Corría el año 2004 cuando TYPE-MOON, conocida entonces solo por Tsukihime y Melty Blood, lanzó al mercado su nueva novela visual, ideada por la mente brillante de Kinoko Nasu, llamada Fate/stay night. No tardó en convertirse en todo un éxito de ventas, superando a sus anteriores trabajos, y con ello dio comienzo el universo Fate. No tardaron en aparecer tanto secuelas (Fate/hollow ataraxia) como precuelas (Fate/Zero) como nuevas adaptaciones del original (Réalta Nua) que se han paseado por cantidad de plataformas, así como productos derivados (Fate/Extra, Fate/Unlimited codes, etc.) y una infame adaptación al anime realizada por Studio Deen.
He dejado para el final el anime porque es gracias a él que descubrí todo el universo Fate, y realmente es lo único que hay que agradecerle. Una adaptación que mezclaba elementos de las 3 rutas de la VN mezclados con hechos inventados por el propio estudio que dio lugar a una historia sin sentido que no hacía justicia a la original. Se ve que no quedaron contentos porque 4 años después, en 2010, decidieron que sería una buena idea comprimir toda la historia de una de las rutas en una película de apenas 1 hora y 40 minutos. Y ojo, la película no es del todo horrible si ya conoces la historia de antes, de hecho, si no la conoces se te va a quedar una cara de tonto digna de enmarcar por no entender absolutamente nada.
Ante esta situación, los fans de Fate rezábamos por la llegada del mesías, un estudio de animación capaz de adaptar como se merece la gran obra de Nasu. Resulta que no estaba tan lejos como esperábamos, ya que un estudio llamado Ufotable, que estaba a cargo de las películas de Kara no Kyoukai también de TYPE-MOON, decidió dar el paso y animar las novelas de Fate/Zero. El resultado fue estupendo, alabado tanto por la crítica como por fans, el (estudio) elegido había llegado para salvar Fate. Así pues, en 2014 nos llegó el siguiente producto de la alianza Ufotable x TYPE-MOON, ni más ni menos que la obra que estamos analizando hoy: Fate/stay night: Unlimited Blade Works.
Ficha técnica y valoración
Título original: | Fate/stay night: Unlimited Blade Works (TV) | ||
Estudio: | ufotable | Episodios: | 1+12+13 |
Fecha de emisión: | 5/10/2014 - 28/12/2014 | 5/4/2015 - 28/6/2015 | Género: | Acción, fantasía, sobrenatural |
Director: | Takahiro Miura | Compositor: | Hideyuki Fukasawa |
Argumento | |
Animación | |
Personajes | |
Música | |
Entretenimiento | |
Total |
La guerra del Santo Grial
El Santo Grial, un objeto mágico de gran poder capaz de conceder cualquier deseo de aquel privilegiado que lo posea. Precisamente para elegir a su legítimo poseedor, cada 60 años da comienzo un ritual en la ciudad de Fuyuki conocido como la guerra del Santo Grial, donde 7 magos son elegidos por el propio cáliz para pelear a muerte y así el último que quede en pie podrá hacer uso del Grial. Los 7 magos son llamados Masters, y con la ayuda del Grial cada uno es capaz de invocar a un ayudante para luchar juntos en la guerra. Pero no son ayudantes corrientes, se trata de espíritus heroicos de la historia de la humanidad, con una fuerza y poderes sobrehumanos conocidos como Servants. Los siete son invocados cada uno bajo una clase (Saber, Lancer, Archer, Rider, Berseker, Caster y Assasin) y luchan junto a sus amos por conseguir el grial, ya que les concederá un deseo a ellos también.
En medio de todo esto nos encontramos con Rin Tohsaka, estudiante de secundaria de día y cabeza de la familia Tohsaka de noche, una familia con una gran tradición mágica que ha participado en todas las guerras del Grial hasta la fecha, de la cual es la única superviviente. Rin no iba a ser menos, y sabiendo que se acerca una nueva guerra se prepara para invocar a su Servant. Su obsesión por la perfección y su auto-exigencia le juegan una mala pasada y realiza la invocación cuando no quería por un reloj atrasado.
Acaba por invocar a un Servant bajo la clase Archer. Algo arrogante y cínico, no es capaz de recordar qué héroe es, ni nada de su vida pasada; culpando a Rin por la invocación defectuosa. Aun así la reconoce como una gran maga y como una Master digna de él, así que decide mostrar algo de amabilidad y cooperar con ella para conseguir el Grial.
