koi-nya logo
"A colación de los brutales resultados de la reciente revuelta en Hensley, que se ha saldado con la cifra de 37 muertes, me gustaría presentar de nuevo la moción para aprobar el plan 1-14, cuya aplicación quedó inconclusa el año anterior, con la mayor celeridad posible. Con la intención de prevenir sucesos tan lamentables como el ya mencionado motín y […] 2011-08-03T00:54:45+00:00 , , , ,

Review: Los carruajes de Bradherley

"A colación de los brutales resultados de la reciente revuelta en Hensley, que se ha saldado con la cifra de 37 muertes, me gustaría presentar de nuevo la moción para aprobar el plan 1-14, cuya aplicación quedó inconclusa el año anterior, con la mayor celeridad posible.

Con la intención de prevenir sucesos tan lamentables como el ya mencionado motín y otros altercados violentos. Y en vista de que propuestas y programas anteriores (relacionados con la práctica de deportes, entre otros) no han dado los resultados esperados, propongo aplicar este plan 1-14 en especial con aquellos reclusos que cumplan condenas extensas o cadena perpetua."

Así comienza la historia de 'Los carruajes de Bradherley', un tomo único del inconfundible Hiroaki Samura (creador de 'La espada del inmortal') que nos sumerge en el lado oscuro de un ficticio país europeo en plena época Victoriana.

El manga ha sido editado por la editorial Dolmen y, será mi deber en esta entrada, convenceros de que vale la pena gastarse los 8.95 € que cuesta. Por mucha crisis económica que estemos pasando.

Ficha técnica y valoración

Título original:Los carruajes de Bradherley (ブラッドハーレーの馬車)
Autor:Hiroaki SamuraVolúmenes:
Fecha de publicación:2005-2007Género:drama, investigación, cárcel
Argumento
90
Dibujo
90
Personajes
80
Entretenimiento
90
Total
87

N.A. Bradherley es el riquísimo y poderoso comerciante que propone el plan 1-14. Como habéis leído, y eso sólo es un extracto de la impactante introducción, se trata de una medida para prevenir altercados violentos dentro de las prisiones.

El objetivo parece claro: mantener calmados a los presos. Pero lo que, en principio parece una simple iniciativa política, es en realidad un macabro plan de satisfacción que utiliza a jóvenes huérfanas como moneda de cambio.

Y es que todo el proyecto se basa en convertir a niñas de orfanatos en esclavas sexuales de los presos, expuestas a toda clase de abusos, maltratos físicos y vejaciones varias.

Para hacerlo todo más macabro y cruel, el señor Bradherley "adopta" a las niñas bajo la promesa de trabajar en su compañía de ópera y teatro. Así, cada vez que el plan 1-14 se pone en práctica (una vez al año), todas las jóvenes huérfanas del país se ilusionan imaginando que ésa será su oportunidad para convertirse en actrices y cantantes, pasando a formar parte de la familia más rica y poderosa de la nación.

Ilusas.

Una vez que la familia Bradherley elige a una de las niñas, cabe la remota posibilidad de que llegue a actuar para la Compañía, pero lo más seguro es que el carruaje que va a recogerlas acabe en una prisión del país. Un pasaje directo para un auténtico infierno terrenal.

Por supuesto, todo el plan se encuentra bajo el más absoluto secretismo, bien alejado de la opinión pública que, con total seguridad, se escandalizaría ante tal medida, juzgando severamente a todos los cerdos que traman y son cómplices del proyecto.

El tomo está dividido en 8 capítulos, cada uno enfocado desde el punto de vista de cada implicado en el plan 1-14. Desde las pobres chicas que son violadas, hasta los propios presos, pasando por aquellas que sí logran trabajar para la Compañía o los carceleros y cómplices.

Como es lógico imaginar, todas las historias son crudas y brutales, y todas tienen su propio modo de ponerte la piel de gallina. Es un manga realista y cruel. Tanto que a veces me entraban ganas de que alguien (siempre me imaginaba a Manji) entrara con una escopeta en la sala de "operaciones" para pegarle un buen tiro a todos los presentes, pero, a fin de cuentas, es esa brutalidad lo que hace que 'Los carruajes de Bradherley' sea una obra imprescindible.

