koi-nya logo
¿Qué tienen en común un par de tetas, ataques de ángeles, escopetas en las botas y la música disco? Tras esta extravagante combinación se encuentra uno de los juegos más adictivos y entretenidos de los últimos tiempos, Bayonetta. Pasa a conocer a la bruja más petarda y exhibicionista de este juego de acción de los creadores de Devil May Cry […] 2014-10-17T01:23:26+00:00 , , , , , ,

Review: Bayonetta

¿Qué tienen en común un par de tetas, ataques de ángeles, escopetas en las botas y la música disco? Tras esta extravagante combinación se encuentra uno de los juegos más adictivos y entretenidos de los últimos tiempos, Bayonetta.

Pasa a conocer a la bruja más petarda y exhibicionista de este juego de acción de los creadores de Devil May Cry que dará mucho que hablar.

Ficha técnica y valoración

Título original:Bayonetta (ベヨネッタ)
Compañía:Platinum Games, SEGAPlataforma:Xbox360, PS3
Fecha de lanzamiento:29/10/2009 (EU)Género:Acción
Director:Hideki KamiyaCompositor:Masami Ueda, Hiroshi Yamaguchi, Rei Kondo y otros
Duración:20+ horas
Argumento
70
Gráficos
95
Jugabilidad
95
Música
85
Total
85

Cover NTSC de Bayonetta (Xbox 360)Bayonetta es un juego de acción a lo Devil May Cry creado por Platinum Games para SEGA para XBox 360 y PlayStation 3. Dicho grupo de programación, que se llaman a sí mismos Team Little Angels en honor al Team Little Devil de DMC, formaban el Clover Studio de CAPCOM (Viewtiful Joe saga, Ookami, God Hand) y tenían en sus filas a dos genios del videojuego como son Atsushi Inaba y Shinji Mikami. Pero algo ocurrió, y CAPCOM decidió disolver al grupo de programación y muchos de sus integrantes se vieron de patitas en la calle. Y así, tras reunirse muchos de ellos y montar su propio chiringuito, inicialmente llamado SEEDS, decidieron empezar a trabajar en darle un lavado de cara al sistema de juego que ellos mismos habían hecho famoso con DMC y darle un tono mucho más desenfrenado (además de trabajar en Mad World y el Infinite Space). Con Bayonetta, Platinum Games y SEGA querían dar una visión muy diferente de las historias de ángeles y demonios, y la verdad es que lo han conseguido xD


Los ojos del mundo

La historia nos pone en la piel de la  inusual bruja que da nombre al juego. Ella es una de las últimas brujas de Umbra, desaparecidas hace 500 años, tras la Gran Guerra con los Sabios de Lumen, aunque tiene sellados sus recuerdos y recuerda muy poco de su infancia.

El control del orden del mundo era gestionado por ambas facciones de eruditos, que formaban los llamados Ojos del Mundo: los Sabios de Lumen poseían el Ojo Derecho y las Brujas de Umbra el Ojo Izquierdo. Aquél que consiguiera ostentar ambos poderes podría romper el equilibrio por lo que una de las leyes inquebrantables era la prohibición de que una bruja y un sabio concibieran un niño. Sin embargo, alguien quebrantó la ley y el nacimiento de una niña dio paso a la Gran Guerra, que acabó con ambos clanes.

Muy poco de esto recuerda la despreocupada Bayonetta, que viaja a Vigrid para investigar una carísima piedra preciosa llamada curiosamente "los Ojos del Mundo", y por la que se paga un potosí en el mercado negro. En su camino hordas de ángeles le harán frente, al igual que otra bruja, llamada Jeanne, que parece saber mucho sobre la verdadera identidad de nuestra protagonista. Así, poco a poco, la bruja se irá cercando a su destino en el centro neurálgico de Vigrid, Isla del Sol (sí, tal cual en español, no en vano Vigrid es una ciudad ficticia situada en el mapa geográfico europeo cerca de España xD), mientras va descubriendo la relación que tiene con la ciudad y lo que ocurrió en realidad 500 años antes...

Bayonetta - story

Do you want to touch me?

El apartado visual es una gozada en todos los sentidos. Tanto personajes como enemigos y escenarios poseen un altísimo grado de detalle con un realismo sorprendente (obviando las proporciones jíbaras de Bayonetta ^^U). Pero sin duda, lo mejor es verlo en movimiento: los efectos visuales pasan a toda velocidad mientras repartes tortas como panes, y los efectos de luces y agua están genialmente conseguidos, sobre todo en los pocos pero alucinantes escenarios ambientados en Paradiso. Ya que una de las principales armas de Bayonetta es el tiempo brujo en el cual el tiempo pasa mucho más lento para los enemigos, hay bastantes cambios de ritmo en el combate para mayor desparpajo gráfico.