Precisamente en una lucha entre Archer y el Servant Lancer, un compañero de instituto de Rin, Shirou Emiya se ve involucrado en la guerra y acaba siendo el séptimo Master, sin esperarlo, invocando accidentalmente a un Servant. A pesar de que Shirou no es mago ni conoce por completo el funcionamiento de la guerra, su sentido de la responsabilidad le lleva a colaborar con Rin, algo que no gusta nada a Archer.
El Servant de Shirou es Saber, una caballero medieval que a pesar de ser de la clase más poderosa, ve mermados sus poderes debido a la inexperiencia de Shirou, ya que no puede proporcionarle el maná necesario. Es por eso que decide no revelarle qué espíritu heroico es, ya que podría suponer una desventaja si los otros Masters son capaces de forzar a Shirou a decirlo, pero jura por su honor de caballero protegerle y luchar juntos.
Es a partir de ese momento cuando Rin, Shirou y sus respectivos Servants tendrán que enfrentarse en una guerra a muerte contra el resto de participantes para obtener el Santo Grial y todo su poder.
Una historia con mucho trasfondo
Si sois nuevos en el universo Fate, ya podréis ver por la descripción del argumento por donde van a ir los tiros. Se trata de una historia de intriga y acción, con una gran cantidad de personajes en una lucha a muerte. Pero poco a poco iréis descubriendo que las cosas no son tan sencillas, el universo Fate es enorme y eso es gracias a la gran cantidad de detalles que contiene. Veréis cómo evolucionan los personajes, llegando a conocer su trasfondo y su personalidad perfectamente, como interactuan entre ellos y con el resto de elementos de la historia, y en especial en esta ruta, cómo chocan los ideales de los protagonistas.
Para los que ya conozcan la VN, sabrán que en Fate nada es lo que parece y que la trama se va enredando según avanza la historia. Cada personaje tiene un pasado muy profundo y bastante bien elaborado, que se acaba explorando en alguna de las tres rutas de la novela. En este caso, estamos hablando de la segunda ruta llamada Unlimited Blade Works, centrada en Rin y Archer, y por eso pasan a ser incluso más protagonistas que el propio Shirou. La historia no tiene la acción suficiente para rellenar los 26 capítulos, así que veréis altibajos en la historia: capítulos de acción y capítulos de transición.
En esta adaptación de Ufotable no veremos ningún descalabro como pasó con la de Deen, se mantiene bastante fiel a la obra de Nasu. Sin embargo VN y anime son dos cosas bien distintas, por lo tanto notaréis que hay menos introspección que en la novela pero a cambio obtendremos más acción y un ritmo más dinámico (también perdemos el porn como era de esperar). He leído críticas sobre los personajes, que son el punto fuerte de la obra, que no están tan bien representados en la serie como en la VN pero eso es lógico. Al fin y al cabo la VN está narrada por Shirou y se puede ver todo lo que pasa por su cabeza, mientras que en la serie no. Es comparable a cuando se realiza una película basada en un libro, obviamente se acaban perdiendo algunos detalles.
Aun así los fans del original pueden estar contentos ya que además de la historia que ya conocemos de la VN, en la serie se han introducido ciertos capítulos extra que nos muestran aun más del trasfondo de algunos personajes como Caster, Ilya o los propios protagonistas sin saltarse el canon ya que cuenta con la aprobación del propio Nasu (ya dijo que sería un nuevo Fate). También existen algunas modificaciones en ciertas partes de la historia, algunas peleas que no ocurren así en la original pero que en el fondo tampoco trastocan demasiado la obra y la hace más llamativa.
Si llegáis de ver únicamente Fate/Zero, os encontraréis con una historia menos oscura y menos adulta (en eso tiene que ver también la edad de sus protagonistas) pero que os gustará igualmente ya que ambas siguen la misma línea. Al tratarse de una secuela, encontraréis gran cantidad de referencias y de personajes que vuelven en esta serie, sin embargo, repito que mientras que Fate/Zero tenía un corte más serio y adulto, Fate/stay night tiene un carácter mas shonen o más comercial. No estoy diciendo que sea malo, ambas tienen una gran calidad, pero creo que está bien aclararlo para que no de pie a malentendidos.
Unlimited Ufotable Works
No es porque sea un fanboy, pero creo que no me equivoco al asegurar que Ufotable es de los mejores (si no el mejor) estudio de animación japonesa del momento. La serie habla por si sola, capítulo a capítulo asistimos a un recital de animación en el que el estudio se atreve con todo, desde la escena más simple hasta el combate más complejo, todo sin apenas defectos. Como en todo anime actual, veremos un poco de CG (los ya míticos delfines) pero está bastante bien integrado y no chirría para nada. No solo es calidad gráfica lo que ha aportado Ufotable, también ha habido una gran mejora en cuanto a dirección artística. Esto se nota especialmente en los planos de las batallas y de los momentos claves, os dejo un vídeo comparativo algo spoiler comparando las dos adaptaciones donde se ve muy bien de lo que hablo.
