Durante el XX Salón del Manga de Barcelona tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación para la prensa de dos de los productores encargados de algunos de los títulos japoneses más importantes que están por llegar a nuestras tierras en los próximos meses gracias a Bandai Namco Games Ibérica: Hideo Baba (Tales of Zestiria para PlayStation 3 y Tales of Hearts R para PlayStation Vita) y Masayuki Hirano (Dragon Ball Xenoverse para consolas PlayStation, Xbox y PC).
En la presentación, ambos productores nos resumieron las últimas noticias de sus juegos. En el caso de Tales of Zestiria también pudimos conocer los términos oficiales que tendrá el juego en nuestro país y que podéis consultar en esta entrada. Por otro lado, Masayuki Hirano nos resumió algunos de los aspectos claves de Dragon Ball Xenoverse, en el cual podremos crear a nuestro propio personaje para "salvar la historia de la franquicia". Podéis conocer más detalles del juego en las entradas dedicadas al juego.
Al finalizar las presentaciones, tuvimos la oportunidad de entrevistar durante un corto período de tiempo a ambos y tuvimos algunas respuestas bastante intesantes por su parte. Os dejamos con las cuestiones a continuación y os recordamos que Tales of Hearts R saldrá a la venta este 14 de noviembre, mientras que Dragon Ball Xenoverse llegará a consolas el 13 de febrero y a Steam el 17 del mismo mes.
Cuando tuvimos el placer de asistir al evento de Bandai Namco previo al TGS, no pudo darnos una fecha aproximada de salida de Tales of Zestiria en Occidente, pero el medio inglés IGN afirmó que "llegaría seis meses después de su salida en Occidente" algo que no ha sido aún confirmado oficialmente por Bandai Namco. Aunque el mánager en Occidente de la saga Dennis Lee confirmó que llegaría en el mismo año en el que saliese a la venta en Japón, de momento no ha habido nuevos detalles. ¿Qué puede decirnos al respecto?
Hideo Baba:Por el momento, solo puedo deciros que esa información es incorrecta. Todavía no hemos anunciado ninguna fecha porque seguimos trabajando en ello. Eso sí, por favor, esperad el juego para este año, 2015.
A escasos dos meses de la salida de Tales of Zestiria en Japón, suponemos que en Bandai Namco ya estarán empezando a planificar su próximo título posterior al de un juego como Tales of Zestiria para el 20 aniversario. Con la salida de PlayStation 4 (y Xbox One) en Japón y un catálogo de títulos anunciados en continuo aumento, ¿podríamos decir que Tales of Zestiria será el último Tales of de esta generación? ¿Tienen pensado ya cuál será el tema y ambientación del próximo juego?
Hideo Baba:(ríe al oír Xbox One) Vaya. Sin duda, ésta es una buena pregunta. Por el momento, no puedo compartir esta información con nadie, ni con mucha gente de mi equipo de Bandai Namco. Casi todo lo tengo aquí *se señala la cabeza*. Comprended, por favor, que todavía es muy pronto para dar información de cualquier tipo respecto al siguiente título. Lo que sí puedo decir es que, antes de anunciar nada oficial, aún tenemos que hacer un estudio de mercado para saber en qué consola se preferirá jugar al próximo Tales of. Con Tales of Zestiria hicimos lo mismo y, aunque la generación se estaba acabando, pensamos que un mayor número de jugadores hubiesen preferido jugarlo en PlayStation 3 antes que en otra consola.
Este mes llega a España el esperado Tales of Hearts R, una reimaginación del título que nunca llegó a Occidente de Nintendo DS. Puesto que que es un remake de un juego más antiguo, a muchos puede parecerle un juego menos atrayente que Tales of Zestiria o Tales of Xillia 2, pero usted mismo dijo que era "probablemente su juego favorito de la saga" en cierta entrevista. ¿Qué puede decirle a nuestros lectores de las grandes virtudes de Tales of Hearts R?
Hideo Baba:Sí, es cierto. La idea principal de Tales of Hearts R es, como podéis deducir por el título del juego, el corazón. El spiria (corazón) de Kohaku, la heroína del juego, se rompe y dispersa por el mundo y, con ello, pierde todos sus sentimientos y emociones. A lo largo de su viaje, Kohaku irá recuperando estas emociones, tales como la alegría o el miedo. Gracias a esto, el juego logra conectar tanto con el corazón de Kohaku como con el corazón del jugador, haciendo que ambos sepan el auténtico "valor del corazón".
La historia de esta entrega estará centrada en los viajes en el tiempo y los cambios que se han ido produciendo a causa de Towa y Mira. ¿Cómo estará estructurado el modo historia? ¿Habrá misiones y diferentes rutas? ¿Qué longitud aproximada tendrá este modo historia y cómo de rejugable será?
Masayuki Hirano:La verdad que es algo que estuve pensando mucho tiempo. Estaría muy bien permitir a los jugadores decidir cómo debería desarrollarse la historia pero, a fin de cuentas, iría contra la propia historia del juego. Por eso mismo, hay una única ruta, aquella que trata de restaurar el canon de la historia original. Al convertir el universo que es algo distinto de lo normal en el original, solo podría haber una única ruta.
Entre las últimas incorporaciones al plantel del juego tenemos a Goku Super Saiyan 4 y Vegetto. ¿Hasta qué punto estarán diferenciados los personajes en esta entrega? ¿Puede darnos un número estimado de personajes?
Masayuki Hirano:Lo primero, deciros que de GT no habrá mucho personajes. Tras esto, puedo anunciaros que habrá más personajes que se irán anunciando poco a poco, así que les pedimos a todos los jugadores que estén atentos a medios como el vuestro. En cuanto al número de personajes, me es imposible dar una cifra concreta, no porque no quiera, sino porque no puedo. Aún faltan tres meses para el lanzamiento del juego y estamos apurando al máximo para ofrecer una gran experiencia jugable a todos los usuarios. No obstante, puedo deciros también que no tenemos intención de incluir personajes por DLC en este título, aunque si viéramos que hay mucha aceptación y, sobre todo, muchas peticiones de los usuarios, nos plantearíamos sacar algún que otro personaje de esta forma.
El juego se pondrá a la venta también para Steam, siguiendo los pasos de otros títulos de Bandai Namco como Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 3 y Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Revolution. ¿Qué les impulsó a sacarlo para esta plataforma? ¿Tal vez la tradición de videojuegos para PC en Occidente?
Masayuki Hirano:Para nada, ¡te sorprendería saber la cantidad de jugadores de videojuegos en ordenador que hay en Japón! Últimamente, está habiendo un gran boom en el uso de Steam en Japón. Cuando hicimos el estudio de mercado a la hora de planificar el juego, vimos el gran potencial que tendría Steam, no solo para Occidente sino para Japón también.
Desde koi-nya queremos darle las gracias a ambos y a Bandai Namco por el tiempo que nos han dedicado y os recordamos seguir al día de todas las novedades de ambas franquicias en la web, así como revisar todas las novedades y nuestra cobertura del Salón del Manga de Barcelona de este año .