A destacar sobre todo a nivel artístico los variopintos y grotescos diseños de los ángeles, que llegan a ser sobrecogedores en el caso de los bosses. Por otro lado, los escenarios también son un deleite visual y serán muy variados a lo largo del periplo de nuestra heroína: desde modernas metrópolis a divinos santuarios pasando por aviones de combate y partes estilo Gaudí (ver Parque Güell).

Bayonetta - parque Güell

Pero no es oro todo lo que reluce, y aunque Bayonetta sea la caña a nivel técnico, tiene algo que en la humilde opinión del que escribe esto es cutre: las escenas de video. Y es que el 75% de las escenas del juego no están realmente animadas sino que se han conformado con pasar imágenes estáticas en plan rollo de película. Sí, puede ser muy bonito artísticamente hablando, pero no deja de ser una vil manera de ahorrarse mucho trabajo.

Bayonetta - graphics

Mamporros divinos

Uno de los puntos clave de Bayonetta para mí es sin duda su jugabilidad. El juego es adictivo al 100%, y es que cuenta con unos combates frenéticos milimétricamente ajustados y con una versatilidad apabullante. Bayonetta está dividido en un prólogo, 16 capítulos y un epílogo y excepto los niveles de bosses "grandes", la mecánica del juego es la misma, continuar hacia delante haciendo picadillo a hordas de ángeles y solventando en algunas ocasiones puzles, zonas de plataformas o saliendo pies en polvorosa en huídas a todo gas. Además, el juego no es nada monótono porque posee algunas misiones especiales (del tipo protege a, haz X ataques sacrificio, etc.), hay niveles secretos, los portales de Alfheim, y sobre todo, hay algunos niveles muy "diferentes". Y es que a lo largo de todo el juego queda patente el sello de SEGA con las referencias a los arcades de la compañía (After Burner, OutRun, etc.), así como a los anillos de SONIC, coñas otros juegos de la compañía, DMC o incluso películas (podéis ver una lista de cameos aquí), y dichos cameos a los arcades quedan reflejados en frenéticos niveles sobre una moto o sobre un misil LOL.

Bayonetta cuenta con varias armas de fuego y de ataque cuerpo a cuerpo que se pueden configurar tanto en brazos como en piernas y esta combinación de armas permitirá decenas de combos, por lo que las posibilidades son casi ilimitadas. Por otro lado, la dificultad es bastante alta en modo Normal (aunque cuenta con el one-button mode en Súperfacil xD), sobre todo por la escasez de ítems de recuperación, lo que hace que los continues y el uso de ítems sintetizados corran que da gusto (lo que hace que baje muchísimo el ranking al final del nivel). De hecho, lo único que sí me pareció realmente fácil fueron los bosses finales, largos, épicos y complicadillos, pero tampoco nada del otro mundo comparado con otros bosses anteriores.

Bayonetta - battle

Fly Me to the Moon

Un juego tan especial como éste requiere de una música a la altura, que combine temas sacros para la seriedad de los ángeles (?), temas moviditos y épicos para las situaciones al límite y sobre todo, petardeo musical extremo para los momentos más lulz de Bayonetta. Así, Masami Ueda (Resident Evil 1-3, Ookami, DMC 1, etc.) se une a Hiroshi Yamaguchi, Rei Kondo y otros compositores de la compañía para elaborar una magnífica banda sonora que cumple a la perfección los requerimientos de los tres grupos, creando la friolera de 150 tracks recopilados en 5 CDs. En el primer grupo, destaco épicos tracks sefiróticos como You Can Call Me Father o Blood & Darkness, en el segundo Friend, Climatic Battle e Ithavoll Building - Lower Floors entre otros, y en el último me quedo con Let's Dance Boys, Theme of Bayonetta - Mysterious Destiny y la pegadiza adaptación del mítico Fly me to the moon en su ∞ Climax Mix.

Además, y aunque no esté recogido en la banda sonora ni aparezca en el juego, en Japón el juego se promocionó con la canción Something Missing de la cantante anglojaponesa MiChi. Además, para rizar el rizo, incluso la mismísima Madonna, reina de las petardas, participó en un programa japonés de la BS Japan para patrocinar el juego, el クイーンズ・ラボ! マドンナ×魔女ベヨネッタ (KuinzuRabo! Madonna × Beyonetta Witch).

tabun na suki... climax wa motto suki!


Madonna x Bayonetta = BaMado = horrible thoughts X_X

Por último, mencionar que el doblaje del juego es genial. Como en otros juegos de las mismas características, el doblaje original ya era inglés por lo que tiene el beneplácito de la compañía y corren a cuenta de voces conocidas del doblaje americano en videojuegos y algunos animes como son Hellena Taylor (Bayonetta) o Yuri Lowenthal (Luka).