Ufotable ha hecho suya la obra, dejando a las adaptaciones de Deen por los suelos. Con esto no me refiero solo a la calidad técnica, veremos que los diseños de los personajes son lo más parecidos a los originales de la VN (esto se percibe muy bien comparando la Rin de Ufotable con la Rin de Deen), con algunos cambios menores en la ropa como en el caso de Shirou (ya era hora de que dejara de pasearse por ahí en pijama) para poner su propio toque personal.
En el caso de la música tenemos que cambiar el discurso. Puede que sea cosa mía, pero he echado de menos temas clásicos de la saga, o al menos versiones de ellos. Mientras escribo esto, estoy escuchando las OSTs de las adaptaciones de Deen compuestas por Kenji Kawai, e incluso la OST de Fate/Zero tiene ese toque que le falta en este caso a la de UBW a pesar de no ser del mismo compositor. Debo reconocer que en ciertos momentos se escucha Sword of Promised Victory o Emiya, pero es durante apenas unos segundos, y precisamente esta última debería ser el tema principal de la serie.
A pesar de todo Hideyuki Fukasawa ha hecho un trabajo más que aceptable con la OST, no recuerdo ningún tema que destacara más que otro pero tampoco ninguno que desentone, podría decir que simplemente acompaña a la acción. En cuanto a openings y endings, ufotable ha vuelto a contar con Kalafina para los dos endings de la serie y una vez más han hecho un gran trabajo, al nivel de los dos openings (Ideal White y Brave Shine). Sin embargo hay que destacar el homenaje que dedicaron a los fans de la franquicia con una nueva versión de This Illusion (tema principal de Fate) interpretado por la fantástica LiSa, que algunos recordarán por el primer opening de Fate/Zero. Aquí lo tenéis para que lo disfrutéis:
"Responde, ¿eres tu mi adaptación deseada?"
La respuesta es, sí, sin dudarlo. Las plegarias de los fans han sido escuchadas y por fin hemos sido capaces de disfrutar de una adaptación como dios manda de la gran obra de Nasu. Y no solo eso, la historia ha sido ampliada con nuevos capítulos que convencerán a aquellos indecisos que no esperaban encontrar nada nuevo en esta serie. Todo ello con una enorme calidad gráfica gracias al gran trabajo de Ufotable y que nos hará sumergirnos aun más en esta fantástica historia.
Aun si no conocéis la franquicia, a pesar de que empieza algo lenta, la serie os acabará enganchando y lograréis empatizar con los personajes como todos hemos hecho. Capítulo a capítulo, manteniendo la tensión propia de una guerra a 7 bandas como la que propone esta historia, en la que veréis cómo evolucionan los personajes y los retos a los que se tendrán que enfrentar hasta llegar al Santo Grial. Sin duda un buen primer paso para dar el salto a la VN y al resto de elementos del universo Fate.
La pregunta es: ¿y ahora qué? Hasta en eso tenemos suerte, aun quedan dos rutas que no han sido adaptadas: Fate y Heaven's Fell. Esta segunda, considerada por muchos la mejor de las tres, ya está dentro de los planes de ufotable para ser lanzada en forma de película, aunque todavía esté en los primeros pasos de producción. Aparte de eso, el Nasuverso sigue expandiéndose, este mes en Japón se lanzará el juego para móviles Fate/Grand Order, y también está en marcha un remake de la VN de Tsukihime. ¿Quién sabe que más novedades tendremos en el futuro?
Muy muy satisfecho con la adaptación, aunque espero que en los BD arreglen uno de los combates finales, el cuál quedó muy chapucero.
UBW es la ruta que más me gusta (más que nada por el enorme bajón de Heaven's Feel desde el día 11 hasta que empieza la recta final en el día 14), así que por tanto el trabajo me deja con mejor sabor de boca aunque espero también algo muy bueno de Heaven's Feel. También estaría bien una película de Fate, a ver si hay suerte; quitando mucha paja innecesaria y aburrida de Saber del principio hasta que coge ritmo el resultado sería correcto.
¡Gran reseña! Es muy complicado llegar a transmitir lo bueno de FSN sin spoilear nada, así que tiene muchísimo mérito :) La verdad es que tras ver el otro anime me quedé un poco igual, así que me alegro de que tanto Fate Zero como esta adaptación de FSN le esté haciendo justicia al universo Fate. En mi opinión, aparte del momentazo de This Illusion, también destacaría Last Stardust de Aimer, que aparece también de forma muy épica en el capítulo 20. Bueno, y como fan de Archer y Rin (de Archer sobre todo XD) he de decir que he quedado satisfecha :D
Lea la VN.
