¿Recordáis todo lo que dijimos hace unos días sobre el primer Hyperdimension Neptunia? Pues... ¡olvidadlo! Hyperdimension Neptunia mk2, la secuela de esta franquicia de JRPGs sobre la guerra de consolas antropomórficas sigue la misma línea de la primera pero supone una enorme evolución a nivel jugable. Además, Neptunia mk2 no guarda ninguna relación con el primer juego, lo cual acerca aún más el juego a todos los públicos.
Hyperdimension Neptunia mk2 (Choujigen Game Neptune mk2) nos cuenta la historia de Nepgear, la CPU candidata de Planeptune, quien tendrá que aliarse al resto de naciones y pedir ayuda a sus CPUs candidatas para salvar a sus hermanas Purple Heart, Black Heart, White Heart y Green Heart, las diosas de las cuatro regiones de Gamindustri, las cuales se encuentran retenidas en la necrópolis de Gamindustri desde hace tres años por culpa del Sindicato de Arfoire.
Por supuesto, el desarrollo de la trama vendrá acompañado de incontables chistacos relacionados con el mundo del videojuego, cameos, escenas y CGs con su toque de fanservice y, sobre todo, mucha interacción de niñas monas.
Puesto que la tercera entrega de la saga, Hyperdimension Neptunia V, verá la luz en Europa gracias a Nippon Ichi Software America el 15 de marzo, es hora de pasar revista al mejor título de la saga Neptunia que ha llegado a nuestro país hasta el momento.
Ficha técnica y valoración
Título original: | Choujigen Game Neptune mk2 (超次元ゲイム ネプテューヌmk2) | ||
Compañía: | Idea Factory, Compile Heart | Plataforma: | PlayStation 3 |
Fecha de lanzamiento: | 18/08/2011 (JAP), 24/02/2012 | Género: | RPG |
Director: | Kenta Sugano | Compositor: | Kenji Kaneko |
Duración: | 25-40 horas |
Argumento | |
Gráficos | |
Jugabilidad | |
Música | |
Total |
Un nuevo comienzo para Gamindustri
Nepgear (seiyuu: Yui Horie) es la aplicada hermana de la lerda de Neptune, la diosa de Planeptune. Representando a las portátiles, tiene el rol de CPU candidata y, junto a su hermana y las cuatro CPUs de las regiones (Purple Heart, Black Heart, White Heart y Green Heart) fue derrotada por el Sindicato de Arfoire en la guerra de la necrópolis de Gamindustri. IF (s: Kana Ueda) y Compa (s: Kanako Sakai), tras haber desarrollado una estrategia junto a Historie, el Oráculo de Planeptune, vuelven al campo de batalla tres años después con una sharicita cargada de fe con la cual podrán reanimar a las diosas. Sin embargo, Arfoire vuelve a interponerse y sólo pueden rescatar a Nepgear.
Así es como las tres comienzan su viaje por el mundo para recuperar los shares de las garras de Arfoire y poder crear una sharicita que les permita rescatar a las diosas. Pero Nepgear (o como la llama Compa, Ge-Ge), IF y Compa no estarán solas, las hermanas Rom (s: Yui Ogura) y Ram (s: Kaori Ishihara) por Lowee y Uni (s: Eri Kitamura) por Lastation también buscarán recuperar la fe de los seguidores en su nación y no mostrarán intención alguna de ayudar a Nepgear, al menos en primera instancia. Y por si fuera poco, se toparán continuamente con los secuaces de Arfoire, Linda (a.k.a. "Subordinada") (s: Junko Minagawa) y Pirachu (s: NEEKO), los bosses de mitad de nivel de turno (no en vano harán coña de eso en más de una ocasión) que intentarán timar a cualquier niño malo que quiera pasarse juegos haciendo trucos o piratear sus consolas con chips para ganar shares para Arfoire.
- Uni
- Rom y Ram
- Nepgear
Por encima de Linda y Pirachu están los cuatro CFW (sí, custom firmwares, las coñas están muy bien llevadas, eso sin duda), Magic (s: Chiaki Takahashi), Trick (s: Chiaki Takahashi), Brave (s: Kentaro Ito) y Judge (s: Kenjiro Tsuda), los verdaderos líderes de Arfoire y los cuales serán el verdadero obstáculo para Nepgear y las suyas, pues buscan acabar con el mundo de Gamindustri resucitando a Arfoire, el dios de la destrucción.
