Hoy vengo a salirme un poco de la línea de hacer reviews de animes recientes, encima con una adaptación de hace tres años de J.C Staff que tiene como elemento básico el yuri o la relación chica-chica, en vez de utilizarlo como género secundario y de mala manera.
Tras el salto tenéis la review, que espero que sea tan mala que tengáis que comentarla conmigo. (?)
Ficha técnica y valoración
Título original: | Aoi Hana (青い花) | ||
Estudio: | J.C Staff | Episodios: | 11 |
Fecha de emisión: | 1 de julio de 2009 - 9 de septiembre de 2009 | Género: | Shoujo-ai, slice of life, romance |
Director: | Kenichi Kasai | Compositor: | Takefumi Haketa |
Argumento | |
Animación | |
Personajes | |
Música | |
Entretenimiento | |
Total |
Antes de empezar con la review en sí, tengo que compadecerme de mí misma. Me ha costado verdaderos horrores no comparar el anime con el manga, explicando el porqué de algunos aspectos por los que la adaptación ha sido criticada. Por suerte, puedo asegurar que al final lo he evitado y no he destripado absolutamente nada de lo que no se ve en el anime.
Una sinopsis tan típica... ¿merece la pena?
Fumi Manjoume (Fumi-chan) y Akira Okudaira (A-chan) son dos amigas de la infanca que, después de estar separadas varios años por el cambio de residencia de la primera, recuperan su relación tras un desafortunado accidente y una visita inesperada.
La historia gira en torno a Fumi, una chica tímida, algo introvertida, pero sobre todo muy llorona a pesar de que ya tiene sus añitos encima. A-chan, por el contrario, es la típica chica genki, con mucho arranque y que siempre está alegre, aunque tiene una bocaza que le suele traer problemas aun cuando lo único que pretende es ayudar a los demás.
Lo especial de esta historia es el enfoque, que no busca ni una serie comercial ni el morbo de una relación homosexual echando mano del fanservice y de clichés. La característica más destacable (y admirable) de Takako Shimura, autora original del manga en el que se basa esta adaptación animada, es que trata temas tabú (ya no sólo yuri) de manera seria, por lo que este anime no termina con dos chicas estúpidas haciendo tonterías y que al final terminan comiéndose la boca gratuitamente, como suele pasar en este género.
Fumi-chan, eres una llorona...
Aoi Hana muestra desde una perspectiva muy seria el tema del amor, de ver de forma especial a una persona y de las consecuencias positivas y negativas que tiene enfrentarse a ese sentimiento, en este caso más complicado porque no es "normal".
Por otro lado, también da mucha importancia a la amistad. A-chan y Fumi siguen siendo amigas muy cercanas a pesar de que la segunda reconoce ser lesbiana. Fumi tiene la suficiente valentía y confianza como para reconocerle a su amiga de la infancia heterosexual que está saliendo con otra chica y A-chan le responde simplemente “¿Qué hago para apoyarte y ayudarte?” y luego actúa como diario de secretos y pañuelo de lágrimas. Sin duda, son dos personajes muy normales y humanos (no necesitas entrar en un mundo de fantasía para conocer a alguien así) que, aunque caen en el estereotipo de chicas yuri (chica rubia y chica morena; chica alta y chica baja; escuela femenina de carácter religioso; hay una marimacho guay que se gana el favor de las demás; al final todas terminan resultando lesbianas y un largo etc.), terminan por ganarse la simpatía del espectador por su desarrollo durante la trama (en el que se ven involucrados numerosos personajes secundarios de los que me tiraría horas hablando) y su relación íntima y bonita.
Las diferencias de opiniones en este apartado son cuestión de gustos. Algunos piensan que el ritmo de desarrollo en el plot es irregular y aburrido en ocasiones. Como lectora del manga aseguro que la adaptación es muy fiel, así que no es culpa del staff. Personalmente, creo que es lo adecuado y preferible a tener situaciones forzadas para condensar muchos hechos de mala manera y en pocos capítulos, menos aún si es un anime de slice of life y romance.
Un gusto para la vista
Los personajes se mueven sobre cuadros pintados a lápiz de madera y acuarela, muy cuidados aunque sin llegar a estar demasiados cargados, utilizando colores muy suaves y trazados muy sencillos, lo que llega a ser un gusto para la vista. La música convive en armonía con el dibujo y animación, con composiciones muy sencillas pero bonitas. Desde luego, se puede afirmar que Aoi Hana fue una serie cortita (11 capítulos) pero muy bien hecha en este aspecto, aunque para la ambientación era totalmente necesario.
Un final abierto... ¿decepcionante o adecuado?
Es la segunda vez que veo Aoi Hana, la primera de ellas sin leer ni el primer capítulo del manga. Con esto quiero decir que la opinión sobre si es o no adecuado el final abierto es completamente distinta y es pura cuestión de perspectiva.
Me acuerdo que en la primera ocasión pensé "Pero ¿esto qué es? ¿Qué clase de final es éste? ¿Y ni me dejan caer qué pasó luego con A-chan y Fumi? ¡Que les peten, malvados!" y, en cambio, en esta segunda vez he pensando "Ha sido correcta la elección de dejar un final abierto, teniendo en cuenta que entre este momento y el "primer paso" en la relación de las protagonistas hay un caminito complicado y muy largo...".
Como conocedora y fiel lectora del manga (que actualmente sigue en publicación), me encantaría ver una segunda parte de esta adaptación, siempre y cuando se mantuviese este nivel, aunque claro, es utópico en el mercado actual de "Hola, ¿anime yuri, dices? Vale, te pongo tetas y toqueteos a cada cinco minutos, verás cómo vendemos DVD/BD con esto".
¿Recomendable o para la lista de espera?
Como ya he repetido varias veces a lo largo de esta review, es recomendable dependiendo del tipo de espectador. Para aquellas personas que se consideran aficionadas del género yuri/shoujo-ai, no haber visto Aoi Hana es un pecado capital; es imprescindible (mucho más en manga, claro).
Luego está el espectador "normal", el que ve de todo un poco y está abierto a todos los géneros. A ése le recomiendo ver Aoi Hana si busca una serie muy tranquila en la que no ocurre realmente nada increíble, pero que tiene su punto de entretenimiento (y de buen gusto) con una historia slice-of-life de romance juvenil.
Fuera de estas dos "categorías", Aoi Hana seguramente resultará "aburrida y sosa, demasiado lenta", sobre todo para aquellos que buscan shounen y acción o, al menos, una serie en la que pasen cosas más "guays e interesantes".
Aclaración: me he centrado solo y exclusivamente en el anime a la hora de poner las calificaciones. En manga está entre mi top 3 y haré review de él cuando termine de publicarse (si es que termina algún día XD) y Shimura-san deje de maltratarme.
Justamente el tema de los capítulos es el que flaquea en Aoi Hana (mismo problema que tiene el anime de Hourou Musuko, también de Shimura) pero hay que decir que los 11 capítulos animados lograron captar realmente el espíritu del manga y lo hicieron de una manera que no se ve últimamente en J.C.Staff. En resumidas cuentas, quedé maravillado con los escenarios y con la puesta en escena en general, aún cuando no apostaba a algo sumamente "pirotécnico" y "despampanante"
Y Fumi-chan es un amor de mujer, a pesar que me dan ganas de sacarme las bolas con sus putas inseguridades lol
Falto mas fanservice con la prima... asi ni yuri ni ná...
Este es mi primer y único anime yuri, y eso
que no me gusta mucho el género, pero me gusto como se envolvían cada personaje en la trama, no me había interesado seguir la historia pero al ver que el manga continua me pegaré una leída para ver que tal xD
No se ustedes, pero yo le pongo 80 puntos ♥
Para no hacerla larga :C ya dijeron que no harian 2nda temporada porque no ubo muchas ventas(casi nada, como sucede con varias buenas obras
;--;)
Yo también estoy leyendo el manga y he visto la evolución de Fumi-chan, pero hay momentos que igual termino enfureciéndome con ella por su actitud tan "débil" y la mando a la chucha xD No sé, es la típica relación de amor-odio que tengo con el personaje (y que paradojalmente también me pasa con los dos protagonistas de Hourou Musuko)
Si lo leo :3!!
Y no has sido durilla para nada xD!!
Si leo el manga, pero solo cuando siento que debo leerlo...tengo el 43,44 y 45 descargados, pero aun no tengo ganas de leerlo y asi disfrutarlo :3
Pues no sabes lo que te pierdes, que en esos capítulos se da el paso más importante en la relación de Ah-chan y Fumi :O
Veréis lo agusto que me quedo en la review del manga XD (que espero que termine bien, después de haberme hecho sufrir tantos meses ¬3¬)
my body is not ready...