Único en su género

Bayonetta en un principio el juego me llamaba la atención por ser "el heredero" de los Devil May Cry, pero una vez jugué a la demo -The First Climax- me enamoré del sistema de juego, el carisma de Bayonetta, el lulz y la poca seriedad que destilaba unido a la explosiva combinación de magia, ángeles y una historia que podría estar entretenida. Conociendo además a sus creadores y sabiendo que SEGA andaba de por medio, el cóctel estaba servido. Y estoy seguro de que no será el último, sólo esperemos que Platinum Games sepa mantener la esencia y no cometan el error que CAPCOM cometió con sus sagas más emblemáticas.

La edición española ha llegado de la mano de SEGA con réplicas de las pistolas de Bayonetta, las Scarborough Fair, en unidades limitadas y en una edición coleccionista en los Game (con la cual no me pude hacer porque se dijo que no llegarían las pistolas allí y tuve que elegir T_T). Como anécdota, las pistolas han estado retenidas en la aduana por ser sospechoso un camión proveniente de Australia cargado de pistolas rosas xD (y según me dijeron en el Fnac, mañana al fin tendré las mías :D). Por otro lado, la traducción y adaptación son geniales con tacos y frases hechas muy españolas, aunque creo que a veces peca de exceso de adaptación porque oye lo que dices en inglés y canta un poco ^^U

Sobre versiones, tanto la de Xbox 360 como la de PlayStation 3 son iguales, aunque la segunda presenta ciertas deficiencias gráficas y unos mayores tiempos de carga según dicen las malas lenguas.

Resumiendo, Bayonetta es un juego que no puede dejar indiferente a nadie. O lo amas o lo odias. Eso, o todavía no has decidido en qué grupo estar.

El verdadero opening es el prólogo, pero es jugable, como los créditos del juego XD, ¡esto es un no parar!

Y como el juego salió a primeros de año, es mi primera entrada del año y me da la gana porque la imagen mola, KOI-NYA y Platinum Games os desean un feliz 2010 libre de ángeles y de aburrimiento :D

Feliz 2010 por Platinum Games & Koi-Nya

Fuente imágenes: IGNneoseeker.com

1 5

¿Te ha gustado este artículo?

Ayúdanos a escribir muchos más apoyando a koi-nya.net en Patreon.




Debido al alto número de intervenciones tóxicas que infringen nuestra política de moderación, la administración de koi-nya.net ha decidido cerrar la sección de comentarios de esta entrada para evitar problemas a nuestros lectores. Del mismo modo, hacemos hincapié en que todos aquellos usuarios que ignoren nuestra política de comentarios serán baneados y que volveremos a poner en marcha esta medida en todas aquellas noticias en donde no se respire un ambiente respetuoso de debate.
más nuevo más antiguo más votado
Slick
Invitado

Al fin puedo leer alguna entrada de vuestro blog, que he visto alguna que otra publicada pero mi navegador no muestra el texto :S

La verdad es que el juego tiene muy buena pinta y ya me gustó cuando lo probé en tu morada xDD me gusta muco "la mitologia" y el mundo en el que lo han basado.

Cuando acabe mis exámenes y AsukA se lo haya pasado, se lo pediré :D

Buen tocho de entrada, por cierto xD

AsukA
Invitado
Una entrada divina, Clow. Me han entrado más ganas si cabe de pasarme el juego, pero me hice la promesa de que antes finiquitaría el Dragon Age. Buah, qué puñetas; ese juego puede esperar xD Viendo los vídeos que has puesto, el CM me ha molado, con el de Madonna me he LOLeado bastante (que por cierto, la voz de pega en japo que le han puesto ahí a Bayonetta no está nada mal) y viendo la intro también podemos decir que la traducción japonesa es bastante liberal xD Tampoco es que pueda opinar mucho del juego, tan sólo me he pasado 2 capítulos. Pero lo cierto es que me ha cautivado: ella es maravillosa, la música es maravillosa, la jugabilidad es maravillosa, los gráficos son... beautiful! Aunque bueno, coincido en que se podrían haber currado las escenas de vídeo.… Leer más »
Eriol
Invitado
Uuuuuf, yo no sé si amarlo u odiarlo. Por un lado, el sistema de combate es muy divertido. La demo de PS3 la jugué en casa de un colega, y luego en casa de Clow probamos tanto la demo como los primeros capítulos. Veredicto: adictivo a más no poder. Si tuviera una 360 te lo pediría para jugármelo en serio. Por el otro, ni me gusta la protagonista (Bayonetta) ni la ambientación que han elegido. Recuerdo haber sufrido enormemente viendo la intro, algo parecido a lo que me pasó al ver el primer capítulo de Green Green: ¿esto es lo que me espera de aquí en adelante? FFFFFFFFFFFF- D_: Sin embargo, reconozco que me he reído un par de veces jugándolo/viéndolo jugar, así que no puedo posicionarme de ninguno de los dos lados hasta que no me lo pase yo… Leer más »
Slick (no logueado por lerdo)
Invitado
Slick (no logueado por lerdo)

[quote=AsukA]PD - Fotos de las pistolas cuando las tengas. [/quote]

+1

[quote=AsukA]Eso se dice y se arregla, hombre xD
¿Usas IE?[/quote]

Sí, la última versión (creo xD). Odio el Firefox, chupa muchos recursos.