No hace falta que se lea nada. En la propia serie Archer habla de que cada vez que pasan más tiempo juntos, que chocan espadas, los conocimientos de Archer van fluyendo hacia Shirou. Incluso lo compara con la magia que permite importar conocimientos desde tu yo futuro. Esa es la razón de que Shirou mejore tantísimo de golpe y porrazo.
En cuanto a la pregunta final, Archer no murió a manos de Gilgamesh, simplemente volvió a su forma espiritual para esconderse. La clase Archer puede aguantar sin master durante unos pocos días y puede ocultar su presencia, cosa que aprovechó para buscar el momento oportuno. Esto sí que es culpa de Ufotable por no explicarlo.
En la novela nunca dicen "ARCHER HACE ÉSTO", es algo que se entiende con mucha facilidad. Y en el anime Archer dice que la clase Archer puede sobrevivir algunos días sin maestro.
Bueno, es que es una excusa barata xD
Pero claro, es el único modo de hacer "creíble" que un simple humano pueda luchar en igualdad de condiciones con su versión Servant del futuro -que lleva años mejorando su técnica- y con Gilgamesh en muy poco tiempo. Eso, la vaina de Excalibur y el contrato con Rin son chetadas necesarias, me temo, ya que al fin y al cabo la 5ª guerra solo dura unos días y es imposible que Shirou mejore tanto porque sí xDDD
Sí, sí tiene que leerla porque esto es lo que pasa cuando adaptas 1/3 de una historia, dejando fuera el primer tercio de build-up.
Es cierto que Shirou iba adquiriendo conocimiento de Archer a medida que interactuaba con él; es algo que está presente desde el tercer episodio. Pero por más conocimiento que adquiriese, no iba a estar a la altura de las capacidades físicas de su ideal.
Las interacciones con Archer no son más que un mero atajo para darse cuenta de que su unica magia es una Esfera de Realidad, y es ella la que le permite luchar "a la par" contra los Servant.
Estoy de acuerdo contigo.
En general ha sido una decepción bastante grande.
Ha sido una especie de Naruto queriendo ser todo más Edgy y con diseños más proh.
Al final el malo invencible es vendido por el poder del guión de un prota insoportable que obtiene su poder de forma estúpida.
Todo mientras la prota hace de florero, por supuesto.
Buzzwords.
Me gusta que no todas las personas están para chuparle la polla a ufo.
Joder que disfrute mucho mas GE que con UBW.
+1 Me quedo con tus comentarios.
No estoy de acuerdo con muchas cosas... Pero en general si consigues callar a los Zerofags de los cojones (que es que no saben ver más allá de sus narices aunque les pongas todo en la cara)...
Algún día entenderé de dónde viene el decir que Urobuchi deconstruye cosas.
- Madoka: JAJAJAJAJAJAJAJA NO.
- Psycho-Pass: Es una disptopía influenciada por muchas obras famosas.
- Saya no uta: Niña-lovecraftiana.exe y prota loco. Pero es buena.
- Gaim: Quien digaque es deconstruccción no tiene ni idea de Kamen Rider. Sin embargo excelente.
Buen autor a mi parecer y tiene puntos muy buenos, pero le dicen cosas que no se merece.
Si es que Urobuchi no tiene la culpa. Él es un escritor que escribe sus cosas, algunas buenas, algunas malas, y ya. Lo mismo que Nasu. Y ambos son buenos amigos, maldita sea. Si es que FZ nació cuando Urobuchi paso por una etapa depresiva tremenda, en la que no tenia ni idea de que escribir, y Nasu le propuso hacer una precuela, y hacerla juntos. Y encima, dejo que se llevara casi todo el crédito al respecto.
Madoka Magica sigue las mismas estructuras de una serie de niñas mágicas, ni más ni menos. Y si ocupas el argumento de "es que allí se mueren y todo es más grimdark y es la primera vez que pasa en una serie del género" pues ve Princess Tutu o Shamanic Princess y verás que tan nuevo no es.
Decir que es una deconstrucción afirma poco conocimiento sobre magical girls. Hay muchas series anteriores que son más deconscontrucción que Madoka, como Princess Tutu.
Madoka es un intento de deconstrucción, que al final cae en los mismos ideales que intenta deconstruir. Otra cosa es que tenga dos giros argumentales considerables... Pero con tampoco son tan originales.
