koi-nya logo
Como buena fan de la revista japonesa Shounen Jump que soy, siempre ha sido mi deseo el ver toda serie que se haya publicado allí. Aunque como no siempre es posible hacerse con el manga de esas series (ya sea porque son poco conocidas y no hay fansubs que las saquen, o bien porque no las editan aquí), muchas veces […] 2011-08-03T10:09:13+00:00 ,

Review: Busou Renkin

Como buena fan de la revista japonesa Shounen Jump que soy, siempre ha sido mi deseo el ver toda serie que se haya publicado allí. Aunque como no siempre es posible hacerse con el manga de esas series (ya sea porque son poco conocidas y no hay fansubs que las saquen, o bien porque no las editan aquí), muchas veces acabo viendo la versión animada de las mismas, ya que hay mucha gente aburrida dispuesta a traducir. Y al menos para hacerme una idea de cómo es la serie, está bastante bien.

Esta vez le ha tocado el turno y privilegio (privilegio porque últimamente veo muy poco anime) a Busou Renkin.

Ficha técnica y valoración

Título original:Busou Renkin ( 武装錬金)
Estudio:XebecEpisodios:26
Fecha de emisión:05/10/2006-29/03/2007Género:acción, shounen, sobrenatural
Director:Takao KatoCompositor:Kouhei Tanaka
Argumento
30
Animación
50
Personajes
60
Música
50
Entretenimiento
50
Total
48

Busou Renkin es un manga creado por el famoso Nobuhiro Watsuki (si, el mismo que Rurouni Kenshin) y que vio la luz allá por el 2003. En total consta de 10 tomos y fue licenciada en Estados Unidos y Francia, con cierto éxito además. No se si eso significará que dentro de poco o mucho lo veremos en las estanterías de las tiendas de España, pero una servidora espera que si. Porque total, aunque el anime es un bodrio (ahora me dispongo a relatar la experiencia), por lo poco que he podido ver del manga me ha parecido por lo menos aceptable.

En fin, como siempre pasa con estas cosas, y teniendo en cuenta que la Shounen Jump es la revista de manga más querida y vendida en Japón (al final os dejaré una noticia al respecto), siempre acaban haciendo una versión animada de sus mangas. Y Busou Renkin no se iba a quedar atrás.

El anime salió en la temporada de Otoño, y cuenta con 26 capítulos de la mano del estudio Xebec (en cuya producción los títulos más destacable son Fafner, Elementar Gerad o Bakuretsu Hunters).

Y a continuación una breve reseña con mi opinión sobre el anime.

Sinopsis:

Kazuki Mutuo es un corriente estudiante de instituto. Muy alegre y risueño, y dispuesto a hacer todo por los demás. Tanto es así que llega a dar su vida por, Tokiko Tsumura, una guerrera alquimista. Tokiko, agradecida por su sacrificio, le introduce a Kazuki en el pecho un kakugane, una especie de piedra capaz de convertirse en un arma gracias a la alquimia. Desde ese momento y tras volver a la vida, Kazuki se comprometerá a luchar contra los homúnculos, bestias que devoran seres humanos y a los que los guerreros alquimistas se dedican a exterminar.

Y en fin, la trama es de lo más simple. Ya os imaginaréis el desarrollo de la serie: pelea, pelea, pelea, pelea, pelea, y más pelea. Un shounen de lo más normal.

Pero todos sabemos que hay shounen buenos (véase Bleach o Fullmetal Alchemist) y shounen de segunda; que es el caso con el que nos encontramos.

Sin lugar a dudas lo mejor del anime es la animación y el dibujo. Los movimientos en 3-D están muy conseguidos, y los planos me gustaron bastante; por lo que otro punto a favor para la fotografía. Lo que pasa es que el planteamiento de la serie es muy monótono y, aunque tiene una etapa que me hizo pensar “vaya, esto promete”, lo cierto es que en general es una serie que va desmejorando a medida que se acerca el final. De hecho, los últimos capítulos me hicieron reír a carcajadas de lo malos que eran.

En cuanto a los personajes, el protagonista está bien en el sentido de que es aguantable; pero es que hay cada individuo que no deja ser algo más que patético. Los enemigos no tienen ningún carisma, y en general sólo hay un personaje que merece la pena; y ese es el Capitán Bravo. Además, yo no se que le pasaba a Watsuki, que el diseño de los personajes deja bastante que desear. Sobretodo de los alquimistas y los homúnculos.

