Square Enix ha actualizado la web oficial de Bravely Second con más datos sobre el juego, como una ubicación bastante importante o el papel de Agnès en esta secuela, que volverá en esta nueva entrata tal y como nos mostró la V Jump. Os dejamos todos los nuevos datos a continuación.
Guatelatio
Una ciudad que ha prosperado durante mucho tiempo, Guatelatio se asienta en la entrada del camino que conduce al Tempo de la Tierra y la Tierra Sagrada. En esta urbe se ubica el cuartel general de la Ortodoxia del Cristal, así como numerosas villas y fincas pertenecientes a aristócratas y prominentes familias.
En el norte se encuentra "La Puerta de Fe", una importante institución militar con el deber de defender la Tierra Sagrada que cuenta entre sus filas con los "Caballeros de la Ortodoxia".
Cuando el Ducado de Eternia se encontraba en su mejor momento, Guatelatio consiguió librarse de los Caballeros de la Ortodoxia y logró el reconocimiento de entidad autónoma. Sin embargo, las relaciones entre la Ortodoxia y el Ducado se tornaron más pacíficas y la ciudad, eventualmente, se convirtió en la capital. Esto provocó una renovación de la catedral y un aumento de la calidad de vida en general. Existen planes para firmar el tratado de paz en Guatelatio, pero parece que todo no va a salir según lo planeado...
Agnès Oblige
Agnès viajó a través del mundo con sus aliados hace años, superando numerosos problemas y haciendo retroceder al Gran Vacío que llevó a Luxendarc al borde de la catástrofe. A raíz de la década conocida como Periodo de la Pasión, consigue recomponer milagrosamente la Ortodoxia del Cristal, convirtiéndose en la cuarta Papisa de la Ortodoxia y la primera en ostentar tal puesto en siglos. No sólo es amiga de personajes importantes, sino que también es popular entre la gente común, y ha puesto su corazón y su alma en ayudar a mantener la paz entre la Ortodoxia y Eternia. Sin embargo, cuando llega el momento de la ceremonia del tratado de paz, es secuestrada.
Os recordamos que el título saldrá en Nintendo 3DS pero no tiene fecha prevista de salida por el momento.
"Papa" no, Papisa. Conoced vuestro lenguaje, en serio, estoy harto de ver por montones de blog "la Papa de la Ortodoxia" u.u
http://lema.rae.es/drae/?val=papisa
Gracias por el inciso. Conocemos nuestro lenguaje, otra cosa es que cometamos esos errores en términos que no se usan con asiduidad.