[quote=AsukA]Vas después de Dani entonces.[/quote]

Jo, yo que tenía aquí el 25 de Negima! para tí...xDDDD
Pero si Dani se tiene que pasar el KH antes!!! xD

k_zero
Invitado

Sucesor espiritual del primer DMC, ¿qué más puedo pedir de Bayonetta? A juzgar por lo que he visto, bebe mucho del primer y tercer DMC, juegos que me mola mucho y es que hasta por eso una vez soñé con Bayonetta xD

De los primeros juegos que me haré con una Xbox360 cuando la compre, junto con Tales of Vesperia y los Ninja Gaiden :V

Slick
Invitado

Lo siento al que haya moderado xD que acabo de quitarle 3 adware al PC y he tenido que borrar las galletas.

Lulu
Invitado
Muy buena review, como siempre con muy buen balance entre ensalzar lo positivo y criticar lo negativo ^^ (y con un montón de detalles y chorraditas que molan XD te lo curras un taco :***). A mí Bayonetta me llamó la atención hace ya bastante, cuando tú aún no me habías comentado nada de él, viendo imágenes por 4chan (triste pero cierto XD): lo que siempre me ha atraído del juego es su personaje principal que otros odian, no lo niego. Los personajes con su diseño y con la personalidad que parecía tener son una de mis debilidades (¿alguien dijo Yuuko Ichihara? parecido que no has comentado, por cierto XD), y después de verla en acción en la demo me enamoró, así como la rapidez y detalle del juego en sí. Lástima que mi habilidad jugona para este tipo de… Leer más »
Shiroi
Invitado

[quote=Slick (no logueado por lerdo)]Jo, yo que tenía aquí el 25 de Negima! para tí...xDDDD
Pero si Dani se tiene que pasar el KH antes!!! xD[/quote]

Dani tiene que devolver el KH, y tiene que pasarse el [i]VayaTetas[/i], que tiene mucho más [i]appealing[/i] que el KH.

¡Además, tú! ¡¿Cuántos juegos te tienes que pasar?! xD

Lo siento Dani, pero el que tiene el turno tiene el turno.

Slick
Invitado

[quote=Shiroi]Dani tiene que devolver el KH, y tiene que pasarse el [i]VayaTetas[/i], que tiene mucho más [i]appealing[/i] que el KH.

¡Además, tú! ¡¿Cuántos juegos te tienes que pasar?! xD

Lo siento Dani, pero el que tiene el turno tiene el turno.[/quote]

Tssss, pero porque eres tú, y mi TOS2 está deseando que acaben los exámenes para retomarlo, que si no...xD

AsukA
Invitado

[quote=AsukA]En fin, cuando me lo pase volveré con una opinión mejor formada.[/quote]

Si mi primera impresión fue buena, ahora ya es que amo el juego. Me encanta el lulz que tiene, la jugabilidad, los personajes, la ambientación, los escenarios, la BSO, la traducción... Quitando la escasa y predecible historia y la cámara que a veces da por saco, a mí me ha conquistado.

Es un juego adictivo y muy entretenido. Y aunque es bastante corto, da muchas más horas de juego gracias a la dificultad extra y está claro que me lo volveré a pasar.

En fin, que el juego es puro amor =3

Kamuy
Invitado

Si la seiyuu japonesa es la misma de la mayor Motoko (GITS), entonces es un sexy desu!

Clow
Invitado

[quote=Kamuy]Si la seiyuu japonesa es la misma de la mayor Motoko (GITS), entonces es un sexy desu![/quote]

lulwut? :B

Partimos de la idea de que Bayonetta está doblado originalmente en inglés. No existen seiyuus japoneses, ni aquí, ni en Japón ni en la conchinchina xD

[quote]Como en otros juegos de las mismas características, el doblaje original ya era inglés por lo que tiene el beneplácito de la compañía y corren a cuenta de voces conocidas del doblaje americano en videojuegos y algunos animes como son Hellena Taylor (Bayonetta) o Yuri Lowenthal (Luka).[/quote]

Esta muy claro, vaya xD