koi-nya logo
Como buenos fans de JoJo's Bizarre Adventure, en koi-nya hemos querido hacernos eco de la entrevista que le hicieron en la web animeanime a Naokatsu Tsuda, el director de la más reciente versión animada de JoJo's Bizarre Adventure. La entrevista, centrada en la segunda parte del anime, contiene spoilers, tanto del anime, como de la quinta parte del manga. Estos […] 2013-07-26T21:39:56+00:00 , , , , ,

Entrevista de animeanime a Naokatsu Tsuda, director del anime de JoJo's Bizarre Adventure

Entrevista de animeanime a Naokatsu Tsuda, director del anime de JoJo's Bizarre Adventure

Como buenos fans de JoJo's Bizarre Adventure, en koi-nya hemos querido hacernos eco de la entrevista que le hicieron en la web animeanime a Naokatsu Tsuda, el director de la más reciente versión animada de JoJo's Bizarre Adventure. La entrevista, centrada en la segunda parte del anime, contiene spoilers, tanto del anime, como de la quinta parte del manga. Estos últimos serán marcados como spoiler.

P: Ahora que ha acabado el anime, ¿cómo describiría su trabajo del último año?

Tsuda: La verdad que estoy bastante satisfecho. Aunque a pesar de que cada uno tenía su idea de qué camino debería tomar el anime, pensé que debería mostrar mis propias opiniones sobre JoJo de manera que más me gustase. Me sentí increíblemente aliviado al ver las buenas críticas de la audiencia. Si no hubiese sido así, podría haber sido el fin de mi carrera (risas). Pero aunque ahora tenga ese pensamiento de "Uf, lo logré", no puedo dar una valoración objetiva. Creo que sería más interesante que esta pregunta me la formulaseis dentro de diez años.

 P: Parece que usted es un gran fan de JoJo's.

Tsuda: Mi relación con la serie comenzó hace mucho tiempo. Recuerdo cuando leía JoJo's en la Shonen Jump cuando no era más que un chaval de primaria. Durante casi veinte años, básicamente, me compraba la Jump por JoJo's. Como nuestra producción iba a centrarse únicamente en la primera (Phantom Blood) y segunda (Battle Tendency) parte, quiso releerme todo. A pesar de haber leído la Shonen Jump incontables veces, he de reconocer que jamás me leí estas dos partes. No obstante, tras varias relecturas, me di cuenta de que había varias cosas que no tenían sentido sin estas dos primeras. Por ejemplo, la maestría con la que se usan las onomatopeyas en el manga, ese humor tan propio, la escena del beso entre Dio y Erina...

Jonathan Joestar

Jonathan Joestar

 P: ¿Y la oportunidad de dirigir el anime se debió a que es un gran fan de JoJo's?

Tsuda: Bueno, la oportunidad llegó cuando el jefe de operaciones de la empresa, Koji Kajita, vino y me preguntó si me gustaba JoJo's. Le dije que sí. Al parecer Kajita estaba buscando gente a la que le encantase JoJo's para unirlos en un equipo que hiciese un gran trabajo.

 P: Es sabido por todos que JoJo's tiene una enorme cantidad de fans, así que es normal que hubiera tanta expectación por la adaptación animada. ¿Cuáles son algunos de los factores que más tuvo en cuenta antes de comenzar la producción?

Tsuda: Los fans del manga de JoJo's dan bastante miedo (risas). Como fan de JoJo's, me juré y perjuré que sería imperdonable que hiciera una versión animada de menor calidad que el manga original. Una de las bases del manga es la excentricidad (como su nombre indica), así que decidí que el anime debería mantener ese nivel de excentricidad.

 P: Durante la muerte de Caesar en el episodio 20, ese momento de silencio fue tan profundo y trágico que en cierta forma recordó al anime más clásico.

Tsuda: Creo que la batalla entre Caesar y Wham estaría en top ten de peleas de todo el manga. Así pues, decidí dar lo mejor de mí y comencé a coordinar a todo el equipo para el episodio 20. En mi humilde opinión, todos trabajaron perfectamente y comenzaron a coordinarse para hacer una magnifica sucesión de planos, dando como resultado una escena en la que se podía ver perfectamente cómo Caesar tenía tantas cosas que legarle a Joseph.

 P: Parece que incluso los más machos también lloraron con el episodio 20.

Tsuda: Me alegra oírlo. No esperaba que nosotros mismos fuésemos a llorar al verlo en televisión... al fin y al cabo, fuimos los que lo habíamos hecho.

Caesar Zeppeli

Caesar Zeppeli

P: ¿Hubo alguna diferencia de dirección entre la primera y la segunda parte del anime?

Tsuda: La primera parte se desarrolla en Inglaterra, hace más de un siglo ya, así que pensé que debería tener una ambientación muy clásica. La segunda parte es totalmente distinta, ya que se sitúa poco antes de la Segunda Guerra Mundial. En aquella época, Estados Unidos estaba totalmente enloquecida, así que decidimos expresarlo con la tipografía.

 P: ¿Y leyó algún material de referencia del que tomase la inspiración?

Tsuda: Sí, leí y miré varios libros de arte. Por ejemplo, si la ambientación tenía como principal corriente artística el art déco, habría tratado que la escena emulase esa corriente. Fue duro porque todo el material bibliográfico fueron libros y nada de Internet. Además, las películas de Hollywood también son una gran fuente de referencia visual.

