koi-nya logo
¡Hola a todos! ¡Bienvenidos al mundo de POKéMON! ¡Me llamo OAK! ¡Pero la gente me llama el PROFESOR POKéMON! ¡Este mundo está habitado por unas criaturas llamadas POKéMON! Para algunos, los POKéMON son mascotas. Pero otros los usan para pelear. En cuanto a mi... Estudio a los POKéMON como profesión. Pero primero dime cómo te llamas. Han pasado 14 años desde […] 2013-10-06T18:32:10+00:00 , , , , ,
Un viaje al pasado para los más nostálgicos

Review: Pokémon The Origin

cabecerea

¡Hola a todos! ¡Bienvenidos al mundo de POKéMON! ¡Me llamo OAK! ¡Pero la gente me llama el PROFESOR POKéMON! ¡Este mundo está habitado por unas criaturas llamadas POKéMON! Para algunos, los POKéMON son mascotas. Pero otros los usan para pelear. En cuanto a mi... Estudio a los POKéMON como profesión. Pero primero dime cómo te llamas.

Para algunos los Pokémon son mascotas. Pero otros los usan para pelear.

Para algunos, los Pokémon son mascotas. Pero otros los usan para pelear.

Han pasado 14 años desde que probé mi primer Pokémon, Pokémon Edición Roja. Cómo llegué hasta ella, fácil, la vi en el TOP 1 de los mejores juegos de Megatrix y algo me llamó la atención en ese juego. Por eso convencí a mi padre para que me la comprará puesto que no tenía ningún juego para GAME BOY, aparte del Super Mario Bros. Puedo decir que  ese momento, ese juego, cambió mi vida y es el culpable de que esté hoy aquí escribiendo estas líneas. Pero esto no es una review de mi vida y por eso hoy hablaré de Pokémon: The Origin.

A escasos días para la salida de las nuevas ediciones X/Y,The Pokémon Company apela a la nostalgia de los primeros entrenadores Pokémon para atraerlos a dichas ediciones, que prometen recordar a aquellos años de blanco y negro. Sin más dilación, volvamos al pasado.

38927239

Ficha técnica y valoración

Título original: ポケットモンスター THE ORIGIN
Estudio: OLM, Production I.G. y XEBEC.Episodios:4
Fecha de emisión:2 de octubre de 2013Género:Shounen, aventura
Director:Itsuro Kawasaki, Yukio Kuroda, Hideya Takahashi y Daiki TomiyasuCompositor:Junichi Masuda
Argumento
75
Animación
80
Personajes
80
Música
95
Entretenimiento
90
Total
87

Red_Green_Prof_Oak

Pokémon: The Origin resume, en cuatro capítulos de una duración total de 90 minutos, toda la historia de las ediciones Roja y Verde/Azul. En él nos presentan a Red, joven e inexperto entrenador Pokémon, y a su amigo y rival Green, nieto del profesor Oak. El profesor les dará a elegir entre tres Pokémon para comenzar sus respectivas aventuras: Bulbasaur, Charmander y Squirtle.

blue-starters

Red escogerá a Charmander y Green a Squirtle. Los primeros pasos en la gloriosa carrera de entrenador de Red serán duros, como la de todos. Personalmente, los primeros momentos de este especial me llevaron a mis años mozos, puesto que yo no tenía ni idea de combatir, de capturar y todo lo que esto conlleva. Sí, yo también intenté capturar un Pokémon de un entrenador "Joven". Tras luchar contra Brock, la historia avanzará a pasos agigantados. Puede que a muchos no guste la velocidad de algunos hechos, ya que después de todo tenían que resumir mucha historia en poco tiempo. Personalmente, creo que han sabido recortar de aquí y de allá, pero no han dejado de mostrar hechos importantes. Simplemente han decidido dar relevancia a eventos como el de Pueblo Lavanda, Silph S.A, o el combate final de la Liga Pokémon.