- CFW Magic
- CFW Trick
- CFW Brave
- CFW Judge
Además, una de las cosas que primero nos puede llamar la atención al jugar (y no es para menos) es la inexistencia de vínculos entre Hyperdimension Neptunia mk2 y el primer título. Los personajes jamás hacen mención a lo que ocurre en el juego original en ninguno de sus finales, se menciona a la Arfoire de entonces ni el rol de Historie. Y aún hay más: IF, Compa y Neptune se conocen, pero tampoco hacen menciones a su viaje anterior y cuando se encuentran a NISA, Gust o 5pb. es como si no se conociesen de nada. Podemos concluir por tanto que Idea Factory y Compile Heart querían contar una nueva historia inspirada en el mismo universo pero totalmente independiente, por lo que puede jugarse perfectamente sin haber terminado el primer Neptunia.
Un mundo 2D que aspira a algo más
Si leísteis la review que le dedicamos al primer Neptunia hace unos días, sabréis más o menos cuál es la mecánica de estos juegos. Sin embargo, Hyperdimension Neptunia mk2 introduce también bastantes novedades en ella: ahora contamos con un señor mapamundi por el cual nos desplazamos con una Ge-Ge pixelada. Cada ciudad tendrá unos niveles de shares que podremos ir modificando en función de las quests que vayamos haciendo, las cuales son de recolección de objetos o de caza de enemigos, pero se consiguen muy rápido y pueden hacerse en la mayoría de las ocasiones mientras se avanza en la historia. En Neptunia mk2 hacer quests es una gozada, aunque eso no quita que pueda ser una tarea tediosa que cuando tenemos que subir los shares de Planeptune del 12% al 55% en todo el mundo para sacar un final true story. Y por si os quedáis con ganas de más, además el juego cuenta con un coliseo y decenas de combates, algunos de ellos descargables gratuitamente mediante DLC.
En cada una de las ciudades, aunque es cierto que no habrá exploración sí que tendremos el curioso Chirpter, una clara parodia de Twitter (random fact: chirp significa también piar, igual que tweet), en el cual podremos desbloquear eventos opcionales y enterarnos de las últimas novedades de los habitantes más variopintos y que parodian a las franquicias de cada consola.
A la hora de visualizar las escenas, la mayoría de ellas mostrarán a los personajes con sprites 3D, algo que no hará mucha gracia a más de uno pues pierden gran parte del detalle que tenían en el primer juego o en las escasas escenas en las que sí aparecen en 2D. Eso sí, y es muy de agradecer, los tiempos de carga de los sprites son mucho menores que en su antecesor y seguimos contando con las siempre útiles opciones de leer en modo automático y saltar rápidamente.
Otra de las novedades que el juego incluye, puesto que además ahora contamos con una party mucho más numerosa, es el llamado sistema Lily Rank, mediante el cual se irán midiendo las afinidades de los personajes con Nepgear. Al ir consiguiendo más afinidad al llevar al resto de chicas en el grupo o ver ciertos eventos de Chirpter, podremos desbloquear escenas nuevas e incluso conseguir así finales distintos.
Nepgear trae bajo el brazo los combates a la Next-Gen
Si hay un punto en el cual Hyperdimension Neptunia rompe completamente con su antecesor, este es, sin duda, el sistema de combate. El título ha pasado de ser un RPG dungeon crawler con combates aleatorios y batallas por turnos a la antigua usanza a convertirse en un RPG más adaptado a los tiempos que corren: mazmorras diferentes (vale, sí, a veces se repiten, ¡pero hay muchas más diferentes que en el primer juego!) con enemigos campando por los escenarios y combates por turnos pero con un componente estratégico a la hora de desplazarnos y lanzar los ataques teniendo en cuenta su rango.