Los UBWfags son mucho peores toman a ubw by ufo como la máximo que pudo parir el estudio.
No todos están para chuparle la polla a ufoshit.
a este ubw le doy un 5/10 mediocre, espero que hagan un mejor trabajo con HF.
Independientemente de tu opinión el trabajo como adaptación es mucho mejor que prácticamente casi cualquier anime de visual novel.
UBW no es lo mejor que podría hacer ufotable... De querer hacer lo mejor estarían animando al dedillo Umineko.
No se trate de que sea o no secuela de Zero.
FSN UBW es malo en el progreso que tuvo en su historia. y no venga a justificar eso, con unos ligeros cambios respecto a la VN, porque lo trascendental e importante esta en esa adaptacion (Menos el sexo si es fapero) que refleja lo sebrevalorado de esta historia.
Ahora resta el tercer camino de la yandere.... esperemos que nos depara
Eh, eso suele pasar con cualquier serie, eso sí; lo de que la historia y los personajes van a donde le dé la gana al guionista. Fuera de eso, un opinión educada y respetable.
Ese es el problema. Sonaré muy fanboy, pero he leído la VN dos veces (Fate, tres), y visto cada episodio unas tres veces a lo menos, y sí, hay momentos en que el plot parece moverse para conveniencia del autor, pero esas ocasiones siguen siendo bastante pocas. Es más, la serie se tira todo un cour cementando a los personajes, con el puro propósito de que cada acción tome sentido en el segundo cour, así que eso de que "las acciones de los personajes son infundadas" es falso.
Me pica la curiosidad. Que es una review para ti?
Estoy totalmente de acuerdo en los personajes, es imposible empatizar con ellos, por la review supongo que el tema es conocerlos de la VN. Solo con el anime (habiendome visto Fate Zero y Fate Illya y sonandome algunos) no logran que te interesen nada. Funcionan mucho mejor como anime, por ejemplo, Shingeki no Bahamut sin conocer el juego de cartas. Muy para fans, como comenta el reviewer.
No podria haberlo dicho mejor, el argumento de esta serie es PESIMO.
Tu opinion resalta estos puntos muy claros, aunque a la muscia yo le pondria 80, para mi fue buena porque nunca notabas cuando faltaba pero nunca resltaba xD
Queria empesar a ver esta serie pero se que tiene distintas sagas, en que orden debería mirarla¿
Si es solo en anime, mirate Fate Zero y luego esta y el resto según te apetezca...
me aclaraste muchas dudas gracias
Como te dijeron, este es el orden (resumiendo el otro comentario, que Enzo solo pidió el orden y nada más XD):
1°Fate/Stay Night, realizada por STUDIO DEEN en el 2006. Personajes principales: Saber y Shirou.
2°Fate/Zero (spin-off a modo de precuela hecha por Ufotable en el 2011.)
3°Fate Stay Night: Unlimited Blade Works (realizada otra vez por Ufotable en el 2014 y habiendo terminado este año). Personajes principales: Shirou y Rin.
¿4°? Fate Stay Night: Unlimited Blade Works (Película de la misma historia anterior, muy resumida y hecha por STUDIO DEEN).
Esta historia adapta la historia de una VN de tres rutas, o sea, tres historias de las cuales dos están adaptadas (el 1° y 3° ítem), si querés saber más, leé el comentario de Dercopower.
Saludos.
Lo siento, pero este comentario es tan superfluo como la review, y ni hablar de tus "argumentos".
Encima le pones un 7.5. ¡Bravo!
eso mismo, porque es un comentario apresurado.
yo en realidad le dí un 7, ni mas ni menos porque me entretuvo a pesar de sus dialogos "profundos" forzados, y no llegue al nivel Hater
Este comentario deberias ponerlo en la review
A nadie le importó tu opinión hace 3 años, ahora dos años después tampoco le importa a nadie, si no te gusto que mal pero eso no hace que tu forma de ver las cosas sea correcta y absoluta, que flojera de persona.
>1. porque la animacion es ecelente: verdad
Deje de leer ahí. Y no me arrepiento.
entonces no comente, XD.
Esa falacia es de Kinder
busca otro estudio a ver si se le acerca!
