koi-nya logo
En 2010 Compile Heart sacó su RPG basado en el mundo del videojuego con representaciones moeficadas de consolas de videojuegos y compañías de la industria con decenas de referencias a la historia que conocemos del videojuego y con ello inició una saga que se ha convertido en su gallina de los huevos de oro. En aquel tosco Hyperdimension Neptunia de […] 2014-11-12T18:17:57+00:00 , , , , , , , , ,
El remake del primer Neptunia de PlayStation 3 llega a nuestras PS Vita de la mano de Idea Factory International

Review: Hyperdimension Neptunia Re;Birth 1

[koi-nya] review hyperdimension neptunia rebirth 1

En 2010 Compile Heart sacó su RPG basado en el mundo del videojuego con representaciones moeficadas de consolas de videojuegos y compañías de la industria con decenas de referencias a la historia que conocemos del videojuego y con ello inició una saga que se ha convertido en su gallina de los huevos de oro. En aquel tosco Hyperdimension Neptunia de PlayStation 3 nos encontramos algunas ideas originales y curiosas y muchas risas pero una jugabilidad espantosa con mazmorras y combates soporíferos, como ya dijimos en nuestro análisis del título en su día.

Mucho mejoró en este aspecto su secuela, Hyperdimension Neptunia mk2, y, desde entonces, en Compile Heart han estado viviendo de las rentas de entonces: reciclaje de sistema de juego, sprites, animaciones, mazmorras, música, etc. etc. en Hyperdimension Neptunia Victory e incluso el simulador de idols Hyperdimension Neptunia: Producing Perfection vivía en gran medida del reciclaje de Neptunia mk2. Pero entonces, el año pasado, no contentos con lo presente, en Compile Heart anunciaron una nueva remesa de juegos de la saga, entre los que se encontraba Hyperdimension Neptunia Re;Birth 1, un remake del primer Neptunia para PS Vita y el juego que hoy nos traemos entre manos. Gracias al nacimiento de una filial occidental de Idea Factory, Idea Factory International, podemos disfrutar de este remake del primer Neptunia en nuestras PS Vita en España, aunque, eso sí, sólo de manera digital (algo que cambiará con el próximo Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2: Sisters Generation el año que viene). Así pues, es hora de hacernos la gran pregunta de si este remake realmente merece la pena y ha mejorado sustancialmente el primer Hyperdimension Neptunia o es un sacacuartos más para seguir explotando a los fans de la franquicia, que ven como, juego tras juego, unos pocos de cambios son la excusa para hacerles dejarse todos sus dineros en un título casi idéntico al anterior.

Ficha técnica y valoración

Título original:超次次元ゲイム ネプテューヌRe;Birth1
Compañía:Idea Factory, Compile HeartPlataforma:PS Vita
Fecha de lanzamiento:31/10/2013 (JAP) / 27/08/2014Género:RPG
Director:Shingo OnoderaCompositor:Kenji Kaneko
Duración:30+ horas
Argumento
58
Gráficos
73
Jugabilidad
80
Música
60
Total
69

Reinventando el mundo del videojuego

Puesto que la historia y personajes principales se mantienen casi intactos respecto a la versión original de PlayStation 3, os invitamos a leer nuestro análisis del primer juego para no alargar a base de copipaste (algo de lo que saben bien en Compile Heart) este análisis y aquí me limitaré a comentar las novedades al respecto. Y es que, aunque la historia de la batalla de las diosas sea en esencia la misma, gracias a cambios en el desarrollo que nos permitirán tener en nuestro grupo a Noire, Vert y Blanc desde los primeros compases del juego, la interacción de ellas será mucho mayor aumentando los chistacos y situaciones cómicas.

Además de la inclusión más temprana de las co-protagonistas, otro añadido importante es la integración en la historia y en nuestro grupo de personajes de muchos otros secundarios que eran DLC en sucesivos juegos de la franquicia: MAGES. (seiyuu: Kaori Furukawa), una chuuni de cuidado que, en honor a la empresa que homenajea, 5pb./MAGES., hará multiples referencias a Steins;Gate, teniendo muchas coñas con Noire (ya que su seiyuu, Asami Imai, le ponía voz a Kurisu), Falcom (s: Akemi Kanda), heroína de RPG en espíritu cual Adol Christin y que representa a los juegos de Nihon Falcom, Tekken (s: Mikako Komatsu), una chíca tímida y reservada con una extraña desviación sadomasoquista y que representa a la popular saga homónima de juegos de lucha de Namco, CyberConnect2 (s: Masami Asano), una chica con aspecto de bestia y brazalete del crepúsculo en honor a los juegos de CyberConnect2 como la mítica saga .hack//, Broccoli (s: Miyuki Sawashiro), Puchiko de Digi Charat que aparece como mascota de la compañía nipona homónima montada sobre Gema para lanzar rayos por los ojos, y MarvelousAQL (s: Hitomi Harada), una pechugona kunoichi que homenajea a la popular saga Senran Kagura de la compañía.

