koi-nya logo
Ayer viernes se celebró un evento especial dedicado a Lightning Returns: Final Fantasy XIII y, para celebrarlo en condiciones, Koch Media España trajo a un céntrico local de Madrid, en pleno Paseo de la Castellana, a Motomu Toriyama y a Yuji Abe, director del juego y director de diseños, respectivamente. Y como no podía ser menos, en koi-nya decidimos ir […] 2013-10-21T13:28:34+00:00 , , , , , , , , ,
¿Será Lightning capaz de conquistar nuestros corazones?

koi-nya.net: Probamos Lightning Returns: Final Fantasy XIII y asistimos a su presentación en Madrid

koi-nya.net: Probamos Lightning Returns: Final Fantasy XIII y asistimos a su presentación en Madrid

Ayer viernes se celebró un evento especial dedicado a Lightning Returns: Final Fantasy XIII y, para celebrarlo en condiciones, Koch Media España trajo a un céntrico local de Madrid, en pleno Paseo de la Castellana, a Motomu Toriyama y a Yuji Abe, director del juego y director de diseños, respectivamente. Y como no podía ser menos, en koi-nya decidimos ir a la presentación.

2013-10-18 18.24

Con un piscolabis más que considerable, los asistentes recibieron con un gran aplauso a los dos invitados japoneses que, tras presentarse, comenzaron con una muestra de gameplay puro y duro del juego en una enorme pantalla con 4k de resolución. ¡Y qué gusto daba verlo, maldita sea!

Evitando detalles menores de argumento, pudimos ver un poco el sistema de combate del juego. Lightning luchará ella sola contra los enemigos, cambiando entre diferentes roles, como ya pasara en los anteriores títulos de la saga. El sistema de aturdimiento tendrá una interfaz diferente en este juego, pero seguirá presente en esta entrega de la Nova Fabula Crystallis.

Pudimos a continuación ver varios trajes de Lightning, como el de maga roja o el diseño oficial del juego. En todos ellos podremos elegir los colores del traje, un detalle meramente estético pero que sin duda es de agradecer. Además, cada rol que desempeñe tendrá, si queremos, un atuendo distinto. Por último, vimos un poco del sistema de equipamiento y habilidades, que es bastante personalizable.

Como colofón a este gameplay en directo, vimos un enfrentamiento en el coliseo de Lightning contra un Appanda. Se pudo ver cómo se atacaban las partes débiles del monstruo, además de una transformación del rival a una forma superior. Tras una pequeña ovación por parte de los asistentes, los encargados dispusieron de todo que tanto Toriyama como Abe nos mostraran diseños exclusivos del juego, aún no mostrados, como enemigos, armas, diseños conceptuales y zonas como las Marcas Salvajes o las Ruinas Muertas.

Extras de las reservas en Europa

Extras de las reservas en Europa

Y ahora sí, comenzó la sesión de firmas. La gente comenzó a sacar sus copias de Final Fantasy XIII, Final Fantasy XIII-2 e, incluso, del Final Fantasy X (cuyo director también fue Toriyama-san). Como es típico, agolpamientos por ser el primero en llegar a las firmas.

Mientras que se preparaba un pequeño quiz para todos los fans de la saga, nos dieron la oportunidad de probar Lightning Returns: Final Fantasy XIII, del cual os hablaremos a continuación. El quiz en cuestión constaba de cinco preguntas, todas bastante sencillas para aquellos que habían jugado a la saga (y tenían un pelín de retentiva).

Tras el sorteo de cuatro packs compuestos por un figura de Lightning (con su atuendo del FFXIII-2) y una completísima banda sonora (que una le tocó a este humilde redactor que os escribe), Koch Media nos dio las gracias por asistir, así como una bolsa de tela y una camiseta con el logotipo del juego. Nos quedamos charlando un ratillo con algunos asistentes (¡una lectora cosplayeada de Lumina incluso nos reconoció por nuestra camiseta!) y, tras darles las gracias a los chicos de Koch Media, nos fuimos, con una experiencia más que gratificante.

IMG_1247

Probando a Lightning

A pesar de que la gente quería probar el juego antes que nadie, un servidor se pudo "colar", en el buen sentido de la palabra, y probar el juego en su versión de Xbox 360. Lo primero de todo, quiero comentar dos aspectos negativos del juego que fueron debido a que se trataba de una presentación anticipada del juego.

IMG_1240

El primer punto es que el texto estaba en inglés, en español y en invisible (que faltaba, vaya). Era un pelín frustrante no conocer qué ataques teníamos o no saber qué objeto estábamos usando. No obstante, insisto, era un fallo por lo temprana que era la demo (recordemos que el juego no sale en Europa hasta el 14 de febrero de 2014). Por otro lado, las consolas parecían no estar conectadas por HDMI, por lo que la resolución con la disfrutamos en el juego no fue del todo óptima.