Resumiendo, que se trata de personajes no demasiado bien definidos cuyas personalidades y motivaciones van dando tumbos como locos en plan “donde dije digo, digo Diego”. El único que se mantiene en su línea sería Kazuki, que como el pobre evoluciona menos que una alubia (me he resistido ahí a hacer un símil con Digimon XD) no puede cambiar demasiado de parecer.

Sobre la historia y como va desarrollándose, decir que es lo peor que he visto en mucho tiempo. Al final, la serie se convierte en una historia amorosa sin sentido con una pelea titánica que acabará en la Luna como fondo. Creo que eso lo dice todo.

Remarcar que, en Japón, el personaje más querido de la serie (y aún me sigo preguntando el por qué) es Papillon. En fin, un dato escalofriante… sobretodo después de haber visto cosas como estas (por favor, aquí podéis ver su famoso movimiento en el segundo 23: "el trocotó" ). Que por cierto, el final del personaje es entre absurdo y vomitivo, no se con cual de los dos términos me quedo.

Y en realidad no hay mucho más que añadir. Sólo recomendárosla en el caso de que seáis fervientes admiradores sin colador de la Shounen Jump, como yo.

1 5

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
DaNi
Invitado

Pues yo diría que es una serie que no me voy a ver... y eso que tengo ahí bajados 5 capítulos, de los cuales no terminé de ver el primero hará unos 2 meses... no porque no me gustara, sino porque últimamente si tú ves poco anime, yo no estoy viendo nada apenas.

Lo único que me mantiene unido al anime ahora es Death note, y de qué manera :P

PD: El "trocotró" quedará para siempre en nuestros recuerdos, al menos xDDDD

Akane
Invitado

Ala, actualizada la nueva web en los favoritos de mi blog :D Saludos

Slick
Invitado

Cuando vi al malo "cara-luna" me pareció al mismo nivel de absurda que Bobobo-bo xDD

Invitado
Invitado

[color=blue][/color][b][/b][i][/i]Che bueno yo etoy mirando algo de esta serie no he llegado al final pero me gustaria saber si tiene segunda temporada por lo visto no :(si alguien sabe algo me contestariaan? gracias un abrazo :D

AsukA
Invitado

Gracias a dios [b]NO[/b].

Vamos, que abarca todos los tomos del manga.

Invitado
Invitado

:P Pues yo ya me vi los 26 capitulo y me parecieron geniales lo mejor de lo mejor xD nada de capitulos de relleno nada de estar calmado xD sola accion xD la verdad me gusto muchisimo xD y pos a mi me gustaria que saliera una segunda temporada xD y pues cada quien con sus gustos y eso es muy respetable ^^ pero en lo que respecta por lo menos a mi me encanto :o es muy muy buena :D

NYheart
Invitado

Totalmente de acuero contigo.....si la serie es vista como un shonen típico esta bastante bien a la par que entretenida, pero de ahí a que sea un bodrio va un mundo. Sí este tipo de shonen te parece eso....animes que marcaron un antes y un después como Dragon Ball ni lo pregunto....porque ni argumento lógico ni nada, era y es exageradamente repetitiva y predecible y al menos con esta te llevas algunas sorpresas.

Para mí un bodrio de anime serian el tipo Negima! (que se cargaron el manga) o Love Hina....y por no decir otros. Aunque como dice el compañero para gustos hay una gran gama de colores.

Isaack
Invitado
[color=green]Para nada es un shonen tipico, es el mejor shonen corto que he visto despues de Fate Stay Night , comenze a verlo ayer y ya voy en el cap 26 tengo pena terminarlo. Es un shonen recomendable de los mejor que hay no hacen largas sus historias como otros animes... . Papilon rulea me mataba de la risa con sus fetiches y sus peleas eran chevere. Rl capitan bravo es genial debio de pelear al final. El prota Susuki, me cae bien aunque es el prota de shonen tipico que prefiere proteger a sus seres queridos que al mismo. Los cap finales me parecieron buenos, sobre todo las escena de amor de Susuki y Tokiko . Como shonen es perfecto, si uno quiere ver shonen y quiere algo con buena trama y desenlace con un gran diseño y animacion… Leer más »
Invitado
Invitado

a mi me parece muy buenisima vamos ke me encantaria ke hubiese otra temporada xD

diinem
Invitado

que estais haciendo? no esteis criticando a esta serie es de lo mejor ¿sabeis porque? porque no es como naruto que es muy repetitivo ke no tiene romance ni nada :S
busou renkin es shonen con un poco de romance y comedia y por eso me gusto mucho :3
y me estaba preguntando donde podria encontrar el manga de esta serie en español y en descarga directa
saludos :)

