia Victory son los “logros” de cada personaje, haciendo que ganen mejoras en sus parámetros al realizar diferentes acciones (saltar en el campo como líder, ser curado cierta cantidad de HP, atacar cierto número de veces, etc.) o que se nos dé la posibilidad de desbloquear Habilidades o mejoras… en forma de Planes. Esto conlleva que, si queremos tener en todos los personajes, por ejemplo, el cuarto slot de combo usable, tengamos que conseguir el logro con cada uno y desbloquear el Plan con cada uno, teniendo para ello que grindear el mismo objeto de drop de enemigo casi una infinidad de veces. Y esto puede llegar a ser bastante frustrante salvo que acabes como yo usando siempre a los mismos personajes y dejando al resto como unidades de apoyo principalmente.

Las viejas glorias nunca mueren

A nivel técnico, Hyperdimension Neptunia Re;Birth 3 no es más que otro Hyperdimension Neptunia Re;Birth. Las versiones de PS Vita de la saga son bastante coloridas y tienen unos gráficos resultones y sprites 2D muy bonitos y bien animados pero, efectivamente, son los mismos de siempre (a excepción de las versiones de la dimensión de Plutia, cuyos modelados son los de Neptunia V) con las mismas localizaciones de siempre y mismos fondos de siempre. Esta fórmula de reutilización ha llegado también a Steam con las recientes salidas de Neptunia Re;Birth 1 y 2 y hará lo propio con este Re;Birth 3 este próximo otoño siendo, en cualquier caso, prácticamente idéntico todo. Y es que si queremos ver un salto técnico en los Neptunia y nuevos enemigos, vamos a tener que esperar a la salida en PlayStation 4 de Hyperdimension Neptunia VII (aún no confirmado en Occidente por IFI Internacional aunque sólo debe ser cuestión de tiempo).

La música de Hyperdimension Neptunia Re;Birth 3 también vive de las rentas, en este caso de la de su original: Hyperdimension Neptunia Victory, y también es la mejor banda sonora de la saga hasta la fecha pues cuenta con la participación del bueno de Nobuo Uematsu y su banda EARTHBOUND PAPAS, de Kenji Ito y de Kenji Kaneko, de cuyas aportaciones ya hablé en el análisis del Neptunia Victory y os invito a leer si queréis más detalles. Si hay una novedad a nivel musical (además de que podremos cambiar la música de fondo del mapa a, increíble pero cierto, una canción nueva, mediante un Plan) son los nuevos temas de opening del juego, siendo el nuevo OP de nao, Rave:tech(^_^)New;world, uno de mis favoritos de la franquicia. El ED, True End Player, del grupo IDOL COLLEGE, sigue también en la línea de siempre y cuenta con decenas de referencias a videojuegos retro clásicos. Las voces en japonés siguen siendo otro de los fuertes del título aunque, esta vez, habrá que descargar un pack DLC externo opcional (gratuito) porque no vienen incluidas en el cartucho original.

Sólo para tus ojos (de weaboo)

Hyperdimension Neptunia Re;Birth 3 es el Neptunia más robusto y completo de toda la saga, siendo un port que incluye algunas mejoras y cambios sobre su original de PlayStation 3 que no lo hacen reseñable de por sí pero sí un imprescindible para los incondicionales de Nep que han conocido la saga en PS Vita o Steam. Para los que ya jugaron a Hyperdimension Neptunia Victory, los cambios no justificarán probablemente su compra y el volver a dedicarle más de 40 horas de juego debido además a su enorme cantidad de reciclaje respecto a anteriores episodios.

Si sois nuevos o habéis probado los anteriores Re;Birth, este Re;Birth 3 es un paso más a intentar perfeccionar la fórmula de la gallina de los huevos de oro de Idea Factory pero que no deja de seguir siendo un juego orientado a un público muy concreto: otakus que quieren ver comedia de niñas monas y referencias al mundillo y la historia de los videojuegos. Si lo que prefieres es un JRPG épico con todas las de la ley, PS Vita tiene en su catálogo juegos mucho más atractivos como pueden ser Persona 4 Golden, Ys: Memories of Celceta o Tales of Hearts R que son la prueba de que hay más RPG aparte de Neptunia en la Vita (es que es el sexto ya).

El futuro de los Neptunia sigue también agarrado a la portátil de Sony pues son dos los juegos que saldrán próximamente en Japón, Choujigen Tag Blanc + Neptune VS Zombie Gundan y Choujigen Taisen Neptune VS SEGA Hard Girls: Yume no Gattai Special (prov.), y en Idea Factory quieren seguir llevando su franquicia a todos los géneros que puedan. Independientemente de ello, el punto de mira de la sección occidental de la empresa debería ser Hyperdimension Neptunia VII, el primer salto a la Next-Gen de una franquicia que debe de salirle muy rentable a sus creadores gracias a su reciclaje porque parece no conocer fin. Sea como sea, los fans de Nep están de enhorabuena porque, de momento, tienen Neptunia para rato.

[koi-nya] Review Hyperdimension Neptunia ReBirth 3 V Century (31)

1 5

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.

(神次次元ゲイム ネプテューヌRe;Birth3 V CENTURY)
Twittear esta página

Sobre esta franquicia

Remake para PS Vita, hecho una vez más por la desarrolladora japonesa Felistella, de la tercera entrega de la saga, Hyperdimension Neptunia V.

Sinopsis

Al igual que en la versión original, Neptunia será transportada a los años ochenta del siglo pasado, a un mundo paralelo donde no estará a cargo de Planeptune.
En este remake encontraremos además un nuevo episodio desde el comienzo del juego, nuevos eventos y actividades secundarias, así como un sistema de combate mejorado, entre otros aspectos.

Proyectos relacionados

Por favor, avísanos si encuentras un error en esta ficha (○ゝ▽・○)ヽ




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
Sebastian Aguilar
Invitado

yo los espero para pc