Samura deja atrás el sempiterno sentido de lo epic que caracteriza a 'La espada del inmortal' para tratar un enfoque totalmente distinto. Aquí no hay triunfantes héroes, sólo víctimas y un buen puñado de malnacidos.

Personalmente, las historias que más me gustaron fueron "The bond of...", "Save her snowy neck", y "Lost wagtail". Siendo la protagonista de esta última el mejor personaje de todos al dejar patentes su valentía y entereza.

Sin lugar a dudas, 'Los carruajes de Bradherley' es un manga que todo buen aficionado del mundillo debería leer. Samura hace, una vez más, gala de su peculiar y genuino estilo de dibujo y narración, demostrando que puede adaptarse a cualquier tema para crear las mejores tramas y personajes.

Y es que, por si a alguien le quedaba alguna duda, este tomo pone de claro manifiesto que Hiroaki Samura es el mejor mangaka de la actualidad.

Por cierto, darle las gracias a Sakai por avisarme de la existencia de este tomo. Le han dado poca publicidad y ahora es nuestro deber de Samura-tards darlo a conocer.

Y un consejo, si veis venir un carruaje que no sea tirado por Lelouch, salid corriendo en la dirección contraria.

1 5

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
Eriol
Invitado

Lo reconozco abiertamente:

En mi vida he leído nada de Samura. Nada en absoluto. Ni siquiera un poquito de la [i]La espada del inmortal[/i].

Dejando eso aparte, no tenía ni idea de la existencia de este tomo. Y la verdad es que lo que has comentado suena realmente bien, sobre todo eso de que sea "realista y cruel". Tiene pinta de tocar la fibra sensible.

Sick
Invitado

Yo, como Eri, también desconocía que se hubiese editado en España, así que me veo en la obligación de darte las gracias por extenderlo y hacérmelo conocer.

El mes que viene lo encargo sin falta, tiene una pinta muy buena.

Cajun Style
Invitado

La verdad es que sí que tiene buena pinta, y la Dolmen siempre se ha caracterizado por publicar cosas entre bizarras y geniales. Tendré que echarle un ojo.

No obstante....eso de que sea el mejor mangaka de la actualidad.....con una frase así sólo conseguirás otro encarnizado debate como el que se dió en mi blog, creo, sobre Frank Miller VS Alan Moore

Ganador: Frank!!! Obviamente XD

AsukA
Invitado

Hombre, yo hablo siempre desde mi punto de vista personal.

Hay muchos mangakas que admiro por sus obras y sé que hoy día el puesto es bastante discutible. Pero, personalmente, me quedo con Samura. Tanto por dibujo como por argumentos y personajes.

Lo que sí que se debería generalizar es que, al menos, es [b]uno[/b] de los mejores. Supongo que en eso sí estaremos todos los otakus de acuerdo.

Además, y también lo deja patente en este tomo, es un cachondo en las páginas extras xDDD

FauSToMaTiC
Invitado
Cierto es que mal hago dejando ya tan de largo una tan magnífica obra como La Espada del Inmortal tan aparcada como la tengo, que no lo merece para nada. Cierto es también que no he leído nada más aparte de dicha obra de este genial autor, aunque por razones de peso tampoco tengo mucho tiempo para andar con esto y aquello. Ya entrando en lo que trata, he de decir que soy, muy, pero que MUY reticente a la historia-ficción y a los "¿qué habría pasado si...?". Pura deformación profesional, me temo. Pero vamos, que en un cómic, provenga de donde provenga, tampoco suelo hacerle muchos ascos. Primero lo ojearé y luego ya opinaré al respecto, pero de primeras eso de "país europeo de epoca victoriana ficticio" me echa algo para atrás. Y ya como siempre, le meto (un… Leer más »
Chise Lawliet
Invitado
Muy buena review, Ele... me has convencido totalmente. Adoro el estilo y la soltura del trazo de Hiroaki Samura y, ciertamente, coincido contigo respecto a que se trate del mejor mangaka del momento (nuevamente, sólo es una opinión personal compartida... pero qué duda cabe que, objetivamente, está en el ranking de los líderes) no sólo por la calidad indiscutible de su dibujo (en serio, sus toques abocetados es de lo más bonito que he visto, con mucho, en un manga) sino porque sus argumentos, diseño y desarrollo de personajes son también magistrales; vamos, que lo tiene todo. Muchos piensan que mi mangaka predilecto es Takeshi Obata pero, aunque adoro su forma de dibujar, reconozco abiertamente que su arte no es tan original y ágil como el de Samura, si bien es de estos mangakas que le echas un vistazo a… Leer más »
Sakai
Invitado