La interacción de estos personajes está bien integrada y no empotrada al no ser DLC sino parte de la historia y le dan más vida al juego, aunque ello no afecta a que la historia principal siga siendo bastante sosa y típica, llena de clichés de los que el mismo juego se ríe. Y es que si algo se mantiene y se ha incrementado aún más si cabe es la presencia de rupturas a la cuarta barrera con momentos de comedia protagonizados por Nep y sus amigas, explotando también algunos filones como el fanservice yuri de algunas parejas (aunque los propios Compile Heart tienen que generar la guerra en el fandom porque en cada juego meten fanservice de una pareja distinta). Independientemente de ello, el resto es más de lo mismo que hayamos jugado en los anteriores juegos de la franquicia, contando con muchas escenas nuevas que no estaban en el juego original pero que tampoco son imprescindibles para la escasa trama, a excepción de los cambios en el final.

Un Plan para reescribir un Gamindustri que conocemos de sobra

A nivel jugable, Hyperdimension Neptunia Re;Birth 1 supone un cambio radical respecto a su original pero tampoco es ninguna novedad en la franquicia puesto que el sistema de juego es prácticamente íntegro reciclado de Hyperdimension Neptunia Victory, como ya hemos dicho. El sistema de combate por turnos con combos configurables para golpes de Rush, Break y Strike, los especiales que gastan la barra EXE Drive, las habilidades disponibles de los personajes en la retaguardia gracias al Lily Rank y demás elementos de combate que aparecían en Hyperdimension Neptunia Victory están aquí, siendo la gran novedad el hecho de que podemos usar a MAGES. y el resto de secundarios sin tener que pagar ningún DLC. El sistema de combate ya estaba bastante depurado y era muy divertido en Neptunia V por lo que tampoco es que podamos quejarnos por ello pero no deja de ser exactamente el mismo y, siguiendo el hilo del discurso, es un poco timo. Y es que el diseño de las mazmorras, sprites enemigos y demás elementos de exploración también son idénticos en un 90% a lo que hemos jugado en Neptunia mk2 y Neptunia V, por lo que más bien parece un disco de expansión de misiones con la historia del primer juego que un remake en sí.

Si hay algo que ofrece una nueva dimensión en la jugabilidad es el original sistema Remake con sus Planes y que nos ofrece la posibilidad de mediante la combinación de objetos, crear nuevos objetos y equipamiento para que esté disponible en las tiendas pero también alterar el propio juego: mejoras para nuestros personajes como saltar más alto, poder hacer más de 9999 de daño o ganar más experiencia en batallas, modificar los enemigos e ítems para recoger o incluso crear nuevas mazmorras. Un sistema que nos permitirá además aumentar la velocidad de carga de la barra de EXE, nuestra mayor aliada en los bosses, porque si hay algo donde Felistella y Compile Heart se han quedado a gusto es en los desniveles de dificultad que suponen algunos jefes de nivel, que siguen teniendo la mayoría de ellos un único ataque físico devastador y cuentan con una inteligencia artificial digna de un juego de 16 bits. Es por ello que, los ataques EXE, que harán 20 veces más daño que cualquier ataque y podremos tener en un turno disponible si avasallamos al enemigo con ataques Rush, serán nuestro mejor aliado y nuestro objetivo principal en cada batalla: recargar la barra de EXE Drive y soltar especiales a diestro y siniestro.

En cualquier caso, y gracias también a las muchas quests que ofrece el juego y los Planes, trajes adicionales que desbloquear y conseguir a los personajes desbloqueables (Nepgear, Rom y Ram y Uni) elevando los Shares de cada región por encima del 50%, aquel que quiera, sabe que tiene horas de juego para rato y durante su camino podrá llegar a nivel 99 sin tener que exclusivamente dedicarse a la tarea de grindear experiencia para desbloquear los dos finales del juego y los muchos trofeos con los que cuenta.

