koi-nya logo
Lo cierto es que últimamente estoy muy atareada con mi cosplay para Jerez (quién iba a decir que el disfraz de Light Yagami iba a ser tan coñazo) y apenas tengo tiempo para otra cosa que no sea dar vueltas por todos lados. Sin ir más lejos, hoy he tardado cerca de dos horas y media en encontrar cierto utensilio […] 2011-08-03T10:10:34+00:00 , ,

Review: Mario VS. Donkey Kong 2

Lo cierto es que últimamente estoy muy atareada con mi cosplay para Jerez (quién iba a decir que el disfraz de Light Yagami iba a ser tan coñazo) y apenas tengo tiempo para otra cosa que no sea dar vueltas por todos lados. Sin ir más lejos, hoy he tardado cerca de dos horas y media en encontrar cierto utensilio que necesitaba.

Total, que como no tengo demasiado tiempo y tuve que hacer el análisis de un videojuego para la Asociación de Nintendo N-Generation Sevilla, lo subo por aquí también y así le hago una merecida publicidad a la Asociación en cuestión.

El videojuego es uno de Nintendo DS, Mario Vs. Donkey Kong: La marcha de los minis.

A mediados de los años 90 hizo aparición en el mundo videojueguil el archifamoso Donkey Kong. A través de un juego para la Game Boy titulado con el mismo nombre que nuestro querido primate (adaptación del arcade homónimo), se nos presentaba a Donkey como un ferviente enemigo de Mario y raptor de Pauline, una atractiva señorita que poco más ha aparecido en el mundo de Mario & co. La dinámica del juego era simple: Superar una serie de niveles hasta vencer al emblemático mono y salvar a Pauline. El juego combinaba las plataformas con los puzzles y, como su antecesor, fue un gran éxito para Nintendo. De tal modo, que no dudaron en realizar varias secuelas.

Y como sucesor directo del Mario Vs. Donkey Kong de Game Boy Advance, Nintendo nos trae este nuevo título para Nintendo DS con ciertos cambios añadidos.

PLANTEAMIENTO

¡Bienvenidos a la inauguración de Súper Minimariolandia!

El parque de atracciones de los juguetes Mini creado por Mario, cuya invitada especial es ni más ni menos que Pauline. Quien, a pesar de haber aparecido anteriormente en un sólo juego, no deja de ser toda una estrella.

Durante la inauguración todo transcurre con normalidad. Se corta la cintita de turno, unos flashes por aquí, unos cuantos Toads por allá… Hasta que Donkey Kong, furioso ante el desprecio de Pauline, secuestra a la invitada de honor de Mario y desaparece ante la vista de todos en el ascensor del edificio.

Mario, hasta las narices de ver impotente como secuestran a cada fémina de su vida, perseguirá a Donkey seguido de sus fieles Minimarios dispuesto a rescatar a la hermosa Pauline.

La base del juego sigue siendo la misma que la de sus predecesores, completar todas las fases a través de las nueve plantas del edificio donde Donkey tiene atrapada a Pauline. Como siempre, el juego mezcla elementos de plataformas y de puzzles; pero sobre todo cabría destacar que ya no es a Mario a quien manejamos, sino a los Minimarios. Unos muñecos de cuerda a los que podremos indicar qué hacer gracias a la pantalla táctil.

GRÁFICOS Y SONIDO

Una vez más Nintendo ha preferido preservar unos gráficos simples y a la más pura estética toon, con unos colores vivos y fuertes, y un diseño llamativo pero nada fuera de lo normal. Como mucho, destacar el movimiento de los elementos de pantalla, muy fluidos. Pero en general, las limitadas dimensiones de la pantalla en cada nivel no permiten que se pueda explotar mucho más este apartado; siendo el 2-D una opción más que acertada.

En cuanto al apartado sonoro, mencionar el excelente banco de sonidos con el que cuenta el juego; así como los diferentes temas para cada nivel. En definitiva se podría decir que Nintendo sigue contando con la misma fórmula para sus juegos de esta nueva generación: Temas vivos pero con una pizca de nostalgia. No obstante, los mismos temas una y otra vez pueden llegar a resultar un tanto repetitivos.

