koi-nya logo
Confieso que se me hace complicado hacer un análisis de un nuevo Hyperdimension Neptunia sin repetirme demasiado pero siendo esta la sexta reseña dedicada a la franquicia, la verdad es es que estoy seguro de que todos sabéis lo que os espera en este nuevo RPG para PS Vita de la franquicia de Compile Heart e Idea Factory que vive […] 2015-01-23T20:44:44+00:00 , , , , , , , , ,
La revisión de Neptunia mk2 llega a Occidente en PS Vita y pronto lo hará en Steam. ¡Es la hora de las hermanitas!

Review: Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2

Review: Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2

Confieso que se me hace complicado hacer un análisis de un nuevo Hyperdimension Neptunia sin repetirme demasiado pero siendo esta la sexta reseña dedicada a la franquicia, la verdad es es que estoy seguro de que todos sabéis lo que os espera en este nuevo RPG para PS Vita de la franquicia de Compile Heart e Idea Factory que vive de las rentas del sistema que ellos mismos implementaron en la versión original del título que hoy vengo a analizar: Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2.

Y es que aunque los cambios en su predecesor, Hyperdimension Neptunia Re;Birth 1, respecto a la versión original del título de PlayStation, fueron más que destacables, como ya dije, en el caso de Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2, las mejoras sobre Hyperdimension Neptunia mk2 son muchísimo menores, haciendo que el valor de este remake se limite a dos puntos principales: el hecho de poder jugarlo en portatil y los pequeños añadidos como los nuevos personajes o el nuevo final para los seguidores más acérrimos de las aventuras de Nep y compañía. En cualquier caso, no corto ni perezoso, intentaré entrar algo más en detalle en estas conclusiones que os voy ofreciendo desde ya porque, no hay duda de que, Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2, es más de lo mismo.

Ficha técnica y valoración

Título original:超次次元ゲイム ネプテューヌRe;Birth2
Compañía:Idea Factory, Compile HeartPlataforma:PS Vita
Fecha de lanzamiento:20/03/2014 (JAP) / 06/02/2015Género:RPG
Director:Shingo OnoderaCompositor:Kenji Kaneko
Duración:20+ horas
Argumento
65
Gráficos
76
Jugabilidad
84
Música
65
Total
73

La party, unida, jamás será vencida

Como ya he comentado, este Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2 es un remake del primer título y en un 90% nos encontramos antes el mismo juego y, por ende, la misma historia de la que ya hablé, así que os invito a que leáis resumen e impresiones de la misma en el análisis que publicamos en su momento y me limitaré a remarcar los pequeños añadidos en la misma.

Y es que esta historia de hermanitas pequeñas ha crecido exponencialmente en una dirección, la de secundarios que aparecen en la historia y que son además personajes jugables haciendo nuestra party la más extensa hasta la fecha en la franquicia (al menos de los juegos que han llegado por el momento a Occidente), pudiendo contar hasta con la friolera de 19 personajes. En cualquier caso, este incremento de personajes en el port realizado por Felistella tampoco ha afectado especialmente a la historia, donde la importancia de muchos de ellos que no estaban, como Red o Broccoli, se limita a su escena de aparición, unas pocas de escenas y eventos propios y alguna que otra frase que añadirán de vez en cuando en las escenas de la historia. Esto ha jugado en contra de que, a pesar del incremento de personajes, se han caído de la lista NISA y Gust, una gran pérdida porque NISA era la risión. El resto de personajes de compañías serán opcionales y para reclutarlas habrá que cumplir ciertas condiciones de Shares como ocurre con las diosas y con otro nuevo añadido: las cuatro Oráculos, que también serán jugables. A parte de estos añadidos y la inclusión de un nuevo final que se une a los ocho (cinco con variantes), no hay demasiado digno de mención pues el desarrollo será igual salvo que ahora los eventos de Chirpter estarán en el mapamundi y ciudades como ocurría en Hyperdimension Neptunia Victory y contarán con cameos a personajes y elementos del videojuego mucho más actualizados: Chie de Persona 4, Monokuma de Danganronpa, etc. Y es que los cameos y referencias al mundo del videojuego en forma de comedia siempre han sido uno de los puntos fuertes de la franquicia, que esta vez viene con extra de roturas a la cuarta barrera.

Esto hace que tampoco haya cambios en algo que ya comenté con mi review de su juego original y es que Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2 no tiene ningún tipo de relación con el primer título y puede jugarse independientemente tal cual. Aunque aparezcan los mismos personajes, ambas historias no tiene relación ni orden cronológico y es “como si fuese otra dimensión” alternativa, pues ni los personajes se conocen de la misma manera. En cualquier caso, yo siempre recomiendo empezar por el primer Neptunia Re;Birth si se quiere disfrutar de la saga desde el principio.

