koi-nya logo
Hikaru Kondo trabaja como productor en ufotable (2x2=Shinobuden, Tales of Symphonia The Animation, etc.) y es el productor de las películas de Kara no Kyoukai: The Garden of Sinners. Junto a él, Atsuhiro Iwakami, productor de Aniplex (Ore no imouto ga konna ni kawai wake ga nai, Bakemonogatari, Mahou Shoujo Madoka★Magica, etc.), que también participó en KnK. Ambos cuentan anécdotas […] 2011-08-04T03:51:31+00:00 , , , , , , ,

Entrevista con los productores de Kara no Kyoukai, Hikaru Kondo y Atsuhiro Iwakami

Hikaru Kondo trabaja como productor en ufotable (2x2=Shinobuden, Tales of Symphonia The Animation, etc.) y es el productor de las películas de Kara no Kyoukai: The Garden of Sinners.

Junto a él, Atsuhiro Iwakami, productor de Aniplex (Ore no imouto ga konna ni kawai wake ga nai, Bakemonogatari, Mahou Shoujo Madoka★Magica, etc.), que también participó en KnK.

Ambos cuentan anécdotas de la adaptación de Kara no Kyoukai, hablan de la versión en Blu-ray lanzada tanto en Japón como en América, de los altos precios del material audiovisual y de la piratería en Japón, del innovador concepto de Madoka★Magica y dan algunas pinceladas de su próximo proyecto animado, la adaptación de las novelas de Gen Urobuchi Fate/Zero.

Si quieres saber más detalles sobre el pasado, presente y futuro de uno de los mejores equipos de animación, sólo tienes que seguir leyendo.

Anime News Netwok: Comencemos por su historial. ¿Cómo comenzaron en el mundo del anime?

Hikaru Kondo, productor de ufotableHikaru Kondo (ufotable): Yo comencé en Tokyo Movie Shinsha (hoy día TMS Enterteinment Limited). Tras varios proyectos en colaboración, trabajé en la serie de Spiderman, Animaniacs, y entre otros, Fievel y el nuevo mundo. Ésta última fue complicada. La segunda película (casi) acaba conmigo.

Poco después, me mudé y llegué a ufotable en el año 2000. Hice un corto y un anime que aparecía en un programa de televisión llamado Utaban y produje varios openings para otros programas de variedades. Entonces me introduje en el mundo del anime para televisión y produje series como Dokkoida?! o 2x2=Shinobuden. Desde entonces, la producción de animes se ha convertido en nuestro principal mercado.Atsuhiro Iwakami, productor de Aniplex

Por nombrar algunos trabajos que les suenen más a los fans americanos, me encargué de los storyboards de los videojuegos de Blue Dragon de XBox 360, Super Smash Bros. de Wii, Grandia III (PS2), y por último, de Kara no Kyoukai: The Garden of Sinners, nuestra primera incursión en el cine.

Atsuhiro Iwakami  (Aniplex): Comencé trabajando en anime en 1997. El primer anime que produje fue Kikaider. Desde entonces, he trabajado en otros muchos. En 2007, produje Kara no Kyoukai: The Garden of Sinners con el señor Kondo de ufotable.

ANN: ¿Cuáles fueron sus papeles en la serie de películas?

AI: Bueno, el señor Kondo fue el inversor y ejerció de productor en el comité ejecutivo, y como también hace las veces de productor en el estudio, todo el mérito es suyo. ufotable es la responsable de la dirección y elaboración de las películas, y mi rol es ayudar a la formación del comité de producción, llevándole la obra original a empresas como ufotable y a los directores de animación.

Una de las novelas de Kara no Kyoukai originalesANN: Kara no Kyoukai fue concebida originalmente como una novela autopublicada. ¿Influyó en temas legales de derechos de autor, en contraposición a las obras tradicionales?

AI: Yo creo que este título ejemplifica la era en la que vivimos. La obra original era un doujinshi, tras lo cual Kodansha la publicó, y posteriormente, se animó. Por eso creo que esta obra está en consonancia con los tiempos que corren.

ANN: ¿Cómo es que el proyecto acabó siendo una serie de películas en lugar de una serie de televisión o varias OVAs?

AI: Discutimos mucho el señor Kondo y yo sobre qué formato sería el más adecuado. Al principio, se barajó la posibilidad de hacer un anime de televisión. Fue idea del señor Kondo el hacer de Kara no Kyoukai una serie de siete películas.

ANN: Hay algunos cambios entre la versión original de las novelas y la versión animada, sobre todo en el sexto capítulo (Recuerdo del olvido). ¿A qué se debe?

AI: En general, es complicado recrear el mismo sentimiento que sintieron los fans al leer la historia original palabra por palabra. Queríamos reflejar que era "una película más de Kara no Kyoukai". Realmente, el sexto capítulo es una especie de historia independiente entre dos películas de dos horas, la quinta y séptima. Pretendimos hacerla más concisa, por lo que tuvimos que hacerle algunos cambios.

