Hablar de Kyoto Animation es sinónimo de calidad de dibujo y animación tenga el género que tenga cada producción. Algo más alejado de la línea del estudio, quien últimamente sólo adaptaba novelas propias de la línea KA Esuma Bunko (Free!, Chuunibyou demo koi ga shitai!, Kyoukai no Kanata), esta temporada de otoño nos sorprende con la adaptación animada de Amagi Brilliant Park, la saga de novelas ligeras de Shoji Gatoh con ilustraciones de Yuka Nakajima. Sí, una novela del autor de Full Metal Panic! que no es Full Metal Panic!, toda una ironía para los fieles de la franquicia que llevan años esperando su nuevo anime de KyoAni.
Aunque con saber que es un anime de Kyoto Animation (y no es un spokon, género que no es santo de mi devoción, lleno de maromos mojados) es suficiente para mí para decidirme a verla, el hecho primordial para tener grandes esperanzas en él, aun sabiendo que es una adaptación de un comedia centrada en un parque de atracciones, tiene nombre y apellidos: Yasuhiro Takemoto. Y es el maestro orquestador detrás de la maravilla de Hyouka, el que sigue siendo para mí el mejor anime a nivel técnico producido para televisión de todos los que he tenido el placer de ver, es el director de Amagi Brilliant Park y un sello de calidad más que suficiente para atreverme a echar un ojo a cualquier anime que toque.
Pero sin más prolegómenos, vayamos al grano, porque si a algo va el primer episodio de Amagi Brilliant Park tras su retrasado estreno es directo al meollo de la cuestión.
Sin apenas tiempo para presentaciones, a una velocidad vertiginosa, Isuzu Sento, una guapa chica que acaba de cambiarse de instituto, obliga al narcisista Seiya Kanie que la acompañe a una cita al parque de atracciones Amagi Brilliant Park a punta de rifle de aire comprimido. En apenas cinco minutos de episodio, y estoy incluyendo el minuto y medio de opening, los dos ya están en el parque de atracciones, donde Isuzu le muestra un mundo de entretenimiento, diversión y magia con las inigualables atracciones del lugar. No, claramente no porque el parte de atracciones Amagi Brilliant Park está echado a perder y semiabandonado y el único sentimiento que destila el lugar es el desolación. Seiya, totalmente indignado por haber perdido el día y por la falta de amor de los encargados en llevar el lugar, quienes según él no creen en su propio sueño, acaba por ir a visitar a la directora del centro, Latifah Fullanza, una princesa de cuento que le cuenta una historia difícil de creer. Sin entrar en detalles que puedan ser spoiler de la trama, el bueno de Seiya acaba pringado hasta la médula, puesto que Latifah le pide que se convierta en el director en funciones del centro para recuperar la gloria y volver a traer a clientela al derruido lugar.
Hasta aquí todo normal, pero elementos fantásticos hacen que Amagi Brilliant Park sea algo más que Theme Park: The Animation, y que prometen un toque de magia en una historia que, a priori, tampoco es especialmente revolucionaria ni trascendente. En cualquier caso, y teniendo en cuenta que el anime contará en principio únicamente con 13 episodios, lo que más llama la atención es la velocidad vertiginosa de este primer episodio, que de seguir así nos va a dejar sin respiración con este ritmo de locura. Otro aspecto que me ha llamado la atención, y quizás de un modo negativo, es el fanservice, quizás exacerbado que ha tenido este primer episodio de cuerpos femeninos, algo que KyoAni suele colar con cierta "dignidad" pero que aquí pone en primeros planos sin mucho decoro.
A nivel técnico, como podréis imaginar, Kyoto Animation no defrauda y tenemos un dibujo y una animación impecables, aunque tampoco estamos ante Hyouka, Free! o Kyoukai no Kanata y llama la atención que algunas personas no tan en segundo plano estén animadas en 3D. La dirección de Takemoto es también bastante discreta y no ha hecho gala de sus planos arriesgados y momentos de regocijo artístico por lo que ha pasado un poco desapercibido, supongo que también por la velocidad a la que ha tenido que introducir tantos elementos de la trama. Espero que a partir del episodio 2 pueda tomárselo con más calma y nos deje con su tan particular magia.
Y es que ese “agobio” es algo que queda patente en el OP del anime, que cuenta con la canción Extra Magic Hour, de AKINO with bless4 y que no deja tampoco respirar. No apto para epilépticos como pudo serlo en su día el primer OP de Chuunibyou demo koi ga shitai!. En contra, el ED, Elementalio de Aimashou, cantado por las seiyuus de las cuatro hadas del Elementalio, está compuesto de imágenes semiestáticas y es la típica canción de cierre cantado por seiyuus de los anime de KyoAni.
Por otro lado, tenemos a Shinkichi Mitsumune componiendo la música, quien acompaña perfectamente el aire circense de decadencia que tiene el parque y a los seiyuus Kouki Uchiyama como Seiya (y con un registro muy similar al de Raku en Nisekoi) y Ai Kakuma como Isuzu cumplen a las mil maravillas dándole vida a los protagonistas, en especial Ai Kakuma con un tranquilidad capaz de dormir a los abuelos que juegan al go en Amagi Brilliant Park.
