Una de las cosas características de varias de las películas del maestro Hayao Miyazaki siempre ha sido un mensaje ecologista. Sin embargo, la labor de Miyazaki no se limita sólo a transmitir en sus filmes un claro mensaje de cuidado hacia el medio ambiente y no dañar a la madre Naturaleza; muestra de ello es que, junto a 200 voluntarios, desde el 18 enero participa en las labores de limpieza del "Fuchi no Mori", bosque también conocido como el "Bosque de Totoro" por ser fuente de inspiración de Mi vecino Totoro, emblema de Studio Ghibli.
Miyazaki, que vive cerca de Fuchi no Mori, siempre ha participado activamente en el cuidado y preservación del bosque durante muchos años, invirtiendo su tiempo y su dinero en la causa. El director también ayuda en la limpieza de los ríos cercanos y residencias locales cada semana, y se asegura de que en sus paseos diarios no haya basura. Además, la comunidad que se encarga de esta limpieza, que abarca 5.700 metros cuadrados de terreno, está organizada por el Grupo Kai, del que Miyazaki es presidente.
Este año en concreto, los voluntarios se han concentrado en la limpieza de la vegetación dañina del bosque, utilizando hoces para cortar bambú y reemplezar viejas estacadas. Artistas de Pixar y otros estudios hicieron un campaña en 2008 para ayudar a preservar una zona foestal de Sayama que también inspiró a Totoro. El propio Miyazaki se ofreció a diseñar un nuevo parque en Tokio donde una vez estuvo contruida una casa conocida como la "Casa de Totoro", que se incendió en 2009. Dicho parque salió adelante y se abrió en 2010.