ANN: Señor Kondo, ¿fue complicado trabajar con una serie en la cual los episodios no siguen un orden cronológico?

HK: No seguir un orden cronológico no fue tan complicado, porque lo que buscábamos con la serie de películas era que los espectadores que no hubiesen leído las novelas pudiesen entender la historia. En contraposición, el anime de Tales of Symphonia está basado en un videojuego, y no nos preocupamos demasiado en que la gente que no hubiese jugado el juego no pudiese entenderlo, ya que son OVAs. En el caso de Kara no Kyoukai, elegimos el formato de películas, por lo que nos esforzamos en que los fans pudieran disfrutar la película sin antecedentes.

AI: A lo mejor los fans americanos pueden estar un poco confusos tras ver el primer capítulo, pero si continúan viendo el resto, al final entenderán todos los misterios.

ANN: Hay un octavo capítulo, Mirai Fukuin (Evangelio del futuro). ¿Hay posibilidades de que se anime?

AI: No tenemos planes ahora mismo, pero esperamos verlo animado algún día. Es lo que me gustaría.

Página de Mirai Fukuin/recalled out summer, último capítulo de las novelas de Kara no Kyoukai

ANN: El pack completo es bastante caro, tanto en Japón como en América. ¿Qué hace que merezca pagar tanto dinero por la serie?

AI: Queríamos darle a los fans americanos lo mismo que a los fans japoneses... esa era nuestra intención. Sabemos que en América, los DVDs son muy baratos. Pero calculando los costes, no podíamos lanzar el mismo pack que en Japón al precio estándar americano. Aun así, somos conscientes de su alto precio.

Pack BD de las 7 películas y el epílogo de Kara no Kyoukai, una maravilla, pero con un precio desorbitado

Traductor (Yusuke Kodaka de Aniplex): ¿Cómo reaccionaron los fans japoneses al alto precio?

AI: Por supuesto, no es barato ni mucho menos para los fans japoneses tampoco. Pero creemos que los fans en Japón sienten que el producto vale el precio que tiene. Kodansha publicó todas las novelas de Kara no Kyoukai: The Garden of Sinners en dos volúmenes a un precio superior a 10.000 yenes (casi 90€). Los fans apreciaron mucho que saliese este pack a la venta... para ellos era como una especie de conmemoración de la finalización de la serie.

ANN: ¿Cabe la posibilidad de que haya una versión futura más barata, para aquellos que estén interesados pero no dispuestos a pagar tanto dinero?

AI: Ahora mismo, ni se ha planteado. Como ya he comentado, los animes en DVD en América se venden al mismo precio que los DVDs de películas de Hollywood, ¿verdad? Los ingresos no pueden compararse porque la popularidad del anime en Norteamérica no es la misma. Hemos creado una relación con los fans japoneses y nos gustaría poder hacer lo mismo con los americanos.

Sin embargo, sabemos que no todos los animes que producimos pueden llegar a ser superventas como las películas de Hollywood o Pokémon. Podemos hacer cosas interesantes, pero no podemos ponerles el mismo precio que a las películas populares de Hollywood. Al mismo tiempo, comprendemos que los fans americanos quieran un precio más asequible. Es una situación complicada.

HK: Nos gustaría que los fans americanos se sintiesen especialmente felices cuando tengan físicamente el pack en sus manos. Deberían de sentirse contentos de poder tenerlos en sus casas.

Los 8 BDs del pack BD de las 7 películas y el epílogo de Kara no Kyoukai

ANN: Se comenta que en algunos cines se han estado utilizando algunas PlayStation 3 para proyectar las películas. ¿Nos pueden comentar algo al respecto?

AI: Hay cines que almacenan y reproducen los datos (que no el Blu-ray) mediante consolas PlayStation 3. Es un reproductor multimedia de alta calidad porque es digital, por lo que puede verse incluso mejor que con el rollo tradicional.

ANN: Ha habido algunas quejas de los fans que opinan que la versión Blu-ray parece más un re-escalado que un verdadero HD.

AI: No hay gran diferencia entre la versión proyectada en los cines y la versión que ha salido a la venta, aunque algunas partes fueron omitidas en el original.

ANN: Aparcando por el momento Kara no Kyoukai, un catedrático japonés publicó un estudio que afirmaba que el ver anime ilegalmente por YouTube producía un incremento posterior de las ventas de DVD. ¿Cuál es su opinión al respecto?

AI: Antes que cualquier otra cosa, debo decir que los derechos de autor son muy importantes. No estaría bien si alguien en Japón pudiese ver una película de Hollywood justo después de su pre-estreno. Los que se hacen llamar "fans" no se mueven por el beneficio económico. Sentimos su pasión, el que realmente aman el anime. Nos encantaría encontrar una solución en la que todos estuviésemos de acuerdo, pero siempre desde un marco legal.