Unas waifus que no cambian

Neptunia Re;Birth supone el primer salto de la saga a la portátil de Sony (con permiso de Hyperdimension Neptunia: Producing Perfection pero no era un RPG) y creo que es un plataforma que le sienta muy bien ya que el apartado técnico del juego no es que fuese puntero y se hace muy rápido de jugar en trenes, intercambios de clase o cuando sea. Teniendo en cuenta además que el juego usa los mismos sprites 2D y modelos 3D de Neptunia mk2 y Victory, nos encontramos con más de lo mismo y en Vita clama menos al cielo que en una pantalla a 1080p. Al tren del reciclaje se unen también los escenarios, por lo que sí, volveremos a las mismas mazmorras de siempre con sus mismas BGM que ya tuvimos en los anteriores Neptunia, siempre siendo mucho mejor que los escenarios del primer Nep, pero lo cual no quita que sea una tomadura de pelo pues sólo dos diseños nuevos para mazmorras, campos nevados y la mazmorra final (y tiene la BGM de cualquier otra mazmorra, para más inri). Quizás otro de los puntos más destacables de este remake es el de la introducción de una escena animada en 3D de batalla entre las diosas al principio del juego bastante resultona, aunque es la única que hay, ni siquiera hay una al final.

Por otro lado, y aunque hemos dicho que los sprites 2D con sus preciosistas animaciones están tal cual en este Neptunia Re;Birth, hay algo que por fin ha cambiado Felistella: ¡los secundarios ahora tienen cara! Si sufristeis el primer Neptunia, recordaréis que Ganache, Chian y otros secundarios del juego sólo tenían siluetas negras a modo de diseño de personajes, una cutrada sideral pese a incluso tener voz que al fin se ha corregido. Eso sí, tendrán una cara en una pequeña imagen con una única expresión, pero algo es algo.

Tampoco dedicaré un espacio especial a hablar de la banda sonora del juego, puesto que, a excepción de los nuevos arreglos del tema de batalla y los temas de las cuatro ciudades, el resto era la misma música de siempre con los mismos SFX. Igualmente, ya hemos hablado en anteriores análisis del labor de las seiyuus dándole vida y moeficando a los personajes, así que ese punto sigue siendo idéntico a los juegos anteriores y será del agrado de los fans de la saga que, como es habitual en la saga, tienen un utilísimo selector de voces para poner las voces en japonés y olvidarse del innecesario doblaje inglés.

Los temas vocales, como no podían ser de otra forma, los cantarán nao y Afilia Saga: Miracle! Portable☆Mission (OP) y Mirai Button (ED).

Un renacimiento con pocas novedades

El hecho de que el primer Hyperdimension Neptunia haya sido “remakeado” para PS Vita tiene dos grandes objetivos y es cierto que los cumple de sobras: aprovechar las mejoras jugables y gráficas de Hyperdimension Neptunia mk2 y Victory para ofrecer una experiencia mucho más atractiva al jugador de la historia del primer juego de la franquicia, cuya jugabilidad era nefasta, y al lanzar el juego en PS Vita, atraer a nuevos fans a la saga, que pueden introducirse en ella con el título renovado para la portátil de Sony y seguir con ella con los siguientes ports que esperamos recibir posteriormente en Occidente.

Pero, aparte de ello, y con excepción del sistema Remake, hay muy pocas novedades y los que ya hayan jugados a todos los juegos anteriores en PlayStation 3. Salvo que sean unos devotos de la saga y quieran ver las nuevas escenas y ligeros cambios en la sosa historia con montones de escenas de humor centrado en el fanservice, encontrarán poco valor en Hyperdimension Neptunia Re;Birth 1 a excepción de el poder jugar con los nuevos secundarios sin tener que pagar por los DLC y el hecho de poder hacerlo en cualquier momento por ser portátil.

El año que viene nuestras Vitas seguirán teniendo más Neptunias puesto que Idea Factory International traerá a España en formato físico Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2: Sisters Generation y Hyperdevotion Noire­: Goddess Black Heart, gracias a que este primer Neptunia Re;Birth nos ha llegado como experimento de la empresa en formato digital, algo que originó mucho revuelo entre los fans de la franquicia, que siempre contaban con ediciones físicas e incluso coleccionistas gracias a NISA. Así pues, queda Neptunia para rato y más sabiendo que en Compile Heart quieren seguir expandiendo a la franquicia y aún no se ha anunciado si llegarán a Occidente Hyperdimension Action Neptunia U y los futuros Hyperdimension Neptunia Re;Birth 3: V Century y Hyperdimension Neptunia VII (PS4) por lo podéis estar de enhorabuena, hay NepNep para rato en vuestras PS Vita.

1 5

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.