104Cubone_RG

Cabe resaltar la historia de Cubone, una de las más duras en el juego y que aquí ha sido llevada a la perfeccción. La emotividad de esta ha puesto a muchos con los pelos de punta. También ha habido pequeñas variaciones en la misma, algunas para presentar a cierto Pokémon de X/Y (lo comentaré en un apartado distinto) o para hacer una situación más coherente. En términos generales, la historia de The Origin está planteada para que traiga nostalgia a los más viejos del lugar, sin que los más jóvenes se sientan fuera de sitio.

La leyenda de Pokémon

Red

El Red original

El diseño original de Red

La historia de Pokémon: The Origin no sería nada sin sus dos protagonistas principales: Red y Green. Estos han sido animados a partir de los diseños de los remakes de las ediciones originales, Rojo Fuego y Verde Hoja. En cuanto a Red, se han tomado la libertad de añadir algunos cambios como el color de su pelo, pasando del original negro al marrón de los remake, o quitarle su mochila. No sé yo dónde llevaba las cosas.

En cuanto a su personalidad, dista mucho de la "badass" que le han querido dar desde el fandom. Es un chico normal, que se preocupa por los demás y con un gran sentido de la justicia. De hecho, me resultó un poco chocante en un primer momento, puesto que me esperaba a alguien más serio.

 Green

El diseño original de Green

El diseño original de Green

En cuanto a Green, tenemos varios cambios. Principalmente le han colocado una chaqueta verde, supongo que para que quede claro que es él por si alguien lo dudaba, y sigue manteniendo su clásico y característico colgante.

Su personalidad sí me ha encajado con la que tenía pre-establecida. Se mete un poco con Red, no en exceso, ama a los Pokémon y es muy ambicioso. Sin duda, la han clavado.

Giovanni

Ilustración_de_Giovanni_RAA

El diseño original de Giovanni

El antagonista principal, jefe del Team Rocket y Líder del Gimnasio de Ciudad Verde, mantiene su aspecto de los remake. Simplemente perfectamente retratado.

Profesor Oak

El diseño original del Profesor Oak

El diseño original del Profesor Oak

El diseño del Profesor Oak ha sufrido cambios desde su primera aparición. Ha pasado de un aspecto duro a uno más amigable con el paso de los años. Su diseño en The Origin sigue este cambio continuo y nos muestra a un profesor jovial.

El renacer de los orígenes

Origins

La animación en The Origin es notable. Se nota que estamos ante cuatro especiales hechos con mucho mimo y ha sido bastante cuidada. Cabe destacar la animación de ciertos combates, como el definitivo entre Red y Green, donde la animación alcanza unas cuotas de excelencia que muchos desearían.

Cada uno de los estudios que co-producen el anime,  OLM, Production I.G. y XEBEC, han puesto lo mejor de cada uno en el trabajo. Obviamente encontramos algunos fallos de animación en personajes más secundarios, escenarios, espejos que reflejan mal y alguna que otra llama que no se mueve mucho, pero no empañan el resultado final.

TheOrigin-Koinya (16)

Los mayores elogios se los llevan los combates Pokémon, donde los ataques y movimientos son fielmente reflejados con todo lujo de detalles. A pesar del tamaño de algunos, se mueven con naturalidad, a diferencia de la serie animada original, donde algunos ataques resultaban más plásticos.

Ya que empiezo con las comparaciones entre ambos, es normal que el anime original esté peor animado, hablando de los últimos capítulos obviamente. Sin duda, la periodicidad de este último no ayuda en ese aspecto, sobre todo en los secundarios donde el bajón es alarmante, junto al quality.

Sonidos de un tiempo mejor

En cuanto al apartado sonoro encontramos las canciones del juego original con algunos retoques pero estas están perfectamente distribuidas. El tema del gimnasio suena cuando Red entra a un gimnasio, la música de las rutas suena en las rutas y así sucesivamente. Sin lugar a dudas, los más nostálgicos sabrán reconocer estas canciones y les  traerán recuerdos, tanto buenos... como malos.