En resumen, el primer episodio de Amagi Brilliant Park ha sido muy entretenido y ha cumplido las expectativas que tenía en él sabiendo que no iba a encontrarme un anime con grandes pretensiones y que durante las próximas 12 semanas pretende dejarnos grandes momentos gracias a la magia de KyoAni y la comedia desenfrenada que promete desde su alocado opening.
¡Que comience la magia de Amagi Brilliant Park! Y a vosotros, ¿qué os ha parecido este primer episodio?
sold
Veamos: no es interesante, no tiene sentido, en el fondo es lo mismo de siempre y por supuesto fue muy aburrido. Rechazado!
El fanservice me tomo por sorpresa.
Aunque le dejaron las medias. Tecnicamente no estaba desnuda!
Fue algo lento, pero entretenido en lo estúpido que eran las atracciones.
Pd; estaba esperando las primeras impresiones de esta temporada :P
Yo digo lento al comprarlo a otros de la temporada, Pero si esta mas apurada, como dicen en las impresiones, se saltaron varias partes del inicio en el manga, ademas de los pensamientos del prota al ver a isuzu desnuda.
compararlo*
Dale una oportunidad, se ve que tiene menos de 5 años viendo anime y que colores brillantes y ojos bonitos le son suficiente contra animaciones diferentes y el sarcasmo o muy en su defecto una trama real (porque todas las chicas kyoto animation tienen la misma cara y solo les cambian el cabello).
En esa estimación del tiempo que el redactor lleva viendo anime te han faltado unos 10 años aproximadamente XDD
Igualmente, no está de más recordar que las opiniones varían con respecto a las personas, y que por supuesto expresar una diferente y generar debate siempre es bien recibido (y para eso estamos), pero siempre tratando con respeto a la persona detrás de las palabras :3 Un simple "en mi opinión" puede transformar mucho una frase.
Creo que esos "5 años" se referían a otra cosa y no precisamente a la carrera de Clow como reviewer.
A mí se me ocurre una GRAN razón para esos "5 años"
Todo lo demás lo tienes en la extensa y detallada review de Hyouka. Puedes poner tus quejas ahí: http://www.koi-nya.net/2014/02/02/review-hyouka/
El resto de aclaraciones las hizo Strike Man justo debajo así que creo que no tengo mucho más que decir xD El objetivo de las primeras impresiones no es que te incline a ver el anime, sino opinar sobre el principio de la serie y comentar us pros y contras para, solo en caso de que llamen la atención, sirvan a los lectores para descubrir potenciales animes que disfruten pero, en tu caso, viendo tu postura, está claro que cualquier anime que haga KyoAni no va a ser digno de tu devoción simplemente por prejuicios ^^u
Ok, como todo lo que querías decir lo respondió @Strike Man , le respondo a él.
Y no, todo lo que haga kyoani de la misma forma, no va a ser digno de mi devoción. Quieres llamarle prejuicio, adelante. Yo por lo menos no me cegaré a la supuesta "Maravilla tecnológica" que es la maquina comercial de kyoani. (y sigo sin saber de donde sacas eso, pero bueno, cada quien...)
Hyouka me pareció muy aburrido, no se donde ven la maestría, desde mi punto de vista claro. Y si KyoAni es muy fanservicero. Muy buena animación, muy popular, muy "comercial" pero muy vacío.
Solo 3 palabras: Kyoto Animation B*tches. Un anime que promete entretenimiento puro y duro al unico estilo de Kyoani.
Tecnicamente, KyoAni es de los mejores y esta vez no ha sido la excepcion aunque si debo admitir que en ese aspecto ha tenido mejores resultados en anteriores series.
Respecto a la historia... me reservo algun comentario al respecto hasta que avance la misma, pero la premisa no me parece aburrida, a ver que pasa en capitulos posteriores...
Los personajes? mmmm... nada que destacar en este momento...
Fanservice... solo la escena del baño... lo demas ¬¬
y el hermano de Bonta-Kun si me hizo reir
Hay varias escenas de fanservice indirecto.
Cuando esperan el colectivo, ella saca "algo" debajo de la pollera. Nosotros no vemos nada pero un chico en el fondo dice algo asi como: "Lineas azules y blancas? Eso es demasiado comun!". Creo que todos sabemos a que se refiere....
¿Y la escena del baile con las tetas bamboleantes y los escotazos qué?
Buena review. Es gratificante ver el estilo de Kyoto Animation. El primer capítulo no me ha parecido "el éxtasis" pero no ha estado mal. Aunque sí es cierto que el argumento me parece previsible y espero que eso cambie a medida que se sucedan los episodios. Por el momento la seguiré y tal O/
Si, kyoAni es sinónimo de excelente animación y dibujos al igual que de repetitivo. Se salvan pocos animes de esto( la segunda parte clannad After story y la película de Suzimiya Haruhi.). Lo demás me parece lo mismo de siempre, KyoAni Malgastando presupuesto en historias que salen 20 veces con diferente nombre cada temporada.