Esto ha sido una gratísima sorpresa la verdad, me la compré más que nada por el nombre del autor. Pero ha resultado ser una auténtica [b]Jewel[/b]. Yo me alegro muchisimo que te gustase 8) sabia que te molaria un puñao.

Slick
Invitado

La verdad es que nunca había visto un manga de este género y tales carácterísticas argumentales (tampoco es que esté muy metido en el mundillo, la verdad xD), pero si tengo hurdeles y la veo, me la compraré.

Lo cual me recuerda que también tengo que comprarme Goht ::)

Lulu
Invitado
Gracias a esa maravillosa joyita que es Sakai que nos lo dejó a Clow (y por extensión a mí ya que somos un único dios 8)), me lo he podido leer esta mañana en mis (muchos) ratos de aburrimiento mientras "trabajaba". No he leído la Espada, y ahora me lo planteo y pienso en lo tonta que he sido al no hacerlo >_< Y, aunque la gente que me conozca se pueda sorprender de ello porque piensen que no es "mi tipo", me ha parecido una auténtica maravilla y coincido al 100% con tu review: es crudo hasta llegar a niveles insospechados, pero el dibujo es genial y la trama te hace que no quieras soltarlo en ningún momento. Los personajes están trazados, para lo bueno y para lo malo, tan humanamente que dan miedo. Tiene momentos de mucha belleza… Leer más »
Sakai
Invitado

Lo mejor del tomo es la fuente que utiliza 8)

PD: Yo humildemente pienso, que Samura es el amo hoy por hoy.

Záresh
Invitado

Best
Mangaka
Ever

Es probable que me lo pille, siendo tomo único.

(omg, no me salen dangos)

Ninamo
Invitado

Soy una gran fan de La Espada del Inmortal y por eso me compré este tomo único del autor, pero sin embargo no pude pasar de las primeras páginas pq me parecieron demasiado crudas (incluso gratuitas creo yo) las terribles vejaciones que sufrian las protagonistas.

Ahora lo tengo aparcado, pero espero poder terminar de leermelo un día de estos, a ver si es verdad que la cosa se pone mejor y la historia vale la pena. Pero lo que me parece muy y muy grave es que en ningún sitio de la cubierta o la contracubierta no haya algún aviso del estilo "sólo para adultos", creo que ahí la editorial tuvo un fallo muy gordo. No lo digo por mí, que soy de sobra mayor de edad, pero este tipo de cosas me dan qué pensar.

Eriol
Invitado
Bueeeeno, después de que me lo regalaras para mi cumpleaños (muchísimas gracias, de nuevo), por fin me lo he leído. Y [b]me ha encantado[/b] joder. Es lo que dices, es un manga crudo, que no se corta un pelo en mostrarte el lado más oscuro y salvaje del ser humano, ese que apenas nos diferencia de los animales. Por suerte, aunque muchas escenas me impactaron, no tuve problemas en seguir adelante. Creía yo que después de haberme leído los trece primeros tomos de [i]La espada del inmortal[/i] que ya estaba preparado para cualquier cosa. Pero no, Samura lleva un paso más adelante sus propias señas de identidad como mangaka: un increíble dibujo, una narración bastante dinámica, unos personajes bien caracterizados y una violencia tan explícita que resulta bella. Yo me quedo con los capítulos 'Friend' (el más crudo con diferencia),… Leer más »