Los seiyuus también cumplen su cometido, cabe destacar algunos de ellos como Junko Takeuchi (Naruto, Inazuma Eleven) que pone la voz a Red y  Tomokazu Sugita (Gintama, Tales of Xillia) que pone la voz a Brock.

El pasado cambia para un futuro mejor

TheOrigin-Koinya (26)

Detalles de Pokémon X/Y mostrados en The Origin

Durante el último capítulo, fue desvelada una nueva megaevolución de Charizard, Mega-Charizard X. En un momento determinado de la aventura, a Red le dan las dos megapiedras necesarias para megaevolucionar a Charizard y teniendo en cuenta que nunca obtiene la Master Ball, esta megaevolución era una buena excusa para derrotar a Mewtwo y así capturarlo sin trastocar el guión.

TheOrigin-Koinya (31)

Personalmente, creo que este intromisión a la historia era el último cebo puesto por Nintendo para convencer a los nostálgicos de comprar las nuevas ediciones. Sin duda, habrá funcionado. Mega-Charizard X ha sido diseñado por el creador original de los 151 Pokémon, Ken Sugimori, y a muchos les habrá llamado la atención.

La aventura nunca concluye

TheOrigin-Koinya (3)

Una de las bondades de Pokémon es que no tiene fin, sólo el que el jugador decida otorgarle. Por ello, Pokémon: The Origin no cierra un círculo, sino que abre otro lleno de nuevas sensaciones, Pokémon y aventuras por descubrir. Por eso, Pokémon: The Origin resulta ser una gran adaptación animada de las primeras ediciones de Pokémon. Tiene todo lo que un auténtico fan de la franquicia desea: aventura, combates emocionantes y personajes carismáticos.

Sin duda, estos cuatro capítulos han sido creados desde un punto de vista comercial para promocionar las ediciones X/Y y eso explica los grandes esfuerzos que se han puesto en ella. Y que nadie se engañe, no lo han hecho por el amor a los fans. No existen las casualidades, sólo las nuevas ediciones.

Esto no quita que sea un gran guiño y que esté realizado de una manera impecable. Espero que el visionado de estos especiales hayan hecho recordar a muchos el verdadero significado de Pokémon: entrenar y estrechar lazos con tus "amigos" para cumplir vuestras metas, sin preocuparse por el diseño de unos u otros.

final

Random Encounters

Pokemame

  • Mew fue introducido porque sobraba espacio en el cartucho. Durante los primeros meses, las ediciones Roja y Verde apenas tuvieron éxito en Japón pero cuando se descubrió la existencia del misterioso Pokémon 151, fue un auténtico boom en ventas.
  • Los sprites de Rojo y Azul fueron criticados por no parecerse a los bocetos del anime por eso en Amarillo fueron retocados.
  • En la versión beta de las ediciones, el tipo Volador se denominaba tipo "Pájaro",  pero fue cambiado porque no todos los Pokémon de tipo Volador eran pájaros.
  • Los nombres de las ciudades tienen nombres de colores en referencia a los nombres de las ediciones Rojo, Azul y Amarillo.
  • Aunque en América y Europa las ediciones que salieron a la venta en 1998 y 1999 respectivamente fueron Rojo y Azul, en sus remakes del 2004 el Azul fue omitido y se usó el Pokémon Verde, que no salió de Japón, para hacer los Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja.
  • El efecto de sonido es distinto al guardar partida dependiendo de la edición. Fue idea de Masuda, el compositor en aquel momento y ahora el director de X/Y.
  • El elemento Psíquico se basa en la mente. Por ende, sus debilidades se basan en miedos comunes; Bichos, la oscuridad y fantasmas.
  • Los creadores discutieron si sería mejor poder tener tres partidas guardadas o ponerle un nombre personalizado a tus 151 Pokémon. Al final todos dijeron de forma unánime “¡Es mejor poder nombrarlos a todos!”.

Mew_en_la_primera_generación

Fuente:Wikidex, Pixiv 1// Agradecimientos a AsukA05

1 5

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.