La verdad yo creo que este comentario resalta lo que fue FSN, ya que las conversaciones nunca se tomaron en cuenta y dejaron fluctuando una argumento que es facilmente desrrumbable por cualquier humano (cosa que no hicieron en FSN, si no se acabaria en el capitulo 12), en personajes donde le puso 90 deberia ser 70 o 60, la evolucion de los personajes fue tan MALA que varias veces odie a la escriora/o de esta novela
Yo a esta serie le pondria 8
El problema es que no estás trayendo nada a discusión. Decir "esto es malo" no es más que una opinión, como la del reviewer.
comentario apresurado. luego tratare de escribir algo mas largo
Una opinion mas objetiva claro esta, estoy destacando lo que carecio la serie solamente siempre lo malo es mas notorio lamentablemente
¿En cuantos idiomas se os ha de decir que Fate/stay night ES TRES RUTAS? Pensad lo que queráis, me la suda totalmente, pero no estáis enfocando bien la crítica al no tener absolutamente ni idea.
Solo digo eso.
Si estamos hablando del anime es solo 1 ruta :d, no diria FSN queriendo decir hollow fragment que no fue parte de la review, algo de sentido comun
No se puede criticar una ruta de forma individual sin conocer el total, y más aún en los personajes. No me pidas que te lo explique porque sería inútil, es más productivo que vayas a leer las tres rutas y punto para que te des cuenta. Es una VN no lineal, así son las cosas.
Y no te columpies que es Hollow ataraxa, no Hollow Fragment (eso es el juego de Vita de SAO)
Entonces la obra original es defectuosa al no ser capaz de contar en una ruta una historia concisa sin depender de sus extensiones. Las rutas son para probar diversas posibilidades pero y deben compartir o rellenar partes de la historia entre si, no para justificar incongruencias o falta de desarrollo. Ese es el problema de que F/SN no posea una ruta verdadera, puesto que se deja influenciar por las novelas visuales harem en donde ninguna ruta es verdadera para complacer a los fans de cada pareja y eso ya es algo negativo en una historia que pretende ser tomada en serio.
Acabas de sacar el argumento por donde te da la gana.
NO es cuestión de no poder contarlo en una sola ruta, sino de que el autor no la quiso hacer así PORQUE NO LE DIO LA GANA. Y por lo que dices no tienes absolutamente ni idea de como es la VN de F/SN y por tanto tu comemtario queda anulado.
El comentario de Emanuel es muy conciso pero soolo determinante para lo que respondes, FSN se debe tomar como una ruta unicamente si quieres hablar de ella y no las 3, eso es logica
Si fuesen secuela lo aceptaria pero son universos diferentes, entonces tus comentarios quedan anulados Rekt
LEE
LA
NOVELA
Y
COMPRUÉBALO.
Los personajes siguen siendo los mismos y la profundidad se halla en el total, no puedes criticarlos sin verlo todo. Y sobre las tres rutas como una... ¿Acaso saber en qué consiste el Akasha? ¿Y el Kaleidoscopio? Si no tu argumento sí que queda anulado al no entenderlo y no poder contrarrestar mi argumento.
No. La historia de FSN son 3 rutas que se complementan. Por ejemplo; Rider en UBW es un personaje que aparece, ataca a shirou, crea la barrera de sangre y muere. Pero en la ruta de Fate y (sobretodo) en HF tiene importancia. Entre las tres rutas se crea todo lo que hay que saber sobre el universo de FSN y sus personajes.
En conclusión, lee la novela (como ya te han recomendado en otros comentarios) si quieres enterarte de todo porque estas muy equivocado con lo de que cada ruta es un universo diferente.
Y es eso.
Por eso las rutas no las sacas como tu quieras, primero a la de a fuerzas la nv solo te permite la ruta Fate luego UBW y al final HF. Por que primero te intentan explicar lo mas que pueden de terminología para que en las siguientes rutas ya no se explayen tanto. Unos personajes tiene cámara y una ruta mas tarde a nadie les importa.
Si los fans intentaran explicarte algo con base de una solo ruta no podrían por que tendría huecos, que solo encontrarían la explicación en las otras dos.
A mí no me parece así, es como si vivieras un suceso tomando una elección distinta y pudieras ver que pasaría si tomaras x decisión, hay cosas que no tendrían por qué revelarse en cada ruta, a mí por el contrario de deficiente, se me hace un propuesta súper original y deja que cada personaje pueda ser conocido muy bien según el escenario que se presente.
ahi si me confundi sobre el nombre de la ruta, estaba pensando en el juego de SAO porque acabo de ver su noticia
Sobre lo primero es obvio y claro que se puede criticar una ruta individualmente, muy obvio que se puede criticar una ruta
Se te agradecería que para la próxima review no la tachases de "pésima" solo porque no compartes la opinión del analista. Si has encontrado cosas que te han desagradado tanto del anime como de la review entonces ponlo en los comentarios. Eso si, sin faltar al respeto.
A veces da la sensación que la gente busca la opinión absoluta en una review XD.
