Hace 25 años, un dibujante japonés llamado Masami Kurumada (con una carrera más que notable con títulos como Fuuma no Kojiro y Ring ni Kakero) empezaría lo que es el primer capítulo de un manga un tanto especial: trataba de unos jóvenes vestidos con unas armaduras que luchaban por la diosa Athena y combatían a grandes y poderosos enemigos, todo imbuído en la mística de la cultura griega y con unos personajes de lo más carismático. Era el inicio formal de Saint Seiya.
No había pasado siquiera un año y Toei Animation se embargó en el proyecto de adaptarlo, siendo su versión animada la que ganó más fama mundial y llegando a lugares donde prácticamente es una obra de culto (Francia y Brasil, por nombrar algunas) 114 capítulos para TV, 3 tandas de OVAS y 5 películas fueron la viva muestra de una saga tan inmortal como sus protagonistas, legado que posteriormente continuarían Megumu Okada con Episode G y Shiori Teshirogi con Lost Canvas a modo de expandir la franquicia sin depender de lo que hiciese Kurumada (que durante la publicación de Lost Canvas avanzaba en su proyecto paralelo y personal, Next Dimension)
Llegado el 2012 nacería una nueva producción. Secuela de la historia original y mostrando un plantel de personajes antiguos, junto con nuevos protagonistas, Saint Seiya Omega apuesta por entregarnos lo mejor de la animación actual sin perder la magia de antaño. Con ustedes, la nueva generación de caballeros que pegará fuerte en esta temporada.
La creación de un nuevo mythos.
La nueva historia de Saint Seiya nos sitúa en un futuro lejano, 25 años después de la Guerra Santa que se gestó en pleno siglo XX. Lo que parecía una era de paz se ve entorpecido cuando reaparece Marte, dios de la guerra, quien desea dominar la Tierra para conquistar su sueño de un mundo ideal. Sin embargo, la diosa Athena estará acompañada de una nueva generación de caballeros que protegerán el Santuario a toda costa, siendo uno de ellos Kouga, el nuevo caballero de bronce de Pegaso y que continuará el legado del mítico caballero Seiya.
A primera vista, Toei nos presenta una trama que se asemeja a la Saint Seiya de antaño, presentando elementos que se vieron con anterioridad (por citar algunos ejemplos: la "escuela" de caballeros, el protagonismo que recae nuevamente en el caballero de Pegaso, alguna que otra participación de los personajes del manga de Kurumada...), pero con variaciones, en comparación a la original. Las armaduras de Águila y de Orión pasan a ser de bronce, cuando antiguamente eran de plata; las mismas dejarán de ser transportadas en las clásicas Pandora's Box (Umakoshi no ha mencionado que desaparezcan del todo, sólo que ya no se llevarán cargada a sus espaldas) para ser "invocadas" gracias a unas piedras llamadas Cloth Stones (cada caballero porta una que es de una piedra preciosa distinta) y por primera vez se recurre a un villano perteneciente de la cultura romana, el dios Marte (en la cultura griega tiene su homólogo que es Ares, a pesar que los romanos le dieron un rol más preponderante y poniéndolo casi a la par con Zeus/Júpiter)
Todas estas "modernizaciones" han causado algo más que polémica, ya que los fans puritanos ven en ese punto la "prostitución" de la saga para que se venda a un público más infantil y, con ello, la venta de juguetes aumente (en especial de Myth Cloths), olvidándose completamente de la naturaleza propia de la franquicia. Sin embargo, estos cambios van ligados a un lavado de imagen de una franquicia que, lo queramos o no, se estancó en un único conflicto (entíendase la saga de Hades que ha tenido 3 adaptaciones al anime/manga) y no ofrecía a nuevos talentos seguir expandiendo el Universo de Saint Seiya.
Podría chocar que las armaduras ahora sean invocadas con unas piedras, lo estilizados que son los nuevos diseños, que se vuelva a usar la temática del rapto de Athena... todos son puntos aceptables que generan debate y le dan el ambiente de amor/odio frente a esta nueva entrega y Toei en su faceta de MAXIMUM TROLLING le saca todo el hype que puede, incluso prohibiéndole personalmente a una de las web brasileñas más importantes de Saint Seiya seguir filtrando información falsa, algo que sólo ocurre en producciones donde se ponen todas las fichas para ganar. Y Saint Seiya Omega es una de ellas.
Un legado más vivo que la historia misma
En cuanto al tema del staff, hay dos nombres que es importante mencionarlos: Morio Hatano y Yoshihiko Umakoshi. El primero tiene un currículum bastante corto, sólo destacando por su participación en la saga Pretty Cure. Lo anterior podría generar dudas, más pensando que Pretty Cure y Saint Seiya son historias sumamente distintas y apuntando a dos públicos distintos: el primero con un target femenino, mientras que el otro es meramente masculino (aunque paradojalmente se produce que, a mayor edad, el sexo del fandom de ambos se invierte) Hatano al respecto ha mencionado que la historia se enfocará en mostrar el espíritu de superación de los protagonistas y el cómo las batallas y relaciones personales van forjando la personalidad de cada uno; una apuesta un tanto arriesgada y que peca de infantil, pero que en el mismo director ha dado notoriedad y será el motor de esta nueva historia.