(ポケモン)
Twittear esta página

Sobre esta franquicia

Una de las mayores franquicias japonesas presente desde 1996 que comenzó con un videojuego para Game Boy. Todo comenzó como un videojuego, pero ha logrado expandirse a otros medios de entretenimiento como series de televisión, juegos de cartas, ropa, entre otros, convirtiéndose en una marca que es reconocida en el mercado mundial.

Sinopsis

Pokémon cuenta la historia de un joven entrenador Pokémon que desea llegar a ser un maestro Pokémon. Para ello tendrá que vencer a los líderes de gimnasio que hay repartidos por la región de Kanto para coleccionar sus medallas, capturar a todos los Pokémon conocidos y vencer al Alto Mando para convertirse en el campeón.

Proyectos relacionados

Por favor, avísanos si encuentras un error en esta ficha (○ゝ▽・○)ヽ




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
Akkyon
Invitado

Que gran nostalgia me has dado.
Excelente reseña, me has echo recordar mis inicios con este juego, lo emocionada, y viciada se podría agregar, que estaba cuando me sentaba y no despegaba la mirada de la pantalla.
Tengo 20 años vividos y gran parte de ellos los dediqué a pokemon, desde el primer juego y anime, pasando por las cartas y hasta los muñecos.
Mi infancia se la debo a Satoshi Tajiri, y hasta el día de hoy, esperando tener el pokemon X/Y, le sigo agradeciendo por ello.
Aunque hay una duda que nunca va a ser resuelta y es: ¡¿Dónde diablos meten los protagonistas todos sus objetos?! Supongo que es una pregunta sin respuesta.
Mil gracias por esta entrada.

ed
Invitado

Casi lloro viendo el especial. Y eso que tengo 24.

Rase
Invitado

Aunque sé que han mejorado mucho gráficamente los juegos, dudo que juegue a las nuevas generaciones.
El hecho de no identificarme con el protagonista, como hacia con Red, y el hecho de que haya tal cantidad de pokemon me echan para atrás. Antes no era tan difícil conocertelos todos, había 151, pero ahora hay muchísimos y la mayoria me parecen mal diseñados.
Aun así, agradezco esta adaptación de la mejor generación de Pokemon. Es verdad que hubiera quedado perfecto en un anime de 10 o 12 episodios, pero aun así han sabido resumir los hechos importantes y con una buena calidad de animación.

Golden
Invitado
Todo muy muy lindo, pero termino siendo un muy largo comercial, propaganda para Pokemon X Y , usaron una ilusion de todos nosotros, para hacer 4 ESCUETOS episodios. Entiendo que fue muy muy lindo ver y oir plasmado aquello en Game Boy, pero fue USADO para propagandear una jugada que nadie esta seguro si tendra exito, A mi en lo personal, sabiendo que esta historia daba para mucho mas, me dolio ver los saltos, el avance rapidisimo, es obvio y espero que todos lo entiendan, que se intento contar la historia lo mas rapido posible para meter esa sensacion de " Y todo esto lindo que viviste en tu infancia sigue eh! en Pokemon X Y " el cual nada tendra que ver RED y compania porque se trata del poco feliz ASH. Como nota aparte, siento que se debio… Leer más »
fmg
Invitado

Sobre la historia de Giovanni, en estas OVAS representaron esa historia tal cual te lo muestra el video-juego! Así que para mi estuvo genial que no modificaran nada.

Por otro lado, estoy de acuerdo contigo... resulta poco moral ver que alguien que hizo tanto daño no tenga consecuencias dejando a los niños expuestos a una realidad que no debería existir para bien de muchos.

Salu2!

Chirinyan
Invitado

''Los creadores discutieron si sería mejor poder tener tres partidas guardadas o ponerle un nombre personalizado a tus 151 Pokémon. Al final todos dijeron de forma unánime “¡Es mejor poder nombrarlos a todos!”.''

HIJOS DE PERRILLA xD

Yo todavía tengo pendiente de acabar de ver el 3 y el 4. Pero personalmente me gusta muchísimo. La nostalgia llega a tocar al fondo de mi corazón :_3