koi-nya logo
En Japón el spokon (manga o anime deportivo) es un género muy querido, y a esta temporada de primavera, tras terminar la emisión de la segunda temporada de Kuroko no Basket, llega otra adaptación a la pequeña pantalla de un manga de la Shonen Jump. Dicho manga es Haikyuu!! (High Kyuu!!) de Haruichi Furudate, que se publica en la ya tan conocida […] 2014-04-08T12:23:17+00:00 , , , , , , , , , , , , ,
Echamos un vistazo anime deportivo de esta temporada

Primeras impresiones: Haikyuu!!

BkpBHsKCAAAfLX0.png large

En Japón el spokon (manga o anime deportivo) es un género muy querido, y a esta temporada de primavera, tras terminar la emisión de la segunda temporada de Kuroko no Basket, llega otra adaptación a la pequeña pantalla de un manga de la Shonen Jump. Dicho manga es Haikyuu!! (High Kyuu!!) de Haruichi Furudate, que se publica en la ya tan conocida revista de Shueisha desde el 20 de febrero de 2012 y cuenta con más de 100 capítulos. El anime fue anunciado en octubre del pasado año, y ya se sabe que tendrá un total de 25 episodios. Haikyuu!! está producido por Production I.G., dirigido por Susumu Mitsunaka, guionizado por Taku Kishimoto y cuenta con los diseños de personajes de Takahiro Kishida.

Centrándonos un poco más en lo que es el anime, podemos ver cómo Production I.G. ha vuelto a confiar en un spokon de la Shonen Jump, dándole ni más ni menos que 25 episodios y una calidad técnica bastante aceptable aunque con algún que otro defecto. En el primer episodio se nos introduce en el mundo de Haikyuu!! y se nos presenta a los dos protagonistas: Hinata Shouyou (seiyuu: Ayumu Murase) y Tobio Kageyama (seiyuu: Taito Ishikawa).

Su historia está protagonizada por Shouyou Hinata, un estudiante de instituto superior que comenzó su andadura en el voleibol al ver un partido de “Pequeño gigante” de Karasuno cuando estaba en primaria. Hinata pierde ante Tobio Kageyama en su primer y único torneo de sus primeros años en secundaria, por lo que llega a su nuevo instituto con ganas de unirse al club de voleibol para vengarse de Kageyama. Sin embargo, Hinata descubre que Kageyama también está en su nuevo centro y que su eterno rival jugará en su mismo equipo.

La animación que Production I.G. ha empleado no es de las mejores del estudio, ni de las mejores que hay actualmente en emisión, es más bien normal, muy parecida a la vista en animes del mismo género como Kuroko no Basket. Susumu Mitsunaka, a pesar de no ser un director muy conocido, ha conseguido transmitir en este primer episodio la esencia de Haikyuu!!, y eso es algo que consigue gracias al espléndido trabajo de Takahiro Kishida en el diseño de personajes, que logra recrear a la perfección el dibujo un tanto especial de Haruichi Furudate. Las escenas del partido del equipo de Hinata contra el de Tobio son muy parecidas a las del manga, aunque hay algún que otro error que deja un pequeño mal sabor de boca y que van apareciendo poco a poco a lo largo de los 24 minutos que dura el episodio. Dicho errores, muchos de personajes que están mal dibujados o algún que otro brazo o mano que parecen de todo menos brazos o manos, empeoran un poco la experiencia pero, si somos sinceros, no destacan tanto como para terminar llorando.

Pero no todo es negativo en el apartado técnico del anime; hay escenas en las que Susumu Mitsunaka le da al anime su propio toque personal, mejorando incluso la versión en papel de la obra con momentos bastantes impactantes como ese salto de "Pequeño gigante" al principio del episodio que se repite dando esa sensación de salto gracias a la gran animación que tiene el momento, o cuando Hinata está corriendo a la vez que las estaciones cambian, que aunque salga en el manga, en el anime se han recreado más en dichas imágenes, incluyéndole algún que otro toque personal.

Algunas de las escenas en las que los fondos cobran el protagonismo, el estudio de animación japonés se ha lucido, creando un mundo más pueblerino que el visto en el manga, como esa despedida de Hinata y sus amigos. La verdad es que Production I.G. ha hecho un trabajo aceptable en el aparatado técnico, con una animación que no deja muy indiferente, una dirección más que notoria y unos diseños de personajes increíbles.

En cuanto al apartado musical, tanto el OP ("Imagination" por SPYAIR) como el ED ("Tenchi Gaesi" por NICO TOUCHES THE WALLS) son bastante buenos y pegadizos. Los pocos temas de la OST que hemos podido escuchar por el momento son positivos, acompañan bien las situaciones e incluso me atrevería a decir que las mejoran.

En el Radio Drama de Haikyuu!! oímos a KENN y a Tomoaki Maeno como las voces de Hinata y Tobio respectivamente, en el anime, en cambio, las cosas han cambiado un poco, ahora Ayumu Murase le da vida al personaje de Hinata Shouyou, y Taito Ishikawa a Tobio Kageyama. Como por ahora no hemos escuchado muy bien al resto de personajes que acompañarán a los protagonistas a lo largo de este anime, no podemos deciros qué nos parece, pero los seiyuus del Radio Drama, como bien pasaba con KENN y Tomoaki Maeno no eran malas. Los seiyuus actuales consiguen adaptarse bien al personajes, convenciendo al espectador con sus voces pero, personalmente, KENN hacía mejor de Hinata que Ayumu Murase; por el contrario, Taito Ishikawa es Tobio, Tomoaki Maeno no lo hizo mal, pero Ishikawa es el mismísimo Tobio que Haruichi Furudate creó en el manga.