Este "analisis" es muy malo, pesimo. y punto.
Si faltar al respeto es decir algo correcto, verdadero o cierto SIN ADORNOS, mediante argumentos. Entonces me considero de los mejores en el arte de la dialéctica cuando ello implica no ser hipócrita y relativo.
Tranquilo, no faltas el respeto a nadie. Ya tu forma de expresarte dice bastante de cómo todos los que están comentando este análisis deben tomar tus impresiones.
En resumen, no te agradó, y expusiste tu propia opinión como si fuesen medidas absolutas. Ok. Me ahorrare el explicarte que una review general se trata de algo, ejem, GENERAL, y aunque puede variar según los gustos de una persona, siempre debe enfocarse en todo, no en el hate que tu le puedas tener porque no es como la CUESTIONABLE obra anterior. Y también, paso de decirte que te vayas a leer la novela/te esperes a que salga HF/Shut up, porque la verdad es que cansan tantos Zerofags llorando cada dos por tres. Es irremediable.
Eso que esta reseña enfocada a la historia es corta aun, pero no gastare mas tiempo en esto.
En lo referente a medidas absolutas, siempre estarán propensas al debate con argumentos correctos, como hice con el fanboy anterior.
La verdad odio mucho al shirou de este camino, de echo YO JUGUÉ LA VN hace 5 años, pero el segundo camino es detestable y no lo termine. Estoy EXPECTANTE con el tercer camino.
Pero sino terminaste la segunda ruta, ¿Como desbloqueaste la tercera? ¿Eres brujo? porque para desbloquearla tienes que pasar la ruta de Rin.
Dios mio, sigues sin entender una puta mierda, y hablando como si tuvieses idea de lo que hablas.
Vamos viejo, no puedes estar todo el tiempo con esa postura tan prepotente e insultar a cualquier persona que no comparta tu misma visión de una obra. Simplemente no puedo apreciar Fate/Stay Night de la misma forma de otras personas, será porque conocí la franquicia tardiamente, talvez, porque no tengo interés en jugar el material original, posiblemente; pero es absurdo que desacredites la postura de otras personas aún cuando se toman la molestia de verse enteramente el anime para criticarlo lo mejor posible.
Y yo que pensaba que se podía criticar libremente una adaptación si no mencionaba ni decía nada malo de su material original~
El problema, donde yo lo veo, es que Fate/stay night tiene tres rutas que se complementan entre sí y al adaptar las rutas, se hace por separado y la gente tiende a pensar que es así como funcionan. Es como hacer una crítica de los 12 primeros capítulos de un anime de 24 y decir que hay cosas sin aclarar y que ese es un punto negativo del anime. Te pido por favor que lo consideres. Cuando veas Heaven's Feel, que concluye la trilogía (doy por supuesto que has visto FSN 2006) entonces me parecerá bien que digas lo que te parezca.
Bueno, a esperar la última ruta animada entonces, espero sea una saga de películas sin censura como hizo ya hizo ufotable en el pasado con Kara no Kyoukai, así les dan más libertad de acción en la adaptación.
Iba a comentar sobre la serie, pero los tremendos papiros de RyoWilsh y de Joseph resumen perfectamente lo que le falla a la serie y que aquí no lo mencionan. Además, creo que muchos sobrevaloran el trabajo de Ufotable (para no seguirle tirando piedras al pobre de Urobutcher que no tiene toda la culpa) desde que se empezó a meter con los trabajos de TYPE-MOON y piensan que son buenos sólo porque visualmente lo son, pero ignoran las otras fallas.
Eso sí, hay algo que no me gustó de esta reseña: ¿desde cuándo esto:
que está mal dibujado y bien simplón (y sin narices) es más cercano a los diseños de Takeuchi que esta verdadera demonio del semen que sí evoca el diseño característico de Takeuchi:
?
He intentado encontrarte donde leí que el diseño de Rin de ufotable estaba pensado para parecerse más al original pero no he podido. De todas formas no hay tanta diferencia:
VN:

Ufotable:

Deen:

De igual forma siento que Deen plasmó mejor los diseños de la VN que Ufotable, además que en muchas escenas pierde bastante que sea así de simplón (y esto no lo digo exclusivamente por Rin, sino para todos los personajes)
Los diseños son sacados del estilo de dibujo actualizado de Takashi Tekuchi, el ilustrador de Fate/stay night, Fate/hollow ataraxia, Fate/Zero, Fate/unlimited codes, Kara no Kyokai, Tsukihime, Kagetsu Tohya y Melty Blood. Fin.
Aún así los de Ufotable quedaron horribles y Deen hizo mejor su trabajo adaptando los de su época.