Sin embargo, en este tipo de videojuegos el apartado gráfico y sonoro pasa a un segundo plano para que la jugabilidad y el desarrollo del juego ocupen toda la escena. No obstante, Nintendo vuelve a ir más allá y donde otros podrían resultar aburridos y monótonos, ellos han conseguido crear un mundo propio y original.

MODOS DE JUEGO

Juego

El modo principal de este título. Con la posibilidad de poder guardar hasta tres partidas diferentes, será aquí donde tengamos que superar todos los niveles y enfrentarnos a Donkey Kong.

En total el juego cuenta con ocho plantas divididas cada una en nueve pantallas diferentes, un mini-juego y un enfrentamiento contra Donkey. Cuando hayamos conseguido salir victoriosos de los retos que se nos plantean, y lleguemos a la novena y última planta, tendremos el combate definitivo contra Donkey Kong. Que no es el archienemigo de Mario precisamente, pero que dará todo lo que tiene en su mano de simio para salir airoso de su atrevimiento.

Y si después de todo esto aún no tienes suficiente, podrás seguir desbloqueando nuevas batallas y mini-juegos.

Zona de obras

Un apartado, sin lugar a dudas, más que interesante.

En este modo se te proveerá de una serie de kits (que previamente habrás podido desbloquear en el modo “juego”) para utilizar sobre una pantalla en blanco. Sacando tu vena arquitectónica, y algo de ingenio, tendrás la oportunidad de crear tus propias pantallas.

Y no sólo eso, sino que además estos niveles se pueden compartir vía Wi-Fi. Incluso es posible descargar pantallas oficiales de Nintendo.

JUGABILIDAD

En la anterior entrega de Mario Vs. Donkey Kong de Game Boy Advance, Mario tenía que encontrar a todos los Minimarios. Pero esta vez son ellos los que toman el relevo, siendo los auténticos protagonistas del juego. Así pues, en este nuevo título tendremos que manejar con precisión a estas pequeñas ricuras a través de la pantalla táctil de nuestra Nintendo DS.

Los movimientos de los Minimarios incluyen saltos, cambios de dirección, y cuando corresponda, andar por las paredes, desplazarse por barras, o meterse por tuberías. Pero lo que más destaca de este apartado es la interacción de los Minimarios con el escenario, siendo lo más cuidado del juego. Ya que los Mini en sí no son demasiado cosa, pero comprobar cómo dependen totalmente del escenario y de lo que se encuentre en éste, nos hará seguir cada paso de nuestros Minimarios para que lleguen a salvo hasta la meta.

DIFICULTAD Y DURACIÓN

Aunque a priori pueda parecer que es un juego sencillo y no demasiado complicado, lo cierto es que el juego cuenta con un doble fondo. Es cierto que completarlo no es laborioso y que se puede hacer casi sin esfuerzo una vez te acostumbras al sistema de juego y a todos los pequeños detalles de éste, pero si lo tuyo es completar cada nivel con la máxima puntuación ya es otro cantar.

El objetivo de cada pantalla es bien simple: Llevar a todos los Minimarios que se encuentren en el nivel hasta la puerta que nos conducirá a la siguiente habitación. Algunas pantallas no tienen mayor dificultad que completar esta tarea en el menor tiempo posible, pero hay otras en las que tendremos que pensar cuidadosamente qué hacer para llegar a tener la máxima puntuación.

Sin embargo, y teniendo en cuenta este detalle, no deja de ser un juego donde los elementos de puzzles no son nada del otro mundo y donde la dificultad está bastante moderada.

En cuanto a la duración del mismo, es cierto que no es un juego demasiado corto pero tampoco muy largo. Aunque teniendo en cuenta que se trata de un videojuego de puzzles, el número de niveles es más que suficiente. Además, conseguir la máxima puntuación en cada nivel y la zona de obras alarga la vida de este título de forma asombrosa.

CONCLUSIÓN

En definitiva, se trata de un juego muy entretenido y original, donde nos divertiremos mucho; pero que no deja de ser un título más, ideal para los fieles seguidores de Mario y de los títulos clásicos/renovados de Nintendo.

LO MEJOR

- La estética y la jugabilidad.

LO PEOR

- Escasez de extras.

1 5

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.