Pero la caja era nueva

A primera vista, el interfaz del juego se ha actualizado y muestra un look similar al del primer Neptunia Re;Birth y, por ende, a Hyperdimension Neptunia V, de donde beben ambos títulos. Esto hace que se hayan importado además las novedades del primer Re;Birth como los planes del sistema Remake. Sin embargo, esto no ha impedido que haya algunas novedades, siendo la principal de ellas nuestra pequeña exploradora particular, Stella, en “Stella’s Dungeon”, un pequeño minijuego dentro del juego en el que cual tendremos que mandar a la exploradora a diferentes mazmorras del juego para buscar objetos: cada exploración empezará desde el nivel 1 pero con el equipo que le pongamos y tardará un tiempo real (no de juego, puede hacerse con la consola suspendida) determinado en llegar a su destino, luchando y subiendo niveles y recopilando objetos por el camino. Si Stella llega viva hasta el final nos haremos con el equipo y esto hará que pueda seguir avanzando en otras mazmorras y pisos, y en caso de fracasar en el intento, perderemos nuestro equipamiento y tocará volver a empezar. Además de conseguir objetos de su equipamiento, habrá que hacer uso de este tedioso minijuego puesto que al final de cada mazmorra habrá suculentas recompensas en forma de nuevos planes y más Mbs de capacidad para su desarrollo, entre otros objetos.

Así pues, los planes volverán a ser el gran entrentenimiento de los jugadores que quieran explorar a fondo Gamindustri puesto que además de la posibilidad de cambiar a los enemigos fuertes de la mazmorra, podremos también cambiar por completo a los enemigos y objetos recolectables de la misma con algunos planes concretos. Esto le dará algo de emoción a la exploración de mazmorras ya que, volveremos a contar en su mayoría con mazmorras y enemigos que aparecían en los anteriores juegos de la franquicia y lo que es peor, los enemigos contarán con la misma inteligencia artificial digna de un arcade de los años 80. A esto se añade que Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2 vuelve a tener desniveles de dificultad que nos obligarán a dedicar alguna que otra hora al buen farmeo para subir niveles y conseguir planes que mejoren nuestro equipamiento.

Así pues, más de lo mismo pero con más escenarios, personajes y enemigos, aunque saben a poco por el reciclaje pero se conserva todo el poder de rejugabilidad de su original al contar con nueve finales diferentes (cada uno con su trofeo correspondiente) estructurados en tres rutas principales que nos obligará a reempezar en Nuevo Juego+ importando nuestro niveles, equipamiento y Lily Rank desarrollado (algo clave pues suele ser una de las condiciones para entrar a una ruta u otra) pero no nuestros Shares. Esto quiere decir que habrá que repetir Quests de nuevo hasta conseguir los requisitos que busquemos, siendo un poco tedioso sacar todos los finales pero alargando considerablemente la vida del título, que puede acabarse en su primera partida en unas 20 horas perfectamente incluyendo alguna que otra hora de entrenamiento para superar a un boss duro de pelar.

Sam, no la toques otra vez

Felistella se ha basado en el mismo motor gráfico que pudimos ver en Hyperdimension Neptunia Re;Birth, que a su vez era muy parecido al del primer Hyperdimension Neptunia mk2 aunque ligeramente más fluido por lo que apenas ha habido cambios de lo que ya conocemos: los mismos modelados 3D de siempre (aunque ahora podemos saltar como en Victory y Re;Birth) y los mismos preciosistas sprites 2D con animaciones de siempre con la misma ropa y expresiones de siempre. En cualquier caso, en PS Vita son unos gráficos muy resultones y su velocidad y fluidez hace que los combates no se hagan nada pesados y se avance muy rápido. En este aspecto, sobre cualquier otro, es donde se nota al público al que va orientado la franquicia, donde las niñas, muy monas y con muchas escenas de fanservice y trajes ligeritos de ropa pasean por Gamindustri, contando además con algunas CG también enseñando carne, eso sí, la mayoría recicladas de mk2. Es por eso que los que busquen un RPG “serio” con un apartado técnico acorde y una ambientación más fantástica, oscura o realista, que busquen otro juego porque aquí todo reluce y es “mono”.