Invitado
Invitado

A mi me encanto esta serie pero bueno de gustos ni hay nada dicho

ikari
Invitado

Que???? mal anime??? ...perdon pero yo la vi hace poco mas de una semana y me parecio excelente el opening me encanta los personajes cumplen en su trama la verdad a mi me gusto muchisimo y eso que mis animes favoritos son los gore y psicologicos apocalipticos >:3...en para gustos colores...saludos desde C.R

kumagoroshi
Invitado

bleach, death note unos buenos shonen?, con esa referencia me quedan claros tus gustos. y lo pesima de tu opinion (por lo que esta claro que no es critica).

Eriol
Invitado

[quote=kumagoroshi]bleach, death note unos buenos shonen?, con esa referencia me quedan claros tus gustos. y lo pesima de tu opinion (por lo que esta claro que no es critica).[/quote]
Fíjate en la fecha de la entrada: abril del 2007, hace casi tres años. Si no me equivoco, no había empezado el arco del Hueco Mundo, y por lo tanto la serie no se había ido todavía a la mierda (yo lo dropeé nada más llegar allí). Personalmente, a mí el arco de la SS me gustó bastante.

De Death Note no puedo hablar porque no me la he leído, y no creo que ya lo haga.

Si te encanta Busou Renkin (con lo cual no me meto), respeta que haya otras muchas personas a las que no le gusta, en vez de calificar cualquier opinión como "pésima". Habrá que ver tus gustos...

AsukA
Invitado

Sí, Bleach era bastante salvable por aquel entonces. Y FMA siempre ha sido grande y siempre lo será.

En cuanto a Death Note, ¿dónde digo que me guste? De hecho, al principio me entretenía, pero después del boom la aborrecí un poco. Lo único que digo es que es una serie comercial que ha dado mucho dinero a la Shounen Jump.

Releyendo la entrada, lo cierto es que me doy cuenta de que es una basura. Hoy supongo que la haría mejor, pero sigo opinando que Busou Renkin es un truño de anime (del manga no opino porque no lo he leído). Sé que hay mucho tard de la serie y lo respeto. Que cada uno vea lo que le salga de ahí y opine lo que considere oportuno. Yo sólo doy mi opinión, que para eso está el blog.

Matraca
Invitado

Gran siete.. Por lo visto no sé nada de shounen pues veo bleach pero se pasan ya. Se van demasiado por las ramas, y si a esto le sumamos los rellenos del anime se vuelve fastidiosa ya la serie. Por otro lado a mí me gustó busou renkin, a pesar de que en verdad en los últimos capítulos ya se pone demasiado romántica para mi gusto

AsukA
Invitado

Y dale con Bleach xD

[quote]Publicado el 11 de abril de [b]2007[/b][/quote]

┐(´~`)┌

Ushio
Invitado

lo unico que puedo decir, es que a pesar de la trama tan lenta, de batallas epixas y con enredos escalofriantes, el final del todo no estubo nada mal, al contrario, fue interesante, y sobre todo la pareja de kazuki y tokiko que es una de las mas emotivas que he visto, me toco el corazon su final, entre todo si te gustan las historias mas elaboradas no la recomiendo, pero en cuestion de accion, amor y comedia la recomiendo profundamente

blackgetter
Invitado

Lo único que recuerdo de la serie es algun gag entre el prota y el tipo de la mariposa, es un shonen del montón que aburre en algunos momentos por lo manido de todo. Ultimamente aparte de SNK estoy viendomelas para encontrar series así....

trackback

Traiteur Rabat Regal; Traiteur de ronome au Maroc

Traiteur Rabat Regal au Maroc