Joseph Joestar (Tequila ver.)

Os traigo tequila, ¿me dejáis pasar?

 P: Los openings y ending de la serie han dado muchísimo que hablar. ¿Cómo se decidieron por esas canciones?

Tsuda: Decidimos que no queríamos tener restricciones con este anime. Lógicamente, se lanzaron muchas propuestas al aire, pero ninguna que nos gustase especialmente. Pronto, todo el estudio estaba pensando qué tipo de música le pegaría a JoJo's. Curiosamente, la canción del ending fue la que propuso Hirohiko Araki-sensei. Así es como decidimos usar el Roundabout de Yes. Según nos dijo, escucha muchísima música en inglés mientras dibuja.

 P: ¿Y el opening?

Tsuda: Fue muy complicado encontrar un opening que pegara. ¿Que cante una mujer? ¿Una canción rockera? ¿Una canción en inglés? Fue un proceso de ensayo y error, pero nada nos convencía. Al final, el departamento editorial nos recomendó que tratásemos de usar una canción de anime de la vieja escuela. JoJo's no deja de ser un manga de los ochenta, por eso la canción tiene que ir acorde: cañera a más no poder. Todos, por supuesto, aceptaron. Le dimos la idea a Kohei Tanaka, el compositor, y nos trajo JoJo ~sono chi no sadame~. Casi nos asustamos del temazo que salió para nuestro opening.

 P: Cuando le encargaron a Kohei Tanaka que escribiera la canción, ¿qué órdenes específicas le dieron?

Tsuda: Le dijimos que queríamos que la gente, cuando fuese a cantarla a los karaokes pudiese gritar a pleno pulmón "¡¡JooooJoooo!!".

 P: Pues parece ser que la canción se ha convertido en una canción obligatoria de cantar en todos los karaokes.

Tsuda: Menos mal que ha sido así (risas). La primera vez que escuché la canción, pude notar toda la caña que queríamos que se transmitiera. Y cada vez que la escucho, la noto más aún.

Joseph Joestar

Joseph Joestar (versión Stardust Crusaders)

Spoiler de Vento Aureo

P: ¿Quién es su personaje favorito de JoJo's?

Tsuda: Me encantan todos, pero si tuviera que escoger alguno, me quedaría con Giorno Giovanna, por su encanto de una persona que posee tanto la sangre de los Joestar como de Dio. Giorno es uno de los personajes más honrados de la historia y creo que su stand, Gold Experience Requiem, es el más poderoso de todos.

P: Por último, pero no por ello menos importante, ¿dónde cree que reside el encanto de JoJo's?

Tsuda: Como bien dice su título, en lo estrambótico, lo extravagante. El universo creado por Hirohiko Araki tiene unas bases férreas: interesantísimas relaciones entre diferentes personajes, ese estilo suyo, tan propio, el humor tan peculiar... Considero a Hirohiko Araki un genio. El encanto de la serie reside en el sentimiento, amor y pasión que se ve página a página. Incluso el título, JoJo no Kimyo na Bouken (JoJo's Bizarre Adventure) es tan original que sería imposible copiarlo. Es una obra de la que nunca tienes suficiente: simplemente, no quieres que se acabe el fantástico mundo de JoJo's. Es imposible no ver la pasión que tiene cada página, es sobrecogedora, igual que el propio Hirohiko Araki. Si hubiese un anime de la tercera parte (Stardust Crusaders), me encantaría poder recrearlo con la misma pasión que tiene el propio manga.

Fuente: sgcafe

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.

Twittear esta página

Sobre esta franquicia

Serie de mangas de Hirohiko Araki con más de dos décadas y media a sus espaldas. Inicialmente se publicó en la Shōnen Jump de Shūeisha, para mas tarde pasar a ser mensual en la revista Ultra Jump. La franquicia cuenta con alto reconocimiento sobretodo dentro de Japón, tanto es así que cuenta con diversas adaptaciones animadas en forma de OVAs (1993, 2000), película (2007) y tres temporadas de anime, además de novelas, merchandising y videojuegos.

Sinopsis

En 1868, Dario Brando salva la vida del cabeza de la rica familia Joestar, George Joestar, y su hijo, Jonathan, de un horrible accidente. A cambio, Dario quiere que, tras su muerte, su hijo, Dio, vaya a la casa de los Joestar cuando él muera. Unos años más tarde, tras el fallecimiento de Dario, Dio acude a la casa de los Joestar, planeando superar a Jonathan y convertirse en el heredero de la rica familia. Ello le llevará a utilizar una extraña y antigua máscara de piedra, que despertará algo poderoso y maligno en su interior. Así comenzará la rivalidad entre las diferentes generaciones de la familia Joestar y lo sobrenatural.

Por favor, avísanos si encuentras un error en esta ficha (○ゝ▽・○)ヽ




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
Eraqus
Invitado

¿Entonces todavía es posible que NO adapten Stardust Crusaders? Me pusieron los dientes muy largos con ese teaser del último capítulo...

blackgetter
Invitado

¡Siiiiiiiiiiiiiiiiii!¡Stardust Crusaders!¿Donde firmo? (Y que maravilla es Jojorion, woah, toma fanboyismo)

Kenji
Invitado

Tienen que hacer todos los arcos del manga,me harán feliz.