Embarcados en la epopeya de adaptar las ramas principales de la franquicia Fate/ al anime, Ufotable sorprendió a todos anunciando una adaptación animada de la franquicia de videojuegos God Eater. Muchos se preguntaron si el estudio de animación sería capaz de soportar el ritmo tras el anime de Fate/stay night: Unlimited Blade Works, y, no andaban muy desencaminados, porque el primer capítulo de esta nueva serie sufrió un retraso en su estreno.
Muchas incógnitas estuvieron en el aire antes de su retransmisión, ¿cómo adaptarían la historia del juego de Bandai Namco? ¿Encajaría el personaje original de este anime dentro de la historia? A continuación, veamos cómo ha sido este primer episodio.
El primer capítulo de God Eater ha resultado algo confuso para aquellos que no jugaron al título original. El juego de flashbacks y presentaciones de personajes, en ocasiones, se antojaba algo apretado para los veinte minutos de duración del primer episodio. Posiblemente, en los siguientes conozcamos mejor los sucesos acontecidos en el mundo post-apocalíptico invadido por los Aragami. Quizá Ufotable ha enfocado mal este primer capítulo de presentación. Pero, antes, ordenemos los sucesos que transcurren en este primer episodio:
En 2071, la Tierra ha sido arrasada por unas criaturas conocidas como Aragami, nacidas de la unión de unas células artificiales e inteligentes capaces de consumir todo tipo de materia. La única resistencia que se interpone entre los Aragami y la extinción de la raza humana es la organización conocida como Fenrir. Esta organización mantiene protegidos a un grupo de humanos dentro de sus instalaciones, mientras recluta a guerreros conocidos como "Gods Eaters", elegidos para empuñar unas armas especiales con la capacidad de derrotar a los Aragami.
Debido a las características de estas armas, los usuarios deben implantarse en la muñeca unas pulseras que les permiten controlarlas. Aquí entra nuestro protagonista, Renka Utsugi en el anime o nosotros mismos en el juego. Un nuevo usuario de estas armas dentro del rango "New Type", una nueva clase de arma capaz de transformarse en combate. A partir de este momento, viviremos las aventuras de un grupo de God Eaters de Élite.
Toda esta historia se encuentra comprimida en el primer capítulo del anime, los veteranos de la franquicia no habrán necesitado aclarar sus ideas para meterse de lleno en el anime, sin embargo, aquellos ajenos a la franquicia se podrán haber perdido algunos detalles de los flashbacks como la creación de las Oracle Cells y su implicación con los Aragami, las clases de armas dentro de la trama y la historia que rodea al grupo Fenrir. Como hemos comentado, es posible que a lo largo de los siguientes capítulos conozcamos todas las intrigas que nos rodean, y el formato de anime para televisión quizá no ayude a desarrollar estos conceptos de primera mano. Esto no quiere decir que el primer capítulo de God Eater haya sido malo, mantiene un ritmo adecuado en su mayor parte, y sube un listón en su parte final para cautivarnos hasta el segundo capítulo.
No obstante, lanzamos una pregunta: ¿Quizá hubiera sido más interesante realizar una serie de OVAs como con Tales of Symphonia?
En cuanto a la animación, nos encontramos con una notable realización por parte del estudio, a pesar de que este capítulo no se ha salvado de algunos fallos bastante destacables. Resulta curioso e impactante el efecto CG de una animación tan recargada con filtros para darle ese toque tan característico al anime, casando con el estilo del juego
En términos generales, el primer capítulo de God Eater, a pesar de contar con ciertos problemas a la hora de narración, cuenta con un prometedor inicio. Esperemos que a lo largo de sus próximos episodios desarrollen la trama y consigan encontrar un ritmo lo suficientemente elevado como para mantener la atención en esta obra. Al tratarse de una saga de juegos poco conocida en occidente, a diferencia de otras como Monster Hunter y, recientemente, Toukiden, la capacidad de Ufotable para narrar la historia será clave en su éxito.
Solo se que me dejo con ganas de mas, y mas aun, de cortar aragamis personalmente
A mí me gustó bastante el capítulo. No va a ser un anime magistral, pero es fiel al juego, la animación está bien y el estilo visual es atractivo. Más que suficiente.
Aceptable con alguna escena ridícula de regalo.
Y no hacen un espacio para dar su opinión del mejor anime de la franquicia fate
fate kaleid liner Prisma illya,,
MUY MAL GENTE
Como dato, sólo diré que no tiene sentido (y por tanto, no solemos hacer) primeras impresiones de segundas, terceras o sucesivas temporadas. Porque podrían resumirse en una línea (que ya ponemos en la guía de anime): "¿Te gustó la anterior temporada? Pues toma más" :D
Otra cosa es que se le haga review, que si surje el caso, podría hacerse.
Entonces háganle un Review por el amor a dios
porque carajo si lo hay para FZ y UBw pero no de FKL, todos son parte de la franquicia fate.
se tiene que decir que la cagaron con el ultimo cap, en el penultimo te presentan a gilgamesh ahi todo tochisimo, imposible de ganar, mega espectacular, etc etc etc, y al siguiente ESO, HO MY GOD, NO PORFAVOR, QUITADLO. en cuanto vi eso fue ir al lavabo a vomitar del cancer ocular que me provoco, no va en coña, menudo retortijon de estomago me dio ESO.............
Illya usaba a ruby y saphire 2 artefactos que son capaces de usar la 3 magia, lo mas TOP del nasuverse además Illya era un grial menor con una gran reserva de mana y incluye el querer que usen toda su fuerza para estar a la par con la EA de Gil aunque el llevo la desventaja de estar medio encarnado, todo se explica, nose de que te quejas.
En lo personal la animación se me hace por debajo de la media, si se ven bonitos los personajes y lo que quieras, pero siento que no encajan con el fondo ni ambiente, el estilo de dibujo de los personajes es tan diferente al fondo que parecen stickers en un storyboard, ademas de que cayendo truenos, viento, lluvia y los peinados imposibles ni se mojan ni la ropa como si de alguna protección de espacio se cargaran siempre . Se me hace tan poco realista incluso en un anime de fantasía.
alguien sabe el nombre de las canciones de fondo de anime
Si son las Insert Song aquí tienes:
"Have you ever seen..." por GHOST ORACLE DRIVE (cap 1)
"Maintain Maintain" por GHOST ORACLE DRIVE (caps 1,3)
"Long Way" por GHOST ORACLE DRIVE (cap 2)
"Broke my stake" por GHOST ORACLE DRIVE (cap 4)
"Human After All" por GHOST ORACLE DRIVE feat. Sen to Chihiro Chicchi (BiSH) (cap 5)
"NO WAY" por GHOST ORACLE DRIVE (cap 6)
"SUNDAY" por GHOST ORACLE DRIVE (caps 8,9)
sabe alguien algo acerca de una segunda temporada?