Como hemos comentado antes, el anime adapta el spokon homónimo de Haruichi Furudate, manga que actualmente se publica en la Jump de Shueisha. Este primer episodio ha adaptado el primer capítulo del manga de forma bastante fiel (aunque con algunas leves diferencias que explicamos más adelante).  Algo que los fans de la obra original agradecen es que no han decidido cambiar el estilo de dibujo de Furudate-sama en los diseños de personajes. Además, han sabido animar muy bien las escenas de acción, notándose la experiencia de Production I.G. con otros mangas de deportes como Kuroko no Basket.

En conclusión, sólo nos queda deciros que Haikyuu!! es la adaptación animada de un manga que goza de gran popularidad en Japón, que Production I.G. ha hecho un gran trabajo animándola y que la música promete. Un anime que no podéis dejar pasar esta primavera y que seguro que os gustará. Nos vemos en la review.

Curiosidades

Como en toda adaptación, hay cosas que se dejan en el tintero y deciden no adaptar, ya sea porque les sobra material para un episodio o prefieren hacer hincapié en otros aspectos; o cosas que cambian o añaden para que la adaptación quede mejor en la pequeña pantalla. Aquí os vamos a hablar de algunas de esas diferencias que, más que nada, son datos curiosos.

  • Al principio del anime, cuando Hinata está viendo el partido del Instituto Karasuno en el escaparate de la tienda de electrodomésticos, justo después de terminar de verlo aparece un amigo y le dice que se tienen que ir; eso no sale en el manga, es algo que ha añadido Production I.G.
  • Hay dos escenas (minutos 04:54 y 06:15) en las que se ve cómo a Tobio le sale una capa de Rey a la espalda, en honor a su apodo "Rey de la pista". Aunque quede genial, es totalmente original, al autor no se le ocurrió en su día.
  • Los personajes del Karasuno no aparecen en el anime hasta el final del episodio, en el manga aparecen varias veces a lo largo de todo el primer capítulo.
  • Los dos chicos que ponen los puntos del partido no tienen tanto protagonismo en el manga.
  • En el anime no sé ve cómo el profesor le dice a Hinata que hay tres chicos de primer año que se quieren unir al equipo de voleibol.
  • Al final del primer capítulo del manga, cuando Hinata corre en el Instituto Karasuno para inscribirse en el club de voleibol, esquiva a un miembro del club de baloncesto como si nada, haciendo gala de su increíble velocidad y agilidad, en el anime omiten eso.
  • En el minuto 17:30, un hombre le pregunta a Hinata si está bien, en el manga es su amigo Izumi quién se lo pregunta.
  • En el manga el marcador se ve con los puntos del equipo de Tobio a la derecha y el de Hinata a la izquierda, en el anime están invertidos.

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.

Twittear esta página

Sobre esta franquicia

Manga sobre voleibol dibujado por Haruichi Furudate, serializada en la Shonen Jump desde 2012. Cuenta con una adaptación a anime con varias OVAs, dos películas y dos temporadas de anime de televisión hasta el momento.

Sinopsis

La historia está protagonizada por Shôyô Hinata, un estudiante de instituto superior que comenzó su andadura en el voleibol al ver un partido de los “pequeños gigantes” cuando estaba en primaria. Hinata pierde ante Tobio Kageyama en su primer y único torneo de sus primeros años en secundaria, por lo que llega a su nuevo instituto con ganas de unirse al club de voleibol para vengarse de Kageyama. Sin embargo, Hinata descubre que Kageyama también está en su nuevo centro y que su eterno rival jugará en su mismo equipo.

Proyectos relacionados

Por favor, avísanos si encuentras un error en esta ficha (○ゝ▽・○)ヽ




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
Crystal_WWolf
Invitado

Yo no pensaba verlo, lo empecé por casualidad y me enganché xD ME ENCANTA. Ahora me estoy leyendo hasta el manga xD No podía esperar una semana ^^´

Ignasi
Invitado

He leído todas las primeras impresiones que habéis hecho de esta temporada, y están bien para hacerse una idea de lo que será la serie, pero creo que les falta lo más importante de todo: mojaros. Poner una nota. Eso es lo primordial que animará/desanimará a alguien a ver esa serie. Por ejemplo, cada temporada ANN hace el Anime Preview Guide , dónde cada crítico da su opinión y pone su nota y ayuda mucho a decidir sobre qué series mirar esa temporada.
Pongo esto como crítica constructiva, a ver qué opináis al respecto ^^

José Álamo
Colaborador

Nosotros, aparte de estas primeras impresiones, realizamos una guía de anime, pero creemos que poner nota a un primer capítulo de un anime no es justo porque lo importante es el desarrollo del mismo.

Un anime puede tener un primer capítulo lento/aburrido pero luego ser una gran serie. Ponerle nota sería algo prejuicioso e injusto :/

Ignasi
Invitado

Parece que la he liado con el link y no puedo editar :(. Es un link al mencionado Anime Preview Guide de AnimeNewsNetwork.

Kenji
Invitado

Es lo que necesitaba ya Haikyuu para terminar de soltarse el pelo, a mi me parece un Spokkon flamante, si bien me gusta bastante mas como se lleva el tema en KnB esta serie tiene muchisima potencia, yo estoy realmente enganchado al manga y su adaptacion al anime es buenisima, el primer capitulo ha añadido cosas que no estaban en el manga y que quedan geniales, como lo de la capa y la corona, simulando al "rey". Adoro que salgan estas series la verdad.

yaki
Invitado

cuando saldra el capitulo trece????? podrian decirme por favor...

Ing Ysaac Ramirez
Invitado

Alguien me puede decir cuando saldra y si habra segunda temporada de este anime...???