El sistema de combos también ha sufrido un lavado de cara y ahora podremos configurar hasta tres ataques distintos para cada categoría: técnicas centradas en elevar el número de hits, técnicas orientadas en romper la defensa enemiga y técnicas cuyo único fin es zurrar al enemigo. Además, iremos aprendiendo nuevos ataques conforme subamos de nivel, al igual que los EX finish, combos que consumen más AP pero tienen un efecto letal en los enemigos. Además de los ataques normales, podremos usar habilidades de menú para dopar, atacar, mejorar los parámetros temporalmente e incluso curar (sí, olvidáos de las malditas pociones que se configuran para que te autocuren). Eso sí, estas habilidades de menú consumirán SP además de AP, por lo que tendremos que guardar estos puntos que se recargan al golpear y recibir daños para los momentos adecuados. Convertirse en forma de diosa (y ahora tenemos ocho personajes con los cuales podemos hacer eso) también consumirá SP, lo que hace que en la mayoría de las ocasiones no salga rentable convertirse por el gasto tan grande que supone de estos preciados puntos.
En resumen, el sistema de combate está muy depurado y es, sin duda, el punto más fuerte del juego, teniendo unos combates muy rápidos y adictivos casi sin tiempos de carga que son una delicia. Y los enemigos también nos invitarán a luchar ya que encontraremos parodias del Tetris, Space Invaders, los limos de Dragon Quest y otros muchos cameos, aunque la palma se la llevan las Tokimeki Sisters, pantallas de una visual novel con una niña mona que te dice onii-chan. También hay una de otomes, muy lulz todo.
Mis portátiles no pueden ser así de veloces
A nivel técnico, si bien Hyperdimension Neptunia mk2 no puede hacer frente a juegos como Final Fantasy XIII o Star Ocean 4, si es cierto que es infinitamente mejor que el primero. Los escenarios derrochan mucha más originalidad, los personajes y enemigos están mucho mejor diseñados y, sobre todo, tanto el desplazamiento por las mazmorras como los tiempos de carga son ínfimos. Los ataques especiales también están mucho más logrados y son más dinámicos y, aunque pueden saltarse con nuestro salvador L2, a veces querremos verlos una y otra vez, como pasa con Justice Knife de NISA, con todos los especiales de 5pb.-chan de Steins;Gate o la alquimia de Totori de Gust.
Nuevamente, los diseños de Tsunako vuelven a brillar como siempre, teniendo esta vez un alto repertorio de lolis (para regocijo de Trick CFW) y un mayor número de CGs, las cuales cumplen con los estereotipos fanservice que todo el mundo espera: las aguas termales, los trajes de maid, los trajes de cosplay, los bañadores, etc.
Una nueva era para los sonidos de Gamindustri
Sí, en la review de Hyperdimension Neptunia puse bastante a caldo el trabajo de Kenji Kaneko en el aparato sonoro del juego, aunque esta vez vengo a romper una lanza a su favor. Aunque mk2 no tiene ninguna banda sonora a la venta (únicamente el CD llamado Sounds of Gamindustri que venía junto a la edición limitada del juego y que sólo cuenta con 13 tristes tracks), es muchísimo más completa que la de su antecesor y sólo en temas de batalla cuenta con casi una decena de ellos. Y no sólo en cantidad ha mejorado la cosa, sino en calidad. Kaneko se marca unos temazos como la BGM chiptunes del combate contra Ram y Rom, la BGM del combate final del True Ending o el track llamado Scamper. La música de las mazmorras y ciudades también ha mejorado en general y aunque cuenta con sus habituales temas chorras y está lejos de ser la mejor banda sonora de un videojuego, no resulta para nada molesta. Otras pistas que me gustaron especialmente son los temas de Lastation o Field of view, el tema del mapamundi.
Por otro lado, el OP de este nuevo juego no mola tanto como el primero, Kirihirake! Glazy☆Star, aunque también es de nao, pero el ED sí es muy remarcable, GO LOVE & PEACE de Ayane. Además, la canción tiene un PV muy especial (ver random facts del final para más información) y el vídeo de los créditos está lleno de cameos a juegos como Final Fantasy IV o Chrono Trigger. No tiene spoilers, así que podéis verlo sin problemas.