A mí me gustan más los de ufotable. Aquí sí diría que es cuestión de gustos, y en verdad me da igual lo que opine cada uno, es solo una cuestión estética irrelevante.
Eso mismo note de igual manera, esta ruta me gusto siendo honesto no sigo las VN, no puedo dar mi opinión con lo argumental, pero en el tema del dibujo desde el primer capitulo note la diferencia el de 2006 me parecía un dibujo mucho mas detallado pero creo que se debe a las técnicas con que se animaba todavía para ese año (aunque no se si sera excusa, posiblemente no) creo que al menos ese diseño de dibujo lo hubieran conservado pues si se noto mucho la diferencia (opinión personal)
Resumen correcto y superior de la los comentarios negativos hacia Fate/stay night, Unlimited Blade Works y la estirpe de Nasu,.donde de se ve que no entienden y tampoco quieren entender:
Perdon pero pusieron "¿y ahora qué? Hasta en eso tenemos suerte, aun quedan dos rutas que no han sido adaptadas: Fate y Heaven’s Fell."
pero fate es la ruta de saber y ya fue adaptada, fue la primera en ser animada o me equivoco?
En teoría era la ruta de Saber, pero mete cosas del resto de rutas y algunas otras inventadas que hace que en realidad no sea la ruta de Saber xD
Increíble simplemente increíble, gracias a Ufotable muchos fanáticos de esta gran historia pudimos disfrutar de una adaptación magnifica tal como la soñábamos. Muy feliz y agradecido :)
que nota tan bien escrita y armada, yo ya vi zero y en crunchyroll en mi ignorancia vi unlimited blade works sin saber que habia un fate stay night del 2006, pero ya lo termine ayer y muy buena historia, pero hay algo que no entendi que es el nasuverso?
Nasuverso (Nasuverse en inglés) es como los fans llaman al escenario compartido por la mayoría de obras de TYPE-MOON en las que ha trabajado Kinoko Nasu.
Por ejemplo "Fate", "Tsukihime", "Mahou Tsukai no Yoru" o "Kara no Kyoukai".
Es bastante buena, pero la verdad es que el final es pesimo, fate/stay night y fate/zero son mejores por mucho, los finales no se desvian de lo original, bueno, la verdad es que todo esta muy bien, el unico error que cometieron fue ponerle mucho romance,
Tienes muchisima razón!. La verdad que he visto la serie 4 veces y siempre he pensado que hubiese sido epico una batalla entre Emiya y Kirei debido a la guerra anterior. Aunque Gilgamesh le cuenta la verdad a Emiya sobre el incendio. Tambien me hubiese gustado que Saber dijese algo sobre que su anterior maestro era Kiritsugu. Pero bueno igualmente mi valoración es 9.5 para esta gran obra maestra de animación/trama/ost. Para acabar decir que me gustan mas las ost de UBW que las de Fate/Zero pero las dos son muy buenas.
Porque carajo no le hacen un análisis a God eater la obra maestra de ufotable o acaso solo les interesa la basura de UBW. como se pasan.
Somos un grupo de gente limitado y a veces no podemos estar en todo. Pero hago saber tu petición. ¡Un saludo!
Yo con gusto podrían ayudar, tal vez en un futuro análisis para el remake del juego pero ahora entiendo si tienen miembros imitados y prefieren centrarse en lo que mas les gusta pero como dijo, GOD eater también merece un espacio.
Con decir que GE me pareció mil veces mejor que la sobrevalorada UBW.
Yo solo quiero saber si es lo mismo Fate Stay Night que Fate Stay Night Unlimited blades work!!!
U
lo mismo quiero saber Xd
Fate/Stay Night es el juego original, que tiene 3 rutas separadas y muy diferentes entre sí:
-Fate
-Unlimited Blade Works
-Heaven's Feel
Este anime adapta la segunda ruta. Pero no es necesario conocer (si bien es muy recomendable) todas, se pueden disfrutar por individual si solo vas a ver el anime para pasar el rato.
UBW me paresia el mejor
pero ese fianl se lleba mi odio
Tu lo entendiste? Entendiste las palabras de archer al final? Y porque shirou aparece solo en un desierto? :/, aparte, no sabras que significo que thosaka haya visto a shirou en el club de atletismo cuando nunca estuvo?
Alguien podria explicarme el final? las palabras de archer al final, Como es eso de que "mis ideales son imposibles, pero aun asi no estoy equivocado" :S, porque shirou aparece SOLO en el desierto? :/
Casi 1 año después, mil gracias por la explicación, también me confundía bastante la diferencia en los poemas