HK: Sacamos una edición limitada en un BD box de Tales of Symphonia con algunos extras nuevos por unos 8.000 yenes (unos 70€). Era diferente a la edición normal. Incluimos un especial nuevo de cinco minutos en exclusiva para los fans que lo compraran. Dicho especial lo subieron a Nico Nico Douga. Nosotros lo borramos, pero en el poco tiempo en el que estuvo accesible fue visto más de 100.000 veces. Me sorprendió muchísimo. Dirán que las subidas a internet aumentan las ventas, pero lo cierto es que salvo que alguien lo difunda o que la gente esté esperando a que se suba, es imposible que se alcancen ese número de visitas.

Nota del Traductor (Clow): El señor Kondo se refiere al segundo omake del Kratos-sensei no private lesson ("Clases particulares con el profesor Kratos"), que sólo apareció en dicho pack de BD.

ANN: ¿En qué se encuentran trabajando hoy día ahora que Kara no Kyoukai está finalizada?

HK: Estamos trabajando en la adaptación animada de la serie de novelas Fate/Zero con Gen Urobuchi.

Fate/Zero, el nuevo proyecto animado de ufotable, que va a ser muy EPIC

ANN: ¿A dónde creen que se dirige el anime en la actualidad? ¿Vislumbran la tendencia en el horizonte?

AI: No me preocupo personalmente sobre las tendencias que están por venir y simplemente hago lo que me parece interesante. Por ejemplo, K-ON! y Hidamari Sketch, son animes de corte slice of life que quizás no sean muy conocidos por aquí. Me gustan, pero el mercado está saturado de este tipo de series; las series donde la importancia radica en trama principal como Madoka★Magica me parecen mucho más innovadoras. Así que hago lo que me parece interesante en el momento.

Mahou Shoujo Madoka★Magica

ANN: Hablando de Hidamari Sketch y de Madoka★Magica, la creadora de Hidamari, realizó los diseños de personajes de Madoka, ¿cómo es que fue así?

AI: Yo se lo pedí. Gen Urobuchi, el guionista de Madoka★Magica, también escribió la novela de Fate/Zero. Es un fantástico guionista. Esperaba que escribiese una historia seria, por lo que pensé que los personajes dulces de la señorita Aoki crearían un contraste perfecto.

ANN: Y usted, señor Kondo, ¿cómo se siente ante las nuevas tendencias en el anime?

HK: Bueno, ¡lo que me gusta quizás no es lo que más venda! Somos más de 100 personas en plantilla y hablamos constantemente. Sean jóvenes o no, sea cual sea su cargo, todos hablamos sobre lo que queremos hacer. Tenemos muchos empleados capaces de aportar grandes ideas.

Ahora mismo la misma plantilla que trabajó en Kara no Kyoukai: The Garden of Sinners estamos trabajando en Fate/Zero. Eso es lo que el productor quería. El director principal es Ei Aoki, quien creo que encaja perfectamente para Fate/Zero. También habrá otros directores que colaborarán en cada episodio. Estoy impaciente. Espero que sea un anime para televisión muy emocionante.

Con nosotros está el señor Tomodori Sudou, quien ya trabajó como diseñador de personajes en Kara no Kyoukai: The Garden of Sinners, y el señor Atsushi Ikariya (quien recientemente ha cambiado su apellido de Itagaki) como animador principal. Él hizo un trabajo fantástico en Kara no Kyoukai, como por ejemplo en la escena del tejado del primer episodio y la escena de batalla del episodio séptimo. Tiene una habilidad especial para dibujar escenas de acción, aunque esta vez está también al cargo de diseño de personajes. Estoy seguro de que hará Fate/Zero aún mejor. Seremos muy felices si la serie es capaz de marcar estilo cuando la gente la vea.

ANN: ufotable tiene su propia cafetería, ¿no es así?

HK: Así es. Tenemos dos cafeterías. Cuando abrimos el estudio, dos de las futuras bases de nuestra compañía eran "comida y bebida" y el deseo de que la gente viese nuestros trabajos y pudiéramos comunicarnos con los fans. Así conseguí que ambos se cumpliesen.

NdT: Más información en la web oficial de las cafeterías de ufotable.

Una de las cafeterías de ufotable

ANN: Se han producido problemas de robos, ¿no es así?

HK: Ah, ¿estabais al tanto de ello? Bueno, quiero que sepáis que hemos incrementado la seguridad y cambiado las estanterías. Todavía queremos que la gente pueda venir a ver nuestras ilustraciones. No sólo queremos mostrar nuestras obras, sino las de otros también. Ello nos da una fuerza que se refleja en nuestro trabajo. Ver a gente admirando tu trabajo es algo que nos motiva.