(超次次元ゲイム ネプテューヌRe;Birth1)
Twittear esta página

Sobre esta franquicia

Remake para PlayStation Vita del Hyperdimension Neptunia original de PlayStation 3 que que cuenta con ligeros cambios en la historia y la posibilidad de manejar a nuevos personajes secundarios con todas las mejoras jugables de los capítulos posteriores de la saga, además de incluir el sistema Remake que nos permitirá cambiar el propio juego mediante la síntesis de objetos.

Sinopsis

Neptune se encuentra exiliada y amnésica tras ser traicionada por Black Heart, White Heart y Green Heart en la última batalla de la guerra de las consolas; así pues, nuestra protagonista se embarca en un viaje para recuperar sus recuerdos y liberar a Historie, el tomo sagrado del mundo que narra su historia, en el cual conseguirá que sus viejas enemigas la ayuden en su empresa además de Compa e IF, sus nuevas e inseparables amigas.

Proyectos relacionados

Por favor, avísanos si encuentras un error en esta ficha (○ゝ▽・○)ヽ




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
Sandy Raymond Batista Tavarez
Invitado
Sandy Raymond Batista Tavarez

Yo llevo unas 70hr con el juego y tengo que decir que ha sido una de las mejores comprar para vita de lo que llevo de año, muy bueno pero no recomendables para todo mundo.

anon-chan
Invitado

a pesar de como dice el analisis recilar la mayoria de las cosas de victory , es un juego muy entretenido ya sea como fans de la franquicia o para alguien que quiere iniciarce en la misma , una vez que lo pruebas se te pasa el tiempo volando y quedas con ganas de mas cuando lo terminas , aunque hay que tener claro que no es un juego para cualquiera

NetoSV
Invitado

Este Clow si fue demasiado objetivo.... pero me quedo con el final.

Querias jugar de nuevo el primer Neptune pero con la jugabilidad depurada del V, este es tu juego.
Querias probar la Saga, este es tu juego.

de lo contrario salvo que seas fan (como este servidor) pasa de el, la verdad me ha encantado el juego, pero coincido con Clow en todos los pro y contras, la nota quizas me parecio algo baja dejandolo quizas sobre un 75. pero no me quejo.

a esperar el Re;Birth 2 para el proximo año.

Ozman
Invitado

A mi me tiene enviciado sobre todo descubrir todos los cameos .....una cosa que falto al analisis, por si no se han dado cuenta tambien hay nuevos monstruos por ejemplo el pur 4 ( es un gato con forma de ps4) o el Xdog (un perro cuadrado con apariencia de la primera xbox) por nombrar algunos

Una pregunta alguien sabe como conseguir los materiales para desbloquear el coliseo ?

Sandy Raymond Batista Tavarez
Invitado
Sandy Raymond Batista Tavarez

Si tienes el plan del coliseo, pues ese mismo plan te lo dira, pero tienes que acabar el juego una vez para que te lo den.

Clow
Invitado

Yo desbloqueé el coliseo en la primera partida, así que no hace falta el gameplay+, no. Recuerdo que eran tres objetos que los voy recogiendo sin pararme a buscarlos, no sé si serán la recompensa de una quest o los dan los npc en el mapa :/

Sandy Raymond Batista Tavarez
Invitado
Sandy Raymond Batista Tavarez

Los tienes que buscar tu mismo.

asdf
Invitado

los materiales para desbloquear el coliseo te los dan en Neogeo Front en el cap 7 aunque el plan no me acuandor donde lo obtenias xD

Ozman
Invitado

Muchas gracias el coliseo te lo dan leyendo los carteles verdes

Clow
Invitado

Bueno, a ver, que no todo es reciclaje, pero un 90% sí xD Es durísimo ver a los bosses de Neptunia mk2 con skins de otro color como enemigos aleatorios uno y otra vez.

Snake
Invitado

El yuri es para idiotas, odio a las sucias lesbianas

Kannagi
Invitado
Desde que salio el juego en ps3 queria jugarlo pero no tenia ps3 y no tenia muchos juegos que me motivaran comprar la ps3 asi que me contuve, cuando anunciaron la version ps vita, pense en comprar un vita, pero la misma razon del ps3 no tenia muchos juegos que quisiera jugar y cuando lo anunciaron para pc me alegre, lo compre con el descuento de 50% (no soy muy de lo digital, pero ya que el juego queria probarlo hice una pequeña excepción), desde que empeze el juego hasta casi el final (todavia no acabo el juego) me agustado, incluso su historia con infinidad de cliches, que claro tambien tiene sus momentos divertidos y cuando el ambiente se pone tenso algun personaje suel algun chiste, como el hecho que neptunia se enoje por no tener tanto tiempo en pantalla.… Leer más »