Pero centrémonos en lo verdaderamente importante: el juego en sí. Tras ver una cinemática que ya pudimos ver en un tráiler anterior, tomamos el control de Lightning. No se nos permite equiparnos nada, sólo tomar pociones. Los controles son muy fluidos en el movimiento por el mundo; y aunque no pudimos hacer ninguna pirueta de ésas que suele hacer Lightning, sí que nos movíamos con mucha soltura.

El sistema para entrar en combate está muy bien llevado. Los enemigos nos atacarán según nos vean. No obstante, podemos movernos para evitarlos o darles un buen espadazo con el R1/RB para entrar con ventaja al combate. Dependiendo de la sincronización de movimientos de Lightning, tendremos unos bonos u otros al entrar en combate, como una reducción del 10% de vida. Las penalizaciones por recibir ataques enemigos no parecen tan "duras": la única que vi fue que, simplemente, no podíamos huir del combate.

El sistema de combate me pareció soberbio, sin duda. Una de mis mayores temores era "¿Cómo voy a sobrevivir con un solo personaje en un juego de rol sin tanque, healer y DPS?", pues esta "sagrada trinidad" del rol queda totalmente por los suelos en Lightning Returns. Lightning tiene tres roles distintos, cada uno con una armadura y unas habilidades distintas. Podremos protegernos en cualquier momento con el botón X/Cuadrado, mientras que los otros tres botones servirán para atacar.

IMG_1238

Una cosa sorprendente es la fluidez de la coreografía del juego: todos los ataques se pueden enlazar con otros, incluso de otros roles. Esta libertad y fluidez harán las delicias de más de uno, eso sin duda. Durante el combate, cada rol tendrá una barra de 100 puntos que se consumirá a medida que ataquemos. Un ataque normal cuesto 10 puntos, mientras que Piro++ gasta 65. Se pueden gastar los 100 puntos de una barra rápidamente y cambiar de rol para tener de nuevo los 100 puntos, por lo que realmente, tendríamos 300 puntos de ataque. Por último, como buen JoJofag, me encantó ver a Lightning con una pose muy similar a la de Joseph al ganar alguno de sus combates.

lightning_returns_final_fantasy_13_21

Los combates son francamente espectaculares. Nadie diría que esto es un Final Fantasy, la verdad, aunque es increíble. A mí, a título personal, me sorprendió gratamente. La exploración es sencilla, aunque ligeramente lineal en esta parte al comienzo del juego. Los saltos serán necesarios para avanzar y evitar algún que otro peligro.

Y realmente, hay poco más que comentar. Si alguno de vosotros tienen alguna duda sobre el juego y está en nuestra mano responderlo, lo haremos con mucho gusto.

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.

(ライトニング リターンズ ファイナルファンタジーXIII )
Twittear esta página

Sobre esta franquicia

Videojuego de rol de acción para PlayStation 3 y Xbox 360 desarrollado y distribuido por Square Enix que más tarde salió para PC a través de la plataforma Steam. Actúa como secuela de Final Fantasy XIII-2 y es el final de la trilogía de FFXIII.

Sinopsis

500 años después del final de Final Fantasy XIII-2, Lightning despierta en el mundo Nova Chrysalia, compuesta por cuatro regiones rodeadas por un mar de caos. Estas extensas áreas sirven como último reducto para la humanidad y representan Gran Paals, mientras que el nuevo Nido se cierne sobre el cielo. A tan sólo trece días de su fatídico final, Lightning reaparece en el mundo con el cargo de Redentora al ser elegida por el Altísimo, Bhunivelze, con una única misión: recuperar todas las almas que pueda de este mundo al borde de la destrucción para llevarlas al nuevo mundo que el Altísimo creará para ellas, alejado del caos.

Proyectos relacionados

Por favor, avísanos si encuentras un error en esta ficha (○ゝ▽・○)ヽ




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
José Álamo
Colaborador

Tengo esperanzas en este sistema de combate, esperemos que la historia acompañe al juego. Porque en XIII-2 fue un despropósito de proporciones épicas.

Belucard
Invitado

¿La historia o el combate? Es que yo empecé el XIII-2 con un amigo hace poco y me pareció bastante más potable en gameplay que el XIII, igual es cosa mía.
Eso sí, de la historia no puedo opinar, que no vimos mucho.

José Álamo
Colaborador

La historia es horrorosa, el sistema de combate es genial.

JViteri_FES
Invitado

Pues me habéis metido ganas, a ver como acaba el asunto.

IkkirurArurikkI
Invitado

Después de jugar al FF XIII y estar jugando al FF XIII-2 habrá que jugar a este, pero, ¿estará a la altura, por lo menos, del FF XIII? Por que la verdad, el FF XIII-2 me está decepcionando un poco...

Neko arc chaos
Invitado

espero que sea un mejor sistema de combate que el FF XIII que la verdad es el peor FF en ese sentido,me aburrían tanto los combates que me salteaba los que podía,para poder seguir la historia