NdT: Referido al hecho de que se produjo el robo de dos originales de Bakemonogotari del estudio SHAFT en la cafetería.

ANN: ¿Ven a la gente observando su trabajo? ¿Pueden los empleados ver la cafetería mientras trabajan?

HK: No, nadie se encuentra dibujando en la cafetería. Pero a veces los empleados también hacen uso de ella, puesto que además tienen descuentos.

Hasta aquí la entrevista con estos productores que tanto nos han dado en el mundo del anime. Esperamos que os haya gustado porque creo que es muy pero que muy interesante de todo lo que hablan. Yo personalmente espero mucho de ellos, en particular de Fate/Zero, que sabiendo que ha salido de las manos de Gen Urobuchi y está animada por el mismo staff que hizo Kara no Kyoukai, puede realmente marcar estilo al igual que hizo KnK.

Traducción de la entrevista original de Anime News Network, con algunos errores de la misma corregidos (sí, la pera xD).

Fuente de imágenes del pack BD: Soth's Blog

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
Eriol
Invitado

*Ganas de ver Fate/Zero aumentando...*

Tiene un staff detrás brutal, puede salir algo muy grande de esto.

La entrevista es bastante interesante la verdad. No conocía la existencia de [i]Mirai Fukuin[/i], espero que más adelante se animen a adaptarla al cine.

"...pensé que los personajes dulces de la señorita Aoki crearían un contraste perfecto".

Pensó usted bien Señor Iwakami, pensó usted pero que muy bien...

k_zero
Invitado

Vaya hype estoy teniendo con Fate/Zero. Y estos señores si que saben hablar de su trabajo, desde un punto de vista profesional y a la vez comprometidos con los fans.

Titanio Verde
Invitado

Un momento, ¿que el anime de Fate/Zero será producido por el mismo personal de las películas Kara no Kyoukai?
Disculpadme un momento. Voy a llenar mi habitación de babas.
...
...
No, antes debo terminarme la novela visual de Fate/stay night, aunque sólo sea la primera ruta. Y verme la película Unlimited Blade Works un par de veces más. etc.

Oh, y por todas las películas juntas de Kara no Kyoukai se paga lo que sea.

El Magus
Invitado

[i]Ahora mismo la misma plantilla que trabajó en Kara no Kyoukai: The Garden of Sinners estamos trabajando en Fate/Zero[/i]

Ya lo sabía, pero de todas maneras cada vez que me lo repiten... I came

Krizack
Invitado

La verdad esque tengo ganas de ver Fate/Zero , pero espero que sea algo más movidito que Kara no Kyoukai : P

AsukA
Invitado

Muchas gracias por la traducción. Es una entrevista la mar de interesante y la verdad es que se agradece tener acceso a este tipo de cosas.

Ahora bien, me encanta como todavía los japoneses no se han enterado que hay mundo más allá de Japón. Siempre se sorprenden cuando se les comenta una noticia reciente o cosas del estilo. ¿Que K-ON! no es conocida? What the-

Eso sí, esperaba que se mojaran más con el tema de la piratería. Pero así son ellos...

Clow
Invitado
[quote=AsukA,6]Ahora bien, me encanta como todavía los japoneses no se han enterado que hay mundo más allá de Japón. Siempre se sorprenden cuando se les comenta una noticia reciente o cosas del estilo. ¿Que K-ON! no es conocida? What the-[/quote] Piensa que ellos (ilusos) lo ven desde una perspectiva legal xD donde si no está licenciada, no existe .__. De hecho, también tienen razón en que "los animes que tienen éxito en Japón no tienen por qué tenerlo fuera". Mira el ejemplo de KnK, los slices of life como Azumanga, Fate stay/night, Code Geass u otros animes populares de más o menos culto en tierras niponas que pasan un poco sin pena ni gloria por América y ya ni te cuento por España. Sólo una selecta minoría otaku sabe apreciar el valor de obras como KnK fuera de Japón. Sin… Leer más »
Lulu
Invitado
Una entrevista realmente interesante, ya sabes que me estuve esperando para leer tu traducción ;3 Me ha dado una gran impresión de estos señores, ya que se ve que realmente hacen lo que les gusta, y eso en el resultado final se nota mucho, el amor y el buen hacer se desprenden de sus obras. Como Eriol, yo tampoco conocía "Mirai Fukuin", pero ojalá se animen a llevarla a cabo T_T Algo que me ha llamado la atención ha sido como packs llenos de extras y con diseño cuidado tienen ventas aseguradas en Japón y sin embargo, el otaku extranjero no está tan dispuesto a soltar el dinero por muy maravilloso que sea el pack. Supongo que aún no hemos llegado a esa ansia coleccionista de "tener" por la cual da igual soltar mucha pasta a ese nivel. No sé… Leer más »