Claro está, si ha habido todo este reciclaje, ¿no iban a sonar las mismas melodías de siempre en este nuevo Neptunia? En Felistella no podían faltar a la cita que los fans de Compile Heart esperaban y por eso, no temáis, que seguirán las mismas canciones de siempre en todas las localizaciones, mazmorras y combates. Además, este no es el juego en el que colaboran Nobuo Uematsu, Kenji Ito y compañía, por lo que el número de canciones no sólo es más limitado sino que tampoco es una banda sonora para rememorar en la historia del videojuego. La única excepción a esto son las nuevas canciones de OP y ED, “Kirihirake Role-Play☆Star Girl”, de nao, y “never GIVE up”, de Ayane, que vuelve a la saga tras hacer el ED de Hyperdimension Neptunia mk2.

Aparte de eso, las seiyuus siguen cumpliendo muy bien su papel, dándole todo el factor moe que se espera de las hermanitas y el resto de los muchos personajes que aparecen en el juego. Algunas voces son además nuevas, como el monérrimo “pyon” de Yui Horie al saltar en los escenarios que os hará sobresaltar el corazón si sois débiles a las niñas monas.

Es imposible que mi PS Vita tenga tantos juegos

Esta es el sexto análisis de un Hyperdimension Neptunia en koi-nya que hago y el tercero en lo que a PS Vita respecta y no será el último puesto que, para empezar, Hyperdevotion Noire­: Goddess Black Heart saldrá a la venta ni un mes después de que Hyperdimension Neptunia Re;Bith 2 llegue a las tiendas el 6 de febrero y en primavera hará lo propio Hyperdimension Neptunia U por lo que queda Neptunia para rato. De momento no se ha anunciado Hyperdimension Neptunia Re;Birth 3: V Century en Occidente, pero si todo marcha según lo planeado en Idea Factory International es de esperar que tarde o temprano lo anuncien, complaciendo a los incansables fans de la franquicia que, pese al exceso de copipaste y reciclaje, siguen siendo fieles a sus diosas del videojuego favoritas.

Si eres uno de estos devotos o no jugaste en su día al juego en PlayStation 3, Neptunia Re;Birth 2 es una secuela no directa del primer Re;Birth y ofrece más de 20 horas de diversión, niñas monas y muchas quests, aderezado con hasta nueve finales que alargarán la vida del juego y harán la espera más corta hasta la salida del próximo título de la saga. En cualquier otro caso, si buscas un RPG profundo con buena trama y diálogos y personajes con introspección y desarrollo, en PS Vita hay otras muchas opciones más suculentas que los Neptunia, que son bastante más simples y van orientados a un público muy particular. Sea como sea, ¡nos vemos en Gamindustri con el próximo capítulo dedicado a Noire, Hyperdevotion Noire­: Goddess Black Heart!

1 5

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.

Twittear esta página

Sobre esta franquicia

Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2: Sisters Generation para PlayStation Vita se trata de un remake Hyperdimension Neptunia MK2, juego lanzado para PlayStation 3. El remake cuenta con una nueva historia, sistema de combate mejorado, nuevas voces y más personajes jugables.

Sinopsis

Año 20xx. Gamindustri se enfrenta a una terrible crisis. Las tiendas han tenido que cerrar, los creadores no dan a basto con tanto proyecto y la gente se muere de hambre, pero las CPUs se niegan a que llegue el “game over” del mundo.

Proyectos relacionados

Por favor, avísanos si encuentras un error en esta ficha (○ゝ▽・○)ヽ




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
NetoSV
Invitado
la verdad que rapido Clow supongo que te basastes en una version de prensa o algo asi (porque aun no ha salido a la venta) pero la verdad no hay problema ya que es no la gran diferencia a la version publica. Yo si recalcaria que ahora las escenas todas son en los preciosos Sprites 2D que destacan de la saga en vez de los modelos 3D del motor del juego que salian en el mk2, puede ser un cambio menor pero para mi es mas que suficiente ya que hacen que el juego se vea mas lindo a la vista. En resumen yo soy uno de esos fans fieles y ahi me tiene Compile Heart comprando sus juegos, la verdad no me aburren y mientras siga asi no habra problema, haber que tal para Hyperdevotion Noire (el cual no… Leer más »
Clow
Invitado

Claro, normalmente (por no decir casi siempre xD) hacemos reviews antes de que salgan a la venta porque lo jugamos en versiones de prensa, pero te puedo segurar que es igual que la versión definitiva :3

Las escenas en 3D siguen ahí, aunque las puedes contar con los dedos de 1 mano, realmente la mayoría son los sprites 2D como siempre.

Majaraja
Invitado

Como ya dije en otra noticia: NEPU NEPUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
Lo quiero para ayer :D