En el apartado de seiyuus, poco puede criticarse, pues al plantel se han unido seiyuus de la talla de Yui Horie o Eri Kitamura. De las voces americanas prefiero reservarme mis comentarios: siempre y cuando NISA nos traiga los selectores de voces no tendremos que pasar por la muerte de nuestros tímpanos.
LOVE AND PEACE
Si bien el público al que va dirigido el juego (el otaku amante de las niñas monas haciendo cosas monas) no ha cambiado, Hyperdimension Neptunia mk2 es un juego mucho más atractivo para el público general por su jugabilidad y puesta en escena. mk2 sigue la misma línea de la primera entrega pero supone una enorme evolución a nivel de jugabilidad. Aquel juego lento, con mazmorras repetitivas, un sistema de combate vetusto y con un sistema de quests desesperante se ha convertido en un RPG que, si bien no pasará a los anales de la historia por su profunda trama (aunque tiene su mensaje, sobre todo antipiratería), se hace tremendamente adictivo y entretenido de jugar.
Además, es mucho más corto (25-30 horas) pero tiene muchos extras gracias al Nuevo Juego+, mazmorras extras en DLC, combates en el coliseo y hasta ocho finales (que en realidad son tres pero el Normal Ending tiene 5 variantes). Desbloquear el True End y el Conquest End pueden obligar a tener que echarle algunas horas de más subiendo las afinidades del Lily Rank o modificar los shares del mundo pero sin acercarse al infierno que era conseguir esto en el primer Neptunia.
Por supuesto, todas estas mejoras no han influido en que se pierda los que era el punto más destacable del primero: las risas con las coñas y cameos al mundo del videojuego, estando ahora incluso llevadas un nivel más allá cómo habréis comprobado a lo largo de la review.
Ahora sólo nos queda esperar a Hyperdimension Neptunia V, a la venta el día 15 de este mes en España, para ver si es capaz de seguir en esta línea, mejorarla y no estancarse. Muy pronto le pasaremos revisión quí en koi-nya, así que hasta entonces, love and peace!
El OP del juego, Kirihirake! Glazy☆Star, de nao
Random facts
- Si queréis algo más de información contextual del juego, podéis echarle un ojo a la preview que elaboramos del mismo antes de su salida en Japón (por eso la terminología no encaja mucho con la traducción de NISA).
- Durante el juego, en uno de los eventos que podemos desbloquear Nepgear y Neptune graban un vídeo musical para ganar popularidad para Planeptune. Este vídeo nunca lo muestran en el juego en sí pero Compile Heart lo colgó en la web oficial tras la salida del juego y es la leche. Eso sí, podrá verse en Hyperdimension Neptunia V al hablar con un NPC en Planeptune al principio del juego.
- Uno de los finales, el llamado Dark Conquest, supone un cambio radical respecto a la tónica general del juego. El final fue idea del productor Naoko Mizuno, que pensó que sería impactante para el jugador. Sin embargo, no gustó al público por lo que en los próximos juegos de la saga no volverán a tomar una decisión tan arriesgada [fuente original].
- Compile Heart realizó una encuesta de popularidad entre los fans para elegir a los personajes más populares de la saga en la que resultó ganadora Noire. Los resultados podéis verlos en esta web y algunos son bastante sorprendentes como la desmesurada popularidad de Falcom-chan o la baja posición de Compa-chan.
A mi la primera entrega me gusto, pero vamos, era un juego un nivel bajo... Esta segunda esta mucho mejor tanto presupuestado (?) Como mejor realizado, planteado y variedad! Se nota el cambio desde luego.
Ya a esperar a la tercera entrega, que esta al caer! *_*
PD: Cuando tome mi baño (?) Me leeré el análisis, lo siento mientras tanto Clow! xP
El 1 me gustó mucho, pero en este se nota que le pusieron más "entusiasmo" (presupuesto, vamos) y me encanta aún más cómo mejoraron el juego en todos sus aspectos...
VIVA VERT!
Muy buena review PAL, ya me contarás IRL que tal el Victory después de Jerez. Yo lo dicho, con el primero se sufre, Rorona style, vamos.
BTW, ¡Forza NEPTUNE!
Yo apollo Noire!
Viva el Tsun-tsun!
Apoyo a la chica Tsundere Noire!! *_*
por cierto. el 1 como bien dicen tenia un nivel un tanto bajo pero no estaba nada mal, el 2 me encanto con creces la jugabilidad era mas libre, y supongo que en este 3 la jugabilidad es mas libre aun, por lo que me fije ya no esta la barrita de SP para llenar para hacer las habilidades junto a las especiales... esa barra que parece MP esta genial que las hayan por fin separado, habia en ocasiones que querias hacer un especial y tenias que guardarte el SP todo el combate para llenarlo solo para usar el EX mas potente XD
Hago una pregunta al aire, ¿se acepta N-Gage como consola portátil?
Y ahora a lo que toca. ¡¡¡VIVA NEPTUNE, SEGA Y... Y...!!! Me callo ._.
Apoyo a Noire ( ya esta solo queria decir eso :P)
¡Noire al poder!
No he jugado a ningún Neptunia, pero siempre me han llamado la atención. Parece ser que este segundo estuvo bastante mejor que el primero... Aunque seguramente me lo terminaré pillando todos xD
Solo tuve la oportunidad de jugar a la primera parte, pero segun he visto en videos y analisis, esta es la version mejorada del primero, asi que para mi, bienvenido sea, espero que de verdad hayan quitado algunas cosas molestas que tenia el anterior, y sigan mejorando los sitemas que dotan a la saga de una personalidad creativa.
Apoyo a Noire
Con eso de los CFW( Custom Firmwire ) creo que los desarroladores saben de la existencia de las PSP's hackeadas ;______;, y aunque entiendo el mensaje de la Anti pirateria, todos sabes que seguiran existiendo los CFW =w=, gran review por cierto >w<
APOYO A NEPTUNE
¿El juego viene con V.O? o ¿tiene los voces en inglés?
Mi voto va para Noire, Apoyo a Noire :3
Tiene selector de voces, tal y como he dicho en la review ^^U
Yo ya le tengo ganas al juego centrado en Noire paraa Vita.
Noire, Noire, Noire, Compile si que sabe escuchar a los fans.
Necesito comprarme estos juegos *-* Hype LVL = MAX *O* xDD
★ ¡Apoyo a Neptune! x3
Por cierto, el juego aaparentemente anda descatalogado desde principios de año, lo cual la única opción que queda es pillarlo en la PSN a 50 pavos -_- A ver si con el Neptunia V reestablecen el stock y ya de paso, alguna reducción de precio ;____;
Sigo rezando todos los días a Nep-nep a ver si se produce el milagro ;__;
si buen el principio del juego me parecio puro tedio, al fin y al cabo me fastidio muchisimo ese corte por lo sano con respecto al primer neptunia, reconozco que al final me enganche bastante al juego.
A este aun no he podido jugar por que aun estoy con la primera parte pero despues de leer la review, tengo de ganas de comprarmelo aunque sea descargado de PS Store, viendo la cantidad de mejoras que tiene respecto a la primera parte
a neptune :3
Supongo que ya se ha dicho por aquí pero ya hay mas juegos de la saga anunciados
Es obvio que lo hemos dicho (leer antes de comentar es gratis) :_D Y no son pocas las noticias que hemos dedicado ya a los nuevos juegos:
http://www.koi-nya.net/2013/03/17/anunciados-dos-juegos-mas-de-hyperdimension-neptunia-para-ps-vita/
http://www.koi-nya.net/2013/03/18/primera-imagen-de-hyperdimension-idol-neptunia-pp-y-novedades-sobre-el-anime-de-la-saga/
etc.
Todavía no he jugado a este, pero me han dicho que está mucho mejor que el primero. Así que si el primero me gusta... estoy deseando jugar a este. Y ahora que anunciaron los de vita aunque uno sea el remake del primero, estoy deseando ver noticias y vídeos del otro :P
Voto a Noire :)
¡Voto a Noire! (vivo al límite y voto el último día XD)
PD: Muchas gracias por las reviews :D
Vaya ganas de hincarle el diente *babas*
Noire FTW!!!