Yoshihiko Umakoshi, en cambio, ya es harina de otro costal. Con un currículum muchísimo más extenso, muchos vieron en él un digno sucesor de Shingo Araki para proyectos futuros, sueño que lamentable (en el sentido del deceso) asume con el fallecimiento del ilustrador insigne de la franquicia. Si hubiese que hacer un paralelo entre Saint Seiya Omega y sus anteriores trabajos, quedaría a medio camino entre Casshern Sins y Heartcatch Precure; y es que Umakoshi sabe de coreografías y de plasmarlas con una gran belleza, poniendo mucho detalle en la elasticidad del ser humano y volviendo cada escena de batalla una verdadera danza de golpes y patadas. Dicho lo anterior, no es de extrañar lo estilizados que son los diseños aplicados en Kouga y cía. y la simpleza que le da a las armaduras a fin de evitar que se vea rígido y dar combates de alta calidad. Como dato extra, la línea de juguetes Mith Cloth EX está inspirada en los diseños que hizo en la Saint Seiya Ani-com and Games de 2010 como artista invitado.
Mención especial al staff de actores que pondrán las voces en esta nueva producción. Suena un tanto paradojal que casi todos han participado realizando un papel en producciones anteriores de Saint Seiya (Midori Hidorikawa, por ejemplo, hizo de Touma de Ícaro en la película Tenkai-hen), lo que da un feeling de cercanía con sus respectivos papeles; lo último no es impedimendo para que gente neonata en la saga (como es el caso de Shouko Nakagawa, quién le dará su voz a Saori) aporte con lo suyo y le dé aires nuevos. Sin embargo, un nombre suena con voz propia y ése es Tohru Furuya, reinterpretando uno de sus papeles más importantes y ahora con la total madurez para hacer de modelo a seguir del jóven Kouga y un digno caballero de oro de Sagitario.
El resto del staff sería el siguiente:
- Director: Morio Hatano
- Composición serie: Reiko Yoshida
- Guiones: Reiko Yoshida (ep.1), Akatsuki Yamatoya (ep.2)
- Storyboards: Morio Hatano (ep.1), Eisaku Inoue (ep.2)
- Director de episodio: Morio Hatano (ep.1), Hideki Hiroshima (ep.2)
- Creador original: Masami Kurumada
- Diseño de personajes: Yoshihiko Umakoshi
- Director de arte: Kentaro Akiyama
- Arte: Kentaro Akiyama (ep.1)
- Director en jefe de animación: Yoshihiko Umakoshi
- Director de animación: Yoshihiko Umakoshi (ep.1), Emiko Miyamoto (ep.2)
- Productor: Gou Wakabayashi (Toei Animation), Tomoharu Matsuhisa (TV Asahi)
- Diseño a color: Kunio Tsujita
- Opening: Pegasus Fantasy ver.Ω por MAKE-UP con Shouko Nakagawa
Aquellos que bajaron del firmamento para luchar en la Tierra
Saint Seiya Omega trae consigo un reparto repleto de nuevos caballeros que pondrán su vida en juego por el bien de Athena. Pero tranquilos, que algunos personajes emblemáticos también harán aparición:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El poder incalculable de las armaduras celestiales
A pesar del inminente estreno, el merchandising alusivo a Saint Seiya Omega sólo se ha limitado a sus apariciones en revistas como Newtype o Figure Ou. Sin embargo, entre todas estas publicaciones, destaca la de Saint Seiya Pia, revista dedicada a la nueva franquicia y que incluye, entre otras cosas, bocetos de personajes hecho por Umakoshi, información sobre los nuevos personajes y la explicación de los nuevos elementos que introducirán. Además, contiene información sobre la nueva película en CG de Saint Seiya y hace una retrospectiva del trabajo del fallecido Shingo Araki en la serie antigua:
Quién sabe, con la mercadotecnia que aplica Toei con todas sus producciones veamos juguetes, videojuegos, los infaltables CD Dramas y demás parafernalia para los bolsillos más abultados.
Cosmos que se elevan hasta el infinito
Si vivís en España y tenéis 25 años o más, hablar de Saint Seiya es sinónimo de viajar en el tiempo hacia la época dorada del anime en España, cuanto Tele 5 (que hace unos años cambió su nombre a Tele Bazofia/Basura/Mierda/whatever) contaba con una amplia programación de series de animación japonesas para deleite de niños y adolescentes.
Saint Seiya es una franquicia que nunca ha estado parada, si acaso después del final del manga original. Manga (Episode G, Next Dimension, The Lost Canvas), anime (Saga de Hades, Tenkai-hen, The Lost Canvas), videojuegos (los dos de PlayStation 2 y el reciente Saint Seiya Senki)... y ahora Saint Seiya Omega, la última encarnación para televisión del universo creado por Masami Kurumada.
Pero bueno, ¿qué espero yo de este nuevo anime? Simple y llanamente, espero una serie entretenida, con combates espectaculares, que me llene de nostalgia por los mamentos pasados en mi infancia fabricándome armaduras con cartón y cinta adhesiva. Todo esto teniendo presente que no vamos a ver una serie como las anteriores. Pero ya sabéis lo que dicen, el que no arriesga no gana.
Nombrar Saint Seiya a estas alturas del partido es evocar un recuerdo de mi infancia bastante potente, en una época donde daba lo mismo la nacionalidad de las producciones que uno veía, si la voz le correspondía al personaje o si saltaba o no sangre... cosas que no se iba a fijar alguien de 8 años. Pasa el tiempo y la relación con Saint Seiya se volvió irregular: la versión original me desencantaba pasadas las últimas sagas, los spin-offs (tanto Episode G y Lost Canvas) me volvieron a atraer y así todo iba en un vaivén que, con el anuncio de Saint Seiya Omega, hizo que me enamora "por segunda vez".
Independiente de las críticas que esté recibiendo (algunas de ellas injustificables, pero no me detendré en eso), Saint Seiya Omega da con la fórmula que Toei necesitaba para revitalizar la saga y darle aires nuevos para un nuevo público. Sonará paradojal que yo lo mencione (más con la chapa de oldfag que me he ganado), pero hay veces que es necesario darle paso a nuevos talentos para que experimenten y, si no funcionase, por último para decir que no han dejado de lado el producto. Pero de ahí a amarrarse a la arquetípica frase de "todo tiempo pasado fue mejor"... hasta para mí resulta de lo más incómodo.
Sin nada más que agregar, para mí es el plato fuerte de la temporada de primavera, una lluvia de hype que hace que me cambie de ropa cada vez que se suelta información y una esperanza viva de ver una producción distinta. Posiblemente todo cambie en relación a la original, pero el espíritu mismo de Saint Seiya vive en cada centímetro de esta nueva apuesta por los 25 años de la franquicia.
"A pesar de su inmenso poder, es blanco fácil para que la rapten… típico de ella." ok. I lol'd hard xD
[...] Saint Seiya Omega: Mi niño interior se emocionó mucho con el anuncio de esta nueva temporada del un clásico con mayúsculas. La información suministrada y los tráilers emitidos no han hecho sino aumentar mi interés en este anime. [...]
[...] Seiya Omega: suena un tanto estúpido que no la vaya a ver, si hasta le hice una preview en una página que nadie debe conocer *awesome.jpg* Sin ser un fanático al hueso de Saint Seiya, [...]
Yo espero muy ansiadamente la serie. Ya que ha sido mucho lo que ha corrido entorno a ella y estoy muy seguro que va a ser muy disfrutable.
Amigo, te equivocaste, vi el primer capitulo y para todos los que son verdaderos fans de SS es una mierda segura.
Ve este video, cuando lo ví me enfurecí con Kurumada por dejar que le hicieran este cambio tan malo SAINT SEIYA:
http://ovastlc831.blogspot.mx/
Si ser un "verdadero fanS de Saint Seiya" se resume en rechazar cualquier cosa que no sea de Kurumada porque HURR DURR NO ESTÁ KURUMADA DERP!, díscúlpeme, pero prefiero ser un espectador casual a un talibán que se quedó atrapado en los "90.
El primer capítulo cumplió todas las espectativas que mencione arriba y, a pesar de tener errores de animación DEMASIADO notorios, se nota el nivel de frescura que le quieren dar a la saga. Obviamente, el resto se dará solo pasados los capítulos.
Pero Densha, son faggots y haters cuya mentalidad siempre será conocida por ser cerrada.
No le puedes pedir a un Kurutard que compute los gustos de los demás porque siempre te cagarán a palazos.
[...] Koi-Nya Esta entrada fue publicada en Anime, Saint Seiya Omega por Némesis. Guarda el enlace [...]
Acabo de ver el primer capitulo, me parece bastante desagradable de donde salen las armaduras, su contenedor pues.
Los dibujos son detestables los primeros 5minutos es como ver a lady gaga de sagitario vs una guerrera magica. (bueno la verdad los genios de Magic Knight tenian mas detalles)
solo para niños y nostálgicos. perdon yo no entro en ninguna de estas categorías.
Pues vi el primer episodio y, salvo los horribles diseños de los personajes, todo lo demás estuvo bien. Espero que los manly tears sean igual de trágicos que la serie original.
[…] Saint Seiya Omega: Mi niño interior se emocionó mucho con el anuncio de esta nueva temporada del un clásico con mayúsculas. La información suministrada y los tráilers emitidos no han hecho